orar su caidad de "ida $ a de sus 9amiias. Ainai#ando, as competencias pro9esionaes de9inen e e>ercicio e9ica# de as capacidades 8ue permiten e desempe-o de una ocupación, respecto a os ni"ees re8ueridos en e empeo. Es ago m(s 8ue e conocimiento t@cnico 8ue )ace re9erencia a sa6er $ a sa6er )acer. E concepto de competencia engo6a no sóo as capacidades re8ueridas para e e>ercicio de una acti"idad pro9esiona, sino tam6i@n un con>unto de comportamientos, 9acutad de an(isis, toma de decisiones, transmisión de in9ormación, etc., considerados necesarios para e peno desempe-o de a ocupación. or manera para tomar 6uenas decisiones /i nosotros anai#amos retrospecti"amente podemos decir 8ue e destino de cada persona se determina con e sinn?mero de decisiones 8ue toma a o argo de su "ida. Desde as m(s simpes como: 8u@ tipo de aimentos consumir, 8u@ ropa ponerse, 8u@ coores escoger, a 8u@ )ora e"antarse o comer, etc.F )asta as m(s trascendentaes como: eegir un o9icio o una pro9esión, casarse, optar por una "ocación, etc. En genera, as decisiones a9ectan no soo e propio 9uturo, sino 8ue tam6i@n impactan e de otras personas e incusi"e e de paneta. 'os ni-os pe8ue-os, desde 8ue nacen, comien#an a tomar decisiones dentro de su entorno 9amiiar. prenden a amar a atención con su antoF a camarse con un a6ra#o, con m?sica o con un c)upónF a ponerse e dedo en a 6oca, pre9erir una co6i>a, etc. 'os padres pueden o6ser"aros mu$ de cerca, desde os primeros momentos, para conocer as pre9erencias $ as cosas 8ue menos es agradan. s!, podr(n mane>ar de manera m(s adecuada as demandas de sus 6e6@s. 'a toma de decisiones son mu$ importantes en a "ida, a responsa6iidad de as decisiones 9amiiares a tienen os padres. Para 8ue os esposos tengan una concepción uni9icada $ cara, es con"eniente 8ue se pongan de acuerdo en as po!ticas 9amiiares. 'os )i>os reci6en una in9uencia mu$ importante de sus padres en as decisiones 8ue toman. Por eo, poco a poco se de6en apro"ec)ar as oportunidades de diario "i"ir, para ense-ares a eegir, de acuerdo a su edad $ madure#. ;na decisión es a respuesta operati"a a una aternati"a, a un diema, o a una propuesta. 'a decisión es persona, aun8ue se acepten conse>os o se o )aga de manera consensuada. sta puede 9aciitar a soución de un pro6ema o, por e contrario, originar ciertos con9ictos o per>uicios. Tiene una do6e impicación 8ue a$uda a determinar su caidad mora: e moti"o o 9inaidad 8ue >usti9ica a decisión $ e 6ene9icio o per>uicio 8ue o6tienen otras personas como resutado de esa eección.
E. No
)a$
e"auación
de
desempe-o,
os
tra6a>adores
no
reci6en
retroaimentación de su contri6ución a6ora.
