REALIDAD ECONÓMICA PERUANA DE LOS GOBIERNOS DE ALÁN GARCÍA (2,006 (2, 006 – 2011) Y OLLANTA HUMALA
Cu!"#
M$%"&%"'"*
D"%&'+
&'*'-" E.$!&" R*"! P*'+"/*
A.u'"!#
*$' P$*. P$'$.."! L"&'* M"*.&! C*'"* C!* S*3*'* A.-*'* 4$.5&-" C*3*/*. M*+'&
E!%u&.* -& A-$'$!+*%$7'
C$%." III
L$*, 2018
1. INTRODUCCIÓN
2
ÍNDICE 19 INTRODUCCIÓN................................................................................ii
291 PERIODO 2011#............................................................................4
292 PERIODO 2012.............................................................................6
29291 C"'%.u!$7'.............................................................................7
29: PERIODO 201:.............................................................................9
29891 A';.$!$! -&. !&%+" <&!=u&"......................................................13
:9
ANALISIS DE LA ECONOMÍA EN EL GOBIERNO DE ALAN GARCÍA.............16
:91 E. %&%$$&'+" *%"&%"'7$%"......................................................16
:92 TLC (T*+*-" -& L$3& C"&%$").....................................................16
:9: CONCLUSIÓN............................................................................18
3
29 ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA EN EL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA 2.1 PERIODO 2011: Crecimiento económico de Perú en el 2011 sueró romedio de l! re"ión de #.$%El crecimiento económico de Perú en el 2011& de $.'2or ciento& (ue ermitió !cumul!r 1) !*os decrecimiento consecuti+o& sueró l! t!s! de #.$ orciento (ue en romedio re"istr!ron los !,ses de -mric! /!tin! el C!rie& se*!ló o l! consultor! 3!4imi4e. 5ur!ó (ue el din!mismo eru!no t!min sueró ! los lo"ros de l!s m6s imort!ntes econom,!s de l! re"ión como son 7r!sil 82.9 or ciento& 34ico 8).' or ciento Cile 8$.) o r ciento. 5in em!r"o& l! e4ceción es el sector 3iner,! e ;idroc!ruros (ue tu+o un li"ero retroceso de 0.22 or ciento& m!ni
or es (ue el crecimiento lo"r!do
5e"ún el cu!dro se uede +er l! tendenci! del P7I& tu+o l! c!,d! en el 200' con 0.' %& ero este !*o se m!ntiene ! un $.'2%.
4
Como se +e en el cu!dro el sector es(uero creció m6s en un 2'.@)%& er! tiemo (ue este sector cre?c!& or(ue "ener! tr!!>o en
5
En este cu!dro nuestro P7I en com!r!ción con los !,ses de /!tino!mric!&
2.2 PERIODO 2012 El !*o 2012 or,! en el ienest!r de l! socied!d. P!r! !n!li?!r el P7I& ser6 e4lic!ndo los si"uientes cu!dros.
