ensayo sobre el discurso del reyDescripción completa
Descripción: Uploaded from Google Docs
Descripción: Libreto del REy Leon para niños de 6 a 12 años con canciones
Descripción completa
Descripción: Cuento para niños
Descripción completa
.Descripción completa
Dan Parkinson
DERKIN, EL PRIMER REY Trilogía Trilogía de las naciones enanas, volumen 3
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Dedicado al capitán y a su dama, Rob y Marianne Little. Y, como siempre, dedicado a la dama que vive en todos mis recuerdos. recuerdos.
2
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Dedicado al capitán y a su dama, Rob y Marianne Little. Y, como siempre, dedicado a la dama que vive en todos mis recuerdos. recuerdos.
2
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
INDICE PRÓLOGO! EL "E#OR DE L$" %IN$" %IN$" &' &' Las %inas De Ergo() Ergo() &' &' *uida De +lana() +lana() & & Líder "in -uererlo -uererlo 23 23 $(a.ue $ Pe.ue/a Escala Escala 3' 3' El Ca0ecilla Ca0ecilla 3 3 Los Elegidos Elegidos !3 !3 La 1a(alla De La %ina %ina ! ! EL "E#OR DE LO" ELEGIDO" ELEGIDO" De Las Tierras "alva4es "alva4es 1alladine 1alladine 2 2 T)or0ardin T)or0ardin El %anda(o De +al5T)a6 +al5T)a6 7 7 EL "E#OR DE T*$R+$" T*$R+$" 82 82 9na Incursi:n Co0ar Co0ar 82 82 Primer Derramamien(o De "angre "angre 88 88 La Reclamaci:n Reclamaci:n 3 3 El "e/or Del Paso Paso EL "E#OR DE +$L5T*$; +$L5T*$; &' &' 9n Giro En La Guerra Guerra &' &' La o Tiem>o De Re>resalias Re>resalias &&7 &&7 El *umo De +lana() +lana() &22 &22 El Invierno De La Demolici:n Demolici:n &27 EL "E#OR DE L$" %ONT$#$" %ONT$#$" &3! &3! La Cal=ada Im>erial Im>erial &3! &3! El ?l(imo Día Día &3 &3 $4us(e De Cuen(as Cuen(as &! &! 9n Lugar Para Dos Naciones Naciones && && EP@LOGO EP@LOGO &7 &7
3
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
PRÓLOGO
El Esclavo
En los siglos siguien(es a la Guerra de los *ec)iceros, la im>or(an(e )a=a/a de la naci:n enana de T)or0ardin Aue es(a0lecer una era dorada en la .ue los 0elicosos clanes de +al5T)a6 se unieron 0a4o un conse4o de regen(es >ara cons(ruir la Aor(ale=a su0(errBnea de T)or0ardin s(a Aue una >oca de rela(iva >a= >ros>eridad, aun.ue de 0reve duraci:n "in la seria amena=a del e6(erior del reino enano, las vie4as envidias rivalidades la(en(es en(re los clanes em>e=aron a salir de nuevo a la su>erAicie Desde el >rinci>io se )a0ía decidido .ue no )a0ría re de T)or0ardin, , en consecuencia, (odas las (ri0us de la naci:n su0(errBnea o0ra0an >or su cuen(a, man(enindose unidas en una causa comFn s:lo gracias a la ins>irada sa0iduría de un gru>o de vie4os dirigen(es .ue Aorma0an el conse4o de ()anes Con el >aso del (iem>o, el (rmino ()ane , .ue an(a/o )a0ía sido sin:nimo de clan, )a0ía (erminado >or ser el (í(ulo con el .ue se denomina0a al regen(e de cada (ri0u .ue ac(ua0a en re>resen(aci:n de s(a en los conse4os "in em0argo, cincuen(a a/os des>us de la (erminaci:n de T)or0ardin, el conse4o )a0ía em>e=ado a >erder >oder $lgunos decían .ue el vie4o orden )a0ía aca0ado cuando )a0ía dimi(ido illen %a=o de *ierro, ca0ecilla de los )lars .ue en cier(o momen(o )a0ía ac(uado como 4eAe de los ()anes illen )a0ía renunciado a su >ues(o en el conse4o, indignado, cuando, (ras la muer(e del vie4o 4eAe ()eiHar, su clan )a0ía sido inca>a= de >onerse de acuerdo >ara nom0rar a su sus(i(u(o , en cam0io, se )a0ía dividido en dos 0andos o>ues(os Olim *e0illa de Oro, >rínci>e de los daeHars, )a0ía Aallecido a/os a(rBs, su sucesor es(a0a muc)o mBs in(eresado en acrecen(ar la grandiosidad de Dae0ardin, la inmensa ciudad daeHar si(uada en la orilla nores(e del mar de 9r)an, .ue en el Auncionamien(o del reino en con4un(o Los daergars, .ue a no eran dirigidos >or la sa0iduría del vie4o resen(an(e en el conse4o a los (res a/os del Aallecimien(o del vie4o ()eiHar, Talud Tolec, T)or0ardin se )a0ía conver(ido en un lugar >eligroso, donde el c)o.ue me(Blico de las armas resona0a casi a diario en las cal=adas su0(errBneas donde los 0andos rivales de ()eiHars se (endían em0oscadas Los 4eAes de las (ri0us daeHar daergar re(uvieron sus (ariAas a los coAres del conse4o >ara man(ener sus >ro>ias unidades de guardias inde>endien(es >ara sus (erri(orios, e incluso los salva4es e im>redeci0les iars, .ue, sor>renden(emen(e, )a0ían man(enido su leal(ad al conce>(o )lar de una naci:n unida duran(e mBs (iem>o .ue algunos o(ros clanes, de4aron de lado los asun(os cen(rales al verse o0ligados a deAender las cavernas de cul(ivos >ara evi(ar .ue se convir(ieran en cam>os de 0a(alla Por lo (an(o, cuando el )lar illen %a=o de *ierro dimi(i:, el conse4o de ()anes casi de4: de e6is(ir, el Auncionamien(o de los vas(os sis(emas de T)or0ardin Jseguridad, red de canales, cal=adas conduc(os de ven(ilaci:n, así como a0as(ecimien(os e incluso el comercio con el mundo e6(eriorJ, reca: en los >ro(ec(ores, cua Fnica au(oridad consis(ía en con(inuar )aciendo e6ac(amen(e lo .ue )a0ían )ec)o an(es La naci:n su0(errBnea, sumida en una crecien(e disoluci:n 0a4o la cum0re de la mon(a/a, se convir(i: en >oco mBs .ue una colecci:n de ciudades >endencieras (ri0us rivales, cuo Fnico vínculo era la >ro6imidad !
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
En(onces em>e=aron los (iem>os (ene0rosos de T)or0ardin, >oco llegaría a conocerse de los siglos .ue siguieron salvo >or los es>orBdicos documen(os de los escri0anos )lars daeHars .ue lleva0an un regis(ro alea(orio de los acon(ecimien(os Duran(e (odo el (umul(uoso conAlic(o de los ()eiHars, los daergars, con su ca>acidad >ara ver en la oscuridad, con(inuaron e6(raendo Aundiendo me(ales o0s(inadamen(e, los 4oviales as(u(os daeHars man(uvieron un remedo de (ra(o comercial con los asen(amien(os neidars Auera de T)or0ardin, así como con algunos mercaderes )umanos elAos .ue llega0an a sus Aron(eras Los iars con(inuaron la >roducci:n de los cam>os de cul(ivos, los >ro(ec(ores man(uvieron, de algFn modo, las cal=adas a0ier(as, el agua dis(ri0undose >or la red de canales, los elevadores en Auncionamien(o Pero s:lo en(re los )lars, en su ciudad de *0ardin en >rogresivo crecimien(o a medida .ue se e6cava0a la gigan(esca es(alac(i(a sus>endida so0re el mar de 9r)an, e6is(ían regis(ros de lina4es .ue so0revivieron a los (iem>os conAlic(ivos de a.uellos siglos K, a medida .ue >asa0a el (iem>o, incluso los regis(ros )lars se )icieron escasos menos Aia0les De los cua(ro )i4os de Colin Dien(e de Piedra, el >rimer ca0ecilla visionario de los )lars .ue inicialmen(e uni: a los clanes de la mon(a/a, s:lo uno >ermaneci: en T)or0ardin (ras la Guerra de los *ec)iceros Cale O4o reAiriendo la vida en el e6(erior de los neidars a la vida de los )olgars den(ro de la Aor(ale=a "u )ermano maor, *andil *o4a ría, )a0ía muer(o muc)o (iem>o a(rBs es(a0a en(errado 0a4o los escom0ros de la an(igua ciudad de los calnars, en las le4anas mon(a/as +)alis(, mien(ras .ue el segundo )i4o, Tolon osa de illen %a=o de *ierro "u Fnico )i4o, Damon, se cas: con una muc)ac)a neidar >oco des>us de la Guerra de los *ec)iceros El >rimogni(o de Damon, Dalam uego undidor, se convir(i: en 4eAe de la guardia en el le4ano T)aras, al nor(e de T)or0ardin El )ermano menor de Dalam, Cor(, sucedi: a illen como ()ane de los )lars, >os(eriormen(e cedi: el >ues(o a su >ro>io )i4o, *arl Lan=a>esos $ *arl lleg: a conocrselo en T)or0andin >or %ano de *ierro ue su (ena= in(ervenci:n, res>aldada >or las Aormida0les com>a/ías de )lars armados saliendo de *0ardin en oleadas, la .ue >uso Ain a la anar.uía de las 0a(allas ()eiHars, de nuevo ins(aur: un cier(o orden en el reino su0(errBneo Con Airme eAiciencia, *arl res(a0leci: el conse4o de ()anes las "alas de Mus(icia En el e6(erior de T)or0ardin, es(e ca0ecilla enano, Ja .uien nadie )a0ía vis(o Auera del reino de la mon(a/aJ, era conocido en(re )umanos elAos como *alJai() %uc)os )umanos de los (erri(orios colindan(es llegaron a creer, >or los comen(arios >ro>agados >or los mercaderes, .ue T)or0ardin era un reino .ue *alJai() era el nom0re del so0erano de los enanos Incluso en(re los neidars, el clan ins(alado en asen(amien(os re>ar(idos en el e6(erior de la mon(a/a 0a4o el >ro(ec(orado de +al5T)a6, )a0ía muc)os enanos .ue ace>(a0an .ue T)or0ardin a)ora (enía re Los .ue sa0ían .ue no era así, no )icieron nada >ara sacar de su error a los comerciales )umanos elAos .ue se reAerían al re *alJai() *umanos elAos eran Aoras(eros , en lo .ue concernía a los enanos, >odían creer lo .ue .uisieran de T)or0ardin En cual.uier caso, no les incum0ía La Pa= *lar im>ues(a >or *arl en T)or0ardin el reino de la mon(a/a .ue >ro(egía se >rolong: duran(e mBs de cien a/os, cuaren(a mBs de lo .ue dur: la Aunci:n de *arl como regen(e de los )lars miem0ro mBs an(iguo del conse4o de ()anes En el a/o del *ierro, de la dcada del "auce, siglo de la Lluvia, el gran ca0ecilla sie(e de los die= miem0ros de su guardia de eli(e >erecieron a>las(ados en un des>rendimien(o cerca de la en(rada a la ciudad de T)ei0ardin 9n ca0ecilla daeHar, Meron Cuero Ro4o, un an(iguo em0a4ador )lar, Dun0ar() Ce>o de *ierro, se encargaron de la coordinaci:n de los acon(ecimien(os en T)or0ardin su0siguien(es a la muer(e de *arl %edian(e una Airme de(erminaci:n, los dos man(uvieron en Auncionamien(o el conse4o de ()anes, así como una >a= ines(a0le en el reino su0(errBneo
