“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ”
¨COLEGIO BERTOLT BRECHT¨
ASIGNATURA
: INGLES
TEMA
: El Adjetivo
ALUMNO
: ALTAMIRANO RAFAEL Jesus
GRADO
: 5to Secundaria
2017
DEDICATORIA
Quiero dedicarle este trabajo A Dios que me ha dado la vida y fortaleza para terminar este proyecto de investigación, A mis Padres por estar ahí cuando más los necesité; en especial a mi madre por su ayuda y constante cooperación.
1
ÍNDICE
Resumen Introducción Adjetivos
Adjetivos Calificativos
Adjetivos Comparativos Igualdad Superioridad
Adjetivos Superlativos Superioridad
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
2
RESUMEN Ante la gran demanda que hoy día se presenta con referencia al aprendizaje de idiomas a nivel amplio como lo es el inglés, por situaciones como: vivir en las mejores condiciones posibles, tener mejor situación laboral en lo internacional, por un gran avance en nuestras formas de vida, etc. Se ha notado que para tener un completo aprendizaje respectivo al idioma se ha requerido de considerar más los detalles en el lenguaje y sus expresiones especificas en el habla y comprensión como tal, acorde a circunstancias o situaciones en determinado y para el que nos queremos referir en sí. Entonces aquí explicamos de forma concreta y especifica el cómo considerar más las expresiones detalladas de un idioma por lo general, a través de procesos como el denominado adjetivo que nos permitirá o nos ofrecería conocer las especificaciones que siempre en todo momento debemos tener en cuenta a la hora de hablar o expresarse sobre ciertas circunstancias en sí, ya que considerando esto nos permitiría comprender más un idioma y se nos hará más fácil expresarnos sin ninguna problemática como tal y podemos desarrollar de mejor manera nuestro entendimiento y desenvolvimiento en el estudio de idiomas en general sea cual sea en específico, siendo muy importante respectivamente.
3
INTRODUCCIÓN En el contenido del siguiente informe presentaremos uno de los temas más importantes y esenciales en el aprendizajes de idiomas o para el mejoramiento en nuestras expresiones del que ya conocemos de una u otra manera, como lo es el caso del adjetivo y sus diversos tipos o clasificación como tal, donde explicaremos de manera específica como este aspecto o proceso de expresión lingüística nos permite comprender de manera muy detallada como podemos comunicarnos para decir, hablar o comentar sobre situaciones o circunstancias de la vida cotidiana o hasta el ámbito laboral de cierta forma y para su comprensión adecuada. En este tema discutiremos un poco sobre como el adjetivo en un idioma nos ayuda a expresarnos de forma especificada en aspectos de cualidades, características, circunstancias, énfasis a lo que percibimos, atributos, tamaños, comportamientos, etc. Y como emplear estos adjetivos y sus tipos en determinado acordes a temas o procesos de entendimiento con relación a expresar situaciones del pasado, presente y futuro y adaptarse a los mismos de una u otra forma con relación por igual a las consideraciones en los aspectos del sustantivo, prefijo, sufijo, etc. Para adecuar de mejor manera lo que queramos decir o comunicar, y como su diversa clasificación como el calificativo, el comparativo, y hasta el superlativo influyen en todos estos detalles esenciales para concebir la total comprensión de idiomas y para su adecuada utilización para cualquier fin en lo general, el cual explicaremos y reflejaremos su importancia al respecto en determinado.
