antecedentes practica 3 . facultad de quimicaDescripción completa
Contaminacion Del Agua Por DetergentesDescripción completa
Contaminacion Del Agua Por Detergentes
Descripción completa
Descripción completa
Quimica de JabonesDescripción completa
Manual y cracion de JabonesDescripción completa
los disolventes organicos y su interaccion con el ser humano, perspectiva clínica de la especialidad de medicina del trabajoDescripción completa
Descripción completa
HACCPDescripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Desnaturalización de proteínas por detergentes y disolventes orgánicos Por: José Burgos Fecha: 2012-10-07 Quinto U Alimentos
Si en una disolucin de !rote"nas se !roducen cam#ios de !$% alteraciones en la concentracin% agitacin molecular o &ariaciones #ruscas de tem!eratura% la solu#ilidad de las !rote"nas !uede &erse reducida hasta el !unto de !roducirse su !reci!itacin' (sto se de#e a )ue los enlaces )ue mantienen la con*ormacin glo#ular se rom!en + la !rote"na ado!ta la con*ormacin *ilamentosa' ,e este modo% la ca!a de moléculas de agua no recu#re com!letamente a las moléculas !roteicas% las cuales tienden a unirse entre s" dando lugar a grandes !art"culas )ue !reci!itan' Adems% sus !ro!iedades #iocatali.adores desa!arecen al alterarse el centro acti&o' /as !rote"nas )ue se hallan en ese estado no !ueden lle&ar a ca#o la acti&idad !ara la )ue *ueron diseadas% en resumen% no son *uncionales' (sta &ariacin de la con*ormacin se denomina desnaturali.acin' /a desnaturali.acin no a*ecta a los enlaces !e!t"dicos: al &ol&er a las condiciones normales% !uede darse el caso de )ue la !rote"na recu!ere la con*ormacin !rimiti&a% lo )ue se denomina renaturali.acin'
Desnaturalización de proteínas
/a !olaridad del disol&ente disminu+e cuando se le aaden sustancias menos !olares )ue el agua como el etanol o la acetona' on ello disminu+e el grado de hidratacin de los gru!os inicos su!er*iciales de la molécula !roteica% !ro&ocando la agregacin + !reci!itacin' /os disol&entes orgnicos interaccionan con el interior hidro*#ico de las !rote"nas + desorgani.an la estructura terciaria% !ro&ocando su desnaturali.acin + !reci!itacin'
Desnaturalización por disolventes orgánicos
/a accin de disol&entes orgnicos tales como el alcohol + la acetona tiene )ue &er con la interaccin de estos + el centro hidr*o#o de las !rote"nas% desorgani.ndolas'
(n el la#oratorio es *recuente utili.ar detergentes !ara el estudio de !rote"nas desnaturali.adas gracias a la ca!acidad de sus moléculas an*i*"licas% como el dodecil sul*ato de sodio' uando se encuentran en concentraciones !or de#ao de la concentracin micelar cr"tica% solamente !odr !enetrar a la molécula glo#ular de !rote"na de manera su!er*icial% mediante el acomodo de sus cadenas no !olares hacia el interior de una molécula glo#ular + las ca#e.as !olares a*ectaran las interacciones electrostticas del e3terior' Sin em#argo si el detergente so#re!asa la concentracin micelar cr"tica en el sistema% las micelas logran inducir el des!legamiento de la molécula !or)ue logran esta#ili.ar la *orma des!legada del !oli!é!tido mediante la *ormacin de 4micelas me.cladas5 alrededor de las .onas hidro*o#icas )ue logran mantenerse 4e3!uestas5 al am#iente acuoso !or)ue dichas micelas las esta#ili.an% de *orma similar a la interaccin de las !rote"nas con los l"!idos'
Desnaturalización por detergentes
/a accin de los detergentes es similar a la de los disol&entes orgnicos' 6riginan una desnaturali.acin de las !rote"nas #ao condiciones menos agresi&as% de#ido a )ue estas sustancias no rom!en los enlaces co&alentes% desorgani.an la estructura secundaria% terciaria + cuaternaria% + no la estructura !rimaria' (n consecuencia% los e*ectos de estas sustancias algunas &eces !ueden re&ertirse'