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Por desgracia, el Fnico )i4o de *arl Lan=a>esos, .ue )a0ía nacido siendo l a un enano maduro al .ue llam: Derin "emilla de Invierno, desa>areci: en una e6>edici:n al >aso de T)aras Los grille(es .ue le )a0ían >ues(o en los (o0illos, cerrBndolos a gol>e de mar(illo asegurBndolos con remac)es al ro4o vivo a manera de cadenas .ue nunca )a0rían de .ui(arse, )a0ían sido un (ormen(o >ara l duran(e muc)o (iem>o Primero )a0ían sido las >roAundas .uemaduras causadas >or los remac)es, des>us las llagas a0ier(as sangran(es ocasionadas >or el cons(an(e roce del )ierro con(ra la >iel Pero lo .ue le dur: mBs Aueron los dolores de es>alda de >iernas de0ido a >asarse el largo día co4eando de a.uí >ara allí arras(rando la cadena de dos me(ros medio .ue unía los grille(es Eso, la >roAunda, callada c:lera .ue ardía en su in(erior *a0ía so>or(ado los dolores con (ena= silencio, del mismo modo .ue aguan(a0a los verdugones en su es>alda causados >or los lB(igos de los ca>a(aces, , Ainalmen(e, las )eridas se )a0ían curado los dolores .uedaron a(rBs $)ora unas gruesas ca>as callosas, Aormadas encima de las cica(rices, )a0ían endurecido sus (o0illos, sus >iernas su es>alda es(a0an acos(um0radas al inc:modo >eso de la cadena arras(rando (ras de sí mien(ras se aAana0a su0iendo 0a4ando >or los som0ríos conduc(os de los >o=os mineros 0urdamen(e e6cavados, con su ar(esa llena de mineral en 0ru(o >roceden(e de las e6cavaciones de las galerías inAeriores o con )erramien(as an(orc)as en los via4es de vuel(a Casi (odos lo conocían >or su >roAunda c:lera su em>ecinado silencio Los amos los o(ros esclavos de es(as minas s:lo sa0ían de l .ue era un enano 4oven, Aornido, con o4os >ene(ran(es una 0ar0a oscura >einada )acia a(rBs .ue su nom0re era Derin, .ue causaría (an(os >ro0lemas como le Auera >osi0le Tres veces en los dos Fl(imos a/os lo )a0ían a=o(ado )as(a .ue la es>alda le sangr: dos veces >or in(en(ar esca>ar de su cau(iverio, una ve=, la Fl(ima, des>us de .ue uno de los guardias )umanos se >reci>i(ara a su muer(e >or un Aoso de residuos, cerca de la en(rada de la mina No )a0ía sido el Fnico al .ue )a0ían a=o(ado en es(a ocasi:n los esclavis(as )umanos )a0ían Alagelado a (odos los esclavos .ue se encon(ra0an >or los alrededores del Aoso como medida >reven(oria, a .ue se sos>ec)a0a .ue el )om0re muer(o no )a0ía caído >or acciden(e, los amos sa0ían .ue a veces unos 0uenos la(iga=os sol(a0an la lengua "in em0argo, no )a0ían descu0ier(o nada La maoría de los esclavos eran enanos, so>or(aron el cas(igo con es(oicismo Los >ocos esclavos )umanos .ue )a0ía no (enían nada .ue con(arles a sus verdugos, >or.ue ninguno de ellos se encon(ra0a >or los alrededores cuando )a0ía ocurrido la caída Como los demBs enanos, a los .ue no )a0ía )ec)o el menor caso, Derin aguan(: el cas(igo sumido en un Arío silencio Resis(i: los colricos gri(os de los )umanos, el c)as.uido el ardien(e mordisco de sus lB(igos sin emi(ir un solo sonido Pero des>us, cuando los esclavos de ese >o=o es(uvieron encerrados en su ma=morra >ara un descanso de unas >ocas )oras, )u0o movimien(os cau(elosos en las som0ras, o(ro enano se acerc: sigiloso se >uso en cuclillas 4un(o a l En la l:0rega celda, Derin a>enas >odía ver al recin llegado, >ero lo reconoci: Era uno al .ue llama0an Taladro, un 4oven neidar de uno de los asen(amien(os de las colinas Tenía los )om0ros anc)os los 0ra=os largos )eredados de algFn an(e>asado ()eiHar, su es>alda, como la de Derin, (enía las marcas sangran(es del lB(igo Por un ins(an(e, el neidar se limi(: a .uedarse sen(ado en cuclillas a su lado, ec)ando miradas Aur(ivas en derredor Jus Derin >as: >or al(o el murmullo, simulando no )a0erlo oído JCom>rendo, Jsigui: TaladroJ No (e es(o in(errogando s:lo .uería .ue su>ieras .ue (e vi ma(ar a ese guardia 9(ili=as(e la cadena >ara gol>earlo O4alB (uviera o ocasi:n de ma(ar (am0in a uno de ellos
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Derin sigui: sin con(es(ar, )aciendo caso omiso del o(ro enano Pasados unos segundos, Taladro se encogi: de )om0ros JEres )lar, verdad Jin.uiri: en un susurroJ De T)or0ardin J"í, lo so, Jadmi(i: Derin, sin volver la vis(a )acia el o(ro JEs lo .ue >ens, >or.ue (ienes as>ec(o de )lar K )e oído .ue (e llamas Derin, .ue suena como un nom0re )lar CuBl es (u segundo nom0re JEl )lar man(uvo un glido silencio, >ero Taladro insis(i:JQ Nada mBs, s:lo Derin J%e llamo Derin 0as(a, Jre>lic: JEncan(ado de conocer(e "o Taladro *e oído a los o(ros )a0lar de (i Dicen .ue )as in(en(ado )uir dos veces JEs eviden(e .ue no lo conseguí Jgru/: Derin JK nunca lo conseguirBs solo Necesi(arBs amigos JNo necesi(o amigos, no los (engo JPero >odrías (enerlos No Aui el Fnico .ue vio lo .ue le >as: a ese guardia )umano Pinsalo Cuando el neidar se )u0o marc)ado, de vuel(a al o(ro e6(remo de la gran celda Derin >ermaneci: sen(ado, inm:vil, duran(e un ra(o Lo incomoda0a .ue alguien )u0iera vis(o c:mo )a0ía muer(o el guardia )umano creía .ue el inciden(e )a0ía >asado inadver(ido Lo )a0ía >laneado duran(e muc)o (iem>o, es>erando )as(a .ue se >resen(: la ocasi:n >ro>iciaQ un momen(o en .ue el relevo se re(rasara los guardias es(uvieran adormilados , lo mBs im>or(an(e, cuando uno de ellos se encon(rara solo en la cornisa encima del Aoso mien(ras una )ilera de cargadores de ar(esas con )erramien(as 0a4ara a las galerías inAeriores *a0ía (enido la im>resi:n de es(ar es>erando siglos, >ero Ainalmen(e el momen(o se >resen(: 9n guardia solo en la cornisa, una Aila de cargadores de ar(esas En las som0ras, Derin se )a0ía a>ar(ado a un lado se )a0ía colocado al Ainal de la )ilera Delan(e de l i0a media docena de enanos cargados con las ar(esas llenas de )erramien(as Como ocurría siem>re en las cornisas, el guardia se ec): )acia a(rBs ale4Bndose del 0orde, de manera .ue o0liga0a a los esclavos a >asar an(e l >recariamen(e Derin se de(uvo con cuidado, recogi: una >iedra grande, con(inu: caminando )acia el guardia El )om0re mira0a sin a>enas in(ers a los enanos mien(ras >asa0an an(e l Derin casi )a0ía llegado 4un(o al )om0re cuando lo vio girar la ca0e=a )acia un lado en un momen(o de dis(racci:n K en ese ins(an(e el )lar lan=: la >iedra, no al guardia, sino descri0iendo un al(o arco )acia los cargadores .ue i0an al Aren(e de la Aila La >iedra gol>e: en una de las ar(esas, las )erramien(as (in(inearon al caer cuando la ar(esa se lade: con el im>ac(o El guardia se a>ar(: de la >ared se asom: >ara ver .u >asa0a allí delan(e en(onces Derin sol(: su ar(esa, im>uls: la ca0e=a de los grille(es con(ra los (o0illos del )om0re, (ir: con Auer=a Todo ocurri: mu de>risa El )om0re se >reci>i(: >or el 0orde, gri(:, desa>areci: Derin recu>er: su ar(esa, se esca0ull: en(re varios enanos .ue se )a0ían vuel(o al oír el gri(o, de4: a(rBs al enano .ue es(a0a agac)ado in(en(ando recoger las )erramien(as es>arcidas ":lo )a0ían (ranscurrido unos segundos , >ara cuando los o(ros )umanos reaccionaron, Derin se encon(ra0a mu le4os en la Aila, un enano mBs en(re los muc)os .ue mira0an )acia a(rBs el al0oro(o surgido a su es>alda "in em0argo, Taladro lo )a0ía vis(o El neidar lo )a0ía >resenciado (odo , >or lo vis(o, no )a0ía sido el Fnico Lo dela(arían *as(a el momen(o, al >arecer, no lo )a0ían )ec)o J$migos Jmascull: >ara sí mien(ras sacudía la ca0e=aJ No necesi(o amigos Cuando rein: el silencio en la gran celda, cogi: el cincel .ue )a0ía escondido en(re los >lieges de su Aalda mon(a/esa se >uso a mani>ular en los grille(es Era la causa de (odo el inciden(e la muer(e del guardia )umano, los recien(es la(iga=os en su es>alda en las de los o(ros K 7
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
)a0ía merecido la >ena En o(ra ocasi:n )a0ía in(en(ado ro0ar un cincel, >ero era una em>resa arriesgada, a .ue las )erramien(as se con(a0an se con(rola0an >ara .ue no Aal(ara ninguna Pero es(a ve= no No >arecía >ro0a0le .ue alguien su>iera .ue )a0ía desa>arecido un cincel con (odo el 4aleo del guardia muer(o las )erramien(as de la ar(esa des>erdigadas >or el suelo Le4os, en las som0ras de la celda, o(ros esclavos escudri/a0an en la oscuridad, uno de ellos, un 4oven enano con los o4os grandes con(em>la(ivos, los rasgos =orrunos de su ascendencia daergar, es0o=: una sonrisa sesgada J$sí .ue era eso, Jmascull: J-u Jsusurr: 4un(o a l Taladro, .ue Aor=a0a los o4os (ra(ando de a(is0ar en la oscuridadJ -u )as vis(o, o aAor(unado, no (e >arece J$caso crees .ue Aue s:lo suer(e JEl sem0lan(e del daergar se arrug: en una e6>resi:n as(u(a mien(ras ec)a0a una mirada de re>roc)e a su com>a/eroJ La suer(e no )a (enido nada .ue ver en ello El )lar >lan(e: llev: a ca0o la manio0ra con la )a0ilidad de un ca>i(Bn en el cam>o de 0a(alla Creo .ue de0eríamos conocer me4or a es(e (i>o, Taladro %e gus(a su Aorma de >ensar El o(ro enano ec): una o4eada a su alrededor cuando una som0ra se movi: cerca de ellos JC)is(, Jsusurr: luego se encogi: de )om0ros al reconocer al individuo ":lo era el vie4o manco .ue se ocu>a0a de re>ar(ir las gac)as Taladro se volvi: de nuevo )acia el daergarJ No serB ABcil in(imar con ese )lar Es un (i>o duro -ue o se>a, no )a (enido (ra(o con nadie $)ora mismo, a >esar de la clara invi(aci:n .ue le )e )ec)o >ara unirse a noso(ros, )e (enido el mismo resul(ado .ue si le )u0iera )a0lado a una >ared J9nirse a noso(ros En .u No (enemos ningFn >lan JPero .ui=B l sí Es un )lar, de T)or0ardin, , segFn (engo en(endido, a los de su clan nunca les Aal(an ideas ensa(ivo JEn(onces, .ui=B de0eríamos ser noso(ros los .ue nos uniramos a l, le gus(e o no Tiene un cincel, >ero no un mar(illo JNi noso(ros (am>oco, Jle record: Taladro El daergar lo mir: con e6>resi:n ir:nica JNo, Jdi4oJ, >ero si ese )lar )a >odido conseguir un cincel, o >uedo )acerme con un mar(illo O con una >alan.ue(a o un ma=o *a= correr la vo=, Taladro Diles a los del gru>o .ue es(amos es>erando una se/al del )lar, .ue es(B >re>arBndose >ara )uir JC:mo sa0es .ue >lanea eso JTaladro Arunci: el en(rece4oJ -ui=B s:lo es(B aAlo4ando un >oco sus grille(es El daergar lo mir:, >ensa(ivo, sus grandes o4os, como solía ocurrir con los de su clan, >arecieron (ras>asarlo JDigamos .ue es una cora=onada, Jre>usoJ Ka s .ue la mi(ad de los enanos .ue es(Bn a.uí )an in(en(ado esca>ar en un momen(o u o(ro, >ero ese )lar es el Fnico .ue (iene >osi0ilidades de 6i(o se es el mo(ivo de .ue lleve esa cadena (an >esada "i Derin se )a0ía >erca(ado de su escru(inio desde el o(ro e6(remo de la enorme a0arro(ada celda no da0a se/ales de ello El cincel .ue mane4a0a a>enas )i=o ruido cuando em>e=: la (ediosa (area de cor(ar los remac)es a>licando el e6(remo aAilado de la )erramien(a con(ra el me(al mBs 0lando de los ro0lones u(ili=ando el >u/o como mar(illo Tardaría en conseguirlo, >ero no (enía >risa En sus dos in(en(os de )uida >revios, )a0ía a>rendido muc)o del (ra=ado de las galerías del (erreno .ue rodea0a la mina K )a0ía escuc)ado 8
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