En este cu!dro l! tendenci! de estos últimos 12 meses !r el instrumento de ol,tic! econom,!& (ue no !udo !l sector ri+!do !r! (ue ued! me>or!r su roducción. Pero lo m6s imort!nte es (ue dur!nte los últimos #0 meses nuestr! econom,! siemre ! est!do en ositi+o eso es un uen !nor!m! !r! l!s in+ersiones ri+!d!s& úlic!s
6
-or! en este cu!dro se !n!li?! como de des!rrollo c!d! sector dur!nte todo el !*o 2012& es !(u, (ue el 5ector Construcción es m,nimos ero est!les& eso
7
in!lmente este cu!dro !ce un com!r!ti+o entre l! econom,! eru!n! l!s econom,! de -mric! del 5ur se uede +er (ue Perú est! como l! se"und! econom,! m6s !dores de este sector me>or!r!n su ienest!r& e>emlo:
No es >usto
(ue los !l!*iles "ocen de su on!n?! "r!ci!s !l crecimiento de su sector mientr!s (ue los tr!!>!dores de l! em!rc!ciones m!rin!s es mu incierto. Pero como un! +e? !l"uien di>o: FGue se !sen !l otro sector (ue est6 me>orF& ero es <6cil decirlo en !l!r!s& ! (ue ens!r (ue son erson!s !dult!s& con e4erienci! en el sector Pesc! (ue ellos !l !s!r !l otro sector& los sueldos de ese sector creciente c!er6n or(ue ! muc! o!dores. Por eso el Est!do en eseci!l el 3inisterio de Econom,! tiene (ue ! l!nte!r un! ol,tic! !r! me>or!r !l sector Pesc!& or(ue +! ser mu di<,cil (ue este 201) este sector lo"re un result!do ositi+o. /! econom,! de Perú creció un $&)% en el 2012& un! de l!s t!s!s m6s !lt!s de -mric! /!tin! en l,ne! con lo eser!do or !n!list!s& imuls!d! or sectores +incul!dos ! l! dem!nd! intern! como los de construcción comercio. 5in em!r"o& el crecimiento económico se des!celeró ! un #&)1% inter!nu!l en diciemre& mu or de!>o del A&'% estim!do or !n!list!s en un sondeo de Reuters& deido ! (ue !l"unos sectores o -le>!ndro ,lce?& >e
8
-simismo& el sector o el !*o !s!do o un 1&'9% inter!nu!l en diciemre& mientr!s (ue el sector de miner,! e idroc!ruros c!ó un 1&$@%. El sector es(uero se deslomó un #@&2% inter!nu!l en diciemre& en !rte or un ó uen!s cio de l! ci
9
El mundo +i+e un! crisis económic! tremend!. /! crisis ! lle"ó !l Perú or eso emos tenido un !>ón en el c!non (ue !eros& el emres!ri!do& l! cl!se ol,tic! !st! los ciud!d!nos de ! ie& (ued!ron es!nt!dos !nte l! osiilid!d de (ue el ll!m!do Lmil!"ro eru!noK lle"!r! ! su o uso como e>emlo (ue el crecimiento del emleo est6 en 2&A%& Lcu!ndo !ntes est!! encim! del #%K. L-s, ! menos oortunid!des de conse"uir tr!!>o& or(ue se des!celer! el crecimiento de los in"resos& no solo los sueldos de los tr!!>!dores& sino los in"resos del e(ue*o medi!no emres!rioK& se*!ló. 5e"ún el reorte del Instituto N!cion!l de Est!d,stic! e In
-le>!ndro ,lce?& >eo (ue Fen 201) todos los sectores económicos 10
crecieron& como el comercio& construcción& esc!& ser+icios tr!nsorte comunic!cionesF. /! esc!
12
!*os
consecuti+os
de
e4!nsión&
el
comercio
8A&9)%.
El INEI en su reorte in
/os uenos result!dos en el sector de l! esc! se sustent!ron en un crecimiento del 2@&2% de l! c!tur! de !nco+et! !r! consumo industri!l 8el!or!ción de !ceite !rin! de esc!do del 1@A&2% del desem!r(ue de esecies !r! consumo um!no directo& se"ún el INEI. Por su !rte& l! miner,!& consider!d! el sector l,der de l! econom,! uno de los m6s din6micos& creció un 2&'1%. El comort!miento de est! 6re! se +io imuls!do or l! m!or roducción de core 8@%& lomo 8$&'% l!t! 8A&$%. En diciemre de 201)& l! roducción n!cion!l reortó un incremento de A&01% en rel!ción ! i"u!l mes del 2012& cont!ili?!ndo A2 meses de crecimiento continuo.
/! econom,! eru!n! +ol+ió ! ! ser un! de l!s estrell!s de l! re"ión en 201) con uno de los m!ores ,ndices de crecimiento en -mric! /!tin!& or de!>o de P!r!"u! 81)%& P!n!m6 8@% 7oli+i! 8$&A%. Pese !l e4tenso er,odo de e4!nsión de l! econom,! eru!n! los últimos !*os mostr!ron un! retr!cción de los ,ndices de crecimiento. FEl crecimiento del 201) si"nio ! l! -P el !n!list! económico or"e Jon?!les I?(uierdo& roo.