No comparto e 8ue no e
34
Lily Patricia Collán Salinas
/eección =ediante a e"auación de desempe-o, se pueden de9inir e per9i en o re9erente a conocimientos $ cuaidades, de as personas 8ue de6er!an incorporarse a ese puesto. s! mismo, o6ser"ando os resutados o6tenidos con un sistema de seección, se puede o6tener in9ormación so6re a "aide# $ e9icacia de mismo. Aormación tra"@s de a e"auación, se detectan as (reas de me>ora, constitu$endo @stas (reas, un dato 9undamenta para a ea6oración de un pan de 9ormación integra indi"idua $ grupa, conocimientos t@cnicos $ )a6iidades. n(isis de Potencia De esta e"auación se o6tiene una in9ormación "aiosa so6re e "aor 8ue cada tra6a>ador puede aportar a a organi#ación en su puesto $ en otros posi6es. >uste personapuesto 'a e"auación, act?a en o reati"o a rendimiento, o6ser"ación de grado de adecuación de a persona a puesto de tra6a>o. Es posi6e 8ue a persona est@ en un puesto inadecuado donde no puede desarroar a m(
35
Lily Patricia Collán Salinas
medición de potencia )umano en e sentido de determinar su pena apicación. Por eo considero 8ue e permitir e tratamiento de os recursos )umanos como un recurso 6(sico de a empresa $ cu$a producti"idad puede desarroarse inde9inidamente, dependiendo a 9orma de administración, da oportunidades de crecimiento $ condiciones de e9ecti"a participación a todos os miem6ros de a organi#ación, teniendo en cuenta, por una parte, os o6>eti"os empresariaes $, por a otra, os o6>eti"os indi"iduaes. A. No se reai#an capacitaciones de acuerdo a sus necesidades 06"iamente esta simuada empresa consutora de 22HH /inec, peca de ine9iciente en su m(
36
Lily Patricia Collán Salinas
)apacitación de trabajadores
37
Lily Patricia Collán Salinas
P2E;NT 4:5 Ptos C/0 &: T230 P'ICTI0: 2EP2E/ENTNTE DE ENT/ 1. Hacer un an(isis $ descripción de puesto de un "endedor. 'os "endedores $ a descripción de su tra6a>o 'os "endedores o9recen productos $ ser"icios a cientes particuares, compa-!as industriaes, negocios, $ empresas pro9esionaes con e 9in de 8ue ad8uieran sus productos en particuar. Durante su carrera pro9esiona, os "endedores est(n siempre atendiendo a sus cientesF por esta ra#ón, un "endedor de6e ser una persona proacti"a $ sa6er organi#ar su tiempo e9icientemente. 'a ma$or!a de tiempo, os "endedores tienen 8ue "isitar a sus cientes para promocionar os productos o ser"icios de una compa-!a, ense-ar muestras $ cat(ogos $ tomar os pedidos de sus cientes. Para cerrar una "enta, eos tienen 8ue preparar un programa de "isitas $ contactar a gente para asignar citas. De6ido a a 9uerte competencia de mercado, os pro9esionaes en "entas tienen 8ue estar siempre actuai#ados con respecto a a in9ormación $ estrategias de "enta, adem(s de 6uscar nue"os m@todos para promocionar os productos. 'os "endedores tienen siempre 8ue ir m(s a( de as e
38
Lily Patricia Collán Salinas
"entas tienen 8ue "ia>ar de un ado a otro para "isitar a sus cientes, incusi"e en otros pa!ses. 'os re8uisitos m(s comunes 8ue as compa-!as e piden a a8ueos 8ue deseen 9ormar parte de e8uipo de "entas incu$en: incu$en: un car(cter amiga6e, una ac actit titud ud 8ue 8ue demu demues estre tre seguri segurida dad d en s! mismo mismo,, una una 6uen 6uenaa prese present ntaci ación ón persona persona, , 9aciid 9aciidad ad de comuni comunicaci cación, ón, $ )a6iid )a6iidad ad para para tra6a>ar tra6a>ar de manera manera e
n buen endedor debe tener una buena capacitación
39
Lily Patricia Collán Salinas
Por Por e eo o,, es neces necesari ario o 8ue 8ue tant tanto o "ende "endedo dores res como como geren gerentes tes de "e "ent ntas as $ merca mercadó dóo ogo gos, s, cono cono#c #can an a 9ond 9ondo o cu( cu( es a 9unc 9unción ión de de "e "end nded edor or en a actuaidad, actuaidad, para 8ue de esa manera, est@n me>or preparados preparados para en9ocar sus ac acti" ti"ida idade dess )acia )acia e ogro ogro de o6>e o6>eti" ti"os os conc concret retos os para para a empr empresa esa 8ue 8ue representan. 'a Aunción de endedor en a ctuaidad, incu$e un con>unto de acti"idades 8ue en un sentido genera se resumen en: 1 Esta6ecer un ne
Esta6ecer un ne
2etroaimentar a a empresa in9ormando a os canaes adecuados como e departamento de "entas $ e de mercadotecnia todo o 8ue sucede en e merca mercado do,, como como:: 1 in8u in8uiet ietud udes es de os c cien iente tess re8 re8ue uerim rimien iento tos, s, 8ue> 8ue>as, as, rec recam amos os,, agra agrade deci cimi mien ento tos, s, suge sugere renc ncia ias, s, $ otro otross de ree ree"a "anc ncia iaF F $ & acti"idades de a competencia introducción de nue"os productos, cam6ios de precio, 6oni9icaciones, etc..
