RESOLUCIÓN DEL CUESTIONARIO 1. ¿Describa la tarea de la investigación de mercados? La tarea de la investigación de mercados es identificar y definir las oportunidades y los problemas del marketing; para generar, perfeccionar y evaluar las acciones de marketing; para monitorear el desempeño del marketing y mejorar su comprensión como un proceso
2. ¿Qué decisiones toman los gerentes de marketing? marketing? ¿Cómo ayuda la investigación investigación de mercados a tomar esas decisiones? Los gerentes de marketing toman las decisiones más importantes como lo son la segmentación del mercado, selección del mercado meta, programas de marketing, desempeño y control. La investigación de marketing ayuda a tomar mejores decisiones en cuanto a competitividad, expansión y acogimiento del producto en el mercado.
3. ¿Defina la investigación de mercados? La investigación de mercados es la planeación, recopilación y el análisis de datos pertinentes para la toma de decisiones de mercadeo y la comunicación de los resultados de este análisis a la gerencia.
4. ¿Describa una clasificación de la investigación de mercados? la investigación para la identificación del problema : consiste en investigar sobre el potencial del mercado, la participación en este, la imagen que proyecta el producto, las características del mercado, el análisis de ventas, los pronósticos de "hacia dónde se dirige el mercado y las tendencias comerciales. 5. ¿Describa los pasos en el proceso proce so de investigación de mercados? Paso 1 Definición del problema, consiste en que el investigador debe considerar el propósito del estudio, la información antecedente pertinente, la información que se necesita y la forma en que se utilizará para la toma de decisiones. La definición del problema supone "hablar con quienes toman las decisiones, entrevistas con los expertos del sector, análisis de los datos secundarios y, quizás, alguna investigación cualitativa, como las sesiones de grupo. Paso 2 Desarrollo del enfoque del problema, el desarrollo del enfoque del problema incluye la formulación de un marco de referencia objetivo o teórico, modelos analíticos, preguntas de investigación e "hipótesis, e identificación dela información que se necesita.
Paso 3 formulaciones del diseño de investigación Un diseño de investigación es un esquema para llevar a cabo un proyecto de investigación de mercados. Expone con detalle los procedimientos necesarios para obtener la información requerida, y su propósito es diseñar un estudio que ponga aprueba las "hipótesis de interés, determine las posibles respuestas respuestas a las preguntas de investigación investigación y proporcione la información información que se necesita para tomar una decisión. Paso 4 Trabajo de campo o recopilación de datos, La recopilación de datos implica contar con personal o un equipo que opere opere ya sea en el campo, como en el caso de las encuestas encuestas personales, desde una oficina por teléfono, por correo, o electrónicamente.
Paso 5 preparación y análisis de datos, La preparación de los datos incluye su revisión, codificación, transcripción y verificación. Cada cuestionario o forma de observación se r evisa y, de ser necesario, se corrige. Se asignan códigos numéricos o letras para representar cada respuesta r espuesta a cada pregunta del cuestionario. Paso 6 elaboración y presentación del informe, todo el proyecto debe documentarse en un informe escrito donde se presenten las preguntas de investigación específicas que se identificaron; donde se describan el enfoque, el diseño de investigación y los procedimientos utilizados para la recopilación y análisis de datos; y donde se incluyan los resultados y los principales resultados.
6. ¿Cómo debe tomarse la decisión de investigar? La decisión de investigar debe tomarse teniendo en cuenta el plan de mercadeo de la empresa o entidad en donde se vaya a investigar, teniendo en cuenta las necesidades de los clientes para siempre suplirlas.
7. ¿Explique una manera de clasificar los servicios y proveedores de investigación de mercados? Los proveedores se clasifican en proveedor interno y externo: Proveedor interno: departamentos de investigación de mercados que se localizan dentro de la empresa misma. Proveedor externo: compañías externas de investigación de mercados contratadas para proporcionar datos de tales estudios.
