El ensayador (en italiano Il Saggiatore) es un libro publicado por Galileo Galilei en octubre de 1623. Este libro causó sensación en Roma, sobre todo por su calidad literaria. Este libro …Descripción completa
Descripción completa
nkkDescripción completa
Full description
Descripción: ciencia y metodologia de la iinvestigacion aplicada a problematica y objetos de interes
metodo cientifico del alcoholismo
Descripción: Metodo Cientifico de Enfermería
Descripción: Método científico
Diseño de la investigación
metodoFull description
Descripción: metodo
El metodo cientifico teorias y aplicacionDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
El método Científico y sus aplicaciones para realizar na tesis de grado o un plan de tesis.
Descripción completa
Full description
Descripción completa
EL METODO CIENTIFICO DE GALILEO GALILEI Y SU VISIÓN ORDENADA DEL MUNDO
El méto método do cien cientí tífi fico co es reco recono noc cido ido por por ser ser la part parte e fund fundam amen enta tall en la organi organizac zación ión de la invest investiga igació ción n en la cienci ciencia a y su aparic aparición ión preced precedió ió al desarrollo de la ciencia moderna. Su surgimiento se convirtió en uno de los pasos más importantes que se dieron en la humanidad. Antes de estos no exis existí tía a una mane manera ra exacta acta de form formu ular lar un teo teoría ría o plan lanteam teamie ient nto. o. rincipalmente se procedía a acumular datos pero estos no i!an acompa"ados de ning#n planteamiento matemático. $alileo $alilei sin duda alguna %ugó un papel fundamental en la formulación de este método y hoy día es reconocido como uno de los precursores del mismo. er ero &qué qué papel pel %ugo %ugo exacta actame ment nte e $ali $alile leo o' o &cu &cuáles áles fuer fuero on sus sus motivaciones'( para entender esto hay que conocer el entorno en el que vivió $alileo) su infancia y sus proyecciones. pro yecciones. $alileo nace en isa en *+,- hi%o de un gran m#sico florentino incenzo $alilei pero su familia familia más tarde se trasladaría trasladaría a /lorencia /lorencia en esa época una ciudad estado independiente) su vida coincidió con el 0enacimiento siendo el uno de sus grandes exponentes. Ahí en ese momento de explosión de la ciencia en el que que el hom! hom!re re volv volvía ía a ser ser li!r li!re) e) $ali $alile leo o exis existi tió. ó. Se pued puede e comp compre rend nder er entonces porque $alileo se atrevió a revolucionar su entorno con sus ideas muchas acertadas y si !ien otras no esto muestra el impulso de $alileo por conocer su entorno y descu!rir sus secretos y no solamente era mostrar las ide ideas sino ino pro!a ro!arl rlas as y la #nic #nica a form forma a de hacerl cerlo o era a trav travé és de la experimentación. El siglo 122 es uno de los más importantes en la historia de la humanidad pero más que nada para la ciencia) ya que sucederá en este siglo la denominada 0evolución 3ientífica) importante ya que marca no sólo una gran ruptura con el pensamien pensamiento to medieval y antiguo antiguo como el de Aristóteles Aristóteles o 4olomeo) sino que influirá en el siglo siguiente en los pensadores de la 2lustración y so!re todo) sentará las !ases fundamentales de las teorías de la ciencia moderna. *Sin em!argo a pesar de la gran revolución en esta época ni los científicos) ni artistas esta!an exentos de una fiera censura de muchas de sus o!ras y postulaciones de parte de la sociedad que era fuertemente influenciada por la poderosa 2glesia 3atólica.