4
ADJETIVOS Es una parte de la oración que permite acompañar al sustantivo o nombre para su determinación o para calificarlo como tal, donde tiende a expresar características o propiedades de una cosa como tal, y donde ciertas atribuciones son generadas por el sustantivo que se le aplica, donde puede ser a nivel concreto o abstracto, cuando se emplea un adjetivo en muchas ocasiones ayuda a que las cosas dejen de ser un cualquiera y tengan una determinación específica sobre algo como tal. Los adjetivos también permiten precisar el mejor significado de las cosas por las cuales son empleadas las mismas, bien sea como un complemento o su cuantificación de una u otra forma generando la ampliación en significados. Las funciones del adjetivo en general tienden a ser tres como tal y entre ellas son: Adyacente: Acompaña a un nombre y lo selecciona entre un grupo. Atributo aparece en el predicado de la oración y se combina con los verbos ser, estar y parecer (be and appear, to be). Las características del atributo son que se sustituyen con algunos pronombres y que concuerden con géneros o números de acuerdo al caso. Complemento predicativo: Se encuentra también en el predicado de la oración, para su reconocimiento se debe de sustituir por un adverbio como el siguiente: El C. PVO, refiriéndose al sustantivo de la oración como al verbo, ya que indica el desarrollo de la acción. Los adjetivos por lo general se utilizan para acompañar en todo momento al sustantivo y que juntos permitan la descripción de las acciones en situaciones en determinado, como el expresar cualidades, emprender su situación comparativo o superlativo, concretar con ello su significado, etc. Comprendiendo una mejor expresión en la comunicación través de este empleo del ad jetivo. Ejemplos: An interested student. A big car. This is an interesting book. Kind regards to your mother A young pretty woman An amused girl The happy boys His mother is kind
5
ADJETIVOS CALIFICATIVOS Son los que se limitan de una u otra forma a señalar de manera muy específica cualidades del sustantivo al que modifican, los adjetivos normales modifican al sustantivo al que acompañan y aquí permite atribuir cualidades en si, estos también pueden funcionar como predicativos o como atributos en si, donde el primero van unidos al sustantivo mediante un verbo copulativo, y el segundo va directamente unido solo son el sustantivo, El calificativo está compuesto por una significación constituido por géneros, grados y números, otra cosa que cabe de destacar en este es que tiene la posibilidad de convertirse en otra clase de palabra diferente a la original. Puede colocarse como antepuesto o pospuesto o puede aparecer de forma independiente. Su función se ve reflejado por los siguientes aspectos: Adyacente: Permite modificar o ser el adjunto de un sustantivo en una acción. Aparece antepuesto o pospuesto a la situación en sí. Atributo o predicado nominal: Cuando en la acción aparecen los verbos ser o estar. Predicativo: De igual manera indica el desarrollo de la acción con relación al sustantivo. Entre otras funciones como el del núcleo sintagma adjetivo, el del sustantivo, y la aposición. Su uso se ve caracterizado por su mismo nombre ya que este adjetivo es empleado para calificar de manera específica al sustantivo y como consecuente con la acción, entregándonos unas características del mismo, donde estos pueden indicar color, forma, tamaño, comportamiento, origen, etc. Ejemplos: A good car My girlfriend is intelligent That blonde girl is sexy The test is easy She is a quiet person
6
ADJETIVO COMPARATIVO Todo adjetivo se encuentra en grado comparativo por así decirlo cuando expresa una cualidad indicando una comparación como tal en cuanto a cierta intensidad que permite la relación de dos cosas entre sí, en si es la que establece la relación o comparación entre dos cosas. Su uso se encuentra relacionado a que este señala cualidades de personas, acciones o cosas permitiendo dar paso a comparaciones de estas con otras en determinado, donde pueden ser de tipo igualdad, superioridad, etc. Su función es establecida a través de una estructura propiamente comparativa, que da paso a cuantificar muchos tipos de adverbios como el mas, menos, igual, etc. Generando las relaciones de manera correlativa con conjunciones específicas, dando paso a que se construya la forma comparativa de la acción en determinado, expresando las cualidades, relaciones, y comparaciones deseadas en sí. Ejemplos: 10 is greater than 9 A Mercedez Benz is a much expensive car than a Fiat John is tall, but Bill is taller than John Elena is nicer than Nicole He´s bigger than me
