¿Cuál debe ser la reflexión del docente frente a sus procesos formativos? La reflexión del docente debe partir del gusto y el amor por ser parte del proceso educativo, si no amamos lo que hacemos difícilmente podremos hacer que otros los hag hagan. an. Cua Cuando ndo nos vin vincul culamo amos s af afect ectiva ivamen mente te con el pro proces ceso o ed educa ucativ tivo o podemos realizar con más inters nuestras actividades. !hora bien, es necesario que el docente est preparado teóricamente y tenga un dominio claro del área del con co noc ocim imie ien nto que tr trab aba a"a "a,, si sie emp mpre re te ten nie ien ndo pre res sen ente te la las s es estr trat ate egi gia as metodológicas y didácticas que permitan llegar a un buen desarrollo del proceso, y por su pue puesto sto co conte ntemp mplar lar sie siempr mpre e var varias ias pos posibi ibilid lidade ades s de lle llevar var a cab cabo o las activid act ividad ades es y per permit mitir ir la fle flexib xibilid ilidad ad en ell ellas as,, lo que per permit mitirá irá una co const nstant ante e retroalime retro alimentac ntación ión que siemp siempre re dará nuevas lecci lecciones ones para segu seguir ir me"o me"orand rando. o. #sta reflexión debe partir tambin de los roles que cumple el docente frente al proc pr oces eso o de en ense se$a $anz nza a ap apre rend ndiz iza" a"e e vi vist sto o de es este te mo mode delo lo pe peda dagó gógi gico co po por r competencias, en donde están en proceso de formación seres humanos integrales, lo cual implica que dicho proceso se lleve a cabo de manera holística. %e este modo, se vincula la parte tica y humana con la educación, no como parte de relleno, si no como el e"e fundamental que nos permitirá formarnos como sociedad, lo cua cuall nos con condu ducir cirá á a ser ind indivi ividuo duos s cap capace aces s de tra transf nsform ormar ar pos positiv itivame amente nte aquello aqu ellos s pro proble blemas mas qu que e han afe afecta ctado do a la hum human anida idad d des desde de su sus s ini inicio cios. s. &or e"emplo, si nos formamos como economistas, podríamos mirar más allá de querer ser el "efe o administrador de una gran aprensa, y más bien crear alternativas que ayuden a una sociedad a salir de sus crisis económicas partiendo de estrategias sostenibles que vinculen a un conglomerado social. Como pa Como part rte e im impo port rtan ante te de es este te pr proc oces eso o el do doce cent nte e de debe be re refle fle"a "arr ac acti titu tude des s positivas, liderando procesos formativos que permitan avanzar en la b'squeda del conocimiento integral de los educandos. #s importante tambin reconocer que la labor docente no debe contemplarse como algo efímero y fugaz, o algo temporal en la vida de los estudiantes, sino como una etapa que maracá sus vidas para siempre positiva o negativamente, por ello la constancia y la dedicación del proceso docente educativo debe llevarse a cabo con la ma may yor re resp spon onsa sabil bilida idad d y sa sabi bien endo do qu que e es un una a la labo borr de nu nunc nca a ac acab abar ar.. ¿Cuáll so ¿Cuá son n la las s co comp mpet eten enci cias as pe peda dagó gógi gica cas s y ac acti titu tudi dina nale les s de un bu buen en docente? #l papel del docente frente al proceso de ense$anza aprendiza"e es fundamental, ya que de este depende en gran medida la calidad de dicho proceso. %e este modo para llevar a cabo un excelente desempe$o el docente debe vincularse al proceso educativo en todo sentido, es decir, comenzando por el dominio teórico, pedagógico y metodológico del área del conocimiento que traba"a, lo cual implica una constante formación educativa, una renovación del aprendiza"e e incluso si es necesario desaprender aquello que no sea efectivo y positivo para aportar a la educac edu cación ión.. #l do docen cente te deb debe e est estar ar ent entera erado do de los ava avance nces s y nu nueva evas s teo teoría rías, s, enfoques, metodologías y estrategias que estn siendo favorables en el contexto
educativo, es su deber mantenerse informado, para esto es importantes el mane"o de las ()Cs, ya que están ligadas fuertemente a la educación de hoy y más a'n, en las generaciones venideras. %e esta manera el docente debe mantener una actitud positiva y transformadora de su entorno educativo con el fin de brindar un discurso asertivo y funcional para me"orar la calidad del proceso de ense$anza aprendiza"e. #sta actitud trasformadora está presente en el diario vivir, siendo participativo en las reuniones, mesas de traba"o, talleres, capacitaciones y demás eventos que permitan una retroalimentación de la labor docente. &roponer ideas innovadoras que evidencien realmente cambios positivos al interior de las aulas. %ebe tambin tener espíritu investigador, lo cual implica estar en constante observación del proceso en sí mismo, y buscar soluciones que a partir de esos mismos estudios y por su puesto documentar lo que se lleve a cabo para darlo a conocer a otros y ampliar el foco de investigación. *tra capacidad importante que debe tener un buen docente es el mane"o armonioso del traba"o en equipo, pues de esta manera estará más fortalecido cualquier actividad que sur"a. Con todo esto el docente debe no solo un buen profesional, sino un ser humano integral.
FUNDAMENTOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
"Ladi f er enci aent r eganaryper der ,consi st emuchasvecesennoabandonar " Wal tDi sney