con a(enci:n las conversaciones man(enidas en las galerías Den(ro de >ocas semanas, se decía, em>e=aría la siguien(e gran gira de ins>ecci:n Duran(e el res(o del >eríodo de descanso (ra0a4:, )aciendo s:lo una 0reve >ausa >ara (ragarse las as.uerosas gac)as .ue le sirvi: en un cuenco de madera el vie4o manco Cuando sonaron los cuernos, en(err: el cincel en una grie(a del suelo de >iedra, em0adurn: con )ollín las =onas 0rillan(es del me(al .ue )a0ía desgas(ado en los remac)es, se >uso en la Aila con los demBs de su (urno >ara salir de la celda comen=ar o(ra ago(adora 4ornada de (ra0a4o 0a4o la vigilancia de los guardias )umanos armados $ cada >aso .ue da0a, como siem>re, la >esada cadena arras(ra0a (in(inea0a de(rBs de l $demBs de medir dos me(ros medio de largo, los esla0ones de )ierro (enían casi cua(ro cen(íme(ros de diBme(ro, >or lo .ue >esa0a alrededor de unos diecioc)o ilos Gran >ar(e de los esclavos de la mina, Jen es>ecial los .ue eran lo 0as(an(e 4:venes o Auer(es como >ara re>resen(ar una amena=a >ara sus amosJ, lleva0an grille(es cadenas, si 0ien la maoría de ellas eran mBs ligeras >e.ue/as .ue la de Derin La >esada cadena .ue arras(ra0a era su recom>ensa >or el segundo in(en(o de )uida Casi (odos los esclavos de las minas so/a0an con esca>ar $lgunos, en >ar(icular en(re los (es(arudos )ura/os enanos, )a0ían in(en(ado )uir en un momen(o u o(ro Pero rara ve= alguno de ellos )i=o una segunda in(en(ona El cas(igo era mBs severo doloroso >ara el reinciden(e La segunda Alagelaci:n de Derin se )a0ía llevado a ca0o con un lB(igo es>ecial, cuas >un(as es(a0an rema(adas con 0olas de >lomo "eme4an(e cas(igo )a0ría ro(o las cos(illas de un )umano o de un elAo Tras es(a Alagelaci:n Aue cuando le >usieron la >esada cadena $l Ainal de la 4ornada de (ra0a4o (ras o(ro >la(o de gac)as, volvi: a sacar el cincel >uso manos a la o0ra de nuevo %ien(ras (an(o, )o, ma/ana, duran(e (odos los días .ue (ardara en rom>er los ro0lones, se >re>araría >ara de4ar a(rBs la esclavi(ud $)ora sa0ía el camino, sa0ía el momen(o *a0ía vis(o las Aor(iAicaciones en el e6(remo nor(e del >aso de T)aras El momen(o >ara in(en(ar la esca>ada, >osi0lemen(e (ener 6i(o, sería cuando la delegaci:n )umana de Dal(igo() llegara, cuando los amos los guardias del com>le4o minero es(uvieran ocu>ados en dar la 0ienvenida a los digna(arios visi(an(es
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
EL SEÑOR DE LAS MINAS +lana() siglo de la Lluvia dcada del Cere=o verano, a/o del Co0re
Las Minas De Ergoth Las minas de +lana(), 0a4o la direcci:n de (res sucesivos em>eradores de Ergo() occiden(al, se )a0ían conver(ido en un vas(o com>le4o de Aosos, >o=os galerías .ue se e6(endía il:me(ros a lo largo de las ver(iginosas >endien(es de las cum0res .ue se al=a0an como un muro de monoli(os alineados >or encima de los grandes 0os.ues del nor(e del oes(e Llamadas así en memoria del >rimer em>erador del reino )umano de Ergo(), +lana() el Con.uis(ador, las minas, así como (oda la regi:n .ue domina0an, se )a0ían conver(ido en un im>or(an(e >ues(o avan=ado del >oder cen(ral del im>erio, en la le4ana Dal(igo() Incluso an(es del recien(e descu0rimien(o de nuevos ricos acimien(os me(alíAeros en las agres(es mon(a/as al sur del >aso de T)aras, las minas de +lana() )a0ían suminis(rado mBs de la mi(ad del valioso a0as(ecimien(o de )ierro, ní.uel co.ue de Ergo(), así como co0re es(a/o en menores can(idades Pero, desde el descu0rimien(o de los acimien(os me(alíAeros en T)aras, el com>le4o minero casi )a0ía du>licado su e6(ensi:n El >ro>io "aar +ane )a0ía dirigido las Auer=as )umanas .ue cru=aron en masa el >aso >ara a(acar derro(ar a los mineros enanos en su >ue0lo de T)aras, )a0ía reclamado >ara el im>erio las (ierras al sur del >aso Los enanos .ue so0revivieron, 4un(o con miles mBs ca>(urados >or los (ra(an(es de esclavos .ue ac(ua0an >or las (ierras al(as, >asaron a ser >ro>iedad de lord +ane Tra0a4aron en >o=os galerías, en cavernas sumideros, en Aosos escoriales, en ver(ien(es minas a0ier(as En(re los esclavos )a0ía (am0in miem0ros de o(ras ra=asQ )umanos, glo0lins, ogros e incluso unos cuan(os elAos Pero los mBs numerosos los mBs valorados >or sus amos eran los enanos Tes(arudos e im>laca0lemen(e )os(iles, a menudo dis>ues(os a luc)ar en(re sí como con(ra o(ros, los millares de enanos cau(ivos a.uí eran una moles(ia cons(an(e >ara los ca>a(aces Pero, cuando se (ra(a0a del (ra0a4o en las minas, cada enano valía >or cinco de cual.uier o(ra ra=a E6>er(os en a0rir (Fneles, escalar, e6cavar .ue0rar o dar Aorma a la >iedra, los enanos eran mineros na(os Las mon(a/as al sur del >aso de T)aras es(a0an llenas de enanos "egFn la leenda allí )a0ía )a0ido en el >asado una >oderosa naci:n enana >ro(egida >or la gigan(esca Aor(ale=a su0(errBnea llamada T)or0ardin Pero T)or0ardin a no (enía dominio alguno so0re las (ierras al(as Pue0lo (ras >ue0lo, mina (ras mina valle (ras valle, los invasores lo )a0ían arrasado (odo lan=ando a(a.ues en masa )as(a .ue casi (odos los enanos ins(alados al nor(e de la agres(e cordillera a)ora es(a0an muer(os o eran esclavos, o sim>lemen(e )a0ían desa>arecido en las (ierras agres(es Con la e6>ansi:n de las minas de +lana() (am0in )a0ía crecido la >o0laci:n )umana en la =ona Lo .ue an(es no era mBs .ue un >e.ue/o nFcleo de unas cuan(as c)o=as ca0a/as de ca>a(aces se )a0ía conver(ido en una ciudad de considera0le (ama/o .ue se i0a e6(endiendo >or los &'
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
llanos del e6(remo nor(e del >aso de T)aras, era a.uí donde gran >ar(e de la ri.ue=a del im>erio es(a0a locali=ada En consecuencia, no era inusi(ado .ue diversos >ersona4es de al(a alcurnia >roceden(es de la cor(e del em>erador Aormaran >ar(e de las visi(as anuales de ins>ecci:n llevadas a ca0o >or el go0ernador de las minas %uc)os cor(esanos )a0ían visi(ado +lana() en el >asado, aun.ue >or lo general s:lo lo )a0ían )ec)o una ve= Podía ser rica, >ero la su>er>o0lada +lana() era Aea malolien(e, carecía de cual.uiera de las comodidades lu4os de Dal(igo(), la o>ulen(a ur0e en la .ue vivían Duran(e los Fl(imos a/os, sin em0argo, )a0ía )a0ido cam0ios s(os se )a0ían >roducido con las re>e(idas visi(as de "aar +ane, el al(o severo )om0re al .ue se conocía mBs como lord +ane Tres veces en igual nFmero de a/os, +ane, un >rimo del em>erador segFn algunos, )a0ía >asado >or +lana() en su camino )acia las con.uis(adas regiones mineras al sur del >aso de T)aras Desde su segunda visi(a, mul(i(udes de ar(esanos esclavos )a0ían es(ado (ra0a4ando >ara cons(ruir una nueva Aor(iAicaci:n en el cen(ro de los 0arrios en e6>ansi:n $)ora, la residencia de lord +ane, .ue domina0a el acceso nor(e del >aso de T)aras, era la es(ruc(ura mBs Aormida0le de la regi:n Por +lana() se )a0ía corrido el rumor, incluso en(re los esclavos, de .ue la siguien(e visi(a de lord +ane sería >ermanen(e "e decía .ue lo )a0ían >ues(o al mando de la regi:n, incluso con au(oridad so0re el go0ernador de las minas, .ue +lana() sería su 0ase de o>eraciones "e murmura0a .ue el em>erador (enía in(enci:n de e6(ender su reino )acia el es(e, (al ve= (an le4os como las (ierras elAas de "ilvanes(i Tam0in se decía .ue la au(oridad de lord +ane era >ar(e de un >lan mBs am0icioso, .ue su Aor(ale=a serviría >ara algo mBs .ue como cuar(el general de las e6>lo(aciones mineras del im>erio "e sos>ec)a0a .ue +lana() se conver(iría en una >la=a Auer(e >ara los a(a.ues al es(e, un esla0:n en la cadena de con.uis(as .ue se llevarían a ca0o >or (odo el sur de $nsalon ")ali( %ileen )a0ía oído (odos los rumores los )a0ía sa0oreado Como 4eAe de Aosos, ")ali( era uno de los doce ad4un(os del vie4o Renus "a0ad, el delegado de las minas 9no en(re doce, >ero, segFn lo veía l, dis(in(o de sus )om:nimos Casi (odos ellos >arecían sen(irse com>le(amen(e sa(isAec)os con su >osici:n, con (ener un >oco de au(oridad en una Brea de +lana(), mBs .ue dis>ues(os a lim>iarle las 0o(as al vie4o Renus, a adularlo a llevarle su 4arra de cerve=a a Ain de asegurarse su >osici:n conservar el Aavor de su su>erior Casi (odo el Auncionamien(o de las minas de>endía de es(os ad4un(os $l igual .ue ")ali( %ileen dirigía los Aosos de me(ales 0landos im>ar(iendo :rdenes llevando regis(ros, >resionando a sus ca>a(aces >ara .ue ellos a su ve= a=u=aran a los esclavos >ara incremen(ar la >roducci:n cada a/o, lo mismo )acían los o(ros ad4un(os con sus res>ec(ivas Breas de res>onsa0ilidad "in em0argo, cada a/o, cuando los >ersona4es de al(o co>e(e llega0an de Dal(igo() con un es>lndido s.ui(o >ara ins>eccionar los recursos del em>erador, no eran los ad4un(os .uienes los reci0ían (enían el )onor de inAormar so0re los Fl(imos 6i(os No Cuando se >resen(a0an los ins>ec(ores, a los ad4un(os encargados de las minas se los envia0a a sus res>ec(ivos (ra0a4os, 0ien >roAundo 0a4o (ierra Era el delegado de las minas, el vie4o Renus, .uien cada a/o se reunía con los digna(arios reci0ía )umildemen(e (odo el mri(o >or los logros conseguidos ":lo cuando las cosas no i0an 0ien )a0ía algFn ad4un(o an(e los digna(arios Como ")ali( )a0ía adver(ido, cuando (odo i0a 0ien era al delegado de las minas a .uien se le reconocía el mri(o mien(ras .ue, si algo i0a mal, siem>re era uno de los ad4un(os en .uien recaían las cul>as ")ali( )a0ía vis(o c:mo u(ili=a0an así a cua(ro de sus )om:nimos duran(e los Fl(imos a/os Tres de ellos eran esclavos a)ora, aun.ue no en las mismas minas .ue )a0ían dirigido en el >asado, a .ue un encargado conver(ido en esclavo no )a0ría durado ni un día en(re los cau(ivos .ue lo conocían El cuar(o )a0ía sido cul>ado >or un derrum0e .ue )a0ía disgus(ado (an(o a los grandes se/ores .ue Aue e4ecu(ado allí mismo &&
