ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 1.- Expón las principales diferencias entre realizar la reaniación cardi!-p"l!nar cardi!-p"l!nar a "n ni#! $ a "n ad"lt!. %.- Ante c"al&"ier sit"ación de eer'encia( eer'encia( en"era tres c!nd"ctas p!siti)as $ tres c!nd"ctas ne'ati)as p!r parte del s!c!rrista. *.- Un ni#! se +a atra'antad! c!n l! &"e esta,a c!iend! $ n! para de t!ser "$ an'"stiad!. De,e!s +acer la ani!,ra de eilic+/. 0.- Un ni#! se +a raspad! la r!dilla ientras "'a,a( &"2 "tensili!s "tilizarias para c"rarle/ 3tr! ni#! se +a +ec+! "n c!rte en el ,raz! $ tiene "na +e!rra'ia C"4l ser5a t" act"ación en este cas!/ 6iensas &"e es ip!rtante re)isar la s"perficie del !,et! c!n el &"e se +a c!rtad! e inf!rar de s" estad! a l!s ser)ici!s de "r'encia/6!r &"2/ 7.- Un se#!r a$!r se +a desa$ad! en plena calle. Descri,e pas! a pas! c"4l ser5a t" act"ación. 8"2 p!st"ra es la 4s adec"ada para reaniar al accidentad!/ Có! p"ed! sa,er si le est4 dand! "n ata&"e epil2ptic!/ Descri,e c"4l ser5a la p!st"ra adec"ada para &"e el enfer! enfer! se rec"perase rec"perase tras el ata&"e s"frid!. s"frid!. 9.- 8"2 de,e!s +acer para sa,er si "na pers!na respira ! n!/ 6!r &"2 es tan ip!rtante c!l!car la ca,eza de la )5ctia c!rrectaente antes de iniciar la respiración artificial/ Có! crees &"e de,e!s prepararn!s n!s!tr!s is!s antes de c!enzar/ :.- Aca,as de presenciar "n accidente de tr4fic! en las calles de t" ci"dad. Varias pers!nas se +an encar'ad! de apartar a l!s c"ri!s!s $ la parte de pr!te'er a )5ctias $ testi'!s est4 +ec+a. Te +as acercad! al c!c+e $ tras exainar al c!nd"ct!r desc",res &"e est4 inc!sciente( respira $ tiene "na +erida en la ca,eza. Decides llaar a l!s ser)ici!s sanitari!s de eer'encia. Escri,e "n text! en el &"e rec!as c!! ser5a t" llaada( da t!da la inf!ración necesaria a "n telef!nista ia'inari!. ;.- Estas en el pati! del c!le'i! tras la +!ra de la c!ida. L!s ni#!s est4n "'and! $ c!rriend!. A"n&"e esta!s en
.- C"4l es la diferencia entre "na &"ead"ra de prier 'rad! $ "na de tercer!/ Desc",re &"e trataient! es 4s adec"ad! para "na &"ead"ra le)e. C"and! al'"ien se electr!c"ta ta,i2n s"fre &"ead"ras. Es c!rrect! a'arrar a la )ictia c"and! se est4 electr!c"tand!/ C"4l ser5a la e!r anera de act"ar para preser)ar t" pr!pia se'"ridad $ sal)ar al afectad!/ 11.- Desde el p"nt! de )ista de la pre)ención de accidentes( 6!r &"2 crees &"e las esas de las clases de ed"cación infantil s!n red!ndas/ 1%.- A c!ntin"ación c!ntin"ación te pr!p!ne!s "na ta,la c!n l!s principales ries'!s de accidentes de ni#!s se'?n s" edad $ capacidades. La c!l"na de las edidas de pre)ención te t!ca rellenarla a ti.