Pregunta
1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y marcarla en la opción de respuesta. Los estudios descriptivos buscan medir el grado de influencia que una variable tiene sobre otra, aunque no tengamos, a través de tal respuesta, precisiones acerca de por qué se puede dar tal o cual hecho o fenómeno y cuáles pueden ser sus efectos. PORQUE colocan al investigador frente a un objeto de estudio el cual será descrito y obligan a la medición de las variables que entran en juego. Seleccione una: A. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. B. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. C. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. D. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Pregunta
2
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados conPOSTULADO I y POSTULADO II.Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y marcarla en la opción de respuesta. TESIS: La investigación cuantitativa concibe el objeto de estudio como externo, sin tener en cuenta el contexto en un intento de lograr la máxima objetividad porque su propósito es conseguir leyes generales referidas al tema de investigación recurriendo para ello a diferentes técnicas objetivas de recolección de información. Es una investigación normativa que se apoya en la estadística para interpretar la información.
POSTULADO I: La investigación cuantitativa usualmente parte de entidades teóricas de amplio reconocimiento por parte de la comunidad científica. POSTULADO II: La investigación es un conjunto de actividades intencionales y organizadas de búsqueda sistemática que llevan a la formulación, al diseño y a la descripción producción de un conocimiento. Seleccione una: A. De la tesis sólo se deduce el postulado II. B. De la tesis se deduce el postulado I. C. De la tesis se deducen los postulados I y II. D. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Pregunta
3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.Una vez la seleccione, márquela en las opciones de respuestas.
Una importante clínica de rehabilitación para adictos, hace una convocatoria a profesionales de psicología, el cargo ofrece estabilidad laboral y una muy buena remuneración salarial, y uno de los requisitos es el manejo terapéutico de la logoterapia, el candidato al puesto no reúne esta condición y tiene la posibilidad de obviar esta información a su empleador hasta obtener el puesto.Ante este caso, el candidato sabe que con esta decisión está faltando al principio ético de: Seleccione una: A. La confidencialidad. B. La responsabilidad. C. La protección. D. La competencia.
Pregunta
4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El diseño de investigación corresponde al momento metodológico de elegir el camino para recolectar los datos y la operatización de las variables, permitiendo diversas posibilidades, por ende corresponde al investigador elegir el más coherente y pertinente a su propósito de investigación. En términos puntuales y desde algunos referentes ante el tema de la metodología de la investigación, la clasificación de los diseños, depende por un lado, del grado de cumplimiento de los supuestos de experimentación, de otro lado, del tratamiento de variable tiempo, de otra parte, en función de los objetivos de investigación, siendo esta última la más común. A continuación encuentra 4 ejemplos de investigación, corresponde seleccionar dos que se integran al tipo de diseños en que se realiza un seguimiento en el tiempo. 1. Incidencia del consumo diario de café con los trastornos del sueño. 2. Efectividad de un nuevo tratamiento contra la Hipertensión arterial. Estudio en una cohorte española. 3. Relación de las competencias lectoras con la edad en niños de primaria. 4. Eficacia del empleo de meditación Zen para bajar niveles de ansiedad en mujeres embarazadas.
Seleccione una: A. 3 y 4 son correctas. B. 1 y 2 son correctas. C. 2 y 4 son correctas. D. 1 y 3 son correctas.
Pregunta
5
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. El método correlacional intenta determinar si los cambios en una variable están asociados con los cambios en otra, de modo que cuando aumenta una, la otra también lo hace. A partir del enunciado se puede decir que esta forma de hacer ciencia se orienta principalmente por:
Seleccione una: A. La deducción. B. La experiencia. C. La participación. D. La predicción.
Pregunta
6
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada. La investigación cuantitativa corresponde a un diseño que exige la determinación de variables, de técnicas de recolección de información mediante instrumentos objetivos. Teniendo en cuenta este enunciado se puede considerar que el investigador cumple el rol de:
Seleccione una: A. Comprender e interpretar los contextos. B. Abordar la realidad desde la interacción. C. Realizar especificación de las características observadas. D. Controlar y predecir la realidad.
Pregunta
7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Las variables cumplen diversos propósitos y ofrece diversas formas de medición, por ende se establece una clasificación acorde con esos propósitos. Entre esa
clasificación encontramos las variables de tipo independiente y dependiente, estas responden al tipo de clasificación de acuerdo con: Seleccione una: A. La escala de medición. B. La función de la investigación. C. El nivel de medición. D. El nivel de abstracción.
Pregunta
8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.