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Rara ve= se reunían en gru>o los ad4un(os, >ero ")ali( )a0ía oído sus comen(arios individuales de (an(o en (an(o, sacudía la ca0e=a con incredulidad Cada ad4un(o era, al igual .ue l, un )om0re Auer(e, 0ru(al Pero, a diAerencia de ")ali(, los o(ros eran como 0orregos Les Aal(a0a am0ici:n >ara ma.uinar un modo de me4orar su >osici:n, o el valor >ara >oner en >rBc(ica (ales >roec(os K eso le convenía a ")ali(, >or.ue a l no le Aal(a0a (al am0ici:n "e )a0ía en(erado de .ue )a0ría un nuevo dirigen(e en +lana(), (enía in(enci:n de ganarse el Aavor de ese >ersona4e De un modo u o(ro, >re(endía dar una 0uena imagen de sí mismo a lord +ane, )acer .ue el vie4o Renus >areciera un necio "i lo conseguía, ")ali( no (ardaría muc)o en ser el delegado de las minas (endría sus >ro>ios ad4un(os Es(os >lanes los guarda0a en secre(o, a .ue no conAia0a en nadie >ero, a medida .ue la >oca de la ins>ecci:n se a>ro6ima0a, dirigi: sus Aosos con gran cuidado, >re>arBndose Reserva0a los me4ores minerales, acumulBndolos en galerías donde no se (ra0a4a0a, es>erando el momen(o en el .ue >udiera descu0rir nuevos Ailones ricos *acía .ue sus esclavos conservaran las energías, oArecía a sus ca>a(aces lo me4or de comida 0e0ida, so0orna0a al ca>i(Bn de la com>a/ía de guardias asignada a sus Aosos, almacena0a las me4ores )erramien(as Cuando llegara la ins>ecci:n, los delegados reci0irían de Renus el inAorme de una >roducci:n mBs 0ien corrien(e en los Aosos de me(ales 0landos se en(erarían de .ue los Aosos es(a0an >roduciendo, >ero s:lo al lími(e de la cuo(a Des>us verían algo (o(almen(e dis(in(o resen(adas >or Renus en su inAorme El vie4o caería en desgracia, >uede .ue )as(a Auera sos>ec)oso de ro0ar los me(ales >ara su >ro>io 0eneAicio K en(onces ")ali( en(raría en acci:n Presen(aría su >ro>io inAorme al nuevo dirigen(e, lord +ane Los días >asa0an, ")ali( es(uvo mu ocu>ado en los Aosos me(alíAeros En es(a =ona )a0ía cua(ro >roAundas anc)as e6cavaciones, un rec(Bngulo de grandes cica(rices en las ver(ien(es de0a4o de T)aras *a0ían em>e=ado como minas a0ier(as, donde e4rci(os de esclavos )a0ían (ra0a4ado con ras(ras narrias >ara re(irar la ca>a de (ierra .ue cu0ría el es(ra(o de >iedra descu0rir las ve(as me(alíAeras .ue en(onces se e6(raían con (aladros >ernos Pero la e6>lo(aci:n se )a0ía e6(endido en los Fl(imos meses $ medida .ue se seguían las ve(as, Aue necesario e6cavar >roAundos (Fneles )acia el in(erior de la mon(a/a des>us )acia el e6(erior En la ac(ualidad, el Brea era una vas(a red de >o=os galerías .ue se in(erna0an en las en(ra/as de la mon(a/a, los Aosos s:lo eran Breas visi0les de e6cavaciones mBs >roAundas La dis(ri0uci:n era mu adecuada >ara minas de esclavos Los cua(ro Aosos es(a0an conec(ados en(re sí >or largos (Fneles, donde guardias ca>a(aces i0an en una o(ra direcci:n Cada Aoso (enía su >ro>io con(ingen(e de esclavos, alrededor de unos dos mil, así como una Fnica celda e6cavada, lo 0as(an(e grande >ara .ue cu>ieran los esclavos de ese Aoso Pero s:lo e6is(ía un acceso a (odo el com>le4oQ una ram>a mu inclinada es(rec)a .ue siem>re es(a0a mu 0ien vigilada Para los esclavos .ue (ra0a4a0an en los Aosos, el mundo es(a0a 0a4o la su>erAicie Pasa0an sus vidas allí s:lo salían al morir, cuando sus cadBveres eran arras(rados Auera >ara des)acerse de ellos $)ora, ")ali( %ileen recorría >ausadamen(e los Aosos, leendo sus ma>as, re>asando sus cBlculos, >re>arando sus >lanes ":lo )a0la0a con los ca>a(aces, >ero sus >ala0ras llegaron a los esclavos .ue i0an venían en(re los >o=os, se corrieron en susurros JEl 4eAe de Aosos es(B dirigiendo mal las e6cavaciones, Jle di4o un enano de anc)os )om0ros, cargado con cu0os de mineral, a o(roJ En ese s>(imo >o=o, en el noveno, es(B acumulando los me4ores minerales me(alíAeros de (odas las galerías Los >icadores dicen .ue )a una Aor(una en ricos me(ales guardada allí J-ui=B no lo sa0e, Jsugiri: el o(ro enanoJ O .ui=B los >icadores mien(en Tal ve= s:lo 0uscan 4aleo &2
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
JEllos no JEl cargador de minerales Arunci: el ce/oJ Esos e6cavadores son (odos daergars Puede .ue mien(an so0re el día .ue es o so0re .uin escamo(e: el cuenco de gac)as, >ero no men(irían so0re cosas relacionadas con minerales En lo concernien(e a la minería, los daergars son (odos unos AanB(icos JEn(onces, el 4eAe de Aosos (rama algo, Jsusurr: un (ercer enanoJ -ui=B .uiere guardar el ma(erial 0ueno >ara l El cargador se encogi: de )om0ros sigui: su camino, >ero los rumores se >ro>agaron, como suele ocurrir, en el descanso de mediodía >ara la comida ec(ores es(Bn al llegar JEl enano es(rec): los grandes o4os ca>aci(ados >ara ver en la oscuridadJ Creo .ue los )umanos es(Bn ma.uinando unos con(ra o(ros J$ noso(ros eso ni nos va ni nos viene, Jdi4o TaladroJ Lo .ue nos in(eresa es lo .ue ese )lar es(B )aciendo Lo )e es(ado o0servando, )a es(ado mu a(areado con el cincel, >ero duran(e los dos Fl(imos días no lo )a (ocado Creo .ue los remac)es )an desa>arecido, .ue l es(B >re>arado >ara ac(uar J$), Jor(uno Planea )uir cuando los ins>ec(ores es(n a.uí Con el 4aleo, es >osi0le .ue lo consiga, >or.ue los )umanos es(arBn dis(raídos J"í, .ui=B (enga 6i(o, Jse mos(r: de acuerdo TaladroJ 9n enano solo >odría esca0ullirse, >ero el res(o de noso(ros ensa(ivo JCon la dis(racci:n necesaria, (am0in >odríamos esca>ar Claro .ue, (al cosa .ui=B es(ro>earía los >lanes del )lar, si es .ue realmen(e es(B >laneando )uir como >ensamos J$l inAierno con sus >lanes JTaladro Arunci: el ce/oJ In(en( .ue nos incluera en ellos, re)us: Le es(aría 0ien em>leado si )iciramos de su )uida la diversi:n .ue noso(ros necesi(amos $ un lado, un vie4o enano de 0ar0a canosa se de(uvo, sol(: el 0alde de gac)as .ue (rans>or(a0a, se lim>i: el sudor con su Fnica mano ar(e de los Aosos como las >ro>ias >iedras "e encarga0a de (ra0a4os livianos (ales como servir las gac)as .ue comían los esclavos, casi nadie se Ai4a0a en l Le Aal(a0a el 0ra=o i=.uierdo, .ue a)ora s:lo era un cor(o mu/:n, los a4ados rasgos de su ros(ro .ue la 0ar0a no cu0ría es(a0an (an cur(idos arrugados como cuero vie4o ":lo los o4os, de un color a=ul claro, Jen(recerrados en un sem0lan(e .ue an(a/o )a0ría >arecido as(u(o 4ovialJ, los ves(igios dorados en su ca0ello 0ar0a >la(eados, deno(a0an lo .ue en (iem>os )a0ía sidoQ un daeHar >uro, un enano des(acado K s:lo el oído mBs Aino )a0ría >erci0ido el leve ves(igio de acen(o en su >ronunciaci:n .ue dela(a0a .ue no )a0ía sido un neidar, sino un )a0i(an(e del reino su0(errBneo de T)or0ardin De )ec)o, en +lana() eran >ocos los .ue alguna ve= )a0ían re>arado en es(os de(alles, )a0ía (ranscurrido muc)o (iem>o desde .ue alguien, a Auera amo o esclavo, re>arara en Calan Pie de Pla(a El vie4o i0a a su aire, )a0la0a >oco no (enía (ra(o con los demBs Los largos a/os de esclavi(ud le )a0ían ense/ado muc)o "e las arregla0a >ara es(ar ocu>ado en (odo momen(o no llamar la a(enci:n Como siem>re, o0serva0a escuc)a0a K es>era0a $)ora, sin em0argo, >resen(ía .ue la es>era )a0ía llegado a su Ain Discre(amen(e, se dirigi: )acia una de las >aredes del >o=o envuel(a en som0ras, donde colg: el 0alde de una clavi4a luego ec): un vis(a=o a su alrededor Nadie lo mira0a, así .ue, con un movimien(o rB>ido, se inclin:, se me(i: en las som0ras, se col: >or de(rBs de un salien(e en la &3
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
roca 0urdamen(e (allado El )ueco era vir(ualmen(e invisi0le "i alguien )u0iera es(ado o0servando, )a0ría creído .ue el vie4o enano desa>arecía en el muro de >iedra De(rBs )a0ía un nic)o >oco >roAundo oscuro, >oco maor, .ue un agu4ero a0ier(o en la >iedra >orosa >or la erosi:n del vien(o >ero, al me(erse >resuroso en la o.uedad, >areci: e6(enderse delan(e de l, convir(indose en un angos(o (Fnel $l ca0o de >ocos me(ros, el (Fnel se ensanc):, se vio la mor(ecina lu= .ue se cola0a >or una grie(a, mu arri0a $llí )a0ía una >ersona, sen(ada en el suelo con las >iernas cru=adas, con(em>lando Ai4amen(e el somero oscuro reci>ien(e de madera donde un lí.uido (ur0io reAle4a0a la d0il lu= En la >enum0ra resul(a0a im>osi0le dis(inguir algo mBs .ue la silue(a de la >ersona, envuel(a en ro>as suel(as de la ca0e=a a los >ies Podría )a0er sido un )umano o un elAo o un miem0ro de cual.uier o(ra ra=a de las docenas .ue >o0la0an $nsalon Lo Fnico eviden(e, a 4u=gar >or la longi(ud de su es>alda de sus 0ra=os cu0ier(os, era .ue no se (ra(a0a de un enano J*as vis(o oído J>regun(: Calan a la im>recisa Aigura J*e es(ado o0servando, Json: la .ueda res>ues(a JEn(onces, crees .ue es l %e reAiero al )lar Es el >redes(inado El .ue con(em>la0a Ai4amen(e el reci>ien(e no al=: la vis(a JLo es, Jres>ondi: su suave vo=J CAiro lo )a es(ado o0servando, como le >edí El )lar (iene es>íri(u de líder, creo .ue es el )i4o de *arl Lan=a>esos JEn(onces, se acerca el momen(o JPlanea es>erar a la ins>ecci:n, Jmusi(: la Aigura enca>uc)adaJ >ero, si lo )ace, los o(ros es(arBn >re>arados >ara ir con l o in(en(arlo JTengo .ue adver(irle acerca de los o(ros JDile lo .ue (ienes .ue decirle, Jre>uso el enca>uc)adoJ InA:rmale de la si(uaci:n, des>us li0ralo de es(as minas, como lo )a0íamos >roec(ado J*e de )a0larle so0re su des(ino, Des>a6as La ca>uc)a se movi:, el ros(ro ocul(o en las som0ras del em0o=o se volvi: )acia Calan JNinguna >ersona ace>(a lo .ue o(ra le diga acerca de su des(ino, Jmusi(: la vo=J No, de0e descu0rirlo >or sí mismo a medida .ue >ase el (iem>o Pero )a=le com>render lo de los o(ros esclavos, .ue conocen su >lan, .ue >ueden >onerlo en >eligro Calan mir: )acia a(rBs al >arecerle .ue )a0ía oído ruido en el (Fnel La (enue lu= Auera del (Fnel >arecía (i(ilar, como si en ella se movieran som0ras, en(onces son: un d0il es>elu=nan(e susurro Con los >elos de >un(a, el vie4o enano ga(e: )acia un lado cuando algo a>areci: en la 0oca del (Fnel, algo .ue no se veía con claridad Era grande, >ero insus(ancial Ni camina0a ni vola0a, sino .ue >arecía ondear en el aire, como si nadara "e >os: a la en(rada de la gru(a, en com>le(o silencio, su (ama/o se redu4o al envolverse en las anc)as (rans>aren(es alas .ue mBs >arecían ale(as de una man(a raa Calan no )a0ía conseguido acos(um0rarse a la som0ra masco(a .ue Des>a6as llama0a CAiro La cria(ura >arecía ser com>le(amen(e inma(erial, s:lo un indeAinido (e4ido de som0ras, enga/oso a la vis(a Casi resul(a0a invisi0le, a menudo Calan )a0ía imaginado .ue si la (ocara, J cosa .ue 4amBs )aríaJ, descu0riría .ue (am>oco era (angi0le $l mismo (iem>o, sin em0argo, CAiro irradia0a una sensaci:n de gran Auer=a, con Arecuencia a Calan le )a0ía dado la im>resi:n de a(is0ar unos dien(es aAilados como agu4as de0a4o de las rendi4as de los o4os rasgados J%e gus(aría .ue im>idieras .ue es(a cosa en(rara cuando es(amos reunidos, Jgru/: el enanoJ Cada ve= .ue la veo suAro >esadillas duran(e una semana, J"acudi: la ca0e=a al (iem>o .ue )acía un ges(o de cris>aci:n, se volvi: )acia Des>a6as, >ero allí se )a0ía .uedado solo Tan(o Des>a6as como su e6(ra/a cria(ura )a0ían desa>arecido
&!
