Liceo Integral Científico en Computación Vilma Lucrecia Tagual Sis
Grado
Área
Organización, Administración y Práctica de Oficina
Jornada
COMPETENCIAS
Quinto Secretariado Bilingüe-Ejecutivo Diplomado en Turismo Quinto Secretariado Bilingüe (Español-Inglés) con especialidad en computación Matutina
INDICADORES DE LOGRO DECLARATIVOS
1. Define el concepto de organización en actividades escolares familiares y sociales, lo cual le permite desarrollarse como ente productiva en el contexto en que se desenvuelve.
2. Describe las funciones de la organización ejemplificando los pasos que se deben seguir al momento de realizar una gráfica demostrando habilidad y destreza en la elaboración de organigramas, para presentar éstos con estética.
1.1 Distingue con exactitud las partes en que se divide la organización. 1.2 Esquematiza con estética las funciones de la administración. 1.3 Define con certeza las etapas de la organización de una empresa. 2.1 Diseña organigramas con eficiencia de acuerdo a jerarquía, líneas y casillas. 2.2 Define con certeza la terminología de los organigramas.
2.3 Esquematiza los tipos de organigrama correctamente.
UNIDADES
CONTENIDOS
Organización formal e informal. Etapas de la organización.
Desarrolla actividades con el fin de asociar las diferentes etapas de la organización.
Elabora
diferentes tipos de organigrama, con el fin de reconocer las funciones de cada uno de ellos.
ACTITUDINALES
Demuestra
entusiasmo al describir las diferentes etapas de la organización.
Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando su creatividad para la elaboración de cada organigrama.
1
2
3
4
5. Aplica particularidades, cualidades y formas de administración y organización, para ejecutar tareas administrativas dentro de su labor como profesional.
3.1. Aplica correctamente los principios de la Administración para obtener buenos resultados dentro de la institución.
3.2. Ejecuta correctamente el proceso administrativo al momento de velar por el bienestar propio dentro de la institución. 3.3. Define certeramente las diferentes características de la administración para aplicar el proceso en diferentes áreas de trabajo.
Administración Utiliza gráficas, Presta atención, Definiciones de como recurso durante el para asociar su desarrollo de los Administración aprendizaje con diferentes cursos. Características de la la teoría. Administración Cuestiona acerca Funciones Utiliza los de la diferencia Administrativas principios de la de cada uno de - Planeación administración los tipos de - Organización para aplicarlas a organización. - Dirección su entorno - Control estudiantil, así Analiza los Particularidades de la como en su beneficios que Administración hogar. conlleva el buen Qué debe obtener una uso de Utiliza el control administración de administración para como medio que taller. tener éxito le ayudará a Cualidades de un buen lograr el éxito Presenta administrador dentro de sus puntualmente sus Formas de Administrar actividades trabajos, Principios de la cotidianas. materiales de administración científica estudio, de Frederick Taylor investigaciones Elabora Principios generales de requeridas organizadores previamente. la administración, Henry gráficos dando a conocer los Fayol. Participa de diferentes Proceso Administrativo. forma activa en principios de la Diferentes tipos de clase y en la administración Control construcción de científica y
8. Identifica las técnicas a 4.1. seguir para la organización de la oficinaempresa, haciendo énfasis en aspectos de la organización institucional.
Identifica correctamente el tipo de gráfica que establece la organización de una empresa-oficina.
Instalación física de los moderna. su propio aprendizaje. documentos Mobiliario Elabora maquetas Demuestra interés por Oficina-empresa para tener una buena el curso, mientras se Organización y ambiente físico visualización de la desarrollan diferentes del taller de trabajo clasificación de un temas dentro del salón Organización de una oficina departamento de clases. Disposición de una oficina administrativo. -
Distribución del espacio físico Ambiente físico Mobiliario y equipo de oficinas
Pequeña oficina empresa Oficina centralizada Oficina departamentalizada Oficina parcialmente centralizada Papel y función de la oficina.
