UBICACIÓN AMÉRICA.&
URUGUAY Uruguay, ofcialmente la República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur
GEOGRÁFICA
EN
Urug Urugua uay y est+ est+ situa situado do en América del Sur, tiene costas sobre el océano Atl+ntico. Se ubica en la ona templada del %emis-erio sur.
COORDENADAS.& ntre el paralelo 3!/ y 30 1 de latitud sur y los meridianos 03 1 y 02 1 de longitud oeste
POBLACION.Uruguay cuenta con una población de 3.!.!!! personas, lo "ue supone un incremento de #$.!!! %abitantes respecto a $!#3,
PUNTOS CARDINALES Y LÍMITES .&
'os
punt puntos os card cardin inal ales es y límit límites es de Urug Urugua uay y son & Al norte norte y al noreste noreste con (rasil4 & Al oeste oeste con Argentina a tra*és del río Uruguay4 & Al sur con con el Río Río de la 5lata & Al este con el Océano Océano Atl+ntico.
BANDERA.& 'a
FLORA.& 'a *egetación
ELEMENTOS NATURALES.&
(andera de Uruguay es uno de los símbolos nacionales de Urug uay. uay.
CAPITAL.& 'a ciudad de )onte*ideo, capital de Uruguay, posee la característica de ser*icios y edifcación de una moderna metrópoli
conduce a muc%os tipos di-erentes de las plantas de alimentos, tales como el arro, el trigo y el maí. RELIEVE.&, su relie*e, est+ con-ormada por & Las pen!!an"#as pen!!an"#as.& Son -ormas de relie*e sua*emente ondulado. & Las !!an"#as.& Se trata de -ormas casi aplanadas, con pocos desni*eles. & Se##an$as.- Son cerros cerros alineados de -ormas redondeadas o crestadas. & C"%&!!as.- Son -ormas redondeadas redondeadas de amplia base y escasa altura "ue se encuentran entre dos ríos o arroyos. & Ce##'s.- Son ele*aciones ele*aciones "ue sobresalen sobresalen en el paisa6e, m+s ba6os "ue las monta7as.
Uruguay est+ bendecido con muc%as los elementos naturales. )uc%as partes de Uruguay tienen tierras de labrantío muy -értil, lo "ue
predominante en Uruguay son los pastiales. 'a pe"ue7a 8or púrpura del ceibo es considerada 8or nacional por su enorme abundancia. Otras 8ores son el mirto, la mimosa y el romero. ntre los +rboles autóctonos de madera dura merecen mencionarse el urunday, el lapac%o, el algarrobo, el "uebrac%o, el 6acarand+, el sauce y la acacia. n el sureste y en los *alles de la región central y septentrional predominan las palmeras.
FAUNA.& 'as e9istencias de puma, carpinc%o y 7andú se redu6eron
dr+sticamente por la caa intensi*a y en este momento son especies protegidas.
Al igual "ue el lobo de río, mamí-eros como el orro gris, el tamandu+, armadillos :la mulita, el tatú y el peludo; y di*ersos roedores son los m+s comunes entre los mamí-eros, pero al igual "ue los anteriores est+ *edada su caa.
M'n)e2*e' /M'n)e2*e'3 . & < iu da d
D.
Ca' P'!'n' tiene
&
bellas dunas de m+s de 3! metros de altura y pintorescos pues son dunas mó*iles "ue se caracterian por ser erigidas dependiendo de la dirección del *iento.
capital del país, es de -recuente *isita durante todo el a7o y conocida por ser la ciudad "ue mira al mar en re-erencia a su ba%ía.
A)!4n)*a /Cane!'nes3.& Se ubica
=.
LUGARES TURISTICOS
en la -amosa
#. A"as )e#+a!es /Sa!)'0 Pa,san*1 , R2e#a3 .& stas aguas proceden directamente desde el acuí-ero @uaraní, en un -allido intento por %allar petróleo.
CARACTERISTICAS DEL CLIMA l clima de Uruguay es templado, con *erano largo y c+lido :temperatura promedio #=,0 1<; y %úmedo :promedio de precipitaciones anuales #$0! mm;
DIVERSIDAD DE PAISA(ES .& Uruguay tiene muc%as paisa6ísticas. ntre ellas se encuentran & P"n)a *e! Es)e (arrio de *erano por e9celencia, es conocido por los lugare7os también como >5enínsula?. &
l país de atracciones
Te#+as *e! A#ape, es "ui+ la -uente termal salte7a m+s importante, "ue debido a sus *isitas constantes por parte de turistas de todo el mundo %a desarrollado una industria %otelera importante.
C's)a *e O#' /Cane!'nes3.& s la serie
2.
de balnearios "ue abarca el d ep ar tam ent o de
$. P#4p'!s /Ma!*'na*'3 .& l balneario cuenta con todo Rodeando la ciudad aparecen cerros como el San Antonio, del Boro, del indio y el 5an de Aúcar.
Ca' P'!'n' /R'%&a3 .& Se ubica a m+s
E.
3. P"n)a *e! Es)e /Ma!*'na*'3 .& s en sí el balneario m+s *isitado de Uruguay.
de $=! Cm de la capital. ste pe"ue7o balneario cuenta con dos playas la Forte y la Sur, atracti*as no solo por sus aguas oce+nicas sino también por grandes dunas en ellas.
. Mnas /La2a!!e5a3.& A #! metros de altura y poco m+s de ##0 Cm de )onte*ideo, se encuentra esta ciudad capital de 'a*alle6a.
#!. La Pa!'+a /R'%&a3 .& ste bello balneario a m+s de $! Cm de la capital cuenta con bellas playas y es principalmente *isitado en *erano por los 6ó*enes.
C'!'na *e! Sa%#a+en)' /C'!'na3 .&
0.
s la capital del departamento de
Aires
por
su
ESCUELA REP6BLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Profesor jefe
: Deyanira Radical
Cisneros : Historia
Curso Alumna
:Fatima Alexia Vera
Navarrete Nivel
Enseñanza bsica
: 4 año A -