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
JDes>a6as Jsusurr: el enano, .ue se es(remeci: Pocos de su ra=a logra0an sen(irse a gus(o con la magia, el vie4o daeHar no era una e6ce>ci:nJ *errínS Jmascull:J O4alB de4ara de )acer eso No s .u es >eor, si su som0ra masco(a o sus desa>ariciones re>en(inas De vuel(a al >o=o, el vie4o Calan se de(uvo un ins(an(e en las som0ras, en lo .ue de nuevo era s:lo un agu4ero >oco >roAundo >roAundo de(rBs de(rBs de un salien(e, salien(e, des>us des>us sali: con sigilo sigilo recu>er: su 0alde de gac)as Tras Tras llenarlo en el )umean(e caldero donde unos )oscos esclavos )umanos (ra0a4a0an >re>arando comida de las so0ras des>erdicios de las raciones de los guardias, regres: a las celdas si(uadas de0a4o de las galerías deam0ul: en(re los esclavos, >arBndose de ve= en cuando >ara llenar los cuencos de los .ue aca0a0an de volver de los Aosos Reserv: la Fl(ima raci:n del so>icaldo so>icaldo >ara el 4oven )lar )lar se .ued: acuclillado acuclillado en su oscuro rinc:n cuando Derin lleg: se acerc: a l sol(: el 0alde, simulando .ue llena0a el cuenco de madera JEs(Bn a suel(os (us grille(es, Derin Jsusurr: al (iem>o .ue levan(a0a el cuc)ar:nJ "i (ienes in(enci:n de esca>ar, a)ora es el momen(o J-u JEl )lar )lar al=: la vis(a, so0resal(ado so0resal(ado J-ue a menos .ue in(en(es )uir a)ora, es(a noc)e, muc)os o(ros (ra(arBn de acom>a/ar(e acom>a/ar(e "a0en lo .ue >laneas, )an decidido )acer(e su líder seguir(e "in em0argo, el >lan >ara uno >uede Aracasar Aracasar >ara muc)os J*a0las de manera manera enigmB(ica, anciano, anciano, Jgru/: DerinJ DerinJ -u es lo .ue .uieres de mí J-uiero .ue me lleves con(igo cuando (e marc)es, Jsusurr: el vie4o enanoJ ":lo o, nadie mBs JCuando me marc)e marc)e de a.uí, lo )ar solo JO), >ero (endrBs .ue .ue llevarme o nunca nunca >odrBs salir salir %e necesi(as, Derin Derin Puedo audar(e audar(e J$udarme J$udarme En .u .u El vie4o enano se >uso en cuclillas a su lado lade: el 0alde como si a>urara los res(os del con(enido J$ esca>ar esca>ar *as vis(o lo .ue )a mBs allB de es(os Aosos Las deAensas "u>ongo .ue (ienes in(enci:n de esca0ullir(e >or la ram>a, >ero nunca lo conseguirBs >or allí JNo necesi(o (u auda, auda, Jsise: el )lar )lar JTes(arudo, JTes(arudo, JCalan es0o=: una leve sonrisaJ -u >reAieres Lograr esca>ar de ese si(io con mi auda, o encon(rar(e siendo el líder de una Aallida )uida en masa con el res(o de es(os esclavos Te seguirBn, Derin, lo .uieras o no En esas cosas uno no (iene o>ci:n JPa>arruc)as, Jgru/: Jgru/: Derin J*e oído decir .ue la sa0iduría es(B en de4ar .ue (e auden .uienes .uieren )acerlo, J comen(: el ancianoJ $ce>(a $ce>(a (ener amigos, (e servirBn Rec)B=alos, (e u(ili=arBn Derin mir: a su alrededor, con los o4os animados con una re>en(ina curiosidad J*a0ía oído esas esas mismas >ala0ras >ala0ras an(es -uin eres, anciano anciano J":lo un vie4o enano JCalan se encogi: de )om0rosJ Pero (ienes ra=:n, esa Arase no es mía "e la oí decir a (u >adre muc)as veces K a>ues(o .ue (F (am0in JConocías a mi >adre J"í, a (i (am0in -uerrBs escuc)ar a)ora lo .ue (engo .ue decir(e, Derin "emilla de Invierno JC:mo sa0es mi nom0re Jsise: Jsise: el )lar )lar J" muc)o mBs mBs .ue eso -uerrBs -uerrBs escuc)arme escuc)arme JKa lo es(o )aciendo, )aciendo, Jre>lic: Derin mal)umorado
&
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
JEn(onces, cree lo .ue (e digo, Jins(: el vie4o enanoJ enanoJ Es(a noc)e, cuando )aas )aas regresado a la celda, vendr a reunirme con(igo Es(a(e >re>arado >ara en(onces Cono=co el camino >ara salir de los Aosos J"i conoces la Aorma de salir, >or .u sigues sigues a.uí JTe )e es(ado es>erando, es>erando, Jcon(es(: Jcon(es(: Calan JPor .u -u -u es lo .ue .uieres .uieres de mí J*aces demasiadas >regun(as >ara ser alguien .ue no (iene elecci:n en el asun(o, Derin "emilla de Invierno Es(a(e >re>arado es(a noc)e Cono=co la salida
Huida De Klanath En la casi (o(al oscuridad de la celda duran(e la noc)e, donde la Fnica lu= era el d0il res>landor de la llama 0a4a de la lBm>ara del guardia al o(ro lado de la ver4a de la >uer(a, Derin se incor>or: sigilosamen(e del suelo de >iedra volvi: la ca0e=a )acia un lado o(ro, escuc)ando con a(enci:n Desde )acía mBs de una )ora no se oía ningFn ruido ni movimien(o en la am>lia caverna s:lo la res>iraci:n acom>asada alguno .ue o(ro ron.uido de los cien(os de esclavos dormidos rom>ían el silencio El vie4o manco c)iAlado no )a0ía dado se/ales de vida, Derin em>e=a0a a sos>ec)ar .ue el anciano le )a0ía gas(ado una 0roma o, lo mBs >ro0a0le, )a0ía olvidado su >romesa de audarlo a esca>ar "in duda, >ens:, el ve4e(e es(a0a (an ido como >arecía Pasar muc)os a/os (ra0a4ando como esclavo de los )umanos en las minas >odía )a0erle )ec)o >erder el 4uicio K s:lo >or.ue el vie4o enano sa0ía su nom0re la iden(idad de su >adre no signiAica0a .ue conociera una salida secre(a de los Aosos $un así, algo de lo .ue el vie4o esclavo )a0ía dic)o lo )a0ía >reocu>ado Lleva0a algFn (iem>o no(ando .ue algunos de los o(ros esclavos lo o0serva0an con a(enci:n *a0ía vis(o .ue ec)a0an miradas de soslao en su direcci:n mien(ras cuc)ic)ea0an en(re ellos El vie4o enano )a0ía dic)o .ue o(ros esclavos sa0ían .ue >lanea0a )uir, .ue (enían in(enci:n de ir con l Tenía la clara sensaci:n de .ue es(o era verdad, le >reocu>a0a "u >lan casi no >odía llamarse así *a0ía ro(o los remac)es de sus grille(es, cor(ando la ca0e=a de los ro0lones, de manera .ue s:lo las argollas es(a0an su4e(as a sus (o0illos a)ora se limi(a0a a es>erar a .ue se >resen(ara una o>or(unidad, un momen(o de conAusi:n, como >or e4em>lo la llegada de los ins>ec(ores de minas, >ara se>ararse de su cuadrilla de (ra0a4o esca0ullirse sin ser vis(o o, si las cosas no salían 0ien, ec)ar a correr )acia la ram>a >ro0ar suer(e Como >lan no valía gran cosa, lo admi(ía, >ero era el Fnico .ue (enía 9n enano, solo, .ui=B >udiera alcan=ar la li0er(ad de esa manera Pero si o(ros in(en(a0an seguirlo, no ca0ía duda de .ue los >erseguirían, los a(ra>arían volverían a me(erlos en las minas K l sería se/alado como el líder &
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
En la >enum0ra, Derin (orci: el ges(o mien(ras con(em>la0a las som0ras de (odos los o(ros esclavos .ue com>ar(ían la celda No les desea0a ningFn mal, >ero (am>oco signiAica0an nada >ara l Tenían las mismas >ro0a0ilidades de esca>ar, , si .uerían in(en(arlo, .ue lo )icieran solos, como >lanea0a )acerlo l, >ero no .uería .ue in(erAirieran en sus >lanes mermaran sus >osi0ilidades de 6i(o El vie4o enano lo )a0ía convencido de una cosaQ no >odía seguir es>erando a .ue se >resen(ara el momen(o o>or(uno o>or(uno Tenía Tenía .ue in(en(arlo a)ora, an(es de encon(rarse encon(rarse o0s(aculi=ado o0s(aculi=ado con el engorro de un mon(:n de seguidores Duran( Duran(ee uno unoss segund segundos os in(erm in(ermina ina0le 0less >erma >ermanec neci: i: escuc escuc)an )ando do los sonido sonidoss de los .ue dormían a su alrededor Luego, con un sus>iro de irri(aci:n, se sen(: rec(o, agarr: uno de los grille(es con sus Auer(es manos, e )i=o >alanca Los mFsculos de sus anc)os )om0ros se a0ul(aron >or el esAuer=o, los de los an(e0ra=os se (ensaron como gruesos ca0les Duran(e unos segundos in(ermina0les, el grille(e no se movi: Des>us, con un a>agado c)as.uido, el remac)e desca0e=ado cedi: la argolla se a0ri: >or la 4un(ura, se>arBndose un >ar de cen(íme(ros, luego o(ros dos, o(ros dos mBs Cuando el )ueco Aue lo 0as(an(e anc)o, se sac: el grille(e del (o0illo, movindolo con cuidado >ara .ue la cadena no sonara Des>us em>e=: a )acer lo mismo con el o(ro grille(e "e le >as: >or la ca0e=a la Auga= idea de .ue (enía suer(e de .ue las argollas las )u0ieran )ec)o los )umanos, a .uienes 4amBs se les )a0ría ocurrido .ue un aro de )ierro de dos cen(íme(ros de grosor >odía a0rirse Aor=Bndolo sin mBs )erramien(as .ue las manos Pocos )umanos eran lo 0as(an(e Auer(es >ara )acer algo así, su orgullo inna(o los )acía ver a los enanos como una ra=a inAerior El remac)e del segundo grille(e sal(: sin )acer ruido, a con(inuaci:n el aro de )ierro se Aue a0riendo a medida .ue las anc)as cor(as manos del enano, casi (an duras como el )ierro .ue agarra0an, se>ara0an los dos e6(remos Res>irando con cuidado, sin )acer ruido, Derin se >uso de rodillas, se su0i: la camisola )as(a los )om0ros , len(amen(e, con gran cuidado, enroll: los dos me(ros medio de cadena en (orno a su cin(ura Le da0a (res vuel(as, Aormando un Arío >esado cin(ur:n de esla0ones, le so0ra0a lo suAicien(e >ara a(ar los grille(es de los dos e6(remos con un 0urdo medio nudo Con la camisola 0a4ada, la cadena .ueda0a ocul(a La cadena el desgas(ado cincel eran las Fnicas cosas .ue (enía .ue >odrían servirle como armas o )erramien(as, no (enía in(enci:n de de4arlas a(rBs En(onces se >uso de >ie, )i=o una len(a >roAunda in)alaci:n, se volvi: )acia la re4a de la en(rada de la celda Los 0arro(es cru=ados de la ver4a de la >uer(a es(a0an silue(eados >or el d0il res>landor de la lu= .ue )a0ía al o(ro lado, aun.ue no se veía a ningFn guardia, >ero Derin sa0ía .ue como mínimo )a0ía dos 4us(o de(rBs de la >uer(a unos cor>ulen(os )umanos armados con >orras, lB(igos es>adas .ue siem>re (enían al alcance de la mano %Bs allB es(a0a el es(rec)o corredor .ue conducía a los Aosos a0ier(os $llí )a0ría mBs guardias, >ero >rimero (enía .ue >ensar en los .ue es(a0an mBs cerca Con un >oco de suer(e, no )a0ría mBs .ue dos )umanos de(rBs de la >uer(a, .ui=B es(uvieran es(uvieran dando una ca0e=ada ca0e=ada a es(as )oras )oras Con el cincel en la mano, se dirigi: )acia la en(rada movindose (an silenciosamen(e como le era >osi0le "u Fnica idea era correr de algFn modo la 0arra .ue a(ranca0a las re4as de la >uer(a, cru=arla, des>us, a sa0er c:mo, con s:lo sus manos un cincel desgas(ado, silenciar a los guardias an(es de .ue >udieran dar la alarma Con un gru/ido de ra0ia, ec): un vis(a=o )acia a(rBs, a los .ue dormían en la celda -ue el )errín se os lleveS J>ens:J Por .u no >odis de4arme en >a= Por vues(ra cul>a )e de )acer es(o del modo mBs diAícil Como si el aire )u0iera oído sus >ensamien(os, un .uedo susurro son: a su ladoQ JNo es su cul>a, cul>a, Jmusi(: la vo=J vo=J ":lo desean salir de a.uí (an(o como como (F Derin se so0resal(: mir: en derredor &7
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
