NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005 DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012 13/11/2012
Página 1 de 10
Copia Nº
Compañía Minera Antam An tam ina in a S.A.
_________
Asignada a _________ __________________ ________________ _______
ORIGINAL FIRMADO EN OFICINAS DEL SIG El ab o r ad o p o r :
Rev i s ad o p o r :
A p r o b ad o p o r :
Olga Almendariz Coordinadora General del SIG
Carlos Guillen Superintendente del SIG
Abraham Chahuan Presidente y Gerente General
Fecha de Revisión: 30/03/2015
Fecha de aprobación: 09/04/2015
Fecha de Elaboración: Elaboración: 13/11/2012
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 2 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS
Cambios en el presente documento desde en la última revisión 1. 2.
3.
En el punto 4.2 se modificaron las definiciones de No Conformidad y la de Potencial no Conformidad. En el punto 4.3.4 se referenciaron los siguientes documentos: GSSL-SIND-PETS 110, Investigación de Incidentes y No conformidades, o al GMA-SIG-PR001 Gestión de Incidentes Ambientales. En el punto 4.3.7 se ha definido la forma y a los responsables de evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 3 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
TABL A DE CONTENIDO
1.
OBJETIVOS ................................................................................................................. 4
2. AL CANCE .................................................................................................................... 4 3.
REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS ................................................. 4
4.
ESPECIFICACIONES ................................................................................................ 4
5.
RESPONSABILIDADES............................................................................................ 6
6.
REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTOS ................................................. 10
7.
FRECUENCIA DE INSPECCIONES. ..................................................................... 10
8.
EQUIPO DE TRABAJ O ........................................................................................... 10
9.
REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO ....................................................... 10
10.
ANEXOS ................................................................................................................. 10
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 4 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
1. OBJETIVOS Establecer los lineamientos necesarios para asegurar que todo el personal que labora para Compañía Minera Antamina S.A. pueda identificar, informar, manejar e investigar las No-Conformidades, Potenciales No Conformidades e incidentes. Así mismo poder identificar los Productos No Conformes en el proceso de realización del producto en PPL. Implementar, hacer seguimiento y verificar el tratamiento adecuado de las acciones correctivas y preventivas para evitar que las situaciones indeseadas vuelvan a presentarse. 2. ALCANCE La investigación de incidentes, No Conformidades y las Acciones Correctivas y Preventivas se aplica durante el desarrollo de todas las actividades incluidas en el alcance del SIG de Compañía Minera Antamina, incluyendo a los Laboratorios Químicos de Puerto y Mina La identificación y tratamiento de los productos no conformes detectados durante los procesos de realización del producto en PPL. 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. No. 055 -2010 –EM Reglamento Interno de Seguridad, Salud e Higiene Compañía Minera Antamina S.A.
Sección 4.5.3 de la Norma ISO 14001:2004
Sección 4.5.5 de la Norma ISO 14001:2004
Sección 4.5.3 de la Norma OHSAS18001:2007
Sección 4.5.3.1 de la Norma OHSAS18001:2007
Sección 4.5.3.2 de la Norma OHSAS 18001:2007
Sección 8.3 de la Norma ISO 9001:2008
Sección 8.5.2 de la Norma ISO 9001:2008
Sección 8.5.3 de la Norma ISO 9001:2008
Sección 4.11 y 4.12 de la Norma ISO/IEC 17025:2005
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 5 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
4. ESPECIFICACIONES 4.1 Abreviaturas SIG
: Sistema Integrado de Gestión
RAD
: Representante de la Alta Dirección
NC
: No conformidad
PNC
: Potencial No conformidad
AC
: Acción Correctiva
AP
: Acción preventiva
SAC
: Solicitud de Acción Correctiva
4.2 Definiciones A. Ac ci den te de tr abajo: Incidente o suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, aún fuera del lugar y horas en que aquel se realiza, bajo órdenes del empleador, y que produzca en el trabajador un daño, una lesión, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. (D.S 055-2010-EM) B. Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad u otra situación indeseable. (OHSAS 18001) C. Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial y prevenir D. Casi accident e: Incidente o suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, sin ocasionar daño y/o lesión la ocurrencia de una potencial no conformidad y/o incidentes E. Causa Básica: Factores que facilitaron la aparición de las causas inmediatas F. Causa inmedi ata: Actos o condiciones sub estándares que originaron el incidente o No Conformidad G. Corrección: Acción inmediata para dar una rápida solución al problema H. Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño o deterioro a la salud, medio ambiente o propiedad. (OHSAS18001:2007) I. No confor midad: Incumplimiento de un requisito. Nota: Una No conformidad puede ser una desviación de: las normas de trabajo, prácticas, procedimientos, requisitos legales, etc, pertinentes. Los requisitos del SIG. (OHSAS18001:2007).
