Edital do último concurso do Tribunal de Justiça do Estado do Tocantins.
Descrição: Direito Penal (estratégia concursos)
Descrição: Apostila para concurso
Relații Publice
akuntansi keuangan lanjutanDeskripsi lengkap
tbs
Sisitemas OperativosDescripción completa
Descripción: manual tecnico
egyptDescripción completa
sadDeskripsi lengkap
Psychological reversal
Descripción: Examen
prDeskripsi lengkap
Ciclo de 10 Temas del Pr. Hugo H ugo Gambeta. 24 – 31 Enero de 198. !e" #or$. Curso: “Religiones Comparadas”. Sección: %os Testigos de &e'o(). %e*enda+ T& ,!T !T Gr Heb /
Testigo de Jehová Versión Nuevo undo !ntiguo Testamento Nuevo Testamento "riego #e$reo %glesia !dventista del S&ptimo '(a /!/CE
Tema No. ) Tema Tema No. No. * Tema No. , Tema No No. Tema No. 0 Tema No. 2 Tema Tema No. No. 4 Tema No. 6 Tema No. 9 Tema No. )
“!dventistas Vs Vs. Testigos de de Jehová “+l “+l & &to todo do indi indire rect cto o para para demo demost stra rarr la 'ivi 'ivini nida dad d de Cris Cristo to”. ”. “Jes-s es Jehová” “/(n /(neas de de ev evide idencia de la la 'i 'ivinid inidaad de de Je Jes-s s-s”. “+l 1rimog&nito de 'ios” “3ui&nes son los ) mil” “/as /as 5als 5alsas as 1ro 1ro5ec( 5ec(as as de los test testig igo os de Jeho Jehová vá” ” “/a /e78 el el sá sá$ado 7 los te testi stigos de Jeh Jehová” “/a Trinidad” “/a Resurrecció ción de Cristo sto”
Tema No. ) “!dventistas Vs. Testigos de Jehová”. ;Cassette < )= ) 1edro ,:)0: 'e$emos santi5icar a 'ios 7 estar preparados para dar ra>ón8 luego el nos dará el m&todo de cómo hacerlo. /a %!S' reclama 7 declara ser la iglesia escogida por 'ios para preparar al mundo para la *da. Venida. Tam$i&n la Sociedad de los TJ declara ?ue ha sido levantada por 'ios 'ios para para prep prepar arar ar al mund mundo o para para el !rma !rmage gedó dón8 n8 tien tienee la mism mismaa decl declar arac ació ión n de propósito. 'i5erimos en el m&todo ?ue utili>amos. Tam$i&n ellos declaran ?ue surgen como resultado de la pro5ec(a $($lica.
Judas ,8 : ). Son pala$ras duras dirigidas a 5alsos maestros. *. @” ?ue contendáis ardientemente por la 5e una ve> v e> dada a los santos@ +l asunto no es ganar una discusión es ganar un TJ a la verdad. 1or?ue Ad. 1uede ganar una discusión 7 perder esa amistad8 7 perderlos para la vida eterna. !l estudiar con otras personas sea nuestra oración: “SeBor8 a7-dame para ?ue ellos puedan ver a Cristo en m(8 a7-dame para ?ue esta oportunidad de estudiar pueda 5ructi5icar para vida eterna”. "anar a un TJ depende de cuanto tiempo lleva en la sociedad. Su lugar de reunión Salón del Reino ó Congregación Congregación Sus dirigentes Siervos o Superintendentes Todo el tiempo ?ue se emplee en tra$aDar con un TJ ?ue es sincero puede revertirse en grandes $endiciones8 por?ue ellos tienen el celo por tra$aDar en su cora>ón. Si antes de conocer la verdad presente lo hac(an8 cuánto más ahora ?ue la conocen. +llos conocen sólo una serie de teEtos espec(5icos8 no tienen un plan de lectura como el ano $($lico o la lección de +scuela Sa$ática. Su estudio es la revista el !tala7a u otra pu$licación pu$licación de ellos. Cuando dan estudios8 estudios8 en realidad lo ?ue enseBan es el li$ro ?ue ellos imprimen. /os TJ tienen una 5e ciega en su organi>ación: /a Sociedad. Su cede está en FroooGl7n donde está “el cuerpo escogido”o “la manada pe?ueBa”H seg-n los TJ este grupo pertenece