4.4.
4.5.
Costes estructurales de la oficina.
Utiliza técnicas que Diseño oficina departamentalizada conlleven controles de Diseño oficina centralizada la organización en la Diseño oficina parcialmente empresa-oficina. centralizada. Ventajas de la centralización Desventajas de la centralización
Define con exactitud la terminología de Oficina Ventajas de la empresa descentralización
Elabora álbum con imágenes de diferentes estilos de oficinas. Investiga el significado de términos que indican el grado de jerarquía, dentro de una institución. Elabora mapas conceptuales acerca de los diferentes departamentos que existen dentro de una organización. Investiga diferentes definiciones de los términos: centralización y descentralización.
Respeta la creatividad de sus compañeros de clase mientras elabora su material de apoyo. Se interesa por investigar todo acerca de diferentes temas, para aportarlo al docente y a sus compañeros de clase, para así enriquecer el tema.
Formas de Descentralización
11. Identifica las características y pasos a seguir en la selección de personal, haciendo énfasis en aspectos psicológicos los que le ayudan a tener una personalidad agradable en cualquier actividad social.
5.1. Desarrolla
ordenadamente el procedimiento técnico para cumplir con los objetivos de las relaciones humanas.
5.2.
Identifica correctamente los pasos que se deben tomar en cuenta para aplicar la selección de personal.
Gerencia Secretaria Información Finanzas y contabilidad Compras Ventas Publicidad Medios de publicidad Producción
Proveeduría o Almacén Administración de Personal - Funciones de la administración de personal - Etapas generales de la admisión 1. Reclutamiento 2. Selección a. Solicitud de empleo b. Curriculum vitae c. Entrevista d. Las pruebas psicométricas e. La encuesta f. Examen médico 3. Inducción 4. Desarrollo La selección como proceso de comparación
Expone las funciones de los diferentes departamentos de una empresa.
Elabora lluvia de ideas en su cuaderno de trabajo sobre diferentes temas.
Comparte sus conocimientos con sus compañeros a través de diferentes exposiciones en clase.
Elabora carteles con el fin de exponer su contenido acerca de diferentes temas relacionados al curso.
Colabora con el docente, aportando sus propias ideas.
Dramatiza con sus compañeros el proceso de la selección de personal.
Respeta los diferentes puntos de vista de sus compañeros al momento de escucharlos exponer. Mantiene
interés
al
5.3. Aplica
correctamente las principales recomendaciones para llevar a cabo una entrevista de trabajo.
Proceso de selección de personal Adiestramiento previo Adiestramiento en el trabajo Objetivos de la selección de personal. Pasos en la selección de personal. Como obtener el empleado adecuado al puesto. Motivación - Necesidades a. Niveles de las necesidades - Incentivos a. Monetarios b. Seguridad c. Reconocimiento d. Grupos informales Relaciones humanas. Reglas de Etiqueta Ética en la oficina Modelos éticos Comunicaciones telefónicas Citas y entrevistas Procedimientos Técnicos. Procedimientos de relaciones humanas. Importancia de la motivación para el personal. Clasificación de las necesidades. Otros tipos modernos de motivación
Investiga las etapas de una entrevista de trabajo. Dramatiza diferentes tipos de entrevistas para posteriormente aplicarlas a su campo laboral. Elabora organizadores gráficos con el propósito de ordenar su información. Expone diferentes tipos de motivación para los empleados dentro del campo laboral.
Por medio de la técnica de la mesa redonda, hablará acerca de las diferentes reglas de etiqueta que se debe tomar en cuenta para entablar una conversación personal o telefónicamente
momento de escuchar las diferentes exposiciones de sus compañeros de clase. Aporta opiniones positivas acerca de los diferentes temas a desarrollar dentro del salón de clases.
Factores que intervienen en las relaciones humanas.