La escala de Lickert plantea una serie de afirmaciones, juicios o preguntas (“proposiciones”), ante las cuales el individuo debe mostrar su grado de acuerdo o desacuerdo, usando palabras que implican grados crecientes o decrecientes del mismo. A partir de esta breve definición, podemos decir que cada una de los items del cuestionario es una variable: Seleccione una: A. Cuantitativa B. Intervalo C. Ordinal
D. Nominal
Pregunta
9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados conPOSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y marcarla en la opción de respuesta. TESIS:
La psicología tiene por objeto de estudio al ser humano y basa su acción profesional bajo principios éticos, en este sentido, como investigadores debemos valorar la relación entre riesgos y beneficios en la utilización de determinadas técnicas o instrumentos, en tal caso es necesario que los beneficios superen los riesgosa los quese puede exponer los participantes. POSTULADO I: La psicología estudia los procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, desde la perspectiva del paradigma de la complejidad, con la finalidad de propiciar el desarrollo del talento y las competencias humanas en los diferentes contextos sociales. POSTULADO II: La ética analiza la naturaleza de la moralidad y las acciones humanas que se realizan de modo consciente y libre, busca las razones que justifican la utilización de un sistema de valores en distintos ámbitos de la vida personal y social.
Seleccione una: A. De la tesis se deducen los postulados I y II. B. De la tesis se deduce el postulado I. C. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis. D. De la tesis sólo se deduce el postulado II.
Pregunta
10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. En experimentos, una variable independiente es la que los investigadores han manipulado para ver sus efectos sobre la variable dependiente. En un estudio que compara tres métodos para enseñara leer a los niños y cuya finalidad de los investigadores es saber la influencia del método de enseñanza en el desempeño de la comprensión lectora, la variable independiente está relacionada con: Seleccione una: A. Reconocimiento de palabras. B. Edad de los niños. C. Métodos de enseñanza.
D. Comprensión lectora.
Pregunta
11
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La investigación cuantitativa corresponde a una metodología que exige la determinación de variables, de técnicas de recolección de información mediante instrumentos objetivos y estandarizados. Dos características metodológicas son: 1. La validez interna y la fiabilidad son requisitos de rigor
científico. 2. El diseño está conformado por definiciones operacionales
de las variables. 3. El diseño está conformado por definiciones operacionales
de los casos. 4. La realidad es estructurada por los significados del objeto
de estudio. Seleccione una: A. 2 y 4 son correctas. B. 1 y 3 son correctas. C. 1 y 2 son correctas. D. 3 y 4 son correctas.
Pregunta
12
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la opción de respuesta. La investigación cuantitativa concibe el objeto de estudio como externo estableciendo relaciones de causalidad, dos de sus propósitos son: 1.Indagar por los significados de la realidad. 2.Aplicar técnicas objetivas de recolección. 3.Emplear el método inductivo. 4.Establecer leyes generales.
Seleccione una: A. 3 y 4 son correctas. B. 1 y 2 son correctas. C. 1 y 3 son correctas. D. 2 y 4 son correctas.
Pregunta
13
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y marcarla en la opción de respuesta correcta.
La ley 1090 define la investigación como una actividad que promueve la producción científica, la propiedad intelectual y la gestión de conocimiento, por lo cual contempla el uso adecuado de metodologías, la planeación, el manejo adecuado de la información, el consentimiento de las personas o comunidades, el derecho a la propiedad intelectual, el trato adecuado con animales. PORQUE El profesional de la psicología debe guiarse por los principios éticos que generan de forma crítica y objetiva el análisis de las problemáticas y el respeto por el ser humano.
Seleccione una: A. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. B. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
C. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. D. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pregunta
14
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y marcarla en la opción de respuesta. El tipo de estudio explicativo es aquel que alcanzan mayor profundidad, dado que permiten responder al por qué de las hipótesis, se configuran a través de un sistema de comprobación que dan lugar a la obtención de generalizaciones teóricas de mayor relevancia. PORQUE Las generalizaciones se elaboran a partir de la interpretación de las características observadas del objeto de estudio mediante técnicas estadísticas. Seleccione una: A. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. B. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. C. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
D. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Pregunta
15
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará una pregunta que consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y marcarla en la opción de respuesta.
Un estudio relacionado con la medición de la depresión en adultos mayores pertenecientes al hogar geriátrico Las Mercedes de la ciudad de Bogotá, corresponde a un diseño de investigación transversal. PORQUE El diseño de investigación transversal es el que se desarrolla en un periodo específico, apunta a un momento y tiempo definido para abordar el fenómeno de estudio, y sobre todo, requiere de una sola medición.
Seleccione una: A. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. B. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. C. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. D. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.