a los )8 son el cuerpo celestial. +llos 5ungen como el canal de la verdad de 'ios. Sus li$ros no tienen el nom$re del autorH se creen canales de la pala$ra de Jehová para su pue$lo. +ste grupo ;el cuerpo escogido= se aplica ateo *:0. +n la Fi$lia de ellos se presenta presenta el siervo siervo como “el esclavo esclavo 5iel 7 discreto”. discreto”. +llos reci$en a$iertamente a$iertamente lo ?ue de all( viene como “nueva lu>”8 aun?ue contradiga c ontradiga algo ?ue a5irmaron anteriormente. !pocalipsis **:)68 )9: !plica$le al cam$io ?ue hacen los TJ a la +scritura en VN. ICómo mirar la 5e de los TJ en sus pu$licaciones ;No su 5e en las +scrituras8 o su 5e en el SeBor8 valga la aclaraciónH pero s( en las enseBan>as erróneas de la Sociedad de modo ?ue ellos se percaten de su inconsistencia=. +n sus pu$licaciones ha7 contradicciones. No es lo ?ue dice la Sociedad TJ en lo ?ue de$en creer8 sino en lo ?ue dice el SeBor Jes-s en su 1ala$ra. 2
Judas ,8 : ). Son pala$ras duras dirigidas a 5alsos maestros. *. @” ?ue contendáis ardientemente por la 5e una ve> v e> dada a los santos@ +l asunto no es ganar una discusión es ganar un TJ a la verdad. 1or?ue Ad. 1uede ganar una discusión 7 perder esa amistad8 7 perderlos para la vida eterna. !l estudiar con otras personas sea nuestra oración: “SeBor8 a7-dame para ?ue ellos puedan ver a Cristo en m(8 a7-dame para ?ue esta oportunidad de estudiar pueda 5ructi5icar para vida eterna”. "anar a un TJ depende de cuanto tiempo lleva en la sociedad. Su lugar de reunión Salón del Reino ó Congregación Congregación Sus dirigentes Siervos o Superintendentes Todo el tiempo ?ue se emplee en tra$aDar con un TJ ?ue es sincero puede revertirse en grandes $endiciones8 por?ue ellos tienen el celo por tra$aDar en su cora>ón. Si antes de conocer la verdad presente lo hac(an8 cuánto más ahora ?ue la conocen. +llos conocen sólo una serie de teEtos espec(5icos8 no tienen un plan de lectura como el ano $($lico o la lección de +scuela Sa$ática. Su estudio es la revista el !tala7a u otra pu$licación pu$licación de ellos. Cuando dan estudios8 estudios8 en realidad lo ?ue enseBan es el li$ro ?ue ellos imprimen. /os TJ tienen una 5e ciega en su organi>ación: /a Sociedad. Su cede está en FroooGl7n donde está “el cuerpo escogido”o “la manada pe?ueBa”H seg-n los TJ este grupo pertenece a los )8 son el cuerpo celestial. +llos 5ungen como el canal de la verdad de 'ios. Sus li$ros no tienen el nom$re del autorH se creen canales de la pala$ra de Jehová para su pue$lo. +ste grupo ;el cuerpo escogido= se aplica ateo *:0. +n la Fi$lia de ellos se presenta presenta el siervo siervo como “el esclavo esclavo 5iel 7 discreto”. discreto”. +llos reci$en a$iertamente a$iertamente lo ?ue de all( viene como “nueva lu>”8 aun?ue contradiga c ontradiga algo ?ue a5irmaron anteriormente. !pocalipsis **:)68 )9: !plica$le al cam$io ?ue hacen los TJ a la +scritura en VN. ICómo mirar la 5e de los TJ en sus pu$licaciones ;No su 5e en las +scrituras8 o su 5e en el SeBor8 valga la aclaraciónH pero s( en las enseBan>as erróneas de la Sociedad de modo ?ue ellos se percaten de su inconsistencia=. +n sus pu$licaciones ha7 contradicciones. No es lo ?ue dice la Sociedad TJ en lo ?ue de$en creer8 sino en lo ?ue dice el SeBor Jes-s en su 1ala$ra. 2
+s?uema: 1)
Comparar las pu$licaciones ?ue se contradigan en un mismo tema.
