trabajo social en grupo desde la perspectiva de Natalio KisnermanFull description
trabajo social en grupo desde la perspectiva de Natalio KisnermanDescripción completa
Descripción: EXPLOTACION SUBTERRANEA
Descripción: FICHA DESCRIPTIVA GRUPAL
Descripción: electrica
Descripción completa
chleDescripción completa
Descripción completa
Proyecto de investigacion te la Tecnologia y su aplicacion con la informatica desde sus principios hasta sus avanses mas recientes en la actualidadDescripción completa
TecnologiaDescripción completa
Descripción: Tecnologia S
Descripción completa
Descripción: tecnologia secundaria
Instalaciones de DistribucionDescripción completa
RED ELECTRICA DE DISTRIBUCIONDescripción completa
DISTRIBUCION POR TECNOLOGIA DE GRUPO ( O CELULAR ) TG.
LA DISTRIBUCIÓN POR TECNOLOGÍA DE GRUPO (O CELULAR) COLOCA MAQUINAS DISIMILES EN CÉLULAS PARA TRABAJAR EN PRODUCTOS QUE TENGAN FORMAS Y REQUISITOS DE PROCESAMIENTO SIMILARES. LAS DISTRIBUCIONES POR TECNOLOGÍA DE GRUPO (TG) SON AMPLIAMENTE UTILIZADAS EN LA MANUFACTURA METÁLICA, EN LA FABRICACIÓN DE CHIPS DE COMPUTADORAS Y EN EL TRABAJO DE ENSAMBLAJE. EL OBJETIVO GENERAL ES GANAR LOS BENEFICIOS DE LA DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN POR EQUIPOS. LOS BENEFICIOS SON LOS SIGUIENTES:
•
•
•
•
MEJORES RELACIONES HUMANAS: LAS CÉLULAS CONSTAN DE UNOS POCOS TRABAJADORES QUE FORMAN UN PEQUEÑO EQUIPO DE TRABAJO.
MEJORES HABILIDADES DE LOS OPERARIOS: LOS TRABAJADORES VEN SOLAMENTE UN NÚMERO LIMITADO DE PARTES DIFERENTES EN UN CICLO DE PRODUCCIÓN FINITO, DE ESTA MANERA, LA REPETICIÓN SIGNIFICA UN RÁPIDO APRENDIZAJE. MENOS INVENTARIOS EN EL PROCESO Y MENOS MANEJO DE MATERIAL: UNA CÉLULA COMBINA VARIAS ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN, DE MANERA TAL QUE HAY MENOS PARTES DESPLAZÁNDOSE A TRAVÉS DEL TALLER. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MÁS RÁPIDA: MENOS EMPLEOS SIGNIFICAN UN MONTAJE DE LA FÁBRICA REDUCIDO Y UNOS CAMBIOS MÁS RÁPIDOS EN EL MONTAJE DE LA MISMA.
DESARROLLO DE UNA DISTRIBUCIÓN POR TG
EL HECHO DE PASAR DE UNA DISTRIBUCIÓN POR PROCESO A UNA DISTRIBUCIÓN POR TG IMPLICA TRES PASOS: •
AGRUPAR LAS PARTES EN FAMILIAS QUE SIGUEN UNA SECUENCIA DE PASOS COMUNES . ESTA ETAPA REQUIERE EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LAS PARTES COMPUTARIZADAS.
•
•
IDENTIFICAR LOS PATRONES DE FLUJO DOMINANTES DE LAS FAMILIAS DE PARTES COMO BASE PARA LA UBICACIÓN O REUBICACIÓN DE LOS PROCESOS . AGRUPAR FÍSICAMENTE LAS MÁQUINAS Y LOS PROCESOS EN LAS CÉLULAS.
A MENUDO, SE ENCUENTRAN PARTES QUE NO PUEDEN ASOCIARSE CON UNA FAMILIA Y
MAQUINARIA ESPECIALIZADA QUE NO PUEDE COLOCARSE EN NINGUNA CÉLULA DEBIDO A SU USO GENERAL . ESTAS PARTES SUELTAS Y LA MAQUINARIA SE COLOCAN EN UNA CÉLULA RESTANTE . “
”
VENTAJAS
•
UN MENOR COSTO DE PRODUCCIÓN
•
MEJORA EN LOS TIEMPOS
•
MEJORA EN LOS TIEMPOS DE SUMINISTRO
•
MEJORA EN EL SERVICIO AL CLIENTE
•
PODRÍAN CONSEGUIRSE MEJORAS EN LA CALIDAD
DESVENTAJAS •
•
•
•
INCREMENTO EN EL COSTO Y DESORGANIZACIÓN POR EL CAMBIO DE UNA DISTRIBUCIÓN POR PROCESO A UNA DISTRIBUCIÓN CELULAR.
NORMALMENTE, REDUCCIÓN DE LA FLEXIBILIDAD DEL PROCESO.
POTENCIAL INCREMENTO DE LOS TIEMPOS INACTIVOS DE LAS MÁQUINAS (ÉSTAS SE ENCUENTRAN AHORA DEDICADAS A LA CÉLULA Y DIFÍCILMENTE PODRÁN SER UTILIZADAS TODO EL TIEMPO).
RIESGO DE QUE LAS CÉLULAS QUEDEN OBSOLETAS A MEDIDA QUE CAMBIAN LOS PRODUCTOS Y/O PROCESOS .