7
ADJETIVOS COMPARATIVOS (IGUALDAD) Todo adjetivo comparativo será de igualdad cuando la cualidad de uno o de varios términos o cosas tienden a ser iguales unos de otros. Su utilidad y función se ven reflejados en el simple hecho de que este tipo de adjetivo comparativo se caracteriza y comprende en poder representar grados de igualdad entre cosas, términos, situaciones, etc. Permitiendo mostrar siempre los adjetivos que forman parte de los elementos que se encuentran en la comparación donde tienden a formar una igualdad en determinado. Este se construye insertando un adjetivo positivo en la estructura como (as…as) (tan…como), si el primer sustantivo tiene una cualidad de la misma intensidad que el segundo. Ejemplos: Mark is as tall as Peter This car is as fast as this motorbike This book is as interesting as that magazine Buenos aires is as expensive as Tokyo This flat is not as big as that house South Park is as funnier as The Simpson The sun is as bigger as Marte Kristen Stewart is as beautiful as Kate Beckinsale
8
ADJETIVOS COMPARATIVOS (SUPERIORIDAD) Todo adjetivo comparativo será de superioridad cuando las cualidades de uno o de varios términos, cosas, circunstancias, etc. Tienda a ser superior de los unos al de los otros mediante palabras como: más…que. Se usa para comparar entre si dos o más personas, animales, cosas, etc. Para acompañar al sustantivo con el adjetivo por el cual posee esa cualidad que se busca alcanzar y que expresa la mayor intensidad que otro. Y su función es buscar la significación que tiende alcanzar el adjetivo en uno de los elementos que son o pueden ser mayor que el que se muestra en el otro, relacionándose esta función con el empleo del mismo tipo de adjetivo comparativo de superioridad. En este se tiene que tener en cuenta el número de silabas del adjetivo de este tipo, y que según esto la formación será de una manera o de otra, se forma añadiendo al adjetivo el sufijo –er para este comparativo y el –est para el superlativo. Anteponiendo la palabra more (mas) para el comparativo de superioridad. Ejemplos: John is taller than Frank The tale is more interesting than the novel This book is cheaper than that magazine Los Ángeles is more interesting than Paris The examination was more difficult than we expected Ann Works harder than her friend
9
ADJETIVOS SUPERLATIVOS Este tipo de adjetivos permiten expresar características en su grado máximo en determinado, comprende y sigue una estructura muy parecida a la del comparativo de superioridad, donde entre sus aspectos hay que tomar igual de consideración números de silabas para su adecuada formación sin importar la circunstancia. Su función es que ayuda a especificar la denotación de cualidades pero de tal forma que lo hace en su máximo o el más alto grado (sobre cosas, personas etc.). Su utilidad se basa para expresar determinadas características o aspectos resaltantes en su mayor intensidad posible por así decirlo, se encuentra comprendido por ser relativo( cuando se emplea una comparación tacita con otro grupo de elementos), o absoluta (cuando tal comparación no puede tener lugar ejemplo: algo único. Se utiliza adverbios y sufijos cuando se tienden a comparar más de dos cosas en su máximo grado. Ejemplos: La rioja is the least expensive province in Argentina That was the best concert i´ve ever watched Yesterday was the hottest day of the year We were lucky to have one of the nicest rooms in the hotel He comes to see me at the worst posible momento Angela´s roo mis the cleanest This is the most delicious meal i´ve had for a long time The nintendo Wii is the newest console from nintendo Drogba is the Best soccer player in the world
10
ADJETIVOS SUPERLATIVOS (SUPERIORIDAD) Se caracteriza por ser y usarse en relación a las mismas condiciones que los adjetivos en grado comparativo y propiamente del superlativo simple por así decirlo, pero usando con más presencia la terminación -est para adjetivos pequeños y la forma most para las grandes. El aspecto superlativo por lo general siempre van acompañados del The, además deberán ir seguidas de la preposición In (si se refieren a lugares). En los adjetivos largos estos se forman anteponiendo el vocablo the most. Su función se relaciona propiamente a la del superlativo simple como tal y sus partes (relativos y absolutos), a la comparativa. Con respecto a determinar expresiones de comparación entre cosas, personas, etc. Y poder lograr expresar situaciones o cosas, objetos, en su más alto grado en determinado, etc. Ejemplos: Eva is the most beautiful Nick is the shortest …..The longest river in the world Mount Everest is the highest mountain This is the most boring film i´ve ever seen You are the tallest in the class These houses are the most comfortable New York is the biggest city in the United States
