Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ENAM 2017 – PERLAS PERLAS & PEPAS – PARTE PARTE 8 Reflujo vesicoureteral: diagnóstico urografía iv.
Síndrome de Löfgren: adenopatias hiliares bilaterales +
GN focal y segmentaria: se asocia a VIH, nefropatía hipertensiva, abuso de heroína, drepanocitosis.
CMV es el patógeno que más frecuentemente complica el
Hiperparatiroidismo: hiperCa, hipofosfatemia, nefrolitiasis.
transplante de órganos. Tto neumonía por CMV: Ga nciclovir. Foscarnet:
Insulinoma:
segunda línea en tto de La neumonía por CMV.
hipoglicemia
psiquiátricas/neurológicas
y
ayunas
respuesta
+
manifestaciones
insulínica
anómala
a
hipoglicemia.
5-15% son malignos.
en la infancia. Klinefelter: hipogonadismo hipergonadotropo.
Sd. Intestino irritable: diagnóstico de exclusión, tratamiento tratamie nto conservador (fibra).
Hipocalcemia: produce tetania, Trousseau y Chovstek +. Mallory
Apendicitis: anorexia, dolor epigástrico inicial (después FID), fiebre, leucocitosis.
Weiss:
dislaceración
unión
GE,
endoscopia,
tratamiento conservador. Cirrosis biliar primaria: Ac antimitocondriales +, diagnóstico
El tabaco: principal agente etiológico de la EPOC.
definitivo mediante biopsia hepática.
Tratamiento del empiema: drenaje si pus, presencia de microorganismos, pH<7 o glucosa <40-50 mg/dL.
pulmonares
aumentados,
Coledocolitiasis: triada Charcot: fiebre, ictericia y dolor en hipocondrio derecho.
Linfangioleiomiomatosis: disnea, tos y hemoptisis en mujer volúmenes
Fractura del ahorcado = espondilolistesis axis. Enfermedad de cambios mínimos: 80% de los sd. nefróticos
Los insulinomas: suelen ser pequeños, no múltiples y sólo el
joven,
poliartralgias + eritema nodoso.
diagnóstico
de
linfangioleiomiomatosis: biopsia pulmonar, donde la proliferación muscular lisa se tiñe con el anticuerpo monoclonal HMB -45. Rosácea: Rosácea: no tiene comedones. Penfigoide: prurito, Nikolsky (-), (- ), buen pronóstico, afectación leve de mucosas, ampolas subepidérmicas.
Acalasia: ausencia peristaltismo. Taponamiento
cardiaco:
ingurgitación
yugular,
pulso
paradójico, alternancia eléctrica en ECG. Insuficiencia tricuspidea: soplo sistólico que aumenta en inspiración. Tratamiento Tratamiento inicial trasposición grandes vasos: crear CIA. Bloqueo rama derecha: QRS > 120 mseg, rSR´en V1.
Tumor Wilms: 20-30% 20-30% HTA por elevación de renina.
Pericarditis: etiología más frecuente vírica.
Sd. WAGR: tumor de Wilms, aniridia, malformaciones genito-
Wegener: tratamiento con corticoides + ciclofosfamida.
urinarias y retraso mental. Obstrucción de la arteria central retina: pérdida visión, mancha rojo cereza. En el tratamiento de la osteoporosis: los bifosfonatos son
Mortalidad del 80% sin tratamiento. Diagnóstico definitivo PTI: biopsia de médula ósea. PTT:
No
esplenomegalia,
trombopenia, transtornos neurológicos.
IR,
anemia
hemolítica,
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Anemias sideroblásticas: evitar tratamiento con hierro.
Tratamiento enterococo: ampicilina.
von Willebrand (diátesis plaquetaria hereditaria + frecuente):
Tratamiento Sd. ovario poliquístico: clomifeno (para inducir
alarga el tiempo de sangría y el de coagulación.
ovulación).
Leucemia aguda linfoblástica: linfoblástica : >30% linfoblastos en aspirado M.O.
Criterios diagnósticos > Fiebre reumática: carditis, artralgia, nódulos reumatoideos, corea, eritema marginado.
