control 4 costo de personal para una empresaDescripción completa
Livre adaptação do primeiro capítulo do livro The Practice of Facilitation, Ed. Quorum.
Descripción: epidemiologia basica
Descripción: MBS
estaciones meteorologicasDescripción completa
tarea 7Descripción completa
Facilitador Do Scribd!Full description
Facilitador Do Scribd!
Trabalho de conclusão do curso de especialização em Psicologia Corporal
Facilitador Do Scribd!
AAA
Manual para facilitadores y educadores de adultos.Descripción completa
Descripción completa
Cap 1. Origen y Desarrollo de La Psicología Comunitaria
GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DOCENTE CURSO FACILITADOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA DE APRENDIZAJE “PLANEAMIENTO DIDÁCTICO”
Facilitador: MARITZA MILAGRO LEYBA Nombre del curso:
Plan de Ejecución de la práctica didáctica MANEJADOR DE PROGRAMA DE OFICINA E INTERNET
Nombre del Facilitador/a Participante: Objetivo General del curso:
Fecha: Duración: Horario: Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: Criterios de inicio del curso c urso
Lugar: REGIONAL CENTRAL
ANGEL CATALINO BERROA LAGUAL Al finalizar el presente módulo de aprendizaje las personas participantes estarán en la capacidad de mostrar sus habilidades y destrezas en el manejo de aplicaciones básicas de mecanografía computarizada, computarizada, según procedimientos. 29 de octubre 30 minutos Domingo de 8 a 6pm -Ubica y dispone de equipos y mobiliarios. -Bienvenida a los participantes. -Presentar nombre del curso: Digitación Básica
-Dinámica de presentación. -Establecer normas y reglas del curso. -Indaga las expectativas del curso. -Motiva con (Beneficios del curso) -Socializar Criterios de evaluación -Presentar objetivos del curso. -Presentar plan del curso. MODULOS DEL CURSO 1. FORMACIÓN HUMANA. 2. SISTEMAS OPERATIVOS. 3. DIGITACIÓN BÁSICA. 4. PROCESADORES DE TEXTOS. 5. HOJAS DE CÁLCULOS. 6. MANEJO DE INTERNET.
Requerimiento del curso:
-Facilitador -Estudiantes de 16-30 años con interés de desempeñarse en el curso de Manejador de Paquete de Oficina e Internet.
Requerimientos Humanos
-Laptops, Teclados USB, Proyector, Computadoras de escritorio -Cuadernos, lápices/lapiceros -Sillas y mesas
Plan de ejecución de la práctica docente (cont.) Nombre y No. del módulo
DIGITACION BASICA, Módulo No. 3
Objetivo General Del Modulo
Finalizado este módulo de aprendizaje, los participantes estarán en capacidad de crear textos digitales utilizando computadora, según normas y reglas de digitación
Nombre del tema de la sesión: Objetivo Elementos de especifico Contenido del tema Analizado el tema de Digitación Básica, el o la participante estará en la capacidad de
Estrategias y Actividad de Enseñanza y Aprendizaje
-Posición correcta INICIO DE SESIÓN para escribir y sus Facilitador beneficios. -Retroalimentación del tema anterior: Sistemas Operativos. -Presenta del módulo: Digitación Básica. -Definición del -Lee Objetivo general del módulo. teclado -Explica el plan de ejecución de la sesión formativa. 1.Manejar -Partes del -Indaga conocimientos previos del tema: El generalidades teclado y sus Teclado y sus partes. sobre nombres -Crea ambiente participativo. programa de -Recoge opiniones. digitación, -Las teclas según -Teclas marcadas Participantes instrucciones. - Escuchan y comenta sobre contenido. -Distribución de -Escuchan y analizan los objetivos 2.Iniciar las teclas expuestos. programa de -Comparten los saberes previos. digitación -Colocación Computarizad correcta de los a, según dedos DESARROLLO DE SESION instrucciones. Facilitador -Letras ASDF Utilizando la técnica demostración y ejecución: 3.Introducir JKLÑ -Desarrolla el contenido del tema. texto -Invita a los participantes a tocar y verificar las correctamente, teclas indicadas y explica metodología. según -Los supervisa y los orienta. instrucciones y -Contesta preguntas y aclara dudas. procedimientos
Estrategias de Evaluación
Duración
-Técnica de 30 minutos observación directa. -Preguntas orales. -Reconoce fortalezas y debilidades. - Lista de cotejo
-Realiza preguntas orales sobre colocación de los dedos y nombre y funciones de las teclas. -Evalúa tema aplicando instrumento de evaluación. (Realizar practica de digitacion) -Retroalimenta sobre oportunidades de mejoras. Verifica los resultados en la colocación de los dedos.
Participantes Interactúa con el teclado del computador. Contesta preguntas hechas por el facilitador. Realiza el ejercicio de la colocación de los dedos. Realiza la prueba de digitación computarizada. Realiza pregunta y aclara duda. CIERRE DE SESION Facilitador Con la Técnica expositiva: -Realiza síntesis del tema. -Responde Preguntas de los participantes. -Aclara dudas -Evalúa aprendizajes -Facilitador anuncia siguiente tema: Manejar aplicaciones para la elaboración de documentos, según formato. -Se despide de la clase del día. Participantes: - Responde Preguntas - Realiza Aportaciones sobre el tema. - Expresan dudas Estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje de cierre de curso Facilitador - Realiza síntesis de los puntos más importantes. -Hace recuento de todos los módulos que se trataron en el curso. 1. FORMACIÓN HUMANA. 2. SISTEMAS OPERATIVOS. 3. DIGITACIÓN BÁSICA. 4. PROCESADORES DE TEXTOS. 5. HOJAS DE CÁLCULOS. 6. MANEJO DE INTERNET. -Evalúa si se cumplieron las normas y expectativas. -Evalúa a los participantes si se cumplieron las expectativas. -Induce a participantes a seguir capacitándose.