JEs(o a.uí, 4us(o a (u lado, Jcon(inu: la vo=J Te di4e .uevendría Era la vo= del vie4o manco al .ue llama0an Calan Derin es(rec): los o4os en la >enum0ra, esAor=Bndose >or verlo JNo (e >reocu>es, Jdi4o la vo=J No >uedes verme, >ero es(o a.uí %ira El aire >areci: agi(arse levemen(e, un sem0lan(e envuel(o en som0ras se )i=o visi0le JC:mo )aces eso Jsise: el )lar JNo lo s con e6ac(i(ud, Jadmi(i: CalanJ Es magia, >or su>ues(o, una es>ecie de (Fnica .ue enga/a a los o4os Tengo o(ra >ara (i C:mo >laneas .ue salgamos de a.uí JCreí oír(e decir .ue conocías el camino de salida, Jgru/: Derin JO), así es, >ero des>us de cru=ar es(a >uer(a JD:nde es(B mi mi (Fnica mBgica JE6(endi: la mano .ue (enía li0re "e o: un suave susurro de (ela, los vagos rasgos del vie4o enano >arecieron a>arecer desa>arecer J$.uí mismo, Jre>uso, Derin sin(i: algo en la mano No >odía verlo, >ero (enía el (ac(o de un (e4ido mu suave "in(indose un es(F>ido, desdo0l: la invisi0le >renda se la >uso JEs(u>endo, Ja>ro0: la vo=J No olvides (a>ar(e (am0in la ca0e=a, >or.ue s:lo ocul(a las >ar(es .ue cu0re "e ec): la >renda so0re la ca0e=a, .ue (enía Aorma de ca>uc)a, sus dedos (an(ean(es encon(raron un cierre de dos 0o(ones Cuando la (uvo colocada, levan(: un 0ra=o mir: EAec(ivamen(e, era como si )u0iera desa>arecido No >odía ver >ar(e alguna de sí mismo JLa cara se (e verB, >or su>ues(o, Jsusurr: la vie4a vo=J, así .ue man(n agac)ada la ca0e=a vulvela )acia o(ro lado cuando es(s an(e alguien .ue no .uieras .ue (e vea 1ien, >ongBmonos en marc)a Derin se asom: a las re4as de la >uer(a No se veía a los guardias, >ero imagina0a d:nde es(a0an 9nos cuan(os me(ros a la i=.uierda )a0ía una mesa de (a0lones con 0ancos, donde los carceleros (ra0a4a0an duran(e las )oras diurnas llevando regis(ros >ara el 4eAe de Aosos Los guardias es(arían allí, >ro0a0lemen(e durmiendo $l menos, es>era0a .ue lo es(uvieran $>las(Bndose con(ra las gruesas ver4as de la >uer(a, Derin me(i: los 0ra=os en(re los )uecos agarr: la (ranca con las dos manos La (ranca era un lis(:n de s:lida madera des0as(ada .ue corría a (ravs de unos >asadores de )ierro .ue )a0ía a cada lado de la do0le >uer(a Len(amen(e, Ale6ionando los )om0ros, el enano desli=: la (ranca unos cuan(os cen(íme(ros, des>us la agarr: me4or la corri: un >oco mBs El (a0l:n )i=o un leve ruido de roce al desli=arse so0re los >asadores, el vie4o enano invisi0le susurr: al lado de DerinQ JC)is(S $l o(ro lado de la >uer(a alguien reso>l:, (osi: re0ull: Derin re(ir: las manos, .ue eran com>le(amen(e visi0les a >ar(ir del 0orde de la (Fnica .ue lo cu0ría *u0o un cor(o silencio, des>us lleg: un coro de ron.uidos a (ravs de la ver4a Derin volvi: a la (area de desli=ar la (ranca )acia un lado Cuando el >esado lis(:n .ued: Auera del >rimer >asador se lade:, el o(ro e6(remo ca: )acia el suelo Pero Derin es(a0a es>erando .ue ocurriera es(o , cuando la (ranca se movi:, me(i: el cincel a (ravs de una a0er(ura, su4e(ando el lis(:n con(ra la >uer(a, a guisa de cu/a $ su lado, Calan sol(: la res>iraci:n con(enida, una mano es>ec(ral a>areci: >ara en4ugar el sudor del Aan(asmag:rico ros(ro .ue >arecía Alo(ar en las som0ras Derin em>u4: la )o4a a0ier(a de la >uer(a la cru=:, sin(iendo el movimien(o del vie4o Calan .ue salía (ras l En la mesa de los carceleros una vela (i(ila0a en un 0urdo candelero, iluminando d0ilmen(e las Aiguras de dos )om0res cor>ulen(os .ue dormían en los 0ancos &8
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Con cuidado, lo mBs silenciosamen(e >osi0le, Derin cerr: la >uer(a, recu>er: su cincel, coloc: de nuevo la (ranca en los >asadores Des>us se gir: cuando un ron.uido se cor(: en una a)ogada e6clamaci:n Mun(o a la mesa, la ca0e=a la mano del vie4o Calan >arecían Alo(ar en el aire en la mano )a0ía una daga .ue go(ea0a sangre 9no de los guardias es(a0a muer(o, >or de0a4o de la 0ar0a escurría sangre $n(es de .ue Derim >udiera )acer alguna o04eci:n, el vie4o enano rode: la mesa degoll: al segundo guardia La mano la daga desa>arecieron, el vie4o ros(ro se volvi: )acia el )lar, es0o=ando una mueca JPor .u )as cerrado la >uer(a Jsusurr: Duran(e unos segundos, Derin se limi(: a mirarlo de )i(o en )i(o JPens .ue así nadie adver(iría .ue )a0íamos esca>ado, Jdi4o des>us len(amen(eJ, >ero su>ongo .ue a)ora se darBn cuen(a JK .u mBs da, una ve= .ue nos )aamos ido Derin sacudi: la ca0e=a se/al: )acia la celda Luego, al caer en la cuen(a de .ue Calan no >odía verle la mano, se remang: volvi: a se/alar JPor ellos, Jdi4oJ Todos serBn cas(igados >or es(o, sa0es Por los guardias muer(os JCreía .ue los demBs no (e im>or(a0an, Jmurmur: Calan mien(ras le .ui(a0a la >orra a uno de los guardias muer(osJ uc)a su ros(ro desa>areci:J "ígueme JC:mo .uieres .ue (e siga si no (e veo Jsise: Derin J*errínS is(es El vie4o enano ec): a andar, Derin lo sigui: al (iem>o .ue se cu0ría la ca0e=a con la ca>uc)a J*a0rB o(ros guardias mBs adelan(e, Jsusurr:J Piensas ma(arlos (am0in JNo a menos .ue se me >resen(e la ocasi:n, Jres>ondi: Calan con indiAerencia JPor Reor6, Jre=ong: Derin, .ue (odavía es(a0a Aurioso No se le ocurría >or .u el vie4o enano )a0ía (enido .ue ma(ar a los dormidos guardias *acerlo )a0ía sido >eor .ue innecesario, )a0ía sido una es(u>ide= $un así, (enía la im>resi:n de .ue Calan Pie de Pla(a >odía ser cual.uier cosa menos es(F>ido El corredor gir:, se divis: el Ainal, .ue desem0oca0a en el suelo del Aoso de la mina acio En com>le(o silencio, >asaron 4un(o a los guardias salieron al Aoso iluminado >or las an(orc)as El enorme agu4ero es(a0a mBs (ran.uilo .ue duran(e las )oras diurnas, >ero seguía )a0iendo ac(ividad Las carre(illas en las .ue se carga0a el mineral en 0ru(o salían rodando desde las dis(in(as galerías, >e.ue/os gru>os de esclavos, vigilados >or guardias )umanos, (ra0a4a0an se>arando los minerales en diAeren(es mon(ones Derin mir: )acia la em>inada ram>a .ue era la Fnica salida de la mina maldi4o en vo= 0a4a $ mi(ad del re>ec)o ardía una >e.ue/a )oguera una docena de )umanos o mBs es(a0a sen(ada a su alrededor, o0s(aculi=ando el >aso JMamBs lograremos esca0ullirnos en(re esos (i>os, Jsusurr: el )lar al (iem>o .ue o0liga0a a Calan a >ararseJ No )a )ueco suAicien(e >ara >asar JNo vamos >or allí Jres>ondi: la vo= del vie4o enanoJ Te lo di4e, cono=co el camino de salida 9n camino me4or $garrBndose al invisi0le )om0ro de Calan, Derin sigui: a su guía cru=ando el Aoso en diagonal, )acia una >ared de >iedra en la .ue s:lo se veía un 0alde colgado 4un(o a un salien(e rocoso $l irse acercando, sin em0argo, un guardia )umano >as: des>acio al lado de los dos enanos, &
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
se de(uvo 4un(o al 0alde, se volvi: mir: a su alrededor luego 0os(e=: se recos(: con(ra el salien(e J*errínS Jmascull: Calan, .ue se )a0ía >arado J-u >asa J>regun(: Derin JEse )om0re es(B en nues(ro camino, Jres>ondi: la vo= del ancianoJ $llí es adonde vamos De(rBs de ese resal(e rocoso )a un agu4ero J*i=o una >ausa des>us con(inu:JQ Es>era a.uí, Derin $(raer al )om0re >ara .ue se a>ar(e de la >ared En cuan(o se mueva, ve )acia el agu4ero es>rame Enseguida me reunir con(igo "e sol(: de la mano del )lar se marc): "in o(ra cosa .ue )acer, Derin se .ued: .uie(o, es>erando Pas: un minu(o, luego o(ro, de re>en(e un aullido de dolor reson: en el Aoso El )lar se volvi: a (iem>o de ver a un )umano caer de 0ruces al suelo, c)illando Des>us o(ro se des>lom: a unos cuan(os >asos de dis(ancia, luego o(ro mBs, sus gri(os sumBndose a los del >rimero orra de madera al lado de uno de los )om0res descargarse so0re l El )om0re ca:, igual .ue los o(ros Mun(o al salien(e rocoso, el ocioso guardia se )a0ía erguido mira0a 0o.uia0ier(o el 4aleo organi=ado en el Aoso des>us enar0ol: una >orra corri: )acia sus com>a/eros caídos Drin ec): a correr )acia la >ared, man(eniendo a4us(ada al cuer>o la >renda .ue lo )acía invisi0le, encon(r: el agu4ero de(rBs del salien(e de >iedra se me(i: en l, >ero se de(uvo al ins(an(e J$gu4ero Jsusurr:J $.uí no )a ningFn agu4ero Es(o es un calle4:n sin salida "e dio media vuel(a em>e=: a salir de la somera o.uedad, >ero c)oc: con(ra algo s:lido e invisi0le 9nas >iernas se ma(eriali=aron en el aire cuando Calan ca: de es>aldas, enseguida volvieron a desa>arecer J%ira >or d:nde vasS Je6clam: su vo= iracundaJ Te di4e .ue es>eraras a.uí, no J9na mano callosa a>areci: em>u4: de nuevo a Derin )acia las som0ras JDi4is(e .ue )a0ía un agu4ero, una salida, Jre>lic: el )lar JK la )aS Jes>e(: CalanJ Cierra el >ico agBrra(e de mi )om0ro ":lo )a0ía dos >asos desde la en(rada de la o.uedad )as(a su >ar(e (rasera >ero, al acercarse a ella, la Bs>era e irregular >ared rocosa >areci: re(roceder se convir(i: en un largo (Fnel J%agiaS Jre=ong: Derin JPor su>ues(o .ue sí Jdi4o Calan delan(e de lJ CBlla(e sigue andando La magia me gus(a (an >oco como a (i JEn(onces >or .u la u(ili=as JDe4a de >ro(es(ar No )a o(ro camino esar de la oscuridad >arecía reci0ir algFn (i>o de iluminaci:n d0il, un Aulgor verdoso .ue da0a la im>resi:n de salir de la nada JPens .ue no i0as a ma(ar a mBs guardias, Jdi4o Derin con 0rus.uedad, (odavía moles(o >or el a0surdo asesina(o de los guardias dormidos en la celda J$ s(os no los )e ma(ado, Jre>lic: Calan, iracundoJ %e limi( a rom>er unas cuan(as r:(ulas >ara )acerlos c)illar K Auncion: JC:mo encon(ras(e es(e (Fnel J9n amigo me lo mos(r: -uieres de4ar de >arlo(ear dar(e >risa Es(o de la magia me >one mu nervioso 9nos cuan(os >asos mBs adelan(e el (Fnel se ensanc):, dando >aso a una >e.ue/a gru(a, 0as(an(e den(ro de la rocosa mon(a/a El mismo Aulgor verdoso >ro>orciona0a lu= suAicien(e >ara ver Calan se de(uvo, se sacudi: de encima la mano de Derin, se )i=o visi0le, em>e=ando >or los >ies, a medida .ue se saca0a la (Fnica mBgica >or la ca0e=a JKa no las necesi(amos, Jdi4oJ $ >ar(ir de a.uí nadie nos verB 2'
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Derin se .ui(: la >renda de invisi0ilidad res>ir: >roAundamen(e Como le ocurría a la maoría de los enanos, la mera >resencia de algo mBgico le resul(a0a re>ugnan(e $rro4: la (Fnica a un lado, al ins(an(e dese: no )a0erlo )ec)o Podría >asarse una )ora ga(eando >or el suelo >ara encon(rarla a (ien(as, , mBgica o no, >odría serle de u(ilidad o(ra ve= JOlvida las (Fnicas, Jgru/: el vie4o daeHar como si le )u0iera leído el >ensamien(oJ Te di4e .ue a no las necesi(aremos Lo Fnico .ue )a0ía en la gru(a era un somero cuenco oscuro .ue es(a0a so0re el suelo de >iedra, Calan se acerc: a l Derin lo sigui:, aun.ue se agac): una ve= >ara recoger la (Fnica invisi0le .ue )a0ía (irado No >odía verla, >ero sus dedos la encon(raron RB>idamen(e, la enroll:, se la me(i: de0a4o de la camisola, la asegur: 0a4o la cadena enroscada en (orno a la cin(ura El cuenco de madera oscuro con(enía un >ar de cen(íme(ros de lí.uido lec)oso Calan se >uso en cuclillas delan(e del reci>ien(e con(em>l: Ai4amen(e sus .uie(as, mis(eriosas >roAundidades Derin ec): un vis(a=o al cuenco, des>us sigui: caminando )acia la >ared (rasera de la gru(a Con las manos e6(endidas, em>e=: a (an(ear la >(rea su>erAicie, >regun(Bndose d:nde a>arecería el siguien(e (Fnel $ su es>alda, o: decir a CalanQ JDes>a6as Es(amos a.uí Derin se dio media vuel(a, >ero allí no )a0ía nadie e6ce>(o el vie4o enano agac)ado 4un(o al oscuro reci>ien(e "e encogi: de )om0ros se gir: de nuevo )acia la >ared JD:nde es(B el siguien(e (Fnel J>regun(:J No encuen(ro ningu De re>en(e, la roca >areci: ondear an(e l "e sin(i: mareado, a(urdido, desorien(ado Cerr: los o4os volvi: a a0rirlos, >ar>ade:, ca: de es>aldas En lo al(o, las es(rellas (i(ila0an en un vas(o Airmamen(o, la lu= de la luna ro4a salien(e >erAila0a las ramas de un Br0ol No mu le4os, se veían escar>adas ver(ien(es a am0os lados, grandes >aredes de >iedra .ue se al=a0an )acia el cielo Derin se incor>or: con diAicul(ad, sin(iendo el es(:mago revuel(o $ unos cuan(os >asos, el vie4o Calan seguía acuclillado en el suelo, ci/ndose el es(:mago con su Fnico 0ra=o sacudiendo la ca0e=a J*errín, c:mo odio es(o, Jgru/: J-u, .u )a >asado J4ade: el )larJ D:nde es(amos Juera de las minas Te di4e .ue sa0ía c:mo salir de allí JTodavía sacudiendo la ca0e=a, el vie4o enano se >uso de >ie so0re las (em0lorosas >iernas se Aro(: el es(:mago con la sarmen(osa manoJ *emos sido (rans>or(ados >or un )ec)i=o Los magos los u(ili=an a veces JEres mago JDerin lo mira0a ce/udo JCuidado con lo .ue dices, Jincre>: CalanJ Por su>ues(o .ue no so magoS Pero Des>a6as sí lo es JK .uin es Des>a6as Jl, Jres>ondi: el daeHar, .ue se gir: se/al: De las som0ras de la ar0oleda de coníAeras surgi: una Aigura es0el(a, enca>uc)ada Derin no dis(ingui: ningFn rasgo del )om0re, salvo su es(a(ura cons(i(uci:n, mien(ras se acerca0a a ellos 9na cosa era seguraQ no era un enano La Aigura se a>ro6im:, grBcil es0el(a a >esar de la am>lia co0er(ura de la larga (Fnica, Derin es(rec): los o4os in(en(ando dis(inguir sus rasgos En(onces el recin llegado )a0l:, su vo= son: clara armoniosa, musical como lo eran mu >ocas voces )umanas ninguna enana J1ienvenido a la li0er(ad, Derin "emilla de Invierno "o Des>a6as JD:nde es(amos Jdemand: el )lar