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión
J.
4.3.1
Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 6 de 10
Observación / Potencial no incumplimiento de un requisito.
conformidad: es
Compañía Minera Antam ina S.A.
el
potencial
Identif icaci ón de No Confo rmi dades, Potenci ales No Confor midades e Incidentes: Cualquier persona que labora para Antamina puede detectar una NoConformidad, Potencial No Conformidad o Incidente, como resultado de las actividades diarias, inspecciones, auditorías internas o externas o revisiones por la Alta dirección,. Cuando se detecte una No-Conformidad, Potencial No Conformidad, o Incidente se procederá de la siguiente manera dependiendo de la naturaleza y magnitud del evento detectado:
En el caso de identificar un incidente, se comunicara al inmediato superior siguiendo la línea de mando (pudiendo llegar hasta la alta dirección), quien a su vez deberá reportar el incidente al centro de control.
En el caso de identificar una No Conformidad o Potencial No Conformidad, se comunicará al inmediato superior siguiendo la línea de mando.
El inmediato superior tomará las acciones mitigadoras para tratar la No Conformidad, Potencial No Conformidad o Incidente (ambiental, de salud , seguridad ) Si se tratara de una situación de Emergencia, se procederá según el Plan de Repuesta a Emergencias del área donde ocurrió la emergencia. Si se tratara de una situación de crisis, se procederá de acuerdo al Plan de Manejo de Crisis.
Para la toma de acciones se debe coordinar con el responsable del área donde se generó la No conformidad o incidente. 4.3.4 Registro e Investigación de Incidentes, y No conformidades o Potenciales no conf ormidades: Si se tratara de un incidente (ambiental, de salud o seguridad), de una No conformidad o una Potencial no conformidad, el Supervisor del área donde ocurrió el evento, debe iniciar la investigación de las causas del mismo y proceder a elaborar el reporte en el Sistema de Registro de Incidentes de Medio Ambiente, Salud y Seguridad: PRIMASS (disponible en intranet) indicando el TIPO DE INCIDENTE según corresponda. Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 7 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
Remitirse a los documentos: GSSL-SIND-PETS 110, Investigación de Incidentes y No conformidades, o al GMA-SIG-PR001 Gestión de Incidentes Ambientales. Para el caso del Laboratorio Químico y PPL las No conformidades se reportarán mediante una Solicitud de Acción Correctiva (SAC), ANTSIG-FR006. La investigación del incidente se inicia en el turno en el que ocurra el incidente, con la emisión del reporte preliminar, que deberá ser enviado vía e mail a su supervisor inmediato con copia a la casilla A_ Safet y Reporte Preliminar; la investigación debe ser completada dentro de las 48 horas por el supervisor del generador del incidente. La Investigación de las No conformidades, o Potenciales no conformidades, la iniciará el responsable del área donde se generó la No conformidad (NC) o Potencial No Conformidad (PNC). En el reporte se incluyen las causas que originaron la NC, PNC o incidente (ambiental, de Salud o Seguridad), las causas de la ocurrencia y se proponen acciones correctivas y/o preventivas que eliminen la probabilidad de su posterior ocurrencia incluyendo los plazos para su cumplimiento y el responsable del cumplimiento; adicionalmente se incluye el aprendizaje clave (en el caso de incidentes). El número de registro del reporte se envía por correo electrónico a los involucrados (testigo(s), responsable), quienes pueden emitir su opinión por medio electrónico, pudiendo opinar, corregir o recomendar cambios en las acciones correctivas y preventivas propuestas (reporte preliminar). El sistema PRIMASS emite una alerta semanal (e-mail de aviso) a los responsables del seguimiento y cierre de las acciones correctivas pendientes, recordándoles el plazo establecido para tal fin. Si se detecta una Potencial No Conformidad o No conformidad durante una auditoría interna o externa los Coordinadores generales del SIG se encargarán del registro en el sistema PRIMASS, o generarán una Solicitud de Acción Correctiva (SAC, en el caso de PPL) en la que se detalla la información correspondiente a Tipo de NC, Descripción, Referencia, fecha, requisito que no se cumple de las normas, ubicación y responsables. La identificación y Descripción de causas y Descripción de propuestas de Acción correctiva, Acción preventiva y fecha de levantamiento de la no conformidad, están a cargo del responsable de área con el apoyo de los Facilitadores de Salud Seguridad Industrial y/o Medio Ambiente, según sea la naturaleza de la NC. Descripción de causas: el responsable del área donde se detectó la NC debe hacer un análisis concienzudo de las causas que originaron la ocurrencia de esta NC. Debe preguntarse por qué ocurrió el evento, que Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 8 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
faltó, que no se hizo, etc y debe ser muy objetivo en el análisis y en las respuestas. El propósito de este análisis es llegar a la causa raíz para proponer las acciones correctivas y/o preventivas, de manera que el evento no se vuelva a repetir.
