los principales métodos de valuación de las inversiones en bonos y acciones.Descripción completa
bonos y accionesDescripción completa
EJERCICIOS PROPUESTOS DE BONOS Y ACCIONESDescripción completa
Descripción completa
el sol construccionesDescripción completa
Ejercicios
Descripción: Bonos
conceptos de gradientes financieros y bonos en sus clasificación y cálculo valor futuro y valor presente, calculo del precio de un bono y gradientes crecientes y decrecientesDescripción completa
Descripción completa
Bonos y ClasificaciónDescripción completa
adsDescripción completa
Descripción completa
ACCIÓN CAMBIARIA - EXCEPCIONES; ACCIÓN CAUSAL Y ACCIÓN DE ENRIQUECIMIENTO ENRIQUECIMIENTO CAMBIARIO; REPOSICIÓN, REPOSICIÓN, CANCELACIÓN Y REIVINDICACIÓN DE TÍTULOS VALORES.
CARMELO JIMÉNEZ CÁRDENAS
TRABAJO PRESENTADO AL DOCTOR: RICARDO BUSTAMANTE MONTERO EN LA ASINATURA DE: TITULOS VALORES
!ACULT ACULTAD DE "UMANIDADES "UM ANIDADES Y CIENCIAS CI ENCIAS SOCIALES PRORAMA DE DEREC"O RUPO #A
Contenido
1. Introducción 2. Objetivos 3. Aspectos procedimentales a. La acción cambiaria b. Excepciones a la acción cambiaria c. La acción causal d. La acción de enriquecimiento cambiario e. Reposición cancelación ! reivindicación de t"tulos valores #. Aspectos pr$cticos en materia de t"tulos valores %. &onclusión '. (iblio)ra#"a o *eb )ra#"a
1. Introducción Este trabajo desarrolla los aspectos m$s importantes de los bonos ! las acciones dentro de un panorama procesal en un caso espec"#ico donde los mismos conceptos aparecen con contenidos distintivos o viceversa determinante en la #ormulación de una demanda cualquiera que sea su arrai)o. Es donde miramos cada uno de los conceptos contemplados en los bonos ! las acciones sus caracter"sticas ! su contenido la manera distinta entramos en el mundo del liti)io e incluso en el $rea de la le)islación basado en #órmulas de normas que se mani#iesta incluso en el $rea de la le)islación comparada. +i bien encontramos en cada uno de esos #undamentos en el códi)o de comercio salta de la mano en cada una de las normas jurisprudencia ! doctrinas, en su distintivo orden e importancia de cada una dentro del proceso. En este sustancial trabajo desarrollamos de manera completa todo lo re#erente al bono ! las acciones.
2. Objetivos a. Objetivos Generales Identi#icar las caracter"sticas de los aspectos procedimentales con sus di#erentes #ormas e inte)rar los conceptos que enmarcan dentro de un proceso. -eterminar en la pr$ctica procesal dentro del contexto del códi)o eneral del /roceso ! el códi)o de comercio los aspectos procedimentales e importancia de su manejo.
b. Objetivos Específicos -eterminar la importancia ! si)ni#icación de los aspectos procedimentales en
los t"tulos valores. 0ostrar las caracter"sticas las normas re)uladoras ! requisitos para los aspectos procedimentales en los t"tulos valores. Identi#icar las condiciones responsabilidades proibiciones ! prospecto de in#ormación de los bonos. Identi#icar el dereco que con#iere las acciones ! los (onos.
3. Aspectos procedimentales a. La acción cambiaria
b. Excepciones a la acción cambiaria
c. La acción causal
d. La acción de enriquecimiento cambiario
e. Reposición cancelación ! reivindicación de t"tulos valores
#. Aspectos pr$cticos en materia de t"tulos valores
. Conclusión Los bonos ! las acciones al i)ual que los t"tulos valores son re)lados por el &ódi)o de &omercio cumplen en su #inalidad las mismas #unciones económicas ! tienen la misma importancia en la vida #inanciera de un pa"s requiere de re)ulaciones que )aranticen su transparencia econom"a ! e#ectividad.
La emisión de bonos u acciones como mecanismo de #inanciación se considera como una erramienta que a venido siendo utiliada a nivel )lobal. El mercado de capital colombiano en este contexto se encuentra en proceso de expansión ! acondicionamiento a los est$ndares internacionales. Es por eso que actualmente se utilian la cali#icación de ries)o asi)nada a una emisión de t"tulos emitida por una sociedad cali#icadora con la respectiva autoriación para operar en el pa"s las #i)uras como los depósitos centraliados de valores para el manejo de los t"tulos emitidos ! recientemente se est$ exi)iendo a los emisores de t"tulos el cumplimiento de un códi)o de buen )obierno este asume compromisos de transparencia en la administración de las empresas que los emite. Los bonos ! acciones adem$s de ser una medida e#ica para )arantiar una se)ura ! e#ectiva circulación de la propiedad privada es una de las #ormas m$s adecuadas para la captación masivamente de dineros que a su ve ser"an la base para pro!ectos de inversión societaria que )arantian un e#ectivo desarrollo pudiendo adem$s permitir la recuperación de )randes sociedades comerciales ! la salida de la crisis económica en que ellas se encuentran inmersas.