Evaluación del Cuidado Desorganizado: Escala AMBIANCE Ps. Felipe Lecannelier A. fl
[email protected]
“COMPETENCIAS PARENTALES” DESORGANIZANTES
CONDUCTAS PARENTALES TENDIENTES A DESORGANIZAR A UN NIÑO
SISTEMA DE APEGO
AMBIANCE SISTEMA DE CUIDADO
UNA PROPUESTA GENERAL… DE LA APROXIMACIÓN A LA EVITACIÓN
Conductas Desorganizantes hacia la Aproximación
Maltrato físico Y abuso sexual
Conductas Desorganizantes hacia la evitación
Negligencia
Conductas Inadecuadas Directas
Mayor predic=bilidad y control del stress
Conductas Inadecuadas Indirectas y Contradictorias
Confusión e incapacidad de Predecir y Regular el stress
PATRONES INDIRECTOS
PATRONES DIRECTOS
PATRONES DIRECTOS
Conductas Desorganizantes hacia la Aproximación
Maltrato físico Y abuso sexual
Conductas Desorganizantes hacia la evitación
Negligencia
INDICADORES DE COMPETENCIAS PARENTALES DESORGANIZANTES Sistema AMBIANCE
(Lyons-‐Ruth et al, 1999)
Errores Comunica=vos/Afec=vos Señalamientos • Contenido verbal incongruente con contradictorios el tono de voz y postura corporal. Fallas en iniciar • No calmar al niño, no responder frente a sus demandas, no poner una respuesta límites, no tomarlo. contenedora Respuestas inapropiadas Psicología UDD
• Reírse cuando está estresado, afecto falso, esMmular al niño, ser intrusiva, minimizar el stress.
Confusiones de Roles/Límites
Confusión de roles
• Delegar al niño, pedirle permiso, rogarle al niño, hablar como niña, demandar afecto, buscar consolarse con el niño.
Tratar al niño • Hablar en tono ínMmo, tocar como un genitales, enfaMzar la pareja sexual/ sexualidad del niño, besar de un modo sexualizador. esposo/a Psicología UDD
Conducta Atemorizada/Desorientada Conducta atemorizada
• Expresiones de miedo, tonos de voz bizarros, tomar al niño de un modo Pmido, risa nerviosa, aproximarse al niño de un modo dubitaMvo, interactuar a distancia.
Conducta desorientada
• Cambios bruscos de afectos, tomar al niño como un objeto, postura de trance, juego frenéMco, afecto plano.
Psicología UDD
Intrusividad/Nega=vidad Comunicación
• Tomar al niño de la muñeca, empujarlo, restringirlo, Mrarle cosas, posturas de ataque, intrusión Usica.
Comunicación • Burlarse, callar, voz agresiva, verbal/atribución criMcar, y comentarios descalificadores. nega@va Control con objetos Psicología UDD
• Quitar juguetes, redirigir con objetos
Evitación Crear distancia
• Tomar al niño rígidamente, sentarse detrás del niño, alejarse, alejarlo, evitar mirada, ponerlo muy rápido en el suelo, tratar de no tocarlo, sentarse lejos del niño.
Uso de la • Sin interacción, “no te voy a tomar”, comunicación verbal interactuar silenciosamente, no despedirse. para crear distancia
Dirige lejos con juguetes Psicología UDD
PATRÓN HOSTIL/ AUTORREFERENTE
cuidador
del
& PATRÓN CONTROLADOR/ PUNITIVO niño/a (Lyons-Ruth et al., 1999)
PATRÓN ATEMORIZADO/ DESAMPARADO del cuidador & PATRÓN CUIDADOR/ CONTROLADOR en el niño/a (Lyons-Ruth et al., 1999)