Los servicios se clasifican en completos o limitados Los completos: compañías que ofrecen toda la gama de actividades de la investigación de mercados. Los Limitados: compañías que se especializan en una o unas cuantas fases del proyecto de investigación de mercados.
8. ¿Que son los servicios sindicados? Los servicios sindicados son compañías que recopilan y venden fuentes comunes de datos diseñadas para atender las necesidades de de información compartidas por por varios clientes.
9. ¿Cuál es la diferencia principal entre un proveedor de servicios completos y uno de servicios limitados? La principal diferencia radica en que los proveedores de servicios completos ofrecen todas las tareas incluidas en la investigación de mercados: definición del problema, desarrollo del enfoque, diseño de cuestionarios, muestreo, recopilación y análisis e interpretación de datos, y elaboración y presentación del informe, informe, mientras los limitados ofrecen servicios servicios de campo, de codificación y captura de datos, de análisis de datos y productos de marca.
10. ¿Que son los productos registrados de investigación de mercados?
Los productos registrados de investigación de mercados son procedimientos especializados de recopilación y análisis de datos desarrollados para tratar tipos específicos de problemas de investigación de mercados. Esos procedimientos son patentados, reciben un nombre de marca y se venden como cualquier otro producto.
11. ¿Mencione cinco directrices para elegir un proveedor externo de investigación de mercados? Averiguar cuál es la reputación del proveedor, si tiene buena comunicación con el cliente, si cumple con el programa establecido, si sus investigaciones y proyectos son de alta calidad y credibilidad, con cuanta experiencia cuenta y de qué tipo, entre otras.
12. ¿Qué oportunidades de hacer carrera pueden encontrarse en la investigación de mercados? En la investigación de mercados las oportunidades de "hacer carrera más que todo las tienen aquellos que son administradores o licenciados en administración de empresa, pueden ocupar cargos como supervisor de operaciones, director de trabajo de campo, analista en datos estadísticos y asistente analista de investigaciones investigaciones entre otros.
13. ¿Analice tres cuestiones éticas en la investigación de mercados que se relacionen con, 1. El cliente 2. El proveedor 3. Y el encuestado? Los problemas éticos surgen cuando los intereses de las partes están encon4icto y cuando uno o más de los interesados no cumplen con sus Responsabilidades. Por tal razón, se cuenta con la disposición de códigos de conducta, como el código de ética de la 3merican 5arketing 3ssociation, para orientar la conducta y ayudar a resolver los dilemas éticos.
14. ¿Qué es un sistema de información de marketing? Es un conjunto formalizado de procedimientos para generación, análisis, almacenamiento y distribución continuos continuos de información a quienes q uienes toman las decisiones de marketing.
15. ¿En que difiere un SAD de un SIM SIM. Problemas estructurados uso de informes estructura rígida presentación restringida de la información puede mejorar la toma de decisiones aclarándolos datos sin analizar SAD. Problemas no estructurados uso de modelos interacción sencilla con el usuario adaptabilidad puede mejorar la toma de decisiones decisiones usando el análisis condicional. condicional.
CUESTIONARIO: CAPITULO II 1. ¿Cuál es el primer paso en un proyecto de investigación de mercados? El primer paso que se debe de tomar en cuenta para un proyecto de investigación de mercados es La Definición del Problema. En este paso se debe de tomar en cuenta el objetivo del estudio la información necesaria y como se utilizara en la toma de decisiones. 2. ¿Por qué es importante definir adecuadamente el problema de investigación de mercados?
Porque plantea los problemas en general e identifca loscomponentes específicos del problema de investigación de mercados una vez que el problema se define con precisión la investigación puede diseñarse y conducirse con propiedad.
