1. Real Realiz iza a un un lis lista tado do de las las sus susta tanc ncia ias s quí quími mica cas s que que se usan usan en las las act activ ivid idad ad es, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. RTA: Cloro: Se utiliza para limpiar los pisos, baños y para el lavado de traperos. DETERGENTE: su composición: alquil aril sulfonato de sodio intensificador de limpi eza acondicionador de agua agente antiredepositantes. Su característica nociva: al utilizarlo se deben utilizar tapa bocas. AMONIACO: se usa en el colector de aguas negras del taller, y se usa echando al recolector de aguas negras y pertenece al área de aseo. SODA CAUSTICA: esta es para limpiar metales, esta se usa de forma líquida gracias al agua y se deposita en un tanque metálico donde se van a colocar las piezas para que despercuda y esta se encuentra en el área de limpieza y lavado. THINNER: sirve para pintar y limpiar, esta nos ayuda a quitar manchas de pintura s como también disolver pinturas y es usada en el área de pinturas y acabados. GASOLINA: utilizada para limpiar piezas y desengrasarlas como también para consumo de automotores esta se vierte en una caneca y se echan las piezas para desengra sar y está en el área de limpieza y lavado.
2. En las las áre áreas as de tu empr empres esa a don donde de se util utilic icen en sust sustan anci cias as quím químic icas as, , ide ident ntif ific ica a las sustancias sólidas, líquidas, gases y vapores. De la etiqueta anota sus nombres y composición química, y de cada una de ellas identifica los efectos nocivos para l a salud RTA: Se utilizan sustancias químicas en las áreas de aseo, limpieza y lavado, soldad ura, jardinería y pinturas y acabados: - LIQUIDAS: Cloro, gasolina, soda caustica, thinner. -SOLIDAS: hipoclorito de sodio. -VAPOR O GAS: amoniaco. CLORO: su composición: es hipoclorito de sodio con una concentración al 5,25 %. Sus características nocivas: Provoca irritación en el sistema respiratorio, irrit a las mucosas y en estado líquido quema la piel. Se lo puede detectar en el aire a partir de muy pequeñas concentraciones (3.5 partes por millón) debido a su fuerte o lor. Es mortal a partir de 1000 partes por millón. En concentraciones altas suele provocar edema pulmonar, o sea líquido en los pulmones, en bajas concentraciones d ebilita los pulmones facilitando la aparición de enfermedades. AMONIACO: Está compuesto por un átomo de Nitrógeno y dos de hidrogeno y es nocivo par a la salud ya que puede causar destrucción de la mucosa gástrica, provocando severas patologías digestivas pudiendo causar inclusive la muerte. GASOLINA: Tienen componentes hidrocarbonados de C4 a C10Parafinas normales o ra mificadas, Ciclo pentano, Ciclo hexano, Benceno y sus derivados y es nocivo para la salud ya que puede ocasionar y es nocivo para la salud ya que afecta el sist ema nervioso como también puede causar quemaduras. THINER: Está compuesto por Aromáticos, Alifáticos, Alcoholes, cterísticas físicas: Peso específico (20/20 ° C) 0,796 ± 0,01 Característico. CMP: 710 mg/m3Res. 444/91 Salud y seg. En el 63 Nro. SST Res.720: 35 y es nocivo para la salud ya que este uerte que afecta a las personas con migraña etc.
Glicoles y Esteres. Cara g/ml. Color: Incoloro. Olor: trabajo Nro. ONU: 12 presenta un olor f
SODACAUSTICA: NaOH o hidróxido de sodio, está compuesto por carbonato de sodio (Na2C
O3), hidróxido de calcio (Ca[OH]2) y es nocivo para la salud produce ingestión , irr itación en los ojos y piel.
3. Anal Analiz iza a la info inform rmac ació ión n de segu seguri rida dad d exis existe tent nte e sobr sobre e los los dife difere rent ntes es prod produc uc tos químicos que se utilizan en la empresa a la luz de las hojas de seguridad de m ateriales (MSDS)
4. Obse Observ rva a y eval evalúa úala las s nor norma mas s de de seg segur urid idad ad pers person onal al y loc locat ativ iva a que que se tien tienen en implantadas en tu empresa, para el uso y manejo seguro de sustancias químicas, o d e lo contrario, identifica las medidas que hacen falta y sugiere a la oficina o persona encargadas.
RTA: Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios. Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que impli quen riesgos de incendio. -Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y acces orios. Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores cont ra los riesgos de Trabajo. Se aplica dónde por la naturaleza de los procesos se emplee maquinaria, e quipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica. - Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustan cias inflamables y combustibles. Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteg er a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio. Se aplica donde se a lmacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y combustibles. Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias co rrosivas. Irritantes y tóxicas. Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajado res contra los riesgos de quemaduras, Irritaciones o intoxicaciones. Se aplica d onde se almacenen, trasporten o manejen sustancias corrosivas, irritantes o tóxica s. - Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente la boral. Su objetivo es prevenir y proteger la salud de los trabajadores y mejorar las condiciones de seguridad e higiene donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de ac ción sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de lo s trabajadores, así como los niveles máximos permisibles de concentración de dichas su stancias, de acuerdo al tipo de exposición. Se aplica donde se produzcan, almacene n o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el ambiente labo ral. - Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, maneje n, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizan tes. Su objetivo es implantar las medidas preventivas y de control a fin de que los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, no reciban por este motivo dosis que rebasen los límites establecidos en la presente norma. Se aplica donde s e produzcan, usen, manejen, almacene o transporten fuentes generadoras o emisora s de radiaciones ionizantes.
- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo. El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso del equipo d e protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambient e de trabajo que puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todos los centros de trabajo como medida de control personal en aquellas actividades laborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos a riesgos específicos. - Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo. Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se derivan por generación de la electricidad estática. Se aplica en los centros de t rabajo donde por la Naturaleza de los procedimientos se empleen materiales, sust ancias y equipo capaz de almacenar cargas eléctricas estáticas. - Señales y avisos de seguridad e higiene. Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las Características y especificaciones que és tas deben cumplir. Las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avis os con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo.
- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios . Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos y eficaz mente. Se aplica en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar los p rimeros auxilios