2&
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
J$ unos seis il:me(ros de donde (e encon(ra0as an(es, Jcon(es(: sosegadamen(e el enca>uc)adoJ Es(e es el >aso de T)aras, las minas de +lana() es(Bn en a.uella direcci:n, )acia el nor(e $l sur de a.uí, al o(ro lado del >aso, es(B el (erri(orio enano o lo .ue solía serlo Derin mir: )acia donde se/ala0a la Aigura enca>uc)ada des>us se volvi: de nuevo )acia el desconocido J-u .uieres decir con .ue solía serlo Jin.uiri: J$caso crees .ue )as sido el Fnico enano ca>(urado >or los esclavis(as en los Fl(imos a/os Jre=ong: CalanJ 1ueno, >ues no es así Los soldados del em>erador )umano ocu>an las minas enanas a)ora, así como (odas las (ierras desde a.uí )as(a el in del Cielo K (odos los mineros .ue (ra0a4a0an en esas e6>lo(aciones lo )acen a)ora como esclavos, igual .ue lo )acías (F en +lana() JNo llegu (an le4os, Jdi4o Derin, som0ríoJ uimos a(acados en la cal=ada al sur de las minas de T)aras >or unos merodeadores )umanos %a(aron a los miem0ros de mi escol(a, e6ce>(o a uno, .ue muri: a causa de las )eridas an(es de .ue llegBramos a +lana() Jsos no eran merodeadores, Jre>lic: el enca>uc)adoJ, sino una avan=adilla de la Auer=a de asal(o .ue invadi: +al5T)a6 se a>oder: de las minas de T)aras %u >ocos enanos so0revivieron al a(a.ue esca>aron, dirigindose )acia T)or0ardin JEn(onces se dio la alarma JEn eAec(o, Jres>ondi: el desconocido (ris(emen(eJ Pero no vino nadie Los clanes es(a0an de nuevo en guerra en T)or0ardin, a nadie le >areci: im>or(an(e deAender las minas .ue es(a0an Auera del reino su0(errBneo JDioses, Jmusi(: Derin al com>render la enormidad de lo .ue aca0a0a de oír Desde su ca>(ura, +al5T)a6 )a0ía sido invadida >or los )umanos, a)ora las mon(a/as se>(en(rionales es(a0an 0a4o su dominioJ K .u )a ocurrido en T)or0ardin J>regun(: JEl reino se man(iene, Jle asegur: la Aigura enca>uc)adaJ "e sa0e .ue se )a reins(aurado cier(o orden, al menos (em>oralmen(e Pero aFn sigue sin )a0er auda >ara es(os (erri(orios del nor(e Derin es(rec): de nuevo los o4os escudri/ando las som0ras de la ca>uc)a J-uin eres Jdemand:J -u .uieres de mí, c:mo sa0es (odo eso Encogindose de )om0ros en un ges(o elocuen(e, Des>a6as al=: las manos se re(ir: el em0o=o, de4Bndolo caer so0re sus )om0ros La lu= de la luna salien(e descu0ri: un ros(ro de rasgos cincelados, serios, sin 0ar0a enmarcado >or largos ca0ellos El sem0lan(e (enía una ligera e6>resi:n ir:nica, >ero la sonrisa era (an inocen(e como la de un ni/o Era un ros(ro casi )umano, >ero no e6ac(amen(e JEres un elAoS Jdi4o Derin J"í, lo so, Jadmi(i: Des>a6asJ %i madre era una 0uena amiga de uno de (us an(e>asados Lo admira0a, en cier(o modo %ira a.uí JEl elAo se arrodill: re(ir: la grava la (ierra del suelo con un ges(o grBcil de su mano De0a4o surgi: el 0rillo del )ierroJ s(a es una es(aca de reclamaci:n de (ierras, Derin %uc)o (iem>o a(rBs se clav: a.uí >ara marcar los lími(es del (erri(orio enano %i madre es(a0a >resen(e cuando se )i=o La >ersona .ue >uso la es(aca se llama0a Cale O4o ara 0uscar(e JPor .u JDerin al=: la vis(a )acia el ros(ro inocen(e e ir:nico "u e6>resi:n ce/uda se (orn: en o(ra de so0resal(o De(rBs del elAo, a >ocos >asos de dis(ancia, algo los es(a0a o0servando algo .ue a>enas logra0a dis(inguir %ien(ras lo mira0a, la cria(ura >areci: desenrollar e6(ender unos anc)os a>ndices .ue >arecieron ondear en las som0ras 1a(indolos grBcilmen(e, se elev: en silencio des>us vir: se ale4:, >ara desa>arecer en la noc)e 22
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
Derin lo con(em>l: Ai4amen(e )as(a >erderlo de vis(a J-u inAiernos era eso Jsise: JLo llamo CAiro, Jre>uso Des>a6asJ Es un as(ral J9n .u J9n as(ral, Jre>i(i: el elAoJ Es un (rmino .ue signiAica .ue no e6is(e e6ac(amen(e en es(e mundo, >ero (am>oco es(B e6ac(amen(e Auera de l JEs la som0ra masco(a de Des>a6as, Jre(um0: Calan Pie de Pla(aJ Lo sigue a (odas >ar(es eo, verdad -uiero decir, )as(a donde se lo >uede ver JCAiro no os ve me4or .ue voso(ros a l, Calan, Jdi4o el elAo .uedamen(eJ Pro0a0lemen(e no ve (u cuer>o en a0solu(o Lo .ue sí ve, sin em0argo, es (u alma Derin o0serv: con Ai4e=a al elAo, des>us dirigi: la mirada )acia la noc)e, >or donde la e6(ra/a cria(ura se )a0ía marc)ado JEsa cosa mira las almas Jgru/:J Por .u JPor.ue así >uede decirme lo .ue ve en ellas CAiro es mi amigo Derin sacudi: la ca0e=a en un ges(o de >asmo *a0ía algo .ue (enía >ensado >regun(ar a es(a gen(e rara, algo acerca de su )uida de las minas, >ero, aun.ue en ello le Auera la vida, no logra0a recordar .u era
Líder Sin uererlo Desde una al(a Aría cima de >iedra, dos enanos un elAo con(em>la0an una escena de desolaci:n, Derin "emilla de Invierno sin(i: crecer den(ro de sí una ira ardien(e Es(a0an al sur del >aso de T)aras, las escar>adas laderas .ue (enían a sus >ies, a las .ue los >rimeros raos del sol em>e=a0an a (ocar, eran la regi:n de las minas de T)aras $n(a/o un con4un(o de ricos >roduc(ivos >o=os de me(ales duros, las minas )a0ían sido e6>lo(adas cuidadosamen(e a lo largo de mBs de dos siglos >or los enanos de +al5T)a6 E6cavadas originalmen(e >or e6>er(os daergars de T)or0ardin, las minas )a0ían resul(ado ser inmensamen(e >roduc(ivas, dando el valioso )ierro de la mBs al(a calidad .ue ninguno de ellos )a0ía vis(o en su vida 9na ve=, cuando era mu 4oven, Derin )a0ía visi(ado las minas de T)aras, recorda0a mu 0ien la 0ulliciosa ac(ividad en las ver(ien(es donde cen(enares de neidars (ra0a4a0an en >o=os (ri(uradores, en lavaderos donde el agua arras(ra0a la (ierra, se>arBndola del mineral de al(a calidad, >re>arBndolo >ara (rans>or(arlo a T)or0ardin >ara el (ra(amien(o en las grandes Aundiciones, en las >roAundidades de la Aor(ale=a su0(errBnea Le )a0ía >arecido una escena alegre, segFn recorda0a el )lar Por donde.uiera .ue mirara )a0ía cien(os de enanos a(areados, (ra0a4ando en rela(iva armonía, )aciendo lo .ue mBs les gus(a0aQ (ra0a4ar >ara sus >ro>ios Aines Pero a)ora la escena era diAeren(e Donde an(es )a0ía ordenados mon(ones de mineral en 0ru(o se oía el me(:dico re>icar de mar(illos (aladros, un sonido (an musical como los (am0ores enanos resonando en las mon(a/as, a)ora era un Aeo desorden en la (o(alidad de la =ona Toda >arecía discorde Ríos de escoria se e6(endían a.uí allí, al a=ar los mon(ones de mineral eran cerros revuel(os mal clasiAicados, el (in(ineo de mar(illos (aladros carecía de ri(moQ era el sonido del descuidado gol>e(eo de esclavos (ra0a4ando Incluso sin las com>a/ías de los )umanos armados .ue deam0ula0an >or la =ona, )a0ría resul(ado o0vio >ara cual.uier enano .ue es(o no era a una e6>lo(aci:n enana Por (odas >ar(es era >a(en(e la irreAle6iva de4ade= de los m(odos )umanos de minería Era la >rue0a de lo .ue sa0ían (odos los enanosQ los )umanos eran malos mineros, ni si.uiera la des(re=a de los esclavos enanos me4oraría sus m(odos $ diAerencia de los enanos, los )umanos no es(a0an en armonía con sus em>resas, no (ra0a4a0an las minas como lo )acían los 23
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
enanos, coo>erando con la >iedra >ara e6(raer sus ri.ue=as En lugar de eso, los )umanos com0a(ían a la mina como com0a(ían a un enemigo K no s:lo a las minas, sino (am0in a los minerales a las >ro>ias mon(a/as .ue les >ro>orciona0an sus ri.ue=as El conce>(o )umano de minería, >ara la maoría de los enanos, era como el .ue (enían de casi (odas las cosasQ (omar lo .ue se .uisiera del modo .ue se >udiera, generalmen(e con Auer=a 0ru(a La escena 0a4o la cima era una >rue0a de ello Las >ocas ca0a/as co0er(i=os .ue )a0ía mBs a0a4o de las minas, J.ueda0an (res ediAicios de lo .ue an(a/o Auera un agrada0le >ue0lo neidarJ, a)ora es(a0an sin u(ili=ar, en un es(ado ruinoso Era eviden(e .ue s:lo servían a como dormi(orios >ara los con.uis(adores )umanos Incluso desde lo al(o de la cima, se veía la a0a(ida desgana de las >ocas enanas .ue (ra0a4a0an >or los alrededores de lo .ue en (iem>os )a0ía sido una 0oni(a casa comunal $l igual .ue los enanos en las minas, las mu4eres (am0in (ra0a4a0an como esclavas, cocinando lim>iando >ara los )umanos El Fnico o(ro asen(amien(o, .ue ellos >udieran ver, era un >e.ue/o le4ano cam>amen(o en la Aalda de la mon(a/a, 4un(o a un 0oni(o lago .ue Derin recorda0a de su inAancia El lago era un em0alse cons(ruido siglos a(rBs >or los ar(esanos enanos 9n largo curvo di.ue de >iedra re>resa0a el caudal de varios arroos de mon(a/a, encau=Bndolos len(amen(e >or una serie de canales de o0ra .ue ser>en(ea0an >or la Aalda de la mon(a/a En el >asado, es(e sis(ema )a0ía asegurado el suminis(ro de agua >ara (oda la regi:n de T)aras Pero eso )a0ía sido en la era dorada de T)or0ardin, en los días de la Gran Cal=ada del TrBnsi(o, cuando gen(es de (odas las ra=as nacionalidades via4a0an en(re Ergo() meridional las (ierras del nor(e a lo largo de una ru(a conservada con4un(amen(e >or los enanos de +al5T)a6 las :rdenes de ca0allería de la naci:n )umana de Ergo() $.uellos (iem>os )a0ían .uedado a(rBs, la an(igua cal=ada )a0ía caído en desuso, )as(a el >un(o de .ue algunos (ramos )a0ían .uedado 0orrados, des(ruidos K, aun.ue el em0alse en la Aalda de la mon(a/a >ermanecía, los canales es(a0an a(ascados con desec)os escom0ros El lago aFn e6is(ía, >ero a no da0a servicio a >ue0los gran4as enanos Con los o4os en(recerrados, Derin in(en(: dis(inguir .uin es(a0a acam>ado allí a)ora J"on )umanos, Jdi4o CalanJ N:madas de las llanuras eriales de las minas ero las gen(es de las >lanicies no suelen sen(ir a>recio alguno >or el em>erador Ce/udo, Derin volvi: a 0a4ar la vis(a )acia la (ris(e escena a sus >ies maldi4o en vo= 0a4a Des>us se volvi: )acia el elAo enca>uc)ado .ue lo )a0ía conducido allí JDos a/os Jdemand:J *an )ec)o (odo es(e des(ro=o en s:lo dos a/os JLo mismo )a0rían )ec)o con el >ro>io T)or0ardin Jcon(es(: el elAoJ, >ero no lograron en(rar Lord +ane mand: una Auer=a de asal(o >ara (an(ear las deAensas de la Puer(a Nor(e CAiro los es(uvo o0servando >or encargo mío inalmen(e los )umanos se dieron >or vencidos regresaron sin conseguir si.uiera so0re>asar las deAensas e6(eriores de T)or0ardin Pero las minas siguen en su >oder, llevan casi un a/o almacenando me(ales >ara enviarlos a +lana() >or el >aso JPero >or .u T)or0ardin no )a enviado (ro>as >ara e6>ulsarlos J-u (ro>as Jgru/: el vie4o CalanJ *as vivido en T)or0ardin como o, 4oven )lar CuBn(o )ace .ue las enemis(ades en(re clanes )an cesado el (iem>o suAicien(e >ara enviar (ro>as al e6(erior J%i >adre ins(aur: el orden en T)or0ardinS Jes>e(: Derin J"í, desde luego, Jse moA: el ancianoJ K la Pa= *lar dur: >oco mBs .ue la vida de (u >adre Des>us, como sa0es me4or .ue o, los enAren(amien(os em>e=aron o(ra ve=Q ()eiHars con(ra daeHars, daergars con(ra iars, los )lars enclaus(rBndose en su r0ol de la alda a las (ierras al(as J1ueno, >ues lo )icieron JEl ges(o ce/udo de Calan era (an Aiero como el del )larJ K, sin las (ro>as de T)or0ardin, las (ierras del e6(erior caeron en manos de )umanosS JCon una mueca 2!
