Esta sesiòn de aprendizaje de arte, es titulada las drmatizaciones para el 5to grado de primaria.Descripción completa
sesion de segundo sobre budismoDescripción completa
Descripción completa
Descripción: CÁLCULOS DE RESERVAS
Descripción: Pginas de Educacin n 4 Contenidos
sesion dia de la madreFull description
Descripción completa
sesion dia de la madreDescripción completa
analogo
Sesion Para 1º grado de SecundariaDescripción completa
Descripción completa
modelo de una sesion en educacion religiosaDescripción completa
Descripción: Sesion de Aprendizaje LA BIBLIA
sesion de aprendizajeDescripción completa
Filosofía de la educación SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013
Sesión 2 •
2.- El concepto de educación.
•
2.1. ¿Qué es la educación?
•
2.2 Creerse o saberse educado.
•
2.3 Perplejidad y educación.
•
2.4 La educación y su punto de partida.
•
2.5 Indigencia humana y educación.
•
Dinámica del cartero.
•
Formación de equipos.
•
En la hoja de los tres filtros de Sócrates, 2 ideas que vengan a la mente en torno a los subtemas de la sesión.
•
Socialización de ideas.
•
Consenso (conclusiones) de ideas del equipo.
¿Qué soy? ¿Cómo soy? ¿Por qué existo? ¿Para qué existo? Responde de forma escrita a los cuestionamientos, posteriormente expresa las ideas mediante una representación gráfica o dibujo.
¿Qué es la educación? ¿Cuál es la finalidad de la educación? En equipo, discutir los cuestionamientos, llegar a una conclusión por escrito. Phillips 5 a 5.
ec ura n v ua e ex o con en o en e Los sistemas educativos. Págs. 3-13 Red conceptual o cuadro de doble entrada. Concepto •
Educación
Personaje •
Imanuel Kant
ro
En equipos de 3 integrantes, leer los siguientes texto y presentar una red conceptual, mapa conceptual o mapa mental de la información relevante relacionada con la temática de la sesión 2. Harry Broudy 19-55.Joana Octavio Fullat 49-83.Enrique Francisco Larroyo 3-27, 101-117, 155-161.Liz Stella Maris Vázquez 55—88 César , 89-125 Paulina. John Dewey 13—45 Chely, 46-67.Martha Socialización de los productos. Valoración escrita de la clase. Conclusión personal sobre las temáticas de la sesión 2 .
Programación de lecturas •
•
•
•
DEWEY John, Democracia y educación. Sábado 25 de Mayo. DELORS, Jacques, La educación encierra un tesoro. Sábado 1 de Junio. MORIN, Edgar, Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Sábado 8 de Junio. SAVATER, FERNANDO, El valor de educar. Sábado 15 de Junio.
Sugerencias: Investigar temáticas a presentar por los equipos. Evitar la monotonía en las presentaciones. Presentar la información mediante discursos construídos y aprendidos. Diapositivas con poco texto y apoyadas por imágenes. Trabajo cooperativo sin parcelización. Uso a conciencia del celular. Redes sociales. Compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades. Congruencia moral.
Evaluación
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Trabajo individual y por equipo en la clase un tema de las lecturas propuestas.
15 puntos
15 %
Lecturas de los libros propuestos
20 puntos
20 %
Investigar los temas asignados y exponerlo en clase.