Contri6uir acti"amente a a soución de pro6emas Para ser un soucionador de pro6emas, e "endedor necesita conocer por una parte, os pro6emas 8ue tiene en e mercado a empresa 8ue representa por e>empo: e>empo: p@rdida de cientes cientes actuaes, actuaes, 6a>a captación captación de nue"os cientes, 6a>a participación en e mercado, crecimiento por de6a>o de o esperado, 6a>os "o?menes de "enta, utiidades negati"as, etc. $ por otra, os pro6emas por os 8ue atra"iesan os cientes necesidades $ deseos insatis9ec)os, 9ata de asesoramiento para a correcta utii#ación de producto, 9ata de una adecuada in9ormación in9ormación acerca de o 8ue e producto producto o ser"icio puede )acer por eos $ e 40
Lily Patricia Collán Salinas
cómo satis9acer!a sus necesidades $ deseos, 9ata de ser"icios post"enta, etc.. 'uego, e "endedor de6e contri6uir acti"amente en a 6?s8ueda de souciones 8ue resue"an os pro6emas de am6os de os cientes $ de a empresa 8ue representaF o cua, no es una tarea 9(ci por8ue muc)as "eces se presentan casos en os 8ue e
dministrar su territorio de "entas Ka sea 8ue e "endedor se encuentre detr(s de un mostrador o 8ue tenga a su cargo una #ona de "entas ciudad, pro"incia, 6arrio o grupo de cientes empresas, instituciones, cientes IP, etc. de6e asumir a administración de ese territorio o grupo de cientes 8ue e )a sido asignado. Para eo, de6e: o
o o
Pani9icar, es decir, 9i>ar o6>eti"os, dise-ar estrategias $ decidir con anticipación as acti"idades 8ue reai#ar( $ os recursos 8ue utii#ar(, Impementar su pan $ Controar os resutados 8ue "a$a o6teniendo en 9unción de as acti"idades 8ue "a impementando. Todo esto, teniendo en mente a satis9acción de ciente, pero de una 9orma 8ue sea a mismo tiempo renta6e o 6ene9icioso para a empresa 8ue representa.
Integrarse a as acti"idades de mercadotecnia de a empresa 'os "endedores actuaes 8ue 8uieran ograr 6uenos resutados, no pueden ser os aneros soitarios de pasado, por e contrario, necesitan ser parte de e8uipo de mercadotecniaF es decir, participar acti"amente >unto a anaistas e in"estigadores de mercados, gerentes de marca, >e9es de "entas, pu6icistas, reacionadores p?6icos $ otros, en a tarea de panear, predecir, esta6ecer proced procedimie imiento ntoss $ program programas, as, 9i>ar 9i>ar distri6 distri6ucio uciones nes de tiempo tiempo $, por ?timo ?timo,, coordinar todas @stas acti"idades para ograr a satis9acción de ciente a cam6io de un determinado 6ene9icio o utiidad para a empresa. Para terminar, $ compementando todo o anterior, ca6e mencionar 8ue e pape de "endedor en a econom!a estadounidense moderna 9ue resumido aptamente por e e<presidente '$ndon . 3o)nson, en as paa6ras siguientes OE "endedor es 9igura ca"e en una econom!a 8ue cuenta con a iniciati"a indi"idua $ as 9uer#as competiti"as de mercado para estimuar e empeo !ntegro $ ograr una distri6ución ordenada $ e9iciente de nuestros productos $ 41
Lily Patricia Collán Salinas
ser"icios. Nuestros "endedores $ "endedoras son os organi#adores creati"os de mercado i6re tan "ita para e crecimiento, a prosperidad $ e 6ienestar de nuestra naciónO
42
Lily Patricia Collán Salinas
&. picar un test denominado IP in"entario de a personaidad de "endedor a un representante de "entas de a organi#ación de su entorno.