3. Cuales son algunas razones de que la administración a menudo no tenga claro cuál es el verdadero problema? Mayormente la administración administración se cuestiona como resolver resolver el problema sin tener claro que es lo que origina el problema. También prioriza más la acción que en obtener datos reales basados en la investigación de las causas que generan el problema. 4. ¿Cuál es el papel del investigador en el proceso de definición del problema? El papel del investigador en el proceso de defnición delproblema es ayudar y tener 'abilidad para ap oyar a la administración e identificar y solucionar el problema 5. ¿Qué es una auditoría del problema? Es un examen exhaustivo de un problema de marketing para comprender su origen y naturaleza.
6. ¿Cuál es la diferencia entre un síntoma y un problema? ¿Cómo distingue un investigador diestro entre ambos, e identifica un problema verdadero? Un síntoma no es más que un avistamiento de algún problema, y el problema en si es el conflicto en que se ve la organización, por ende el investigador debe evitar una definición demasiada amplia o demasiado estrecha del problema de investigación de mercados, una forma adecuada para definir este problema consiste en definir un planteamiento general del problema y luego identificar identificar sus componentes específicos. específicos. 7. ¿Cuáles son algunas diferencias entre un problema de decisión administrativa y uno de investigación de mercados? El problema de decisión administrativa es el problema que enfrenta la persona que toma las decisiones, pregunta que es lo que necesita hacer quien decide El problema de investigación de mercados es un problema que supone determinar que información se requiere y como puede obtenerse de la manera más conveniente. 8. ¿Cuáles son los tipos de errores que son comunes encontrar en la definición del problema de investigación de mercados? ¿Qué puede hacerse para reducir la incidencia de tales errores? 9. ¿Cómo se relacionan las preguntas de investigación con los componentes del problema? Se relacionan mutuamente puesto que las preguntas de investigación son un planteamiento perfeccionado de los componentes componentes específicos del problema. problema. 10. ¿Cuáles son las diferencias entre las preguntas de investigación y las hipótesis? Las hipótesis van más allá de las preguntas de investigación porque son afirmaciones sobre las relaciones o proposiciones, más que meras preguntas para las cuales se buscan respuesta mientras que las preguntas de investigación son interrogativas, las hipótesis son declarativas y susceptibles de someterse a prueba empírica.
11. ¿Es necesario que cada proyecto de investigación tenga un conjunto de hipótesis? ¿Por qué?
Sí, porque a menudo una hipótesis es una respuesta posible a la investigación de mercados 12. ¿Cuáles son las formas más comunes de modelos analíticos? Dentro de los modelos analíticos se encuentra tres tipos de modelos que son: modelos verbales, modelos gráficos y modelos matemáticos. 13. Proporcione un ejemplo de un modelo analítico que incluya los tres tipos principales. Modelo verbal: un consumidor toma conciencia por vez primera de una tienda departamental luego llega a conocerla al evaluarla en términos de los factores que comprenden los criterios de elección. A partir de la evaluación, el consumidor forma un grado de preferencia por la tienda si la preferencia es bastante fuerte, el consumidor será cliente de la tienda. Modelo gráfico:
Modelo matemático
14. Describa un programa de cómputo que ayude al investigador en la definición del problema de investigación. En este libro se presentan los programas de SPSS, no sólo como un paquete estadístico, sino como Una herramienta integrada que puede utilizarse en las diversas etapas del proceso de investigación De mercados. Se ilustra el uso del SPSS en la definición del problema, el desarrollo del enfoque, El planteamiento del diseño de investigación, investigación, la conducción de la recopilación de datos, la preparación y el análisis de datos, y la elaboración y presentación del informe. Además del módulo BASE, se muestran otros programas de SPSS como Decisión Time, What If?, Maps, Data Entry, SamplePower, Missing Values, TextSmart y SmartViewer. El análisis de datos se ilustra además con otros tres paquetes de software: SAS, MINITAB y EXCEL.32 El programa SPSS se usa mucho en la investigación de mercados conducida por organizaciones comerciales, como lo ilustra el ejemplo de American Airlines.
CUESTIONARIO: CAPITULO III 1. ¿Defina diseño de la investigación con sus propias palabras. Investigación de mercados es hacer un estudio exhaustivo sobre una empresa e mpresa en particular a través de encuestas y muestreo, llegando a una conclusión con el fin de mejorar su rentabilidad. 2. ¿En qué difiere la formulación del diseño de la investigación del desarrollo del enfoque del problema? Las tareas implicadas en la definición del problema consisten en discusiones con quienes toman las decisiones, entrevistas entrevistas con los expertos del ramo y otros individuos conocedores, conocedores, análisis de datos secundarios y, en ocasiones, ocasiones, investigación cualitativa. cualitativa. Esas tareas ayudan al investigador a entender entender los antecedentes del problema problema mediante el análisis análisis del contexto ambiental. Deben evaluarse ciertos ciertos factores ambientales esenciales que tienen que ver con el problema. La comprensión del contexto contexto ambiental facilita la identificación identificación del problema de decisión administrativa, administrativa, el cual se traduce traduce luego en un problema problema de investigación investigación de mercados. 3. ¿Señale las diferencias entre la investigación exploratoria y la concluyente. Se basa en pequeñas muestras y que tiene el propósito de brindar conocimientos y comprensión del entorno de un problema. Y la concluyente es la obtenida tras el proceso. 4. ¿Cuáles son los principales objetivos de la investigación descriptiva? Describir las características de grupos pertinentes, como consumidores, vendedores, organizaciones o áreas del mercado. Calcular el porcentaje de unidades de una población específica que muestran cierta conducta Determinar la percepción de las características de productos. Determinar el grado en que las variables de marketing están asociadas Hacer predicciones específicas. 5. ¿Mencione las seis preguntas de la investigación descriptiva y dé un ejemplo de cada una. Las seis preguntas 1. Quién: ¿Quién debería considerarse cliente de una tienda departamental particular? Algunas posibilidades son: a) Cualquier persona que entre a la tienda departamental, ya sea que compre algo o no. b) Cualquiera que compre cualquier cosa de la tienda. c) Cualquiera que haga compras en la tienda departamental al menos una vez al mes. d) La persona en el hogar que sea responsable de hacer las compras en una tienda departamental. 2. Qué: ¿Qué información debería obtenerse de los encuestados? Es posible obtener una gran variedad de información, incluyendo: a. La frecuencia con la que diferentes tiendas departamentales son frecuentadas debido a categorías específicas de productos. b. La evaluación de varias tiendas departamentales en términos de los criterios de elección destacados. c. Información concerniente a la hipótesis específica que se somete a prueba. d. Datos psicográficos y de estilos de vida, de hábitos de consumo de medios de comunicación, y demográficos.
3. Cuándo: ¿Cuándo debería obtenerse la información de los encuestados? Las opciones disponibles incluyen: a. Antes de las compras. b. Durante las compras. c. Inmediatamente después de las compras. d. Algún tiempo después de las compras, para dar tiempo a que evalúen su experiencia al comprar. 4. Dónde: ¿Dónde debería contactarse a los encuestados para obtener la información requerida? Las posibilidades incluyen contactar a los encuestados: a. En la tienda. b. Fuera de la tienda pero dentro del centro comercial. c. En el estacionamiento. d. En casa. 5. Por qué: ¿Por qué se debería obtener información de los encuestados? ¿Por qué se realiza el proyecto de investigación de mercados? Las posibles respuestas podrían ser: a. Mejorar la imagen de la tienda patrocinadora. b. Aumentar la clientela y la participación en el mercado. c. Cambiar la mezcla del producto. d. Desarrollar una campaña promocional adecuada. e. Decidir la ubicación de una nueva tienda. 6. Cómo: ¿Cómo se va a obtener información de los encuestados? Las posibles formas serían: a. Observación de la conducta de los encuestados. b. Encuestas personales. c. Encuestas telefónicas. d. Encuestas por correo. e. Encuestas electrónicas (por correo electrónico o Internet). 6. Compare los diseños transversal y longitudinal. El diseño transversal es un tipo de investigación que implica obtener una sola vez información de una muestra dada de elementos de la población. En cambio en diseño longitudinal incluye incluye una muestra fija de elementos de la población que se somete a mediciones repetidas de la misma variable. 7. Describa el análisis de cohortes. ¿Por qué es de especial interés? Es un diseño transversal múltiple que consiste en una serie de encuestas realizadas a intervalos apropiados, es decir los cohortes se refieren al grupo de encuestados que experimentan el mismo evento dentro del mismo intervalo. Es de especial interés porque se considera como unidad básica de análisis. 8. Analice las ventajas y desventajas de los paneles. VENTAJAS: Es que se las puede recopilar gran cantidad de datos y los datos pueden ser más exactos. DESVENTAJAS: La mayoría de las personas se podrían negar a colaborar para llegar a traer determinado tipo de gente a encuestas se necesita de un incentivo monetario, lo cual resultaría costoso en una investigación.
9. ¿Qué es un diseño de la investigación causal? ¿Cuál es su propósito?
Tipo de investigación concluyente donde el principal objetivo consiste en obtener evidencia concerniente a las relaciones causales (causa-efecto). 10. ¿Cuál es la relación entre la investigación exploratoria, descriptiva y causal? Describimos las formas de investigación exploratoria, descriptiva y causal como las principales clasificaciones clasificaciones de los diseños de la investigación, pero las distinciones distinciones entre ellas no son absolutas. Quizá un proyecto de investigación de mercados incluya más de un tipo de diseño de investigación para, de esta forma, cumplir varios propósitos. De la naturaleza del problema depende qué combinación de diseños de la investigación debería emplearse. 11. Señale los principales componentes de un diseño de una in vestigación. Los principales componentes del diseño de una investigación son: Diseñar fases exploratoria, descriptiva o causal de la investigación Definir la información que se necesita Especificar los procedimientos de medición y escalamiento Construir y hacer prueba piloto de un cuestionario Especificar el proceso de muestreo y el táñalo de la muestra. Desarrollar un plan para el análisis de los datos.
12. ¿Qué fuentes potenciales de error pueden afectar al diseño de la investigación? Las fuentes de error que no pueden afectar son:
Error de muestreo aleatorio Error no atribuible al muestreo Error de respuesta
13. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MINIMIZAR EL ERROR TOTAL EN VEZ DE CUALQUIER FUENTE PARTICULAR? Es muy importante minimizar el error total porque el diseño de la investigación puede verse afectado por varias fuentes potenciales de error, las cuales se deben tratar de controlar. Esos errores se analizan con mayor detalle, El error total es la variación entre el valor verdadero de la media de la variable de interés en la población, y el valor observado de la media que se obtuvo en el proyecto de investigación de mercados
CUESTIONARIO: CAPITULO IV 1. ¿Qué diferencias existen entre los datos primarios y los secundarios? Datos originados por el investigador con el propósito específico de abordar el problema de investigación. Datos reunidos para una finalidad diferente al problema en cuestión 2. ¿Por qué es importante obtener datos secundarios antes que datos primarios? Por qué ayudaran a ubicar la situación del problema, además de ser de fácil acceso y bajo costo. 3. Establezca las diferencias que existen entre los datos secundarios internos y los externos. Los datos internos son aquellos que se generan dentro de la organización para la que se está llevando a cabo la investigación. Esta información puede estar disponible en un formato f ormato
listo para usarse, como la información que se proporciona de manera rutinaria a través del sistema de respaldo para la decisión administrativa. administrativa. Por otro lado, es probable que los datos estén dentro de la organización pero que requieran de un largo procesamiento antes de ser útiles al investigador. Por ejemplo, quizá haya mucha información sobre la facturación de ventas, pero es probable que esta información información no sea de fácil acceso, debido a que se requiera un mayor procesamiento para extraerla. Los datos datos externos son aquellos aquellos que se generan por medio medio de fuentes que están fuera de la organización. Éstos están disponibles en forma de material publicado, bases de datos en línea o información disponible disponible por servicios servicios sindicados. Antes de reunir datos secundarios externos, sería útil analizar datos secundarios internos. 4. ¿Cuáles son las ventajas de los datos secundarios? Se pueden establecer con rapidez y a bajo costo pueden identificar problema definir mejor el problema Desarrollar un enfoque del problema elaborar el diseño de la investigación responder ciertas preguntas de investigación Interpretar datos primarios para obtener más conocimientos 5. ¿Cuáles son las desventajas de los datos secundarios? Esta limitada de varias formas importantes (No son tan precisos) No son tan actuales o confiables
6. ¿Qué criterio se deben utilizar para evaluar datos secundarios?
7. Mencione las diversas fuentes de datos secundarios publicados. Fuentes comerciales generales (guías, directorios, índices, datos estadísticos) y fuentes gubernamentales (Datos de censo, otras publicaciones del gobierno) 8. ¿Cuáles son las diferentes formas de bases de datos digitalizadas? En línea, Por internet, y fuera de línea. 9. ¿Cuáles son las ventajas de las bases de datos digitalizadas? Control sobre la redundancia de datos Consistencia en los datos Competencia de datos
Mantenimiento de estándares Mejora en la seguridad y productividad Mejora en mantenimiento y accesibilidad 10. Describa las diversas fuentes sindicadas de datos secundarios. Guías. Las guías son una excelente fuente de información estándar o recurrente. Una guía ayuda a identificar otras fuentes relevantes de directorios, asociaciones comerciales y publicaciones comerciales. Las guías son las primeras fuentes que un investigador debería consultar. Algunas de las más útiles son American Marketing Association Bibliography Series, Business Information Sources, Data Sources for Business and Market Analysis y Encyclopedia of Business Infor mation Sources. Directorios. Los directorios sirven para identificar individuos u organizaciones que reúnen datos específicos. Algunos de los directorios más importantes son Directories in Print, Consultants and Consulting Organizations Directory, Encyclopedia of Associations, FINDEX: The Directory of Market Research Reports, Studies and Surveys y Research Services Directory. Índices. Podemos localizar información sobre un tema específico en varias publicaciones diferentes usando un índice. Por lo tanto, los índices sirven para incrementar la eficiencia del proceso de búsqueda. En el proyecto de la tienda departamental departamental se utilizaron varios de ellos. 11. ¿Cuál es la naturaleza de la información que se recolecta por medio de encuestas? De un gran número de individuos usando un cuestionario prediseñado 12. ¿Cómo se clasifican las encuestas? De manera general, las encuestas se clasifican con base en su contenido como encuestas psicográficas y de estilos estilos de vida, de evaluación de la publicidad publicidad o generales. 13. Explique qué es un panel. ¿Qué diferencia existe entre los paneles de compras y los paneles de medios de comunicación? comunicación? Un panel es una técnica de recopilación recopilación de datos donde los encuestados registran sus compras en un diario en línea, Paneles de compras: Técnica de recopilación de datos donde los encuestados registran sus compras en un diario en línea. c omprende Paneles de medios de comunicación: Técnica de recopilación de datos que comprende muestras de encuestados cuya conducta al observar la televisión se registra de manera automática con dispositivos electrónicos, complementando así la información de compra que se registra en línea o en un diario. 14. ¿Cuáles son las ventajas relativas de los paneles de compras y de medios sobre las encuestas? Algunas de las desventajas de los paneles de compras y de medios de comunicación son la falta de representatividad, la maduración y el sesgo de respuesta. La mayoría de los paneles no son representativos de la población estadounidense; muestran una sub representación de individuos pertenecientes a grupos minoritarios y con bajos niveles académicos. 15. ¿Qué tipos de datos se pueden reunir reu nir a través de los servicios de escaneo electrónico?
La información impresa en la nota de ventas incluye descripciones y precios de todos los artículos comprados. Los escáneres de las cajas registradoras que ahora se utilizan en muchas tiendas al detalle, están revolucionando la investigación de mercados para los bienes empacados.
16. Describa los usos de los datos de escaneo.
Se usan para obtener información sobre las compras por por marca, tamaño, precio y sabor o fórmula, basada en los datos de ventas que se recabaron de las cintas de los lectores ópticos de las cajas registradoras. Esta información se recopila a nivel nacional en una muestra de supermercados con escáneres electrónicos. 17. ¿Qué es una auditoría? Analice los usos, las ventajas y las desventajas de las auditorías. Proceso de recolección de datos que se deriva de los registros físicos o de un análisis de inventarios. El investigador o sus representantes reúnen personalmente los datos, los cuales se basan en el conteo de objetos físicos más que de personas. Sus usos son: 1. determinar el tamaño del mercado total y la distribución de ventas por tipo de tienda, región o ciudad; 2. evaluar la participación de marcas y la actividad de la competencia; 3. identificar la asignación del espacio de anaquel y problemas de inventario; 4. analizar problemas de distribución; 5. establecer potenciales y pronósticos de ventas; y 6. desarrollar y verificar la asignación de promocionales con base en el volumen de ventas. De esta manera, los datos de auditoría fueron especialmente útiles para obtener información sobre el contexto ambiental del problema en el proyecto de la tienda departamental. Ventajas y desventajas: las auditorías tienen una cobertura limitada. No todos los mercados u operadores están incluidos. Asimismo, es probable que la información de auditoría no sea oportuna o actual, especialmente si se le compara con los datos de escaneo. Por lo general, existe un retraso de dos meses entre la terminación del ciclo de auditoría y la publicación de los informes. Otra desventaja es que, a diferencia de los datos de escaneo, los datos de auditoría no pueden vincularse con las características de los consumidores. De hecho, incluso quizás haya un problema para relacionar los datos datos de auditoría con los los gastos publicitarios publicitarios y otras actividades de marketing. 18. Describa la información que proporcionan los servicios industriales. Proporcionan datos sindicados sobre empresas, negocios y otras instituciones financieras. 19. ¿Por qué es deseable utilizar múltiples fuentes de datos secundarios? La combinación de datos permite al investigador compensar las debilidades de un método con las fortalezas del otro.
CUESTIONARIO: CAPITULO V 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las técnicas t écnicas de investigación cualitativa y cuantitativa? El objeto de la investigación cualitativa es lograr un entendimiento cualitativo de las razones motivaciones subyacentes, subyacentes, con muestras de número pequeño, con correlaciones correlaciones de datos no estructurados, análisis de datos no estadísticos y el resultado es establecer una comprensión inicial. Mientras que en la investigación cuantitativa el objeto cuantificar los datos y generalizar los datos de la muestra a la población de interés: las muestras son grandes y representativas. 2. ¿Qué es la investigación in vestigación cualitativa y cómo se lleva a cabo? Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. Su objetivo es lograr una descripción holística. 3. ¿Cuáles son las diferencias entre la investigación cualitativa directa y la indirecta? Dé un ejemplo de cada una.
En la directa se les informa a los participantes en verdadero propósito de proyecto mientras que en la indirecta se le oculta. Ejemplo: en la indirecta son las sesiones de grupo y en las indirectas son las técnicas de asociación 4. ¿Por qué la sesión de grupo es la técnica de investigación cualitativa cualitativa más popular? No siempre es posible o deseable deseable utilizar métodos formales formales o completamente estructurados estructurados para obtener información sobre sobre las personas.
5. ¿Por qué es tan importante el moderador en las sesiones de gr upo para obtener resultados de calidad? Porque es guía de la discusión, logra que avance e incita a los participantes a brindar conocimientos. Juega un papel importante en el análisis e interpretación de los datos . 6. ¿Cuáles son algunas de las principales características de los moderadores de sesiones de grupo? 7. ¿Por qué el investigador debe evitar utilizar participantes profesionales? Los moderadores tienen habilidades interpersonales, de observación y comunicación. Las principales son: amabilidad amabilidad con firmeza, permisividad, involucramiento, involucramiento, entendimiento entendimiento incompleto, motivación, flexibilidad y sensibilidad. Porque son atípicos y su participación origina serios problemas de validez. 7. Mencione dos formas en que se puede dar un mal uso a las sesiones de grupo. Se da mal uso a las sesiones de grupo cuando sus resultados se consideran concluyentes más que exploratorios. 8. ¿Cuál es la diferencia entre un grupo con doble moderador y u no con moderadores en duelo? En ambas sesiones hay dos moderadores que trabajan en equipo, la de doble uno se encarga del flujo suave de la reunión y el otro a que discutan temas específicos. Mientras que en la de duelo deliberadamente optan posturas opuestas al tema discusión para explorar ambos extremos de asuntos polémicos. 9. ¿Qué es la técnica de conferencia telefónica? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta técnica? Sesión de grupos realizados por teléfono usando la técnica de conferencia telefónica. Son grupos de sesión a distancia 11. ¿Qué es una entrevista en profundidad? ¿Bajo qué circunstancias debe preferirse a las sesiones de grupo? 12. ¿Cuáles son las principales ventajas de las entrevistas en profundidad? 13. ¿Qué son las técnicas proyectivas? Mencione cuatro tipos de técnicas técnic as proyectivas. 14. Describa el término técnica de asociación. Dé un ejemplo de una situación donde esta técnica sea especialmente útil. 15. ¿Cuándo se deben utilizar las técnicas proyectivas?
CUESTIONARIO: CAPITULO VI 1. Explique brevemente cómo se aplican los temas cubiertos en este capítulo en el proceso de investigación de mercados.
2. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del procedimiento de encuesta directa estructurada? 3. Mencione las tres formas principales de obtener información a través de una encuesta. 4. ¿Cuáles son los factores importantes para evaluar qué tipo de encuesta es el más apropiado para un proyecto de investigación específico? 5. ¿Cuál sería el tipo de encuesta más adecuado para un proyecto donde el control de la fuerza de campo y los costos son factores críticos? 6. Mencione los tipos de observación mecánica y explique cómo funcionan. 7. Explique la manera en que el análisis de contenido podría utilizarse en el análisis de preguntas abiertas. Comente sobre las ventajas y desventajas relativas de utilizar este procedimiento. 8. ¿Por qué se utiliza el análisis de rastros como último recurso? 9. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas relativas de la observación? CUESTIONARIO: CAPITULO VII 1. ¿Cuáles son los requisitos para inferir una relación causal entre dos variables? 2. Distinga entre validez interna y validez externa. 3. Mencione cinco variables extrañas y dé un ejemplo para demostrar la forma en que cada una reduce la validez interna. 4. Describa los diversos métodos para controlar c ontrolar las fuentes extrañas de variación. 5. ¿Cuál es la característica clave que distingue a los diseños experimentales verdaderos de los diseños pre experimentales? 6. Mencione los pasos que hay en la implementación del diseño de sólo pos test con grupo de control. Describa el diseño de manera simbólica. 7. ¿Qué es un experimento de series de tiempo? ¿En qué casos se utiliza? 8. ¿En qué se distingue un diseño de series de tiempo múltiples de un diseño de series de tiempo básico? 9. ¿Qué ventajas tienen los diseños estadísticos sobre los diseños básicos? 10. ¿Cuáles son las limitaciones del diseño de cuadrado latino? 11. Compare la experimentación de laboratorio y la de campo. 12. ¿Debería usarse la investigación descriptiva para estudiar relaciones causales? Justifique su respuesta. 13. ¿Qué es la prueba de mercado? ¿Cuáles son los tres tipos de prue ba de mercado? 14. ¿Cuál es la diferencia principal entre una prueba de mercado estándar y una prueba de mercado controlada?
15. Describa cómo funciona la prueba de mercado simulada.