11
CONCLUSIÓN Al cerrar este importante informe se pudo lograr destacar en este esencial tema que los adjetivos a nivel general tienden a fundamentar el complemento importante en las expresiones en nuestro habla y comunicación independientemente del idioma que las personas manejen o intenten manejar respectivamente, destacando sus aspectos de usos y funciones acorde a situaciones, su manera de formarse, cuando debemos utilizarlo, etc. Donde con ello nos permite comunicar de manera específica y adecuada características, cualidades, comparaciones, expresiones en su máximo nivel, entre otros aspectos esenciales. También se pudo explicar y destacar, las partes por así decirlo de los adjetivos de una manera más específico, cuando discutimos con referencia al calificativo, dedicado a calificar como tal cosas, personas, objetos, etc. Permitiendo atribuir características como colores, tamaños, entre otros, al enfocarnos en el ámbito comparativo, generando comparaciones entre dos o más cosas, permitiendo una relación entre las mismas, destacándoles a la vez características, cualidades. Donde está comprendida en igualdad y superioridad, referidos a que el primero determine comparaciones con cosas con cualidades similares o iguales, y el otro enfocando aspectos de cosas que tienen más nivel o grado que toro en específico manteniendo su comparación. Y por último el ámbito superlativo, que emprende en reflejar a su máxima expresión de cualidades, características de objetos, personas, situaciones, etc. Todo esto siempre se debe de considerar con suma importancia ya que nos permite a nivel amplio emprender una mejor comprensión y utilización adecuada en el estudio de idiomas entre ellos el español e inglés de los más conocidos en determinado y la manera en cómo se debe comunicar adecuadamente acorde a situaciones, a expresar características, etc. Todo de una manera correcta.
12
RECOMENDACIONES
Emprender un adecuado y completo estudio en relación a todo el ámbito de los adjetivos, con apoyo del aspecto de sustantivos, adverbios, etc. Para su respectivo conocimiento correcto. Siempre prestar atención a cualquier aspecto detallado de este tipo de temas, ya que los detalles pueden ser esenciales en el uso de los idiomas acorde a referencias a situaciones específicas. Tomar en cuenta en todo momento la cantidad de silabas de lo que se quiera expresar, ya que la formación de adjetivos de forma adecuada dependerá de la misma, y esto puede influenciar de gran manera en el significado y sentido de lo que comunicamos. No distorsionar el adjetivo u otros procesos lingüísticos con respecto a su uso, por situaciones como su empleo en lengua o “dichos” coloquiales, ya que alteran su sentido y daría paso de una u otra forma a una especie de mala costumbre en el habla. No usar los adjetivos o medios lingüísticos de igual manera para todos los idiomas que se desean manejar, ya que para cada lenguaje sus formaciones, sus expresiones, etc. Varían por lo general de forma específica, y es algo que siempre hay que considerar. Emplear estos medios lingüísticos de manera razonada y adecuada para una mejor comunicación para distintos fines específicos más que todo en ámbito laboral, por el cual ayudan para una mejor comprensión en lo que se busca realizar o desarrollar en determinado, considerado como aspecto instrumental. Y por supuesto poner en mucha practica el idioma que se esté manejando o el que se quiere dominar en los aspectos propiamente gramaticales, para cumplir con la meta de aprender de forma eficiente una nueva lengua en determinado y se podrá observar y disfrutar de los beneficios que podría traer esa circunstancia o situación como tal.
13
BIBLIOGRAFIA
www.wikipedia.org www.rincondelvago.com www.escueladigital.com.uy www.mansioningles.com www.shertonenglish.com www.kalipedia.com www.chss.montclair.edu www.lengua.laguia2000.com www.vocatic.com
14