Test IP Personaidad de endedor Hacer un an(isis $ descripción de puesto de un "endedor. 2EP2E/ENTNTE DE ENT/ C'20 PI;2: "mpresa de #ervicios líder en el mercado de las comunicaciones se encuentra en la b$squeda de Personas con las siguientes competencias%
&esponsables Proactivas 'omprometidos en el Logro de #us Objetivos 'apacidad de trabajo bajo presión
A;NCI0NE/:
Lograr (entas #eg$n )eta *iaria, #emanal y )ensual! *esarrollo de +rabajo en &uta! 'onocer y +ransmitir los eneficios del Producto a los 'lientes!
2EL;I/IT0/:
"-periencia mínima de . meses en ventas de campo! Orientación de resultados! 'apacidad de +rabajo en "quipo y bajo presión! &esponsable, din/mico y proactivo! Personas entre 01234 a5os 67o limitativo8! *isponibilidad 9nmediata y a +iempo 'ompleto!
ENEAICI0/:
'omisiones #eguras Por "ncima del )ercado! Pagos #emanales! onos y Premios por Objetivos :lcanzados! )aterial de +rabajo 6;niforme, 9dentificación, 9mplementos adicionales, &P'8! 'apacitación y :poyo Permanente!
/'2I0:
43
Lily Patricia Collán Salinas
#=!.>42 s=!0??? :pro-imadamente!
+. Ea6orar un in9orme psicoa6ora de test apicado a "endedor.
44
Lily Patricia Collán Salinas
4. En 6ase a a in9ormación o6tenida de test $ de a entre"ista entorno a a e
INA02=E P/IC0'02' 1. DT0/ PE2/0N'E/
7ombre "dad "stado '! *omicilio "studios DecEa 'argo "-pectativa Pruebas "valuadora
% :lfonso
&. INTE2P2ETCI0N :lfonso presenta un indicador representativo como buen vendedor y al cual se le puede referir como un sujeto que sabe establecer relaciones razonablemente bien con los dem/s para realizar las ventas con un normal control de sí mismo! Puede adaptarse a situaciones y a personas distintas, lo que esto le corresponde una ventaja para la actividad comercial! )uestra una agresividad adecuada para las ventas, presenta una comprensión normal agregando su capacidad emp/tica para sus relaciones personales, muestra cierta medida capaz de administrar su potencial intelectual, psicológico y físico, es decir, figura una persona con un nivel razonable de perseverancia y organización que en cierta medida sabe ocultar sus sentimientos! )anifiesta una tolerancia apropiada Eacia la frustración, tiene índices de ser una persona obediente y pacificadora, también :lfonso indica tendencia a ser poco dominante, algo persuasivo, pero con alg$n grado de tendencia a dominar, ganar o manipular a los dem/s!
45
Lily Patricia Collán Salinas
+. C0NC';/IRN :lfonso est/ apto para asumir el puesto respectivo, dado por su capacidad en el /rea comercial, y porque presenta buen índice orientado Eacia logros y objetivos! 4. 2EC0=ENDCIRN 'apacitación informativa, para que el sujeto obtenga la información idónea de la empresa y así mismo conocer las políticas de trabajo de la institución! ':P:'9+:'9F7 97DO&):+9(:
La visión y misión de la empresa Los objetivos Las politicas de la empresa
+r/mites para obtener el producto respectivo :tención al cliente 6módulo8
&econocimiento de productos% Personas "npresas 'orporaciones
#"#9O7"#
0G sesión
AG sesión
BG sesión
Hmovil, telefonia fija, internet, claro tv, &pc
#oluciones claro% #oluciones empresas #oluciones gestionados
3G sesión
46
Lily Patricia Collán Salinas