E4licó (ue es! des!celer!ción Fse dee en rimer lu"!r ! (ue el consumo ri+!do !>ó
5e"ún el e4erto el crecimiento en los últimos 1A !*os ermitió un ro"reso tecnoló"ico de 2&A%
11
romedio !nu!l& un !umento del stoc del c!it!l <,sico de l! econom,! ro+oc!do or l! in+ersión ri+!d! úlic! de 2&A% romedio !nu!l un crecimiento estim!do del emleo del 2% or !*o.
P!r! 201) l!s estim!ciones o!do en A&A% su ronóstico.
29> PERIODO 201> /! econom,! de Perú creció "r!ci!s !l imulso de l!s !cti+id!des de ser+icios& construcción e4tr!cción miner!& ino del uen deseme*o de l! dem!nd! intern! (ue se incrementó en A&9%F& indicó el INEI en su in
Perú& un! de l!s econom,!s de m!or din!mismo crecimiento en -mric! /!tin!& tiene un! re+isión de crecimiento de A&@% !r! este !*o& se"ún l!s estim!ciones del "oierno. /os !n!list!s re!n un +i"oroso crecimiento del A&@% tr!s !er re"istr!do un !l?! de A&02% en 201).
298 PERIODO 2018 /! econom,! eru!n! dio un! sorres! en el mes de 3!o& el INEI inor!ndo ero en com!r!ción ! m!r?o del 201# est!mos ! l! mit!d de lo otenido del !*o !s!do. 3!r?o del 201#
13
2.A.1 -n6lisis del sector es(uero !.
5ector Pesc!&
.
5ector 3iner,!& t!min reorto un !umento en 9.@) %& esto "r!ci!s !l !umento de roducción de oro 8en 10% core en 11%.
c.
5ector Telecomunic!ciones& lle"o ! 9.0$ %& deido !l incremento de los ser+icios de internet.
d.
5ector Comercio& lo"ro un ).'#%& or l! m!or +ent! de +e,culos.
e.
5ector -"roecu!rio& creció un 1.1$% "r!ci!s !l !umento de +ent!s de ue+os& orcino& !+es lece
<.
5ector 3!nu
".
5ector Construcción& c!ó ! @.@A % esto se deió ! (ue l!s or!s úlic!s de los "oiernos re"ion!les loc!les disminuer!.
14
/! conclusión de este !rt,culo es (ue l! econom,! est6 mu desorden!d!& ! (ue ! sectores (ue crecen sin tener ol,tic!s cl!r!s !r! este sector (ue los sectores de l!s cu!les el "oierno est6 se"uro (ue +! me>or!r& !l emlo es el sector construcción. Por !rte de los retr!sos (ue se tiene es (ue el "oierno los "oiernos re"ion!les de>en de !cer or!s úlic!s or(ue el dinero (ue tienen en sus !rc!s en reeros !ce (ue este !,s no ten"! est!ilid!d >ur,dic! ol,tic! como result!do estos in+ersionist!s se +!n ! otros !,ses ! in+ertir& solo nos (ued! eser!r ! (ue los emres!rios eru!nos !"!n emres! ! cost! (ue no ! un! est!ilid!d económic!. Eser!mos (ue dur!nte los ró4imos meses el "oierno ten"! reuniones con el sector emres!ri!l en eseci!l con Co
15
:9 ANALISIS DE LA ECONOMÍA EN EL GOBIERNO DE ALAN GARCÍA ).1 El crecimiento m!croeconómico /! m!or ond!d de los cinco se"undos !*os de -l!n J!rc,! ! sido el momento
>unio& se"ún 7!nco Centr!l de Reser+! 87CR. Jr!ci!s ! un !decu!do m!ne>o de l! econom,!& el Perú udo suer!r sin m!ores sores!ltos l! recesión mundi!l (ue "oleó ! nuestros rinci!les comr!dores& los Est!dos Unidos& l! Cin!& entre otros.