Estos hom!res padres de la ciencia moderna se cuestiona!an a si mismo e intenta!an dar una respuesta al mundo al que se enfrenta!an. 3uando el 0enacimiento llego a su máximo auge enunciar unos pensamientos a través de la retorica ya no era suficiente para convencer a los hom!res que su pensamiento era el correcto) pues quien podría tener la verdad) solo aquel que lograra pro!ar ante los o%os de los demás de una manera clara sus postulados) se hacía merecedor de ella. 5esde épocas muy antiguas los filósofos griegos como latón y 4olomeo) ha!ían planteado hipótesis y logrado un gran avance científico. Este #ltimo ha!ía logrado prever correctamente que la 4ierra no era plana y con modelos no geocéntricos que proponía que la 4ierra no era el centro del 6niverso sino que gira!a alrededor del Sol. Estos filósofos a través de experimentos sencillos lograron avances importantes en ciencias naturales como física) matemáticas y astronomía. Aristóteles con una de las teorías más importantes de la $recia clásica separa!a el mundo en un plano físico y otro espiritual claramente diferencia!le con una región su!lanar corrupti!le y cam!ia!le y otra región celeste que era perfecta e inmuta!le. Aristóteles tam!ién postuló su teoría de un sistema geocéntrico en el que los demás astros gira!an en torno a la 4ierra como centro del 6niverso. En la Europa 7edieval se retoman algunas teorías de Aristóteles. Estas teorías fueron principalmente contextualizadas por Santo 4omás de Aquino quien tomo el pensamiento aristotélico y lo volvió compati!le con la doctrina de la 2glesia 3atólica ya que) se adapta!an mas a las pala!ras textuales del li!ro sagrado de esta religión 8a 9i!lia y se mostra!a más acorde a el mismo. 4eorías como el geocentrismo fue tomada de Aristóteles) además logra compenetrar los pensamientos aristotélicos de la existencia del alma. Se coloca la pala!ra !í!lica como real e incuestiona!le y se ataca a todo aquel que piense diferente y se atreva a refutarlo) es por esto que en esta época de oscuridad se produce en la Europa 7edieval un retroceso y estancamiento de la ciencia en pro de la religión católica) aunque es de aclarar que mucha de los avances fueron conservados por los pue!los musulmanes y orientales :a la vez que estos siguieron con sus avances científicos;. En el 0enacimiento en cam!io se produce un despertar y se da un gran avance en la ciencia que se revela a los criterios impuestos durante la edad media. 8o que resulta paradó%ico es que es precisamente durante el 0enacimiento que la 2glesia 3atólica llega a su máximo esplendor en cuanto a su poderío y contrariamente a lo que se piensa la 2glesia misma fue un gran impulsor de las artes y de las ciencias apoyando a artistas y científicos pero siempre !a%o su lupa inquisidora que ya esta!a instaurada a"os atrás en la gran parte de Europa principalmente Espa"a y ortugal. $alileo además vivió en la cuna del 0enacimiento y en el n#cleo del poder de la 2glesia 3atólica
como lo fue la actual 2talia :en esa época dividida en peque"os reinos y ciudades
$alileo al igual que muchos persona%es ilustres de la época se encontra!a su%eto a las críticas y entendimiento de la 2glesia. El y otros grandes hom!res se dieron a la tarea de recopilar toda la información que aun existía de épocas clásicas principalmente de la antigua $recia( ellos empezaron intentando entender estos pensamientos y demostrarlos. 8o que es aun mas importante pues marca un rompimiento entre antes y después ya que) a partir de ese momento se !uscará la verdad en el experimento) en la pro!atoria de los mismos. Se entendió entonces que este proceso merecía tener un planteamiento mucho mas científico y que requería de un marco acorde a el que permitiera un me%or y mayor aprovechamiento de las ideas que a su vez mostraran de una manera más clara la idea propuesta. El método experimental sin em!argo) no se le puede atri!uir exclusivamente a $alileo ya que fue un proceso individual de varios científicos que fueron avanzando en la postulación del mismo( sin em!argo a $alileo hay que atri!uirle un importante aporte y fue el de separar la ciencia de la religión lo que le valdría innumera!les pro!lemas) so!re todo en una sociedad como la de 2talia del siglo 12. Es de resaltar que no sería hasta 5escartes :*+=, < *,+>; a través de su 5iscurso del método que se definiría las reglas del método. El método científico no nace como una teoría en sí misma) sino que es el resultado de la experimentación) de !uscar un camino más eficiente que logre conducir a la verdad o una me%or explicación de la misma. Se entiende esto de!ido a que ?la verdad no es aquello que es cierto sino aquello que se puede pro!ar@ y esto $alileo lo entendía) sa!