P2E;NT 5:&Ptos ;NIDD I: Tema: Cima 'a6ora Constru$a una encuesta de cima a6ora de &7 preguntas $ api8ue a una muestra de una organi#ación de su entorno, uego de apicara, ea6ore un in9orme de os resutados. C'I= '02' Cima 'a6ora es e inter@s suscitado por e campo a6ora 8ue est( 6asado en a importancia de pape 8ue parece estar >ugando todo e sistema de os indi"iduos 8ue integran a organi#ación so6re sus modos de )acer, sentir $ pensar $, por ende, en e modo en 8ue su organi#ación "i"e $ se desarroa. Por eso, no es de e
47
Lily Patricia Collán Salinas
Veinert 1S5, como a descripción de con>unto de est!muos 8ue un indi"iduo perci6e en a organi#ación, os cuaes con9iguran su conte
Debemos procurar que dentro de la empresa $/ista un buen clima laboral
s! mismo, e cima a6ora se "e in9uido por una mutitud de "aria6es. K, adem(s, estas "aria6es o 9actores interaccionan entre s! de di"ersa manera seg?n as circunstancias $ os indi"iduos. 'a apreciación 8ue @stos )acen de esos di"ersos 9actores est(, a su "e#, in9uida por cuestiones internas $ e
48
Lily Patricia Collán Salinas
rodean a "ida de cada indi"iduo, inter"ienen en su consideración de cima a6ora de su empresa. Esos di"ersos aspectos, 8ue se entrea#an en a "ida de una persona, pueden )acere "er a misma situación en positi"o o en negati"o, 8ue "iene siendo a percepción. 'os empeados, en muc)as ocasiones no son penamente o6>eti"os, sino 8ue sus opiniones est(n condicionadas por e c?muo de todas esas circunstancias personaes se-aadas. Pero, aun8ue tengamos en cuenta todo eso, es posi6e e9ectuar una medición de cima a6ora. sta "a re9e>ar o 8ue )a$ en a mente $ en os sentimientos de os empeados 8ue participen, a "aria6es 8ue se puede considerar $ 8ue inter"ienen en e cima a6ora son, e"identemente, muc)as.
49
Lily Patricia Collán Salinas
P2E;NT %:&Ptos Tema: Cutura E pro9esor 3os@ 'uis C)("e#, docente e in"estigador de una uni"ersidad importante en =@
as normas
in9ormaes 8ue orientan e comportamiento de os miem6ros de a organi#ación )acia a consecución de os o6>eti"os. Cada organi#ación posee su propio con>unto de normas $ creencias, es decir cada organi#ación posee su propia cutura a cua es e re9e>o de a mentaidad 8ue predomina en una organi#ación. Esta cutura organi#aciona podr!a presentar dos aspectos mu$ di9erenciados:
E aspecto 9orma: 8ue es e 9(cimente percepti6e como as po!ticas, m@todos, o6>eti"os, estructura de a organi#ación, etc. K e aspecto in9orma: como as percepciones, sentimientos, "aores, etc. "er "amos a entender un poco m(s pro9usa a situación, a cutura organi#aciona tiene "arios componentes, est(n os arte9actos, 8ue son as cosas 8ue uno puede "er, escuc)ar $ sentir en un grupo organi#aciona, como son os productos, os ser"icios, $ )asta a conducta misma de os miem6ros. Est(n os "aores adoptados, 8ue son importantes por8ue de9inimos as ra#ones por as cuaes )acen o 8ue )acen $ os supuestos 6(sicos, 8ue es e ni"e m(s ocuto de a organi#ación, 8ue comprenden as creencias, percepciones, sentimientos, 8ue es a manera correcta de )acer as cosas. 50
Lily Patricia Collán Salinas
Es importante a su "e# por a di"ersidad 8ue es una caracter!stica de 9enómeno go6ai#ador $ 8ue tam6i@n determina a cutura. /e entiende como as di9erencias 6(sicas )umanas, como as caracter!sticas propias de cada persona como ra#a, reigión, se
Lily Patricia Collán Salinas
