Primer examen parcial de Química Fundamental Nombre: _____________________ ________________________Código: ___Código: _____________ _____________ Fecha: _______________ _______________
1. Es un eem eemplo plo de com compue puesto sto puro: puro: a! b! c! d!
"gua gua min miner eral al.. #imonada. $as carb carbón óniico. co. %ierro. &. 'os 'os eemplo eemploss de propie propiedad dad (ís (ísica ica seria serian: n:
a! b! c! d!
#os esta estados dos de de la mater materia ia ) la halog halogena enació ción. n. #a reducción ) el punto de ebullición. #a combus combustió tión n ) la temper temperatu atura. ra. #a densi densida dad d ) el punto punto de conde condensa nsació ción. n. *. Cu+l de las las sigui siguiente entess es una propiedad propiedad extensi, extensi,aa
a! b! c! d!
'ensidad Punto de ebullición ebullición -empera peratu tura ra -rabao . 'e las siguien siguientes tes a(irmacion a(irmaciones es la /ue meor meor describe describe una una propiedad propiedad /uímica /uímica es: es:
a! b! c! d!
" ni,el ni,el del del mar mar el agua agua ebulle ebulle a 100C 100C.. El hierro es m+s denso /ue /ue el aluminio. El agua agua sólida sólida absorbe absorbe energía energía para trans(o trans(ormars rmarsee en agua lí/ui lí/uida. da. #os alcanos alcanos reaccio reaccionan nan con oxígeno oxígeno en presen presencia cia de una chispa chispa para producir producir dióxido dióxido de carbono. 2. #as unidad unidades es b+sicas b+sicas del 34 /ue se usan para expresa expresarr ,olum ,olumen5 en5 masa5 masa5 longi longitud tud55 tiempo tiempo55 energía ) temperatura respecti,amente son:
a! b! c! d!
m5 65 min min55 m#5 m#5 #b5 #b5 7a 7att #5 6g5 m5 s5 8oule5 C cm*5 #b5 pulg5 s5 85 6 m*5 6g5 m5 s5 85 6 9. Cu+ntas Cu+ntas ci(ras ci(ras signi signi(icat (icati,as i,as inclu)e inclu)e *1& dm;
a! b! c! d!
& * 1 4n(initas <. Con,ie Con,ierta rta por an+lis an+lisis is dimensio dimensional nal una concentr concentraci ación ón de una solució solución n de hidróxid hidróxido o de sodio =Na>% ? 0 g@mol! *1.&A =p@,! a Bolaridad.
a! b! c! d!
0.00< B 0.< B <. B <.0 B . El contenido Dnormal de plomo de la sangre humana es de unas 0.0 ppm =es decir5 0.0 g de plomo por millón de gramos de sangre!. 3e considera peligroso /ue alcance un ,alor de 0.0 ppm. Cu+ntos gramos de plomo contienen 9.0 x10 * g de sangre =la cantidad promedio en un adulto! si el contenido de plomo es de 0.9& ppm;
a! b! c! d!
*.<&x10* g Pb *. x10* g Pb 1.0* x10 g Pb *.
a! b! c! d!
2.*A 20A 9.9A 2*.A 10. El cloro se usa para desin(ectar las piscinas. 3u concentración aceptada para este propósito es de 1 ppm de cloro5 o sea5 1 g de cloro por millón de gramos de agua. Calcule el ,olumen de una solución de cloro =en m#! /ue debe agregar a su piscina el propietario si la solución contiene 9.0A de cloro en masa ) la piscina5 &.0 x 10 galones de agua. =1 galón ? *.
a! b! c! d!
1.*0 x 10* m# 1.* x 10* m# 1.&9 x 10* m# 1&9*.** m# 11. El Cloruro de sodio =NaCl! es un electrolito (uerte5 por lo tanto las especies /ue se espera encontrar en solución acuosa de NaCl =ac! son:
a! b! c! d!
NaK=ac! ) Cl=ac! NaK K Cl=ac! ) %&>=ac! Na>%=ac! ) %Cl=ac!. Ninguna de las anteriores 1&. El +cido nítrico se produce industrialmente mediante el proceso de >stLald5 representado con las siguientes ecuaciones: N%*=g! K 2>&=g! M N>=g! K 9%&>=l! &N>=g! K >&=g! M &N>&=g!
&N>&=g! K %&>=l! M %N>*=ac! K %N>&=ac! Qu masa de N% * =en g! se debe utiliOar para producir 1.00 tonelada de %N> * de acuerdo con el procedimiento anterior; 3uponga un porcentae de rendimiento de 0A en cada uno de los pasos =1 ton ? &000 lb5 1 lb ? 2*.9 g5 PB %N>*: 9*.01 g@mol5 PB N>&: 9.00 g@mol5 PB N%*: 1<.0* g@mol! a! b! c! d!
G.2x102 g 1.1*x109 g <.99x102 g 9.1*x102 g 1*. 'e las siguientes a(irmaciones no es correcta:
a! #os gases eercen presión por/ue sus molculas se mue,en libremente ) chocan contra cual/uier super(icie con la /ue hacen contacto. b! #a le) de Charles ) de $a)#ussac describe las relaciones de temperatura,olumen de los gases ideales: el ,olumen es in,ersamente proporcional a la temperatura =a P ) n constantes!. c! #a le) de ",ogadro describe las relaciones de cantidad ) ,olumen de los gases ideales: ,olmenes iguales de gases contienen el mismo nmero de molculas =a la misma - ) P! d! Ninguna de las anteriores. 1. #a entalpia es una (unción de estado. Hn cambio en la entalpía % ? E K PR para un proceso a presión constante. Calcule la entalpia al inicio de un proceso /ue muestra un cambio energtico E? 1* 8 a una presión constante de 1 atm ) un R ? *#5 la entalpia al (inal (ue de 1*<.G 8. =1 #.atm ? 101.* 8! a! b! c! d!
*<.G 8 *00.0 8 2<2. 8 0&.0 8 12. Hn gas contrae su ,olumen de G.* m# a &9.< m# a temperatura constante. Calcule el trabao realiOado =en 8! si el gas se contrae con una presión constante de 1.2 at m.
a! b! c! d!
G.2 8 G.x10& 8 No realiOa trabao por ser un proceso compresi,o. " temperatura constante no ha) trabao.
19. No son (unciones de estado: a! b! c! d!
%5 E5 H /5 L %5 -5 H5 E Ninguna de las anteriores. 1<. Es propiedad intensi,a
a! b! c! d!
Rolumen Basa 'ensidad Ninguna de las anteriores 1. El siguiente es un proceso endotrmico:
a! b! c! d!
#a solidi(icación del agua #a e,aporación del agua #a condensación del agua Ninguna de las anteriores 1G. Es correcto a(irmar:
a! #a energía no se crea ni se destru)e5 solo se trans(orma. b! #a energía se trans(iere de un sistema aislado a otro desde el sistema m+s caliente al menos caliente. c! En un sistema cerrado ha) trans(erencia de materia con su entorno. d! En un sistema abierto nicamente se permite la perdida de calor. &0! El carbonato de sodio =Na &C>*! se puede obtener en (orma mu) pura5 por lo /ue se puede usar para estandariOar disoluciones de +cidos. Cu+l es la molaridad de una disolución de %Cl si se re/uieren &.* m# de esta disolución para reaccionar con 0.&29 g de Na &C>*; a! 0.1<1 B b! 1.1<1 B c! 0.&& B d! 0.00< B