Documento de vital importancia para el docente actualDescripción completa
Descripción: Uno de los ejes fundamentales del proyecto SABER HACER es el apoyo al profesorado. Sabemos que, en la actualidad, la docencia es cada vez más compleja. Asistimos a la aparición de nuevos objetivo...
Guía de Problemas Profesorado 2015
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Biblioteca
master unedDescripción completa
Descripción completa
Diseño Curricular Profesorado Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual 2015 Río Negro ArgentinaDescripción completa
Descripción completa
ljcdkfjmvpmdd xc`ds`dlDescripción completa
Descripción completa
Guía de estudio "ETAPA 2: EXAMEN DE HABILIDADES INTELECTUALES Y RESPONSABILIDADES ÉTICO PROFESIONALES" EO EMSDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Grupo DIME / Proyecto Teon XXI Universidad de Sevilla
Escala de Actitudes del Profesorado hacia la Coeducación
Como sabes, uno de los objetivos del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación es facilitar el conocimiento de las diferencias entre los sexos y hacerlas visibles. Con este fin, los centros realizan una labor de detección y diagnóstico de género con el objeto ob jeto de d e c orreg orregir ir des de sequil eq uilibr ibrios ios y promover camb c ambios ios en esta esta materia materia . Te Te presentamos presentamos una encues enc uesta ta sobr ob re opiniones opiniones,, c reenc ias, expe expecc tativas tativas y concepciones del profesorado hacia la coeducación y la igualdad entre hombres y mujeres. La escuela, junto con la familia, es uno de los contextos más importantes en la educación de chicos y chicas y, en gran medida, profesores y profesoras somos responsables de su crecimiento personal y social a través de lo que pensamos, hacemos y decimos. De ahí, que las opiniones, creencias y expectativas que tengamos sobre lo que es des de seable ea ble para p ara c hic hic os y chica s puede pued e influ influiir de forma forma d ec isiva en e n su su educa ed uca c ión y sob sobrre todo tod o en sus pos po sibilida ibilidade dess de rea liz lizac ión pers p ersona onal, l, la la bor bo ral, etc . Disponer de la información que proporciones en este tema es clave para detectar necesidades y mejorar la respuesta educativa que podamos dar en este tema. La realización de esta encuesta te llevará unos 15 minutos. G rac ias por po r tu c olabor olabo rac ión
Fdo. do . Mª Ángeles Reboll eb ollo, o, Rafa Rafael el García G arcía y J oaquín oa quín Pi Piedr ed ra Fac ultad ultad d e C iencias de la Educa c ión Univers Universida idad d d e Sevilla evilla DATOS SOC SOCIOLÓG IOLÓGIC ICOS OS Sexo: Hombre
M ujer
Fecha:________________________
Edad: _______ _______
Años de Docencia Doce ncia:_____________
Nivel Educ Educativ ativo o en en el que trabaja aba ja principa principalment lmente : Prima Primarria Sec unda ria ria Ba c hillerato hillerato Tipo de c entro: Público
Concertado
Privado
Área Curricular:__________________________________ Ocupa Oc upa cargo c argo dir direct ec tivo: Si
No
Es responsable de Coeducación: Si
Participa en actividades coeducación (grupos de trabajo, proyectos, etc.) :
1
Si
No No
Grupo DIME / Proyecto Teon XXI Universidad de Sevilla
Marca con una cruz la opción que mejor expresa tu grado de acuerdo o de desacuerdo con las frases que te presentamos. Si no sabes cómo responder o no tienes una opinión formada respecto a una pregunta utiliza la opción intermedia “¿?”.
PLANO SOCIOCULTURAL 1 2 3 4 5 6
CD=Completamente en de sac uerdo; D =En Desacuerdo; ¿? = No sé/ Indiferente; A = De Ac uerdo; CA =Completamente de a cuerdo La actual legislación sobre coeducación beneficia y promociona a la mujer por encima del hombre La a ctual legislación sobre coeduc ac ión perjudica a los chicos Si el material didáctico es bueno, no importa que tenga elementos sexistas Leyes de igualdad eran necesarias desde hace ya mucho tiempo La ac tual legislación sobre género e n la escuela puede beneficiar no sólo a las mujeres Las leyes referentes al género en la escuela tratan un problema inexistente
CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA
7 Es indiferente que un profesor o profesora sea homosexual 8 Cuando se cambió a la escuela mixta empezaron los problemas de disciplina
CD D ¿? A CA
9 La escuela mixta genera más problemas de los que resuelve Parece lógico que el cuidado del material de laboratorio de ciencias sea 10 una responsabilidad que asumen fundamentalmente los profesores hombres PLANO RELACIONAL Un criterio que uso a la hora de seleccionar un material didáctico es que el 11 lenguaje no sea sexista En clase utilizo siempre el masculino para referirme a chicos y a chicas por 12 ec onomía del lenguaje y porque es correc to Cuando en un cartel o documento público del centro se ha utilizado un 13 lenguaje sexista me preocupo de hacerlo saber al equipo docente y/o directivo 14 Solo me fijo si un texto tiene lenguaje sexista c uando me hacen fijarme en ello Cuando tengo que poner un ejemplo para explicar un concepto, evito utilizar 15 la imagen tradicional de hombres y mujeres 16 El género no es algo que se traba je en mi programación En los documentos de trabajo (programaciones, memorias,…) en los que 17 participo procuro utilizar un lenguaje no sexista Suelo tardar más tiempo en explicar un concepto a las chicas que a los 18 chicos 19 No me relac iono bien con las profesoras lesbianas porque son más agresivas En las charlas del profesorado me avergüenzan especialmente las bromas y 20 chistes machistas que ridiculizan a las mujeres y/o homosexuales PLANO PERSONAL Creo que los chicos resuelven los problemas y actividades prácticas antes que 21 las chicas 22 Me gusta más traba jar con las niñas porque son más estudiosas 23 Me gusta más traba jar con los niños porque son más dinámicos Es una exageración crear la figura de persona responsable de coeducación 24 en los centros 25 Los hombres están más ca pa citados pa ra puestos direc tivos 26 Los chicos están más prepa rados pa ra algunas materias que las chicas 27 Rellenar enc uestas sob re sexismo en las aulas no sirve para nada 28 La direcc ión y el mando son innatos en los chicos 29 El trabajo con chicas es más complica do porque se distraen con fac ilidad No sé po r qué se ha creado la figura de p ersona responsable de c oed uca ción 30 en los centros
CD D ¿? A CA
2
CD D ¿? A CA
CD D ¿? A CA
CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA
CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA CD D ¿? A CA