V CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS ALFRED NOBEL 2012
CONCURSO REGIONAL DE
5 CONOCIMIENTOS ALFRED NOBEL 2012
Cuarto Grado de Secundaria QUINTO O GRADO O DEE PRIMARIA A
04. Si: MATEMÁTICA
2 5
01. Si “m” es el mayor número que se puede
* 5 * * * *
ormar con tres ciras cira s iguales y “n“ es el mayor número que se puede ormar con 2 ciras dierentes. ¿Cuánto es “m+n“?
*
*
X
6
2 * 2 4 4
Hallar la suma de las ciras que altan completar completar.. A) 1099 B) 1097 C) 1090 D) 1080
A) 35 B) 25 C) 30 D) 45
02. Si uno de sus lados de un triángulo equilátero 05. Si m+n+p+q=26. Calcular:
mide 231 (4) m. ¿Cuál es la medida de su perímetro?
mnpq + pmqn + qpnm + nqmp A) 28886 B) 17645 C) 30997 D) 45886
231(4) m
06. Si el lado de un cuadrado mide 120(4) cm.
A) 140 m B) 155 m C) 170 m D) 135 m
¿Cuánto mide su perímetro?
120(4) cm
x+y.. 03. Si 45 + xy = 90. Hallar x+y A) 7 B) 9 C) 11 D) 8 QUINTO gradO dE PrIMarIa
A) 85 cm C) 100 cm P - 1
B) 96 cm D) 78 cm IV aNIVErSarIO INSTITUCIONaL
INSTITUCIóN EDUCATIVA ALFRED NOBEL
07. ¿Qué fgura continúa?
;
;
11. Calcula: 5a+8
; ...
A)
B)
C)
D)
a
17 10 9
08. ¿Cuál es la suma de las ciras de un pro-
ducto, si se sabe que sus actores son: 314 y 613?
12
14
19
14
A) 81 B) 82 C) 83 D) 84
A) 30 B) 46 C) 26 D) 51
12. ¿Qué racción representa la parte sombreada?
09. ¿Cuántas cajas se necesitará para distribuir
6312 chocolates, si se sabe que en cada caja entran dos docenas?
A) 5/8 B) 3/8 C) 3/4 D) 1/4
A) 263 B) 245 C) 320 D) 235
13. Hallar el número de triángulos en el siguien-
te gráfco:
10. Hallar el número que alta en la siguiente
sucesión. 3
6
7 14
15 30 31 ¿ ?
A) 32 B) 60 C) 33 D) 62 IV aNIVErSarIO INSTITUCIONaL
A) 7 B) 4 C) 6 D) 5 P - 2
QUINTO gradO dE PrIMarIa
V CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS ALFRED NOBEL 2012
14. Se quiere cercar un terreno con cuatro vuelCOMUNICACIÓN
tas de alambre de pua, cuyas dimensiones se muestran en el gráfco. Si el metro de alambre cuesta S/. 3, ¿Cuánto se necesitará de alambre y cuánto se gastará de dinero por la compra? 2m
16. ¿Cuáles de las palabras siguientes son poli-
sémicas? (marca la alternativa correcta). A) banco B) ojos C) águila D) retrato
10 m 17. En la siguiente oración: ¡Amor, que hermosa
que eres!, la coma es:
15 m
A) enumerativa B) vocativa C) explicativa D) elíptica