Plexo braquial: troncos posteriores N. axilar y N. radial. Tricomona: metronidazol a la pareja.
Embarazo de mujer diabética: di abética: aumenta riesgo anomalías congénitas.
Tabaco: aumenta eliminación / metabolismo de la teofilina. Testículo: desarrollo embrionario de la cresta gonadal del
Nódulo mamario bien delimitado: PAAF. Mal delimitado: Ecografía (<35 años) o mamografía (>35 años).
mesonefros.
Prevalencia: total casos acumulados, Incidencia: casos
Ictus arteria cerebral anterior: hemiparesia contralateral +
nuevos.
abulia.
Moda: variable que con mayor frecuencia aparece en la Tromboflebitis seno cavernoso: afectación III, IV y VI par
distribución.
craneal.
VPN = probabilidad de estar sano siendo la prueba negativa. Sd. neuroléptico maligno: toma neurolépticos + rigidez +
hipertemia. Miastenia
Análisis de la varianza: compara medias de dos o más grupos.
gravis:
debilidad
y
fatigabilidad
muscular,
Salmonella tiphy: reservorio humano exclusivamente.
afectando precozmente a los labios y músculos extraoculares.
Error aleatorio: no implica validez (error sistemático sí).
Causa más frecuente de epilepsia en personas de 30 -50 años: tumores cerebrales. Neumonia
P.
Vacuna diftérica y tetánica: se pueden dar durante el embarazo.
jiroveci:
Trimetoprim
sulfametoxazol
(cotrimoxazol).
Screening poblacional Cáncer de colo-rectal: colo -rectal: tacto rectal + sangre oculta en heces.
E. Coli: no forma parte de l os gérmenes más frecuentes de la cavidad oral.
Estudio de cohortes: seguimiento de personas agrupadas según FR.
Quimioprofilaxis antimeningocócica: Rifampicina es eficaz en el 75% de los portadores. Cáncer de mama con receptores hormonales (+): tiene mejor pronóstico. Causa no bacteriana + frecuente de infección SNC: Enterovirus. Inmunodeficiencia congénita más frecuente: déficit selectivo IgA.
En una distribución normal: el 95% valores están entre media + /- 2 DS. VPP: cuántos están enfermos realmente entre todos los que la prueba dio positivo. Rango: diferencia entre los valores máximo y mínimo observados. Prevalencia: es por definición una proporción (de enfermos en una población, p.e.).
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Aneurismas,
etiología etiolo gía
más
frecuente:
degeneración
arteriosclerótica. Epifisiolisis femoral: dificulta rotación interna, abducción y flexión de la cadera. Ictericia fisiológica del RN: pico al 3º3º - 4º día, desaparición al 8º. En RN: está disminuida la capacidad de concentración urinaria. Estreptococo beta hemolítico tipo A: impétigo (infección cutánea + frec). SHU: gastroenteritis, HTA, oliguria e IR. Coombs negativo. Enfermedad hemorrágica del RN: por déficit de vit K. Sd. abstinencia del RN: irritabilidad, diarrea, bajo peso. Clozapina: antipsicótico con menos efectos extrapiramidales. Dacriocistitis
crónica
del
adulto,
tratamiento:
dacriocistorrinostomía. Hepatitis crónica activa autoinmune: Ac anti músculo liso. HLA: codificado en región 21 del bazo corto del Cr 6 . Anticoagulante lúpico: Ac contra fosfolípidos de membrana, alarga TTPA. El uso prolongado del Litio: produce depresión reversible y benigna de la onda T del ECG. Síndrome de Meniere: hipoacusia neurosensorial, vértigo paroxístico y acúfenos. Peroneo lateral largo: se inserta en la base del 1º metatarsiano. Causas de derrame pleural trasudativo: ICC, cirrosis, sd. nefrótico, diálisis peritoneal, mixedema y embolias pulmonares. Error tipo I: rechazar la hipótesis nula siendo cierta. Insuficiencia renal prerrenal: EF Na < 1%, Creat urinaria / plasmática > 40. Tratamiento
cáncer
cabeza
de
páncreas: