Sistema respiratorio. Intercambio gaseoso en el pulmón. Transporte Transporte de gases
Página 1 de 5
INTERCAMBIO GASEOSO EN EL PULMÓN. TRANSPORTE DE GASES •
CIRCULACIÓN PULMONAR. MEMBRANA RESPIRATORIA
•
PROCESO GENERAL DE DIFUSIÓN DE LOS GASES
•
MECANISMO DE DIFUSIÓN Y TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE
•
DIFUSIÓN Y TRANSPORTE DE CO 2
A. CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN PULMONA PULMONAR. R. MEMBRANA MEMBRANA RESPIRA RESPIRAT TORIA CIRCULACIÓN PULMONAR: esta constituida por la rama vascular del pulmón en donde
se produce el intercambio de gases (ventrículo derecho, arteria pulmonar, capilares intercambio gaseoso vena pulmonar ! aurícula derecha" #os alveolos están rodeados por capilares, $ormando una red. %l punto de contacto es lo &ue llam llamam amos os MEMBRANA RESPIRATORIA. 'sta tiene una distancia corta ! un espesor de 1 micra, con una super$icie total de )cm*. +apas de la membrana respra!"ra (de respra!"ra (de interna a eterna"•
ina película de lí&uido &ue contiene sul$actante
•
%pitelio alveolar
•
%spacio intersticial
•
/embrana basal del capilar
•
%ndotelio capilar
•
Sangre capilar
B. PROCESO PROCESO GENERA GENERAL L DE DIFUSIÓN DIFUSIÓN DE LOS GASES GASES DIFUSIÓN: es un $enómeno $ísico, por el &ue una sustancia disuelta es capa0 de
atravesar una membrana membrana &ue separa dos dos disoluciones. disoluciones. #a di$usión de las las molculas disueltas, en este caso el 2 * o el +2 *, se produce de la disolución &ue tenga ma!or
Sistema respiratorio. Intercambio gaseoso en el pulmón. Transporte de gases
Página * de 5
concentración (hipertónica" hacia la de menor (hipotónica" ! cesa cuando se alcan0a el e&uilibrio (isotónica". #a presión de gas es una $uer0a &ue impulsa a moverse ! salir del &ue lo rodea, siempre pasan las molculas del lugar donde ha! ma!or presión a donde ha! menor presión. #a 0ona se conoce como di$usión ! no gasta energía. %l proceso de di$usión utili0a la totalidad de la super$icie de la membrana respiratoria. Fa#!"res $e %"s &'e $epen$e %a ma(n!'$ $e %a $)'s*n $e 'n (as: 1. 3epende del área de la membrana respiratoria, cuanto ma!o sea a cantidad durante un en$isema, menos será la super$icie de interacción *. +uanto ma!or sea el gradiente de presión entre un lado ! otro de la membrana respiratoria, ma!or será la di$usión 4. +uanto más delgada sea la membrana, más di$usión habrá. Si se padece pulmonía, los alveolos estarán ocupados por un lí&uido, aumentando la distancia. 4.
+uanto ma!or sea la solubilidad del gas en la membrana respiratoria, ma!or será la di$usión. %l +2 * es *) veces más soluble &ue el 2 * en la membrana respiratoria
5. n gas di$unde en la membrana respiratoria aproimadamente a la inversa de la raí0 cuadrada de su peso molecular +pres*n A , pres*n B+ - s'p - s"%'b%$a$ Ma(n!'$ $e $)'s*n ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, espes"r $e %a membrana - pes" m"%e#'%ar
E#'a#*n smp%)#a$a $e %a %e/ $e F#0 para %a $)'s*n $e (ases a !ra1s $e !e3$"s D
s"%'b%$a$ PM
4(as volumen de gas &ue di$unde a travs de una membrana de te6ido por unidad de tiempo (ml7min". A área de super$icie de la berrera disponible para la di$usión. T grosor de la membrana. P5 , P2 di$erencia de presión parcial del gas entre la membrana. PM peso molecular del gas.
4(as A 6 D 6 7P5 ,P28 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, T
Sistema respiratorio. Intercambio gaseoso en el pulmón. Transporte de gases
Página 4 de 5
C. MECANISMO DE DIFUSIÓN Y TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE O69GENO %l transporte total de 2 * desde el alveolo hasta las clulas (te6idos" re&uiere se 4 procesos•
3i$usión del 2* desde los alveolos hacia la sangre pulmonar
•
Transporte del 2* por la sangre
•
3i$usión de ese 2 * desde la sangre capilar tisular hacia los te6idos
%stos procesos de di$usión se producen dependiendo de la di$erencia de presión de ese gas entre los dos puntos ! de la solubilidad de ese gas en las membranas. #a presión de 2 * &ue tiene la sangre venosa &ue llega a los pulmones ! sale por la arteria pulmonar (etremo arterial" es de 8) mm9g, la presión del alveolo es de 1)8 mm9g (gradiente de presión bastante grande"
#a sangre es trans$ormada en sangre oigenada a una presión de 1)) mm9g, sta regresará al cora0ón por las venas pulmonares, entrando en l a travs de la aurícula i0&uierdo, de ahí pasará al ventrículo i0&uierdo ! saldrá del cora0ón por la aorta, dirigiendo la sangre a todos los te6idos, en donde habrá una presión de más o menos 45) mm9g
Sistema respiratorio. Intercambio gaseoso en el pulmón. Transporte de gases
Página 8 de 5
%l oígeno &ue ha sido cedido a los te6idos, es rápidamente utili0ado por ellos, en el metabolismo de los a0:cares, grasas ! proteínas; por tanto en los te6idos la presión de 2* se mantendrá ba6a. +omo consecuencia del metabolismo se produce +2 * ! 9*2. %l 2* es transportado por la sangre, una pe&ue
Sistema respiratorio. Intercambio gaseoso en el pulmón. Transporte de gases
Página 5 de 5
Pres"nes $e CO2 en: •
%n los te6idos donde se acumula en +2 * la presión es de 8> mm9g
•
%n la sangre oigenada será de 8) mm9g
•
%n los alveolos de 8) mm9g
•
%n la sangre venosa de 8> mm9g
%l CO2 se !ransp"r!a p"r %a san(re de tres $ormas1. +omo +2* disuelto en la sangre, en una proporción del ? más o menos *. %l *? se transporta combinado con la ;em"(%"bna. 4. %l más importante es el trasporte en $orma de ion bicarbonato Si no respiramos, acumulamos +2 *, aumentando de esta $orma el ácido carbónico (ácido dbil &ue se disocia en ion bicarbonato @ hidrogeniones" ! produciendo un aumento de los hidrogeniones. %l p9 desciende en situaciones de acidosis. Si se eliminara mucho +2 * del organismo, se $ormaría poco ácido carbónico ! disminuirían el hidrógeno