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
desde/osa, el vie4o enano se/al: )acia a0a4o, su Fnica mano seme4: una rígida Alec)a acusadora, censuradora J*errín corrosi:nS Jre=ong: Derin De(rBs de l, Calan le susurr: al elAoQ J%e recuerda a su >adre cuando se >one así JLe )arB Aal(a ser (an Auer(e como l, Jcon(es(: Des>a6as Derin se volvi: )acia ellos, dando la es>alda a la (ris(e escena de a0a4o JEs )ora de .ue alguien >onga Ain a (an(a a(rocidad, Jdeclar:J Los )umanos no (ienen derec)o a es(ar en +al5T)a6 Es(a (ierra es de los enanos JEs(o (o(almen(e de acuerdo, Jdi4o el elAo, com>rensivo J*aría Aal(a un e4rci(o >ara recon.uis(ar es(e (erri(orio Jse/al: Calan JEn(onces ir a T)or0ardin (raer a ese e4rci(o, J0ram: Derin JCuBl JCalan sacudi: la ca0e=aJ Es(amos al corrien(e de lo .ue >asa en T)or0ardin No )a e4rci(o alguno, s:lo un >u/ado de clanes mal.uis(ados a los .ue Meron Cuero Ro4o Dum0ar() Ce>o de *ierro man(ienen a raa a duras >enas, .ue em>lean )as(a el Fl(imo )om0re vigilando el in(erior de la mon(a/a Nadie va a venir de allí >ara audar No )as(a .ue llegue el día en .ue T)or0ardin vuelva a (ener un verdadero líder, como en los vie4os (iem>os J"í .ue )a un e4rci(o, Jdi4o suavemen(e Des>a6asJ $l menos, >odría )a0erlo Pero no lo encon(rarBs en T)or0ardin Derin mir: al elAo con el ce/o Aruncido, sus >ene(ran(es o4os )lars >arecieron (ras>asarlo JEn(onces, d:nde Jin.uiri: J$llí JDes>a6as se/al: al nor(eJ De donde vienes Los )umanos s:lo (ienen unos cuan(os cien(os de enanos (ra0a4ando en las minas al sur del >aso, >ero )a casi oc)o mil esclavos en +lana() Cons(i(uirían un gran e4rci(o si con(aran con el líder adecuado JEs(Bs loco, Jes>e(: DerinJ $)ora so li0re, no >ienso volver allí J%al asun(o, Jo>in: CalanJ "a0es Esos esclavos de los Aosos van a >agar mu caro lo de los dos guardias .ue >or desgracia murieron cuando nos Juis(e (F .uien asesin: a esos )om0resS J0ram: DerinJ Los degollas(e alegremen(e, a)ora (e >reocu>a .uin lo va a >agar El elAo se cu0ri: con la ca>uc)a >ara ocul(ar la leve sonrisa .ue curv: sus la0ios Juis(e (F .uien )u:, Derin, Jdi4oJ -uieres ser res>onsa0le del suArimien(o .ue les so0revendrB a esos enanos inocen(es Derin guard: silencio un momen(o, su mirada endo de uno a o(ro de sus e6(ra/os com>a/eros Es(rec): los o4os o0serv: Aieramen(e a Calan Pie de Pla(a J%e >regun(a0a >or .u )a0ías ma(ado a esos guardias, Jdi4oJ %e >areci: algo a0surdo, inF(il, >ero (enías un mo(ivo, verdad, daeHar De0í imaginarlo 9n daeHar no )ace nada sin una ra=:n JTF eres )lar, Jre>uso CalanJ, los )lars seris me4ores o >eores, >ero an(e (odo (enis un gran sen(ido del )onor la ca0allerosidad JK (am0in una gran aversi:n a la mani>ulaci:n, Jre>lic: Derin 0ruscamen(eJ $)ora lo en(iendo Los dos lo >laneas(eis (odo -u es lo .ue .ueris de mí J-ueremos lo mismo .ue (F Jcon(es(: Des>a6as sosegadamen(eJ -ueremos e6>ulsar de +al5T)a6 a los invasores )umanos de lord +ane, res(a0lecer la Aron(era en el >aso Pero >ara lograrlo )ace Aal(a un e4rci(o 9n e4rci(o de enanos, .ueremos .ue seas (F .uien lo Aorme lo diri4a 2
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
JPor .u o JPor.ue >uedes )acerlo, Jdi4o el elAoJ CAiro )a vis(o (u alma, conocemos (u lina4e "a0emos muc)o de (i, Derin "emilla de Invierno llevamos o0servBndo(e casi un a/o JPor .u JDerin lo mira0a indignado J*as oído )a0lar de un elAo llamado +i()J+anan JNo .ue o recuerde Por .u J+i()J+anan es amigo de mi madre, Eloe() Je6>lic: Des>a6asJ Lo >reocu>a el em>erador )umano, -uivalin "o(), cua alma es la mBs negra .ue CAiro )a vis(o nunca +i()J+anan le >idi: conse4o a mi madre so0re +al5T)a6, >or.ue +lanan() es(B cerca >or.ue mi madre )a0ía (enido (ra(o con los enanos Ella, a su ve=, me >idi: auda, o )ice o(ro (an(o con Calan, >or.ue es amigo mío Perdi: el 0ra=o salvBndome la vida )ace casi doscien(os a/os J%e >arece mu 0ien JLa mirada de Derin no se suavi=:J Pero eso no res>onde a mi >regun(a Por .u (an(o in(ers en mí JPor lo .ue )emos descu0ier(o so0re (i JDes>a6as se encogi: de )om0rosJ Eres descendien(e direc(o de Colin Dien(e de Piedra, .ue uni: a los clanes enanos, una em>resa .ue nadie )a0ía conseguido )as(a en(onces Tam0in eres descendien(e de Damon el $nunciado, de .uien se >roAe(i=: .ue sería >adre de rees Eres >arien(e de Cale O4o esos, 4amBs Aue reS Jrec(iAic: Derin, AuriosoJ T)or0ardin no (iene reS JO), eso a lo sa0emos, Jle asegur: el elAoJ Pero es una conAusi:n .ue conviene man(ener de cara al mundo del e6(erior Pero (F, Derin "emilla de Invierno, (ienes el es>íri(u de una es(ir>e de >oderosos líderes, los .ue es(Bn a (u alrededor lo no(an, (an(o si son conscien(es de ello como si no Los esclavos de +lana() (e seguirBn De )ec)o, algunos de ellos a )a0ían decidido seguir(e, aun.ue (F no .uerías .ue lo )icieran JTodo es(o es a0surdoS Jgru/: Derin, cua mirada Auriosa Aue )acia CalanJ TF mismo di4is(e .ue los esclavos no >odrían esca>ar en masa de los Aosos $Airmarse .ue (al cosa era im>osi0le JEs im>osi0le una )uida desde den(ro JEl vie4o enano se encogi: de )om0rosJ Pero un a(a.ue desde el e6(erior es una cosa dis(in(a J9n a(a.ue Lan=ado >or noso(ros (res, su>ongo *arían Aal(a cien(os de guerreros s:lo >ara en(rar allí, >or no mencionar el volver a salir Calan se encogi: de )om0ros una ve= mBs, dio unos >asos )acia la cornisa meridional de la cima, se/al: )acia a0a4o J$)í )a cen(enares de enanos, Derin K muc)os menos )umanos a los .ue enAren(arse .ue al o(ro lado del >aso, en +lana() Derin volvi: a mirar de )i(o en )i(o a los dos, >rimero a uno des>us al o(ro, al vie4o daeHar manco al es0el(o elAo enca>uc)ado JPrimero Aorma un e4rci(o, des>us dirígelo, Jlo enga(us: Des>a6asJ *a una gran diAerencia en(re una (ur0a de enanos indisci>linados, a sean esclavos )uidos o cual.uier o(ra cosa, un e4rci(o de enanos Tus an(e>asados )lars demos(raron eso con creces en unos días .ue mi madre recuerda Derin Aue )acia el elAo levan(: el 0ra=o, a .ue era (rein(a cen(íme(ros mBs al(o .ue l, >ara .ui(arle la ca>uc)a .ue le ocul(a0a los rasgos J-u in(ers (ienes (F en es(o Jdemand:J $):rra(e lo de +i()J+anan Eloe() No eres enano, (am>oco lo son ellos Por .u se >reocu>an los elAos >or las (ierras enanas Des>a6as lo con(em>l: con sus o4os Arancos 2
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
J1uena >regun(a, Jdi4oJ Lord +ane sus invasores son >ro0lema vues(ro, no nues(ro Pero el em>erador, a .uien sirve lord +ane, (iene grandes am0iciones Ka es(B des>la=ando Auer=as )acia las llanuras al es(e de a.uí, al o(ro lado de esas >lanicies se encuen(ran las (ierras elAas *a0rB guerra en(re los )umanos de Ergo() los elAos de "ilvanes(i, Derin, es inevi(a0le OcurrirB, mu >ron(o, serB un largo arduo conAlic(o JNo es nues(ra guerra, Jcomen(: Derin JEn cier(o modo, sí Jle res>ondi: el elAoJ El em>erador u(ili=arB +lana() como una 0ase >ara e.ui>ar reAor=ar sus )ordas )umanas con(ra los elAos, (al ve= nos con.uis(e >or ello Des>us, la recom>ensa del em>erador >ara lord +ane serBn las (ierras enanas JCom>rendo, Jmusi(: DerinJ $sí .ue >ara cor(ar las vías de a0as(ecimien(o de los )umanos, >laneBis un conAlic(o en la re(aguardia, u(ili=ando un e4rci(o de enanos en vues(ro 0eneAicio JEn el vues(ro J>un(uali=: Des>a6asJ, .ue redundarB en el nues(ro JTor(uoso, Jdi4o Derin con sornaJ Tor(uoso, >ero En Ain, >uede .ue (enga sen(ido, en cier(o modo JGracias $ mi madre le encan(arB sa0er .ue lo a>rue0as J$>ro0arlo es una cosa, Jreso>l: el vie4o CalanJ, ace>(ar es o(ra mu dis(in(a Es(Bs de acuerdo en llevar es(e >lan adelan(e, Derin JNo lo s Jres>ondi: el )lar len(amen(eJ -u (endría .ue )acer >rimero JIr allí a0a4o, a las minas, organi=ar a los enanos, li0rar(e de los )umanos, de los .ue s:lo )a una com>a/ía de inAan(ería alrededor de una docena de encargados, des>us adies(rar a los (uos como una Auer=a de asal(o marc)ar )acia +lana() JO), eso es (odo JLa risa de Derin son: Aría e ir:nicaJ K c:mo >laneBis .ue )aga algo (an sencillo JEso eres (F .uien (iene .ue decidirlo, Jre>uso el vie4o enanoJ Eres el líder JK mien(ras (odo es(o (iene lugar, .u >asarB en +lana() Des>a6as volvi: a >onerse la ca>uc)a J"e )a >re>arado una manio0ra de diversi:n, Jdi4o, enrgicoJ %an(endrB ocu>ado a (odo el mundo duran(e un (iem>o La lu= del al0a (odavía no )a0ía llegado a los Aosos de me(ales 0landos de +lana() cuando el Aornido esclavo llamado Taladro Tolec se des>er(: al sen(ir >osarse una mano en su )om0ro El in(erior de la enorme a>es(osa celda es(a0a sumido en la oscuridad, >ero conoci: la vo= susurran(e .ue le )a0l: al oído Era el daergar, ier(o -u >asa J%ira es(o, Jmusi(: ara .ue >ueda ver Con im>aciencia, uso algo en ella Incluso en la oscuridad, Taladro reconoci: el mango de un >esado mar(illo "e sen(: (an(e: la )erramien(a con los dedos JLo conseguis(eS Jsusurr:J C:mo (e las arreglas(e JDe ninguna manera, Jres>ondi: er( En Ain, >uedes verlo >or (i mismo e=aron a des>er(arse Cerca, alguien, o0viamen(e o(ro minero daergar, mascull:Q 27
Derkin, el primer
rey
Dan Parkinson
JCaram0aS %irad esoS J-u J>regun(: o(ro en un susurroJ -u )as vis(o *u0o una serie de rB>idos c)as.uidos secos acom>a/ados >or minFsculos des(ellos de c)is>as La esca >rendi: so0re una callosa >alma, unos so>lidos la avivaron los .ue es(a0an cerca vieron a odris ver %iradS Taladro se .ued: 0o.uia0ier(o, con los o4os desor0i(ados $ su alrededor, o(ros esclavos enanos se Aro(a0an los so/olien(os o4os luego con(em>la0an em0o0ados lo .ue un(as de acero relucien(es es>adas, ma=as dagas, 0alles(as del (i>o u(ili=ado >or los go0lins, con mon(ones de mor(íAeras sae(as, incluso unos cuan(os arcos elAos de madera de limonero lacada, al4a0as llenas de Alec)as La lu= de la vela (i(ila0a so0re un millar de le(ales Ailos su>erAicies me(Blicas De(rBs de las armas a>iladas, oscurecidas >or la som0ra arro4ada >or el mon(:n, )a0ía >ie=as de armaduras de diversos (i>os dise/os, >ec(orales, escudos, varias clases de elmos, 0ra=ales cascos de cuero era como si alguien )u0iera )ec)o un >reci>i(ado a>rovisionamien(o en un 0a=ar de armas usadas )u0iera cogido un >oco de (odo K mBs allB, en el lími(e de las som0ras, se veían Aardos 0arrile(es e.ue/o somero, de madera oscura, descansa0a so0re el suelo de >iedra "e acerc: a l con cau(ela mir: den(ro En el Aondo del cuenco )a0ía un >oco de lí.uido lec)oso .ue, al mirarlo l, em>e=: a 0rillar con un d0il Aulgor verdoso JPero .u Jem>e=:, en(onces se encogi: so0re sí mismo cuando una vo= sali: del cuenco una vo= sosegada, musicalQ J$rmaos, Jdi4o el lí.uido lec)osoJ Cerrad con 0arricadas las re4as Aor(iAicad la celda Rom>ed vues(ras cadenas deAended la >uer(a a (oda cos(a $rmaos, resis(id en la celda Resis(id en la celda 9n enano de es>esa 0ar0a se asom: al cuenco con e6>resi:n esc>(ica Removi: el lí.uido sin .ue se >rodu4era ningFn eAec(o a>aren(e JEso es una locura, Jgru/:J No >odemos )acernos Auer(es en es(a celda Cerca de l, un sarmen(oso enano, (uer(o con >roAundas cica(rices en la es>alda, cogi: una es>ada un escudo J$l inAierno con los cuencos >arlan(es, Jgru/:J -ui(monos es(as cadenas vaamos a ma(ar unos cuan(os esclavis(as Em>e=: un murmullo generali=ado de a>ro0aci:n, >ero enseguida se silenci: al caer en la cuen(a de .ue las voces >odían llegar a los guardias de Auera JLo >rimero es lo >rimero, Jdi4o con sosiego un cor>ulen(o enanoJ -ue alguien vigile la >uer(a mien(ras los demBs se .ui(an las cadenas Des>us, cuando es(emos lis(os, >odemos JResis(id en la celda, Jre>i(i: la vo= musical del cuenco en (ono urgen(eJ $l o(ro lado os es>era la muer(e Resis(id en la celda J$l cuerno con eso, Jreso>l: alguien, algo sor>rendido de es(ar )a0lando con un cuenco de lo .ue >arecía ser lec)eJ CuBn(o (iem>o >odríamos resis(ir en una celda sin salida Los )umanos no (endrían .ue >erseguirnos "e limi(arían a es>erar a .ue nos muriramos de )am0re O a en(errarnos vivos a.uí 28