4.3.6 Planteamiento, descr ipc ión correctiv as y preventivas:
e
Implementaci ón
de
accio nes
Una vez identificadas las causas del origen del evento, los responsables del análisis de causas identifican y plantean las Acciones correctivas y preventivas. De manera que al ser implementadas, el evento no volverá a ocurrir o su probabilidad se reduzca al mínimo. Las acciones correctivas y preventivas, deben corresponder a la magnitud del problema. La fecha de cumplimiento para el cierre de una NC, PNC ó incidente también es planteada por los responsables del área, de acuerdo a la criticidad del evento, sus posibilidades, recursos y tiempo. 4.3.7 Cierre de una Solicitud de Acción Correctiva / Reporte PRIMASS: Una vez concluido el plazo de implementación de las acciones correctivas y preventivas, el Coordinador SIG del área donde se identificó la no conformidad u observación; realiza el seguimiento de las acciones correctivas y preventivas, con la finalidad de verificar si han sido implementadas y cerradas. En el caso que las acciones correctivas no han sido implementadas en las fechas propuestas, se considerará como no conformidad vencida y se reportará en el informe del mes correspondiente. Adicionalmente, se deberá evaluar la eficacia de las acciones correctivas y preventivas para lo cual el Coordinador SIG del área podrá reunirse con el Supervisor responsable de la implementación de dichas Acciones y el Facilitador del área. Completando los campos en la SAC o en Aprendizaje clave en el PRIMASS. Para realizar esta evaluación se deberá tomar en consideración las causas que originaron la ineficacia de las acciones correctivas aplicadas, para asegurar que el evento no se haya vuelto a presentar en un período de tiempo, no menor de dos meses. Esta decisión será registrada en el Sistema PRIMASS o en la SAC. En el caso que se detecte que las acciones correctivas no fueron efectivas, se deberán modificar las acciones propuestas, implementar nuevas acciones correctivas y/o acciones preventivas.
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 9 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
5. RESPONSABILIDADES 5.1 Personal: Todo el personal que labora en y para Compañía Minera Antamina que detecte una No-conformidad, Potencial no conformidad e incidente, debe informar al Supervisor de su área o inmediato superior. Participar en la investigación del incidente. 5.2 Supervisor es del área: Debe acudir inmediatamente al lugar, iniciar la investigación de la No conformidad, Potencial no conformidad e incidente. Elaborar el reporte preliminar en el Sistema PRIMASS. Debe incluir por lo menos una Acción Correctiva y/o Acción Preventiva que eliminen las causas, asignar responsables y definir fechas de cumplimiento. Emitir el informe preliminar del incidente antes de finalizar el turno de trabajo. Elaborar el informe final de investigación en el sistema PRIMASS o completar la SAC, según sea el caso. Enviar el informe final a su supervisor inmediato, de ser posible antes de las 48 horas.
5.3 Coordin ador SIG de cada área: Realiza el seguimiento del cumplimiento dentro de los plazos de la(s) acción(es) correctiva(s) y preventiva(s), propuestas en el reporte PRIMASS. 5.4 Coordin adores generales del SIG: Revisar y reportar mensualmente el estado de cumplimiento de las no conformidades, incidentes acciones correctivas y preventivas por área.
5.5 Facili tador del SIG: Asesora a la supervisión en la investigación del incidente. Asesora al Coordinador SIG del área en evaluar la eficacia de las acciones implementadas. Evaluar la eficacia de la(s) acción(es) correctiva(s) y/o preventiva(s), implementadas. 5.6 Au di to r In ter no :
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet
NO CONFORMIDADES, INVESTIGACION DE INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Sistema Integrado de Gestión Códi go: DC-005
Ver: 03
Fecha de elabor ació n: 13/11/2012
Página 10 de 10
Compañía Minera Antam ina S.A.
Encargado de realizar la auditoría interna, identificar y redactar las no conformidades y observaciones. 6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTOS Informe de Investigación de Incidentes y no conformidades, conservado en el Sistema PRIMASS Registro electrónico de SAC (ANT-SIG-FR006) 7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES (REVISIONES) La frecuencia de revisión de los procedimientos dependerá de su uso, los documentos vigentes se encuentran en el portal de la intranet
8. EQUIPO DE TRABA JO Todo personal que trabaja para Compañía Minera Antamina incluyendo SSEE. 9. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO
10.
N° Revisió n
Fecha de Apro bación
01 02 03
16/11/2012 02/07/2014 08/04/2015
ANEXOS
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, verificar su vigencia en intranet