=n&talacion =;ado: +a altura de i;ado &e adecua cuando Modelo: XQ 114/6YB el bacu -ueda con la di&tancia &uciente Marca: TEDA ara dar agarre al cuello del tubo< &e Rango de tuberia !/"## $ 4 1/## reco.ienda -ue la di&tancia ente el centro %e&o: '(g )4"*+b&, de la lla@e 9 el centro del o;o &ea de '* Tor-ue Tor-ue en .archa alta : 11'6 Ft+b& . Tor-ue Tor-ue en .archa ba0a: ba0a: 44*Ft+b& i@el: A0u&te el a&ador en a.ba& ba&e& %re&ion no.inal de oeracion: 1*2* %&i delantera& co.o en la ba&e o&terior ara ni@elar el .a&ter 9 el bacu 9 tener un 3elocidad de .archa alta: "* R%M oti.o agarre en la tu@eria 3elocidad en .archa ba0a: ' R%M Di.en&ione&: 2*##5##6## )+ A A , 8eradore&: &e debe contador con do& oeradore& u.ini&tro .ai.o de aceite: *7%M
8eracion
6 Enro&-ue: e debe e.e;ar e.e ;ar en .archa de raida @elocidad 9 ba0o b a0o tor-ue< ara cuando Calten lo& ulti.o& ! hilo& de la ro&ca &e debe a&ar a .archa de ba0a @elociad 9 alto tor-ue
1 Alinear el .a&ter 9 el bac u 7irar la erilla indicadora de direccion de giro en el .a&ter 9 el bacu )de&enro&car , ) enro&car ! eleccionar adecuada.ente la& .orda;a& &egun el dia.etro de la tuberia
,
5De&enro&-ue: e debe iniciar en .archa de ba0a @elocidad 9 alto tor-ue< una @e; la 0unta &e ha ao0ado &e ca.bia ca.bia a .archa de alto @elocidad 9 ba0o tor-ue
4 Abrir la co.uerta 9 ubicar el .a&ter " ie.re re&etar el tor-ue indicado or 9 el bac u &obre la tuberia el roo@edor de la tuberia * Tener re&ente lo& tor-ue& a alicar a 2 Alinear nue@a.ente el .a&ter 9 el la tu@eria co.o ta.bien el tor-ue bacu abrir la co.uerta 9 retirar la lla@e ll a@e .ai.o -ue uede entregar la lla@e Morda;a&< =n&erto& De&.onte de .orda;a 1 Ao0e el tornillo de toe de la& .orda;a&< e&te e&ta ubicado en Crente del lato orta.orda;a& To.e To.e la .orda;a 9 de&licela hacia aCuera Monta0e de .orda;a 1 De&lice la .orda;a hacia adentro del lato orta .orda;a Arete el tornillo de toe de la& .orda;a& %ara ca.biar lo& incerto& re&ione el in -ue &e encuentra en la .orda;a 9 retire el in&erto de&li;ando hacia arriba Manteni.iento 9 +ubircacion +i.ie;a: +i.iar +i.iar la lla@e a Condo con di&co& de Criccion ha&ta llegar a la rotaria< rotaria<
A?%M deue& de ter.inar cada corrida de&ue& de in&eccionar dicho& ele.ento& de tuberia engra&ar< 9 ar.ar nue@a.ente +ubricacion: >tili;ar gra&a ara roda.iento& < lo& &iguinte& a&o& deben reali;arce al nali;ar la corrida
4 3ericar el a0u&to del Creno< ara e&to &e debe aretar a toe lo& tornillo&< 9 de&ue&
1 Alicar de a * in9eccione& de gra&a en cada unto de engra&e Engra&ar lo& engrana0e& retirando la& taa& de in&eccion laterale& de la lla@e ! Re@i&ar el e&tado del lato orta .orda;a&< di&co& de Criccion 9 ra.a&< ara e&to &e debe retirar la taa del Creno<
=n&truccione& de eguridad 1 +o& oeradore& deben leer 9 conocer bien el .anual de la lla@e hiraulica e debe utrili;ar lo& ele.ento& de roteccion er&onal ! Atar correcta.ente la lla@e hidraulica a la .e&a de traba0o 4 debe &er oerada or do& er&ona& un oerador debe e&tar en Crente de lo& .ando& 9 al lado del cuero de abertura
* unca &e debe intruducir la .ano dentro de la rotaria de la lla@e cuando e&ta e&te en Cunciona.iento 6 %ara hacer ca.bio de .orda;a& u o in&erto& &e debe &acar el %T8 o aagar la unidad hidraulica 5 +a &obre re&ion 9 &obre tor-ue e&tan rohibido&< cau&a cola&o de la tuberia co.o dano& en la lla@e hidraulica