MIELOFIBROSIS: PROLIFERACION DE LOS FIBROBLASTOS EN EL ESPACIO MEDULAR. METAPLASIA MIELOIDE: OCUPACION EXTRAMEDULAR DE LA DIAFISIS DE LOS HUESOS LARGOS, BAZO, HIGADO, GANGLIOS LINGATICOS. ERITROPOYESIS INEFICAZ.
Fibrosis :
CAUSA DESCONOCIDA . HIPOTESIS: REGULACION ANORMAL DE LA REGULACION DE FACTORES DEL CRECIMIENTO:
FACTOR DE CRECIMIENTO OBTENIDO DE LAS PLAQUETAS FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMADOR BETA.
Eritropoyesis extramedular:
Regulación anormal de otras eritropoyetinas. Células productoras de los eritrocitos se localizaran en tejido no hematopoyéticos no proliferación ni diferenciación.
Primarias: pancitopenia, a pesar de aumento de células progenitoras hematopoyéticas en sangre periférica. Secundarias: predomina anemia normocítica normocrómica más leucoeritroblastosis característica.
Eritrocitos: nucleados, dacriocitos, otros. Leucocitos: leucocitosis con mielocitos, promielocitos y mieloblastos. Plaquetas: gigantes y abundantes.
DIAGNOSTICO
En algunos estudios : la mediana de tiempo entre el diagnostico oncológico y el de mieloptisis fue de 2,46 meses.
las manifestaciones clínicas del desgaste medular se encuentran cuando el reemplazo de esta cavidad hipotética supera los 2.500 gr. (el peso aproximado de la MO en un
adulto normal es de 3.500 gr.)
BIOPSIA:
PUNCION BLANCA: LA IMPOSIBLILIDAD DE
ASPIRAR LA MO. ESTO PERMITE SOSPECHAR EL DIAGNOSTICO.
TRATAMIENTO:
TRANSFUSIONES DE SOSTEN PUEDEN ALIVIAR LOS SINTOMAS. TRATAR LA CAUSA:
TUMOR METASTASICO. PROCESO HEMATOLOGICO MALIGNO EN FASE AVANZADA. EXCLUIR CAUSAS TRATABLES:
TBC. HONGOS.
Anemia de inflamación, hipoferremia en enfermedad inflamatoria,
DEFINICION
ES UNA ANEMIA HIPOPLORIFERATIVA. QUE SE PRESENTA EN:
INFLAMACION CRÓNICA. ENFERMEDAD RENAL. DEFICIT ENDOCRINO Y NUTRICIONALES.
NORMOCITICA Y NORMOCROMICA MICROCITICA E HIPOCROMICA
ANEMIA DE LA INFECCIÓN CRÓNICA
SUMINISTRO DEFICIENTE DE HIERRO A LA MO A PESAR DE UN DEPOSITO DE HIERRO NORMAL O AUMENTADO.
SIDEREMIA BAJA. SATURACION DE TRANSFERRINA DE 15 A 20 %. FERRITINA SERICA NORMAL O AUMETADA.
PATOGENIA
TNF Y INF-gamma, Supresión de :
la producción de ERITOPOYETINA Liberación de Hierro desde las reservas reticuloendoteliales. Proliferación de eritroblastos.
IL-1 y IFN: en vasculitis y artritis reumatoide.
ANEMIA DE LA ENFERMEDAD RENAL
MODERADA Y GRAVE. NORMOCITICOS Y NORMOCROMICOS. RETICULOCITOS BAJOS. PATOGENIA: INCAPACIDA DE PRODUCIR CANTIDADES ADECUADAS DE ERITROPOYETINA. SIDEREMIA. NORMAL
ANEMIA EN LOS ESTADOS HIPOMETABOLICOS
DEFICIENCIAS ENDOCRINAS:
EFECTOS DE LOS ANDROGENOS (A)Y ESTROGENOS(D). ERITROPOYESIS. ENFERMEDAD DE ADDISON: ENCUBIERTA POR LA DISMINUCION DEL VOLUMEN PLASMATICO. HIPERPARATIROIDISMO: HIPERCALCEMIA RIÑON ( DIS. DE EPO) / TRANSTORNO DE LA PROLIFERACION DE LOS PROGENITORES ERITROIDES.
Malnutrición protéica:
LIGERA O MODERADA. ALTA EN LOS ANCIANOS. > DESNUTRICION > ANEMIA. MARASMO: INDICE METABOLICO LIBERACION DE EPO
En las enfermedades hepáticas
EN HEPATOPATIA CRONICA. CARENCIA DE LECITINA COLESTEROL ACILTRANSFERASA:
FROTIS DE LAMINA PERIFERICA: EQUINOCITOS Y ESTOMATOCITOS. POR EXCEDO DE COLESTEROL EN LA MEMBRANA.
HEPATOPATIA ALCOHOLICA:
TRATAMIENTO
TRANSFUSIONES:
1 UNIDAD---------- 1 g/dl. SOLO SI SE REGUIERE MANTENER UN NIVEL DE HB EN CIERTOS ESTADOS DELICADOS. RIESGO DE INFECCIONES.
ERITROPOYETINA:
IRC: 50 a 150 U/Kg IV 3v/semana 4 a 6 semanas. Infeccion intercurrente: interrumpir EPO y usar TRANSFUSION. CANCER: 300 U /Kg de peso 3 v / sem.