ía que por medio de la experimentación era la me%or forma de pro!ar un razonamiento y este proceso de!ía poder ser realizado por cualquier persona en un medio com#n. $alileo pensa!a que el mundo no se podía reducir a ?un mundo de papel@. Es decir al experimentar se le !rinda credi!ilidad al postulado al poder ser posteriormente realiza!le en cualquier lugar) es decir) poder ser reproduci!le. Además de!e poder ser refuta!le) es decir que si en otro momento se realiza un nuevo experimento que contradiga al anterior este niegue la hipótesis puesta a prue!a. 8a definición como tal del método científico no es del todo plena) hay opiniones que dicen que no hay un método científico como tal y que depende del procedimiento mismo de cada experimento Existen teorías e historias que muestran sin em!argo) que $alileo no procedió de forma convencional en sus experimentos sino por el contrario de!ido a su genialidad llevo a ca!o sus estudios a través de otros procedimientos más extra"os y menos convencionales pero que a su vez resulta!an más precisos y
que por temor a ser rechazado por la comunidad científica de su época no pu!licó y escondió de por vida. $alileo si !ien no postuló una teoría del conocimiento como tal sus aportes al método científico se pueden mostrar implícitos en sus críticas a otros autores. Se puede resumir parte del siguiente así $alileo usa!a un método de tra!a%o para poder hacer sus postulaciones de una manera ordenada) este método es el llamado método científico resolutivocompositivo .Este método se copila así B!servación el o!%eto de estudio de!e ser minuciosamente analizado) o!servando los datos relacionados al o!%eto. El pro!lema radica principalmente en que los datos o!servados no pueden ser explicados por una teoría explicativa y es necesario a través de una nueva teoría o una reforma a la misma. /ormulación de la Cipótesis Se requiere entonces de una hipótesis que replantee la teoría expuesta y que tome en cuenta los datos o!servados) !uscando una solución de la incógnita. 5educción Suponiendo que se toma a la hipótesis como verdadera) que impacto tiene la misma. Se de!en tomar deducciones seg#n $alileo de tipo matemático pues para él la naturaleza está escrita en lenguaje matemático. Experimento El experimento es el pilar fundamental en el método científico. Al tener las deducciones hechas se necesitan por ende un medio en donde poner a prue!as las mismas) se de!e definir que se va a hacer exactamente. Al tener definido el medio se procura evitar cualquier tipo de interferencia que pueda afectar el procedimiento. El experimento de!e ser verifica!le en todos los casos y ninguna varia!le del mismo de!e afectar al resultadoD. El definir un método científico que reordena la ciencia le permitió a $alileo como a otros grandes hom!res demostrar que muchos postulados esta!an errados) muchos de ellos por siglos considerados verdaderos. $alileo demostró la falsedad del postulado de Aristóteles que enuncia!a que “la aceleración de la caída de los cuerpos en caída libre es proporcional a su peso”, $alileo finalmente afirmó que en caída li!re todos los cuerpos caerían a la misma velocidad sin importar su peso. ara eso $alileo de!ió postular seg#n su método una deducción que planteara matemáticamente su hipótesis y posteriormente pro!arla a través de la experimentación. ero para $alileo no era fácil hacer este experimento) primero de!ía quitar cualquier agente externo que interviniera en el procedimiento) para ello usó superficies con diferente grado de inclinación que con la menor fricción posi!le. Se dice que $alileo no
2 http://!logs.ua.es
hizo las mediciones en este experimento de una forma tradicional) seg#n se ha!ía dicho $alileo ha!ía utilizado un relo% de agua marcando segmentos iguales) sin em!argo este método requeriría de medidores de tiempo exactos que no existían en su época( se cuenta que realmente $alileo utilizó su la#d) el cual era un instrumento musical que $alileo domina!a a la perfección y que podría ser aun más exacto que el relo% de agua. $alileo ha!ía tenido durante toda su vida una formación como artista heredada de su padre que era un gran m#sico) la m#sica lo marcó durante toda su vida. Se puede entender el porqué $alileo hizo esto. El respeta!a la m#sica como lo hacía con la pintura y las demás artes pero sa!ía que en la naturaleza misma esta!a la respuesta y a través de las matemáticas intentar descu!rir los secretos del mundo. es que las ciencias y la m#sica siempre ha!