Oempresa de comparaciónO. 'as empresas "isionarias ser(n metas am6iciosas como !deres de su industria $ go#ar(n de ampia admiraciónF estas esta6ecer(n metas am6iciosas, as comunican a sus empeados $ se dedica6an en cuerpo $ ama a un propósito ee"ado m(s a( de )acer dinero. Tres cosas en com?n entre estas es e mercado, primero, as empresas "isionarias tendr(n un con>unto distinti"o de "aores a os 8ue se ci-en estrictamente. /egundo, e
Lily Patricia Collán Salinas
P2E;NT *:&Ptos Tema: 'idera#go $ toma de decisión En e desarroo de una organi#ación,
e grupo -a-os )a sido un icono de
crecimiento e internacionai#ación de una empresa peruana. Preguntas de an(isis: a Descri6a e pape 8ue >ugó e idera#go en e @
Lily Patricia Collán Salinas
s! es, a paa6ra m(gica e idera#go, de este se )a )a6ado muc)o, de6ido a su importancia en a )istoria de as organi#aciones, $a sean sociaes, po!ticas )asta incuso miitares. /iempre )a sido un tema de6atido entre grandes de os negocios, sin em6argo, no importando si e !der en a organi#ación nace o se )ace, es induda6e 8ue gente !der es "aorada en su empresa por ser impusor $ generador de "aor agregado en ea. gunos especiaistas "en a idera#go como una acti"idad ampia $ "isionaria 8ue trata de discernir a competencia $ "aores caracter!sticos de una organi#ación. En este sentido se puede interpretar $ anai#ar e idera#go desde dos perspecti"as:
como cuaidad persona de !der $ como una 9unción dentro de una organi#ación, comunidad o sociedad.
$s de suma importancia que formemos líderes en nuestra compa"ía
'a segunda perspecti"a es a 8ue tiende a predominar como estudio de idera#go, por o 8ue se puede entender a idera#go como un proceso de interacción entre personas en e cua una de eas conduce, mediante su 54
Lily Patricia Collán Salinas
in9uencia persona $ poder, as energ!as, potenciaidades $ acti"idades de un grupo, para acan#ar una meta com?n a 9in de trans9ormar tanto a a empresa como a as personas 8ue coa6oran en ea. Por o tanto e idera#go es $ ser( e @
Compromiso con a misión Comunicación de a "isión Con9ian#a en s! mismo E integridad persona Pero )a$ 8ue recacar 8ue e !der no sóo de6e cumpir con estas condiciones, tam6i@n de6e cumpir con ciertas "irtudes 8ue o "an a guiar en a 6uena toma de sus decisiones. Estas "irtudes son a prudencia, tempan#a, >usticia $ a 9ortae#a. 'a tarea de !der no es tan 9(ci, de6e ser capa# de tener mu$ 6uena comunicación $ una capacidad de integración, es )acer 8ue os miem6ros de a organi#ación i6eren su energ!a para e ogro de un o6>eti"o com?n. 'a comunicación cumpe un ro protagónico pues permite transmitir o 8ue est( dentro de nosotros ta como o sentimos. K a integración permite reai#ar acciones e9icientes en 9orma con>unta $ sin descone
Lily Patricia Collán Salinas
poder, as energ!as, potenciaidades $ acti"idades de este grupo 9amiiar, para acan#ar una meta en com?n a 9in de trans9ormar tanto a a empresa como a as personas 8ue coa6oraron en ea. En resumen e idera#go es $ ser( importante para eos $a 8ue es "ita para a super"i"encia de su empresa $ de cua8uier otra organi#ación. Es importante, por ser a capacidad de un >e9e para guiar $ dirigir. ;na organi#ación puede tener una paneación adecuada, contro etc. $ no so6re"i"ir a a 9ata de un !der apropiado, incuso dic)a organi#ación puede carecer de paneación $ contro, pero, teniendo un 6uen !der puede sair adeante. rri6a e Per?, arri6a a 9amiia -a-os, arri6a Xoa 2ea, ig Coa, Ci9rut, Cer"e#a Aranca aun8ue $o no 6e6o icor, pero arri6a e Per?, 8ue dice ;d. /e-or pro9esor.
