resolucion de examen de geotecnia hecho en stratigrapherDescripción completa
matlabDescripción completa
rDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Segundo examen parcial de la materia Literatura de la preparatoria en línea.Descripción completa
Descripción: examen de matemáticas para noveno año segundo quimestre
Segundo Examen Parcial de Hidrología
EXAMENDescripción completa
Descripción: Examen para ciencias III secundaria
Full description
INSTITUTO CIENTÍFICO DEL PACÍFICO
www.icip.edu.pe
MATEMÁTICA COMPUTACIONAL Y APLICADA MATLAB INTERMEDIO EXAMEN FINAL Nota: Resolver los ejercicios haciendo uso de los comandos y herramientas aprendidas en las sesiones. i. ii.
Cada ejercicio debe estar resuelto en un archivo .m ya sea un programa o una función incluido comentarios de ayuda y mensajes de error. Los gráficos deben tener sus respectivas etiquetas de coordenadas, leyendas y título, además de mostrarse en una misma ventana para cada pregunta. También adjuntar las capturas correspondientes.
1. Usando o ℎ crear un programa que nos muestre los gráficos de las funciones de de primera especie para = 0,1,2,3, … y los primeros polinomios de en [−1,1], donde debe ser solicitado, además usar los comandos y . 2. Resolver: a. Una función de nombre con una variable de entrada que corresponde al número de filas, y muestre en pantalla un resultado como el siguiente (Sugerencia: puede hacer uso del comando ). b. Modificar el programa anterior para que muestre los asteriscos en forma de rombo.
3.
Transformar el punto (, /6,3/2) dado en coordenadas cilíndricas a coordenadas esféricas. a. Graficar la superficie cilíndrica dada por: = 4 − . b. La superficie cilíndrica y la superficie plana dadas por las siguientes ecuaciones respectivamente: ( , , ) = + − 1 = 0 ( , , ) = + − 2 = 0
INSTITUTO CIENTÍFICO DEL PACÍFICO
www.icip.edu.pe
Realizar los gráficos de ambas figuras superpuestas para mostrar la intersección, (sugerencia: parametrizar la superficie y la curva, realizar el gráfico de la superficie cilíndrica para una altura igual a 5). 4. Los siguientes datos corresponden al peso en Kg de un conjunto de personas. 66 79 61 67 72 70 71 77
63 73 76 61 68 66 69 66
62 64 68 69 69 59 65 60
66 72 71 65 64 80 75
70 64 67 65 62 69 52
69 67 69 54 81 63 66
59 67 68 67 71 61 70
68 61 67 74 64 74 57
71 76 62 65 75 67 68
67 63 57 56 78 66 66
58 62 73 83 67 58 70
a. Ingresar los datos como vector o matriz y obtener una distribución de datos en intervalos de amplitud 5, mostrar la distribución y las frecuencias absolutas. b. Calcular las principales medidas de tendencia central y mostrarlos junto a un mensaje de interpretación. c. Realizar el gráfico estadístico de las frecuencias absolutas y relativas con el comando que usted elija para visualizar mejor el resultado. d. Calcular la varianza y la desviación típica. 5. Crear un programa que consiste en el famoso juego de piedra, papel o tijera, de tal forma que: i. La computadora elige una opción de manera aleatoria. ii. Solicitar al usuario ingresar una opción. iii. Si no hay un ganador que se repita el juego. iv. Establecer un número de intentos. v. Sugerencia: puede asignar a cada opción un valor numérico.