:92 TLC (T*+*-" -& L$3& C"&%$") Con m!tices di+ersos& !rte de l! on!n?! en l!s e4ort!ciones eru!n!s se ! deido ! un! !"resi+! ol,tic! de emlo& ! si"ni
17
).) CONC/U5IONE5 18
-l!n J!rc,! resume del crecimiento económico de su "oierno ero no dice (ue l reciió un !,s en crecimiento (ue este ,sim! inimorismo económico ol,tico& cedió& !l i"u!l (ue su !ntecesor& l! soer!n,! del Est!do sore nuestros recursos n!tur!les& ro
terci!ri?!dor
de
l!
econom,!.
El "oierno de -l!n J!rc,! nos de>ó un! econom,! m6s +ulner!le deendiente de ,sim! roducti+id!d& con un! distriución del in"reso m6s desi"u!l & or lo t!nto& m6s e4uest! !l con
-umentó l! enetr!ción de l!s imort!ciones& !!s !r!ncel!ri!s 8como l! reciente (ue reduce el romedio !r!ncel!rio ! solo ).A%. Toledo de>ó un orcent!>e romedio de imort!ciones resecto !l P7I 8!mos en trminos re!les de [email protected]% J!rc,! nos de>! un romedio de 20.9%. En m!teri! de e4ort!ciones& l! "estión de J!rc,! es solo enee romedio de e4ort!ciones con resecto !l P7I
•
/! industri! no rim!ri! m!ntiene su !>! !rtici!ción de cerc! de 12% en l! "ener!ción del P7I. El crecimiento es lider!do !or! or el Comercio Otros ser+icios !dem6s de l! Construcción (ue en con>unto reresent!n el $).0% del P7I. Estos dos sectores l! Construcción son los (ue m6s crecieron dur!nte el er,odo 200AB200': )@.9%& )0.'% $A.#%& resecti+!mente& mientr!s el P7I creció ! l! t!s! de 20.'%.
•
El crecimiento no se sustent! en !umentos sostenidos de l! roducti+id!d & or lo t!nto& no conduce ! "!n!nci!s de cometiti+id!d. En los sectores de Comercio Otros ser+icios tr!!>! el @@% de l! PE- en emres!s de 1 10 tr!!>!dores de !>! c!li
•
Est! m!ner! de crecer !crecient! l! desi"u!ld!d de in"resos & or ende& !liment! el con
19
er,odo 2000B2009 en #@.2% $'.1%& resecti+!mente& los s!l!rios re!les romedio decrecieron 10.0%. El modelo neolier!l es e4ort!dor neto de c!it!les. Entre enero de 200$ setiemre de 2010& los c!it!les e4tr!n>eros e4!tri!ron utilid!des or c!si )@ mil millones de dól!res solo in"res!ron como in+ersión e4tr!n>er! direct! cerc! de 2@ mil millones de dól!res. /! reciente inte"r!ción de los merc!dos de c!it!les de Perú& Cile Colomi!& reduciendo el imuesto de sus "!n!nci!s ! A%& !ml,!n l!s osiilid!des de s!lid!s de c!it!les. /os e4ort!dores de roductos no tr!dicion!les s!en (ue l! c!,d! del tio de c!mio re!l enc!rece sus roductos en los merc!dos intern!cion!les & or lo t!nto& les !ce cometir con enorme des+ent!>! en estos merc!dos. Por otro l!do& l! c!,d! del tio de c!mio re!l !!r!t! l!s imort!ciones& ó l! deendenci! de imort!ciones de nuestr! econom,!& !l mismo tiemo (ue le i?o erder merc!do interno ! !rte imort!nte de los roductores n!cion!les. El +!lor de l! roducción m!nuó l! ierin! un! econom,! m6s +ulner!le m6s deendiente de los merc!dos e4ternos.
20