#roducto peruana que marca la diferencia
56
Lily Patricia Collán Salinas
6 E
57
Lily Patricia Collán Salinas
' =E302 =NE2 DE T0=2 ;N DECI/I0N 'a me>or manera de tomar 6uenas decisiones pasa por un proceso, un proceso para poder tomar una 6uena decisión. Tomar una decisión importante re8uiere pensar, 6uscar in9ormación reacionada, intercam6iar ideas, tener dos o m(s aternati"as o posi6es souciones $, principamente poseer una escaa de "aores como re9erente. No siempre es una tarea sencia $ est( su>eta a as con"icciones $ a as pretensiones de 8uien a tome. E proceso para tomar una decisión ra#onada incu$e os siguientes pasos: 1. Determinar caramente as opciones o e pro6ema e
Lily Patricia Collán Salinas
primer ugar, procurar( despu@s un 6ien ma$or. Por e>empo: si una persona conoce 8ue e )i>o de un amigo est( in"oucrado en ag?n "icioF puede pensar 8ue es me>or e"itare e door de conocer a "erdadF sin em6argo, si este padre no se entera nunca, Gcómo puede a$udar a ese )i>o a encontrar una soución 8ue pre"enga su )undimiento tota Es una situación simiar a a de m@dico 8ue causa door a a6rir una )erida para curar a #ona a9ectada: e door es ine"ita6e o un paso pre"io a su curación. Para tomar 6uenas decisiones En a actuaidad se 8uiere imponer una seria de contra"aores como e reati"ismo, a su6>eti"idad, a indi9erencia $ e pesimismo derrotista 8ue se mani9iestan con posturas como no se puede )acer nadaJF ese es su pro6emaJF no 8uiero sa6er su incon"enienteJ… $, cone"an a a6andonar a uc)a por as con"icciones personaes $ a 8ue me importa por a decadencia de "aores en a sociedad. /i se deseamos contrarrestar esta situación $ tomar me>ores decisiones en 6ene9icio propio $ de os dem(s, es preciso rescatar a pr(ctica de as "irtudes. Entre as principaes est(n: 'a prudencia ctuar de manera prudente es )acer as cosas 6ien, eigiendo o 8ue se de6e )acer so6re a8ueo 8ue apetece )acer. E de6er $ a responsa6iidad a"aan a caidad de a acción. 'a prudencia es una "irtud pr(ctica de a ra#ón 8ue permite re9e
Lily Patricia Collán Salinas
'a 3usticia Proceder con >usticia es 6uscar e 6ien com?n, es dar a cada 8uien a8ueo 8ue e pertenece $ e es de6ido. Tam6i@n es reconocer os de6eres 8ue recaman ser cumpidos. 'a >usticia permite respetar $ )onrar a dignidad de as personas as! como a as instituciones con as 8ue se est( comprometido, por e>empo e matrimonio. Est( mu$ reacionada con a soidaridad 8ue recama a caridad $ e apo$o continuo entre os miem6ros de una sociedad. ;no de os actos m(s no6es de a >usticia es perdonarF en cam6io, e ego!smo reprime a a >usticia. 'a 9ortae#a 'a 9ortae#a permite soportar o "encer os o6st(cuos 8ue se oponen a 6ien, re9or#ando a "ountad. Permite uc)ar por un idea, "encer as di9icutades, ser constante $ perse"erante en as con"icciones personaesF a mismo tiempo a$uda a soportar e miedo $ e su9rimiento. Esta "irtud desarroa a capacidad de dominar os primeros impusos 9aciismo, pere#a, capric)o, etc. para pre9erir e 6ien $, tam6i@n para construir una reación o un pro$ecto de "ida, por m(s di9!ci 8ue pare#ca. 'a tempan#a 'a tempan#a es a "irtud 8ue a$uda a "i"ir a so6riedad, a castidad $ e pudor. Permite di9erenciar as necesidades reaes de as 8ue son creadas por os apetitos $ capric)os personaes. Permite mantener e orden espiritua interior. Esto no 8uiere decir 8ue e eno>o u otros sentimientos 9uertes sean negati"os. En muc)as ocasiones estos, 6ien orientados $ controados, moti"an as medidas 8ue promue"en un cam6io necesario o a adopción de medidas 9ormati"as o constructi"as. E resutado 8ue 6rinda a pr(ctica de as "irtudes es a pa#, a serenidad, a paciencia $ a capacidad necesarias para tomar as me>ores decisiones. Es mu$ importante 8ue e
60
Lily Patricia Collán Salinas