2)
ostrar lo ?ue dice Jes-s en la +scritura.
No de$emos irnos por las ramas8 utili>ando temas colaterales 7 saltando de uno a otro tema a ellos le gusta empe>ar por temas como la sangre8 el saludo de la $andera u otro. /os TJ adoctrinan a muchas personas8 pero tanto o mucho más se van de ellos8 algo ?ue no dicen. +n !ustralia ha7 más de ) eE TJ ?ue ho7 son miem$ros de la %glesia !dventista del S&ptimo '(a. +n 1olonia un dirigente de los TJ 7 su congregación aceptaron el mensaDe adventista 7 luego ese dirigente in5lu7ó en otras 4 congregaciones. VentaDas ?ue tenemos como !dventistas al tratar con los TJ: ;1untos en com-n= 1.
+llos creen ?ue la Fi$lia es el 5undamento 5undam ento esencial.
2.
/es gusta mucho el estudio de las pro5ec(as.
/os TJ con los ?ue más 5ácil se puede tra$aDar son los ?ue tienen dudas en cuanto a la Sociedad. 'octrinas en com-n 1. 2. 3. 4.
/a inspiración de la Fi$lia. +l $autismo $($lico +l estado inconsciente de los muertos. /a destrucción 5inal de los imp(os ;no creen en el in5ierno eterno=.
1ara los TJ lo ?ue sale de FrooGl7n es la le78 la %!S' tiene un sistema representativo donde todos participan en la dirección de la iglesia: 3
Conerencia General ormada 5or miembros de todo el mundo6 'ivisiones Aniones +structura de la %!S'
!sociaciones ;'elegaciones= %glesia local
Aniversidades +scuelas
'epartamentos
+duc. +scuela Sa$ática
J.!. Salud 7 Temp.
Comunicaciones
/a %!S' se institu7ó el *) de a7o de )62,8 en ese aBo tam$i&n surgieron los TJK 'aniel 4: 'ios nos da un vista>o de lo ?ue ser(a la historia humana hasta el 5in. /eón:
Fa$ilonia
Lso:
. 1ersia
Tigre:
"recia
Festia Terri$le:
Roma
) cuernos
Tri$us Fár$aras
Cuerno pe?ueBo
1apado
V 6 v* M ** : este cuerno durar(a hasta el d(a del Duicio. Su dominio dura hasta el tiempo del 5in. 4
V *0 1ersigue al pue$lo de 'ios por )*2 aBos. 'aniel 6: V )): +char(a por tierra el ministerio de Cristo en el santuario. “prevaricación” Cam$iar la verdad de 'ios 7 enseBar la mentira. !nticristo Contra Cristo o en lugar de Cristo ;&sta es la traducción más 5iel del griego=. Salmos ))9: )* +l cuerno pe?ueBo cam$ió el d(a de reposo8 el estado de los muertos8 el $autismo8 el Santuario8 la adoración ;dirigida a las imágenes=8 etc@ 'aniel 6:), V ) : +sta pro5ec(a esta$lece la 5echa en ?ue ha$(a de surgir el movimiento ?ue restaurar(a la verdad de 'ios ?ue el cuerno pe?ueBo echó por tierra. /as verdades de Cristo 7 los apóstoles ha$(an de ser restauradas. Seg-n esta pro5ec(a la verdad ser(a restaurada al 5inal de los * aBosH aBo )6. ICuál 5ue el movimiento ?ue surgió en la 5echa eEacta de la pro5ec(a /a %!S'. +ste es un movimiento pro5&tico. ;* 0 aBos antes la pro5ec(a marcó el parto para el 5uturo8 la 5echa=.