Análisis situación de vista alegreDescripción completa
1.1 BODEGAS VISTA ALEGRE S.A.C. Razón social: BODEGAS VISTA ALEGRE S.A.C. NOMBRE COMERCIAL: BODEGA VISTA ALEGRE S.A.C. TIPO DE EMPRESA: SOCIEDAD ANONIMA CERRADA CONDICION: ACTI…Descripción completa
local comunal multiusosDescripción completa
PERFIL LOCAL COMUNALDescripción completa
vista hermosaDescripción completa
Descripción: Experiencia centro comercial
Descripción completa
Tesis Construccion de Centro Comercial urpDescripción completa
plan de emergenciaDescripción completa
Descripción: programacion arquitectonica de un centro comercial
permite conocer las bondades e la beterraga asi como los multiples usos de este en bien de la salud ,Descripción completa
CREACIÓN DE INTERNET DE BANDA ANCHA CON FIBRA ÓPTICADescripción completa
Descripción completa
InformeDescripción completa
Descripción completa
Descripción: TESIS Optimización de Carga Electrica Centro Comercial
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VISTA ALEGRE ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DE PROYECTO:
“CREACION DE CENTRO COMUNAL COMERCIAL EN EL AA.HH. NUEVA VILLA MARIA REICHE, DISTRITO DE VISTA ALEGRE, NASCA, ICA”
VISTA ALEGRE – 2015 1
INDI IN DICE CE I.
RESUMEN EJECUTIVO A. B. C. D. ". #. $. '. I. (. +. ,. -.
II.
ASPECTOS GENERALES ./ . .0 .1
III.
Defi Defini nici ción ón del del 'or 'ori* i*on onte te de de "va "val& l&ac ació ión n del del pro proye yect cto o An2lisis de la la Demanda An2lisis de la Oferta Balance Oferta4Demanda Plan Plante team amie ient nto o !cn !cnic ico o de las las Alt Alter erna nati tiva vass Costos de del PPrroyecto Beneficios "val&ación Social An2lisis de S Seensibilidad dad An2l An2lis isis is de de Soste Sosteni nibi bililida dad d Impa Impaccto Ambi Ambien enta tall Alte Altern rnat ativ ivaa Sele Selecc ccio iona nada da Plan Plan de Impl Implem emen enta taci ción ón Or)a Or)ani ni*a *aci ción ón y $est $estió ión n -atri* -atri* de de -arco -arco ,ó)ic ,ó)ico o de la Alterna Alternativ tivaa Selecc Seleccion ionada ada
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3./ 3.
VI.
Dia) Dia)nó nóst stic ico o de de la Sit& Sit&ac ació ión n Act Act&a &all Defi Defini nici ción ón del del Prob Proble lema ma y s&s s&s ca& ca&sa sass Objetivo de del Pr Proyecto An2l An2lis isis is de med medio ioss f&n f&nda dam ment entales ales Alterna rnativas de S So ol&ción
Nombr ombree d del el Proy royecto ecto de IIn nvers ersión ión Pú Públi blica Objetivo del Proyecto Bala Ba lanc ncee Ofert Ofertaa y Dema Demand ndaa de de llos os Bien Bienes es o Ser Servi vici cios os del del Pro Proye yect cto o Descripción ! !cnica d deel PIP Costo del Proyecto Beneficios de del Pr Proyecto %es&l es<a tado doss de la "va "val&ac &ación Soci ocial Sostenibilidad de del Pr Proyecto Impacto Ambiental Or)ani*ación y $estión Plan de de Im Implementación Concl&siones y %ecomendaciones -arco ,ó)ico
Concl&siones %ecomendaciones
Anexos
2
INDI IN DICE CE I.
RESUMEN EJECUTIVO A. B. C. D. ". #. $. '. I. (. +. ,. -.
II.
ASPECTOS GENERALES ./ . .0 .1
III.
Defi Defini nici ción ón del del 'or 'ori* i*on onte te de de "va "val& l&ac ació ión n del del pro proye yect cto o An2lisis de la la Demanda An2lisis de la Oferta Balance Oferta4Demanda Plan Plante team amie ient nto o !cn !cnic ico o de las las Alt Alter erna nati tiva vass Costos de del PPrroyecto Beneficios "val&ación Social An2lisis de S Seensibilidad dad An2l An2lis isis is de de Soste Sosteni nibi bililida dad d Impa Impaccto Ambi Ambien enta tall Alte Altern rnat ativ ivaa Sele Selecc ccio iona nada da Plan Plan de Impl Implem emen enta taci ción ón Or)a Or)ani ni*a *aci ción ón y $est $estió ión n -atri* -atri* de de -arco -arco ,ó)ic ,ó)ico o de la Alterna Alternativ tivaa Selecc Seleccion ionada ada
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3./ 3.
VI.
Dia) Dia)nó nóst stic ico o de de la Sit& Sit&ac ació ión n Act Act&a &all Defi Defini nici ción ón del del Prob Proble lema ma y s&s s&s ca& ca&sa sass Objetivo de del Pr Proyecto An2l An2lis isis is de med medio ioss f&n f&nda dam ment entales ales Alterna rnativas de S So ol&ción
Nombr ombree d del el Proy royecto ecto de IIn nvers ersión ión Pú Públi blica Objetivo del Proyecto Bala Ba lanc ncee Ofert Ofertaa y Dema Demand ndaa de de llos os Bien Bienes es o Ser Servi vici cios os del del Pro Proye yect cto o Descripción ! !cnica d deel PIP Costo del Proyecto Beneficios de del Pr Proyecto %es&l es<a tado doss de la "va "val&ac &ación Soci ocial Sostenibilidad de del Pr Proyecto Impacto Ambiental Or)ani*ación y $estión Plan de de Im Implementación Concl&siones y %ecomendaciones -arco ,ó)ico