ían estado fuertemente ligadas la una con la otra) como lo expresó el historiador estadounidense Stillman 5raFe ? yo puedo agregar ue si, como a!ora me inclino a creer, la m"sica fue el padre de la ciencia física moderna y las matemáticas su madre, nosotros podemos estar cerca de presenciar la arrolladora culminación de un monumental complejo de #dipo” $. El factor más importante que llevó a $alileo a utilizar la m#sica como instrumento de medida en sus experimentos so!re cuerpos en caída li!re :para lo cual utilizó el movimiento de una esfera so!re una superficie inclinada; fue que el necesita!a poder medir con la mayor exactitud) en esa época no se podía hacer mediciones de tiempo menores a un segundo) $alileo logró hacer mediciones menores a esa) estas no fueron medidas preesta!lecidas sino que se hicieron a través del oído musical de $alileo) pensar esto no es tan desca!ellado) un m#sico es capaz de medir con suficiente precisión los compases musicales sin necesidad se acceder a un cronometro u otro artefacto de medición. Se piensa que $alileo utilizó la m#sica en el experimento de las esferas en un plano inclinado registrando las distancias recorridas por la esfera so!re el plano por medio de m#ltiplos de alguna unidad de tiempo previamente esta!lecida :t) Dt) Gt)H; este experimento fue reproducido por 5raFe -. Al hacer esto $alileo logró sentar un precedente en la ciencia y se a!ría el campo de la metodología científica con la teoría de los cuerpos en caída li!re como la primera postulación que cumplía con estos requisitos. Al tener una gran exactitud experimentalmente ha!lando) $alileo se ganó un lugar respetado en la comunidad científica de la época. Btro factor importante que $alileo aportó a la ciencia moderna con su método científico fue darle un papel preponderante a la o!servación. Antes de $alileo
#rake$ %. 1&'. he ole o+ ,usic in alileo3s 4xperiments5$ en %cientifc )merican$ n6m. 2""$ p. &7
la o!servación no era tomada como parte importante en la postulación de teorías. $alileo fue el primero en salirse de esta filosofía que data!a de tiempos aristotélicos la cual nega!a el valor de la o!servación para la o!tención del conocimiento. $alileo se percató de la diferencia entre lo a!stracto y lo concreto) pero supo igualmente reconocer las similitudes entre uno y otro. Atri!uyendo su falta de correspondencia a la incapacidad para distinguirlos dentro del terreno que le es propio a cada uno de ellos. orque% “. . . siempre ue apliuéis una esfera material a un plano también material, estaréis aplicando una esfera imperfecta a un plano imperfecto y, por lo tanto, !abréis de decir ue no se tocan en un solo punto. &ero yo os digo ue incluso en abstracto una esfera inmaterial 'ue no sea una esfera perfecta puede tocar a un plano inmaterial 'ue no sea perfecto- no en un punto, sino en parte de su superficie, !asta auí pues, todo lo ue sucede en concreto acontece igualmente en abstracto (. . .). *os errores no residen. . . ni en la abstracción ni en la concreción. . . sino en el !ec!o de ue +el eperimentador no sepa !acer bien +la diferencia entre una y otra.” $alileo aportó gran parte de su conocimiento a la ciencia) quería esta!lecer en ella una forma ordenada de hacer conocimiento y lo demostró con sus aportes al método científico) su visión ordenada del mundo lo distancia!a de algunos movimientos artísticos científicos de su época que se expresaron de forma más so!resaliente el arte y principalmente en la pintura como lo fue el 7anierismo. El manierismo muestra un estilo con colores artificiales) figuras humanas de gran !elleza pero con desproporciones) como ca!ezas alargadas o posturas artificiales) esta tendencia diferencia el arte como la conci!e el autor y no como un simple retrato del mundo,. Se puede entender porque $alileo repudia!a este movimiento artístico al tener el una visión del mundo tan ordenada y que para él era perfecto y esta!a representado por figuras perfectas :como un circulo o un cuadrado;. Se puede entender me%or porque $alileo desacreditó completamente las teorías que mostra!an si !ien un sistema solar con cuerpos celestes or!itando alrededor del Sol) pero no de una forma circular y perfecta como $alileo mismo) !asándose en los tra!a%os copernicanos y teniendo como herramienta al telescopio que el mismo le ha!ía asignado un nuevo uso que ha!ía cam!iado para siempre la concepción del 6niverso. $alileo desacredita estas teorías porque i!an en contra de su propia concepción del mundo natural( para $alileo le era inaudito pensar que una ór!ita elíptica y no circular era el
8lvare9$ . ;. y <. osadas. 200". ;a o!ra de alileo y la con+ormaci=n del experimento en la +>sica5$ en e vista ,exicana de ?>sica$ n6m. &. pp. @2@@. @ Causser) Arnold. :*=+*; Cistoria social de la literatura y el arte 2. 7adrid $uadarrama *=,D) p. G,>.
