Descripción: Muchas veces es difícil interpretar la información que los estados y flujos financieros nos pueden brindar y darle sentido a aquellos indicadores que nos entregan datos comparativos o relativos. Lo...
Descripción completa
finanzasDescripción completa
Descripción completa
Suervivencia de un empresaDescripción completa
Ejercicios MarkowitzFull description
produccionDescripción completa
Media Varianza
Estimaciones de viabilidad de proyectos en excel, tir, vna.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
ANALISIS CEPTUAL DE LA RENTABILIDAD
Rentabilidad de Proyectos PetrolerosDescripción completa
Capitulo 3, OLGDescripción completa
Descripción completa
auditoria financieraDescripción completa
RentabilidadDescripción completa
rentabilidadDescripción completa
Análisis de La Rentabilidad WordDescripción completa
Descripción completa
I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)
RENTABILIDAD ECONÓMICA Y RENTABILIDAD FINANCIERA El análisis económico ayuda a verificar cómo genera resultados una empresa y cómo mejorarlos. Rentabilidad económica:
La rentabilidad económica es la relación entre el beneficio antes de intereses e impuestos (beneficio bruto) y el activo total. Se toma el BAII para evaluar el beneficio generado por el activo independientemente de cómo se financia el mismo, y por tanto, sin tener en cuenta los gastos financieros. Beneficio antes de intereses e impuestos i mpuestos (BAII) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Activo total El ratio de rentabilidad económica también es denominado ROI (del inglés return on investments, rentabilidad de las inversiones). Cuando más elevado sea este ratio, mejor, porque indicará que se obtiene más productividad del activo. Esta rentabilidad económica (rendimiento del activo) puede compararse con el coste medio de la financiación. Si se cumple la siguiente condición: Rentabilidad económica > Coste medio de la financiación Significa que el beneficio de la empresa es suficiente para atender el coste de la financiación. Rentabilidad financiera:
La rentabilidad financiera es la relación entre el beneficio neto y los capitales propios (neto patrimonial). Beneficio neto -----------------------Neto patrimonial Este ratio también se denomina ROE (del inglés return on equity, rentabilidad del capital propio). La rentabilidad financiera es, para las empresas con ánimo de lucro, el ratio más importante, ya que mide el beneficio neto generado en relación a la inversión de los propietarios de la empresa. A medida que el valor del ratio de rentabilidad financiera sea mayor, mejor será ésta. RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONÓMICA Y RENTABILIDAD FINANCIERA
1
I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)
Ejemplo 1. Conocemos los siguientes datos de una empresa: • • • •
Activo total: 100.000€ Financiación propia: 70% del activo. Ventas y otros ingresos de explotación: 60.000€ Compras y otros gastos de explotación: 43.000€
Si el tipo de interés anual de la financiación ajena es del 6% y el tipo impositivo del impuesto de sociedades es del 25%, calcular: a) b) c) d)
El beneficio antes de intereses e impuestos (BAII) o beneficio bruto. El beneficio neto. La rentabilidad económica La rentabilidad financiera
Solución: a) Beneficio antes de intereses e impuestos = 60.000€ - 43.000€ = 17.000€
b) Para calcular el beneficio neto, necesitamos conocer los intereses anuales y los impuestos que tendrá que satisfacer esta empresa. Financiación propia: 0,7 x 100.000€ = 70.000€ Financiación ajena: 0,3 x 100.000€ = 30.000€ Intereses anuales correspondientes correspondientes a la financiación ajena: 0,06 x 30.000€ = 1.800€ Impuestos: 0,25 x (17.000€ - 1.800€) = 3.800€ (los impuestos se calculan sobre el beneficio bruto menos los intereses). Beneficio neto = Beneficio bruto – intereses – impuestos = 17.000€ - 1.800€ - 3.800€ = 11.400€
c)
ó
Rentabilidad econ mica ica =
Beneicio bruto Activo total
x 100 100 =
17.000 100.000
x 10 100 = 17%
Por cada 100€ invertidos en el activo de la empresa, se obtienen 17€ de beneficio bruto
RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONÓMICA Y RENTABILIDAD FINANCIERA
2
I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)
d)
inancier era a= Rentabilidad inanci
Beneicio neto Fondos propios
x 100 100 =
11.400 70.000
x 100 100 = 16,2 16,29% 9%
Por cada 100€ aportados por los propietarios a la empresa, se obtienen 16,29€ de beneficio neto.
RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONÓMICA Y RENTABILIDAD FINANCIERA