PABLO TORAL PÉREZ IPO 2
DILATACIÓN DILAT ACIÓN ANÓMALA AN ÓMALA DEL AGUA A GUA
Una de las propiedades físicas más curiosas e importantes del agua es su dilatación anómala, la experiencia nos dice que, cuando calentamos un cuerpo, se dilata y, cuando lo enfriamos, se contrae. Pero con el agua esto no sucede así. Cuando el agua se congela, se dilata. Es decir, aumenta de volumen: una masa de ielo tiene mayor volumen que la misma masa de agua. Este eco se denomina dilatación anómala del agua. !a densidad del agua varía con la temperatura, de forma que la densidad máxima "# g$cm%& corresponde al agua líquida a una temperatura de %,'( )C. El ielo es menos denso. *am+in es menos densa el agua más caliente. -racias a la dilatación anómala del agua es posi+le la vida en los ecosistemas acuáticos. eg/n esta curva, su densidad máxima es a 01C, es decir al estado líquido, y a 21C, al est estado ado sóli sólido do,, es meno menorr. En esta esta transformació transformación, n, un n/mero relativament relativamentee peque3o peque3o de molcul molculas as adquier adquieree energía energía cin cintitica ca sufi sufici cien ente te como como para para que que se rompan sus enlaces de idrógeno. Estas molculas se li+eran de la red cristalina y quedan ocupando los uecos exagonales, con lo cual comien4a a aumentar la masa por unidad unidad de volu volumen men.. 5 medida medida que que crec crecee la ener energí gíaa exte extern rnaa aume aument ntaa la densi densidad dad del agua agua líqu líquida ida,, porque porque se ocupan mas espacios espacios vacíos asta asta llegar al máximo de 01C. 5l mismo tiempo que el agua se calienta, se expande y por lo tanto disminuye su densi densidad dad.. 6e 21C a 01C predom predomin inaa el proceso de llenado llenado de uecos y el agua se torna más densa. densa. o+re 01C predomi predomina na la expansión trmica con la consiguiente disminución de densidad. !as variaciones variaciones de densidad del agua con la temperatura temperatura tienen tienen una profunda repercusión repercusión en el medio am+iente. am+iente. En cuerpos de agua, como un lago, el agua a 01C, que es la más densa, se sumerge asta el fondo mientras que el agua so+re 01C, que es menos densa, su+e a la parte superior. superior. Este despla4amiento de agua, por convección, produce que la casi totalidad totalidad del cuerpo alcance los 01C. 7a8o esta temperatura temperatura la densidad disminuye, disminuye, pero como el agua no es más pesada que la que está a 01C, no se despla4a despla4a acia el fondo sino que permanece en la superficie superficie asta que a 21C se congel congela. a. !a capa capa de ielo que que se forma, forma, que es menos menos densa, densa, no se sumerge sumerge y como queda queda so+re so+re la superficie superficie del cuerpo de agua forma una capa aislante aislante que evita evita que el agua interior interior se congele. i el ielo ielo llegara al fondo, no podría aislar aislar el interior del cuerpo cuerpo del frío am+iental, am+iental, por lo que todo el cuerpo se congelaría, congelaría, y los peces y otros organismos vivos morirían.
PABLO TORAL PÉREZ IPO 2
Cuando el agua se congela en los intersticios de las rocas, la expansión del ielo que se produce puede partirlas en tro4os más peque3os. Este proceso repetido en a3os logra la formación de partículas y la consiguiente formación de un suelo frtil.