accionar del Sistema Solar) para él una figura imperfecta no podía ser el regente de un 6niverso que de!ía ser perfecto. Ahora se entiende que $alileo no podía de%ar atrás sus conceptos que esta!an íntimamente ligados a propia vida) a su naturaleza de artista y científico) a sus a"os perfeccionando una manera de hacer ciencia) el simplemente no podía tr aicionarse a sí mismo. $alileo en su %uventud ha!ía reci!ido educación artística por parte de su padre incenzo $alilei) pero su padre pronto se dio cuenta que su hi%o tenía una gran vocación para las ciencias primero $alileo estudió medicina que pronto cam!ió por las ciencias matemáticas. $alileo después de sus primeras teorías ha!ía ganado un gran renom!re en toda) su contri!ución a ordenar el conocimiento con su método científico tam!ién ha!ía sido muy importante) pero por lo que más se relaciona a $alileo actualmente es por la el telescopio) realmente $alileo no inventó el telescopio) este instrumento llegó a la manos del pisano como un artefacto !élico que servía para aumentar el grado de visión y poder a gran distancia la u!icación de los enemigos. Ahí es cuando la genialidad es revelada $alileo toma el instrumento y le vuelva al cielo. 3omprender como se le ocurrió esto es algo de lo que nunca se tendrá certeza) este hom!re tuvo la suficiente genialidad para hacerlo y lo logra) quizás este sea una de las pocos momentos en la vida de $alileo que se de%ó llevar por su corazón y no por ordenada metodología) aunque es de aclarar que una vez descu!ierto esto) $alileo se volcó a darle una explicación científica ordenada esta vez no del planeta en si ni de las leyes que lo regían sino del 6niverso mismo. $alileo toma el modelo copernicano de un Sistema Solar donde los planetas y demás astros giran alrededor del Sol) lógicamente dada la visión ordenada del mundo de $alileo el perci!e este sistema como perfecto y lo caracteriza con figuras armoniosas en donde el circulo como la figura geométrica más perfecta %uega un papel preponderante( es circular y no otra la forma en que los cuerpos celestes or!itan alrededor del Sol) esta armonía perfecta era la #nica manera seg#n $alileo en que podría funcionar este Sistema. El método científico no falla en la postulación de esta idea falsa de $alileo) falla el experimentador o el científico que no es capaz de lograr una hipótesis verdadera y parte de una falsa conduciéndolo a una serie de errores que después caerían por su propio peso) esto quizás es el #nico reproche que se le puede hacer a $alileo quien no es capaz de cam!iar sus propias ideas preconce!idas ante lo a!rumadores prue!as y argumentos que se le presentaron) pero esto a veces es una de las características de las mentes maestras y es la confianza que tienen de sí mismos y sus ideas) el hom!re que postula una idea de!e ser el primero en creérsela si él no confía en si mismo seguramente ning#n otro hom!re confiara en sus ideas y $alileo se mantuvo firme en sus afirmaciones que esta!an íntimamente ligadas a él como persona y que eran muy difíciles de erradicar pues si !ien en esos momentos lo ata!an al error tam!ién es cierto que anteriormente lo ha!ían conducido por el camino
correcto) ese camino por el que todos recuerdan y recordarán a $alileo $alilei) el hi%o de incenzo y el padre de la ciencia moderna.