etica y moral en la ingenieria civilDescripción completa
Descripción: EJERCICIOS ESTATICA NIL PRE
La influencia de la etica y la moral en procesos formativos.Descripción completa
La ProtomoralDescripción completa
eticaDescripción completa
MORAL EN EL INCANATO
Descrição completa
Descripción completa
La educacion en primaria y tambien en secundariaDescripción completa
adimensionales
Diapositivas orientativas acerca de cinetica quimica para estudiantes de ingenieriaDescripción completa
Descripción: fdfd
ÉTICA Y MORAL EN LA INGENIERÍA CIVIL. Introducción Poseer educación, destrezas, conocimiento de descubrimientos y tecnología; tener la disposición de mejorar profesionalmente y compartir los conocimientos con la sociedad; desarrollar el sentido de responsabilidad y servicio hacia sus empleados y clientes, protegiendo su integridad y sus ideales. Este conjunto de valores hacen que la ética y la moral de los profesionistas sea la base de su futuro, puesto que con ello se mejora la calidad de vida en su persona y en su vida laboral. La palabra ética proviene del griego "ethos" que significa costumbre, y moral del latín " mores" que significa costumbre o modo de comportarse. Ética es la disciplina que trata la valoración moral de los actos humanos y el conjunto de principios y normas morales que regulan la actividad humana. La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo.
Nosotros como profesionistas tenemos una responsabilidad especial, que éticamente nos obliga a actuar congruentemente con nuestra profesión. Se nos pide un servicio social y que se devuelva a la sociedad algo de lo que recibimos con el título y el prestigio social que nos acompañará toda la vida. Algunos de los los valores morales morales que un profesional debe debe tener son:
Honor.- Calidad moral que nos obliga al cumplimiento de nuestros deberes.
Deber.- Todo aquello a que estamos obligados a hacer.
Responsabilidad.- Obligación moral de cumplir con nuestros cargos o tareas.
Lealtad.- Condición que nos obliga a ser fieles con nuestros semejantes, incapaz de traicionar a nadie.
Honradez.- Nos obliga a tener una conducta recta.
Paz.- Demostración de tranquilidad, armonía, reconciliación y serenidad. El compromiso con la sociedad humana es hacer conciencia de los problemas nacionales, preocupándonos por conocerlos para contribuir como profesionales a la solución de los mismos; al igual que preservando y conservando el medio ambiente, tratando de mantener un equilibrio en los ecosistemas. Un profesional ha de ser un buen especialista, entender los problemas que encierra su profesión. Debe entregarse sin reservas al trabajo que tiene encomendado, por que este será responsable de todas sus acciones que le lleven o no a la mal ejecución de su trabajo.
Por otra parte existen problemas morales que se presentan a nivel profesional en la Ingeniería Civil como son: Corrupción Ingeniero-Compañía. Se presenta cuando una compañía ofrece dinero al ingeniero con el fin de que este le dé el contrato de fabricación de algún accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor del mercado. Corrupción Ingeniero-dueño de la obra. Es cuando el dueño de la obra le propone al ingeniero el uso de materiales de mala calidad o menos materiales del que requiere la obra con el fin de reducir el costo de esta, ofreciendo dinero si es necesario. O cuando en una construcción el ingeniero incluye los materiales de construcción, donde este puede reducir los materiales esenciales con fines económicos sin pensar luego en el daño que podría ocasionar a la comunidad. Así cuando un profesional se equivoca, puede tener como resultado la muerte de un ser humano. Cuando una obra civil se desploma, el resultado, casi seguro, es la muerte de cientos de seres humanos. Deberes del Ingeniero en su profesión.
Los ingenieros deben reconocer que vida, seguridad, salud y bienestar de la población dependen de su juicio. No se deben aprobar planos o especificaciones que no tengan un diseño seguro. Se deben realizar revisiones periódicas de seguridad y confiabilidad. Los ingenieros deben prestar servicios en sus áreas de competencia. Se debe expresar la información en forma clara y honesta. Deben crear su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios. No usar equipamiento fiscal o privado para uso personal. Acrecentar honor, integridad y dignidad de la profesión. Apoyar a sociedades profesionales. Utilizar el Ingenio para resolver problemas.
Ser consciente de su responsabilidad en su trabajo.