Derecho Financiero Órganos de la actividad fnanciera del Estado !on los "rganos encargados de recaudar los ingresos y programar el erario público, a trav#s de las dependencias del Estado, encargadas para ello. El art$culo %& de la 'onstituci"n Pol$tica de los Estados (nidos )e*icanos establece +ue la administraci"n pública ser centralizada y paraestatal conorme a la ey /rgnica +ue e*pida el congreso, +ue distribuir los "rganos del orden administrativos de la ederaci"n +ue estarn a cargo de la !ecretar$as de Estado y 0epartamentos 1dministrativos2. Hacienda pública.encargada de realizar la actividad fnanciera estatal.
Fisco.- Parte de Hacienda pública se orma con las contribuciones, impuestos y derechos
Erario.-esoro público o del Estado
Hacien Hacienda da Públi Pública. ca.-- Es el con3un con3unto to de organism organismos os gubernam gubernament entale aless encargados de obtener los ingresos y normar el gasto público. público. 4. 1ctiv 1ctivida idades des Finan Financie cieras ras 5. 1ctiv 1ctivida idades des Fisc Fiscale aless
Actividades Financieras del Estado: •
•
•
•
•
•
•
Proyectar y calcular los ingresos públicos, tanto de la ederaci"n como del 6obierno del 0istrito Federal, as$ como de las entidades paraestatales. Estu Estudi diar ar y or ormula mularr los los proy proyec ecto toss de ey de 7ngr 7ngres esos os de la Federaci"n del 0istrito Federal. 0irigir la pol$tica crediticia. crediticia. )ane3ar y todo lo +ue se refere a la deuda pública, tanto interna como e*terna. Eectuar por s$ misma, o bien autorizar, todas las operaciones +ue se emplee el cr#dito público. Eec Eectu tuar ar la plan planea eaci ci"n "n,, eval evalua uaci ci"n "n y vigi vigila lanc ncia ia del del sist sistem ema a bancario en general. En materia de seguros, fanzas, valores y operaciones au*iliares de cr#d cr#dit ito o es esta ta depe depend nden enci cia a tien tiene e la obli obliga gaci ci"n "n de e3er e3erce cerr las las atribuciones +ue las respectivas leyes le conferan.
•
•
•
•
•
•
•
Esta !ecretar$a de Estado, con la participaci"n de la !ecretar$a de Econom$a y de las otras dependencias. 0ebe establecer y revisar los precios y tarias de los bienes y servicios de la administraci"n pública ederal. 0eber proyectar y calcular los egresos del gobierno ederal y de las entidades para estatales para hacerlos compatibles +ue se tengan en materia de obtenci"n de recursos. 0ebe evaluar y en su caso, autorizar los programas de inversi"n pública en todas las dependencias y entidades dependientes del gobierno ederal. Esta dependencia del e3ecutivo ederal est acultada para llevar la contabilidad nacional mediante el registro de gasto público, ambi#n debe realizar la ormulaci"n de la cuenta pública anual +ue, conorme a los preceptos constitucionales, tiene +ue presentar el Presidente de la 8epública a la 'mara de 0iputados. En general debe vigilar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de PROGRAMACIÓN, PRE!P!E"O, CON"A#I$IDAD % E&A$!ACIÓN . 0ebe vigilar +ue se cumplan las dems atribuciones de carcter fnanciero +ue le atribuyan a esta secretaria las diversas leyes y reglamentos.
Actividades Fiscales: •
•
•
•
•
•
Esta secretar$a debe proceder a estudiar y ormular los proyectos de ley y dems disposiciones fscales 'obrar los impuestos, contribuciones de me3oras, derechos, productos y aprovechamientos de carcter ederal, en los t#rminos de las leyes +ue sean aplicables a ese eecto, as$ como asegurar el cumplimiento de las disposiciones fscales por parte de todos los su3etos obligados a ello. 0irigir los servicios aduanales, de inspecci"n, y los de la polic$a fscal de la Federaci"n. 8epresentar el inter#s de la Federaci"n en todas las controversias fscales +ue se susciten. 0eterminar los criterios y montos de los est$mulos fscales, con la opini"n de las dependencias interesadas y, en general, administrar su aplicaci"n. as dems atribuciones de carcter fscal +ue le otorguen las diversas leyes y reglamentos.
a !Hy'P posee un cúmulo de atribuciones, tanto fnancieras como fscales9 4. a obtenci"n de ingresos públicos 5. Hace la distribuci"n y el control del gasto Público
Estr'ct'ra de la ()CP *+ Órganos 'eriores+- sobre ellos descansa el mane3o, orientaci"n y coordinaci"n de todas las dependencias, organismos y entidades del sector fnanciero del 6obierno de la 8epública. 4.4 !ecretar$a de Estado 4.5 !ubsecretar$a del 8amo 4.: !ubsecretar$a de 7ngresos 4.; !ubsecretar$a de Egresos 4.< /fcial$a )ayor 4.= Procuradur$a Fiscal de la Federaci"n 4.> esorer$a de la Federaci"n .+ Órganos de car/cter fnanciero+- estas unidades se encargan de mane3ar todos los aspectos relacionados con el cr#dito público, con la planeaci"n hacendaria, con las instituciones de banca, seguros y valores, as$ como los negocios de hacienda y fnanzas de carcter internacional. 5.4 0irecci"n 6eneral de 'r#dito Público 5.5 0irecci"n de Planeaci"n Hacendaria 5.: 0irecci"n 6eneral de ?anca de 0esarrollo 5.; 0irecci"n 6eneral de ?anca y 1horro 5.< 0irecci"n 6eneral de !eguros y @alores 5.= 0irecci"n 6eneral de 1suntos 7nternacionales. 0+ Órganos de car/cter res''estario+- elabora el presupuesto de egresos de la ederaci"n en base a 5 prioridades9 aA las necesidades del pa$sB bA las posibilidades reales de obtenci"n de los ingresos necesarios para cubrir el presupuesto. :.4 (nidad de 7nversi"n y 0esincorporacion de Entidades Paraestatales :.5 (nidad de Pol$tica y 'ontrol Presupuestal :.: (nidad de contabilidad gubernamental e inormes sobre gesti"n pública
:.; (nidad de !ervicio 'ivil :.< 0irecci"n 6eneral de Programaci"n y Presupuesto de !ervicios :.= 0irecci"n 6eneral de Programaci"n y Presupuesto de !alud, Educaci"n y aboral :.> 0irecci"n 6eneral de Programaci"n y Presupuesto de Energ$a e 7nraestructura
1+ Órganos t2cnico3ad4inistrativos+- son unidades t#cnico administrativos +ue apoyan en sus unciones a la ofcial$a )ayor y a la esorer$a de la Federaci"n. 5 Órganos de car/cter fscal+- se encuentran dentro del sector central de la !Hy'P, el +ue depende de la !ubsecretar$a de ingresos y la Procuradur$a Fiscal de la Federaci"n 5+* '6secretar7a de Ingresos: <.4.4 'oordinaci"n 6eneral de Pol$ticas de 7ngresos por 7mpuestos de 'oordinaci"n Fiscal. 5+. Proc'rad'r7a fscal de la Federaci8n <.5.4 !ubprocuradur$a Fiscal de egislaci"n y 'onsulta <.5.5 !ubprocuradur$a Fiscal de 1mparos <.5.: !ubprocuradur$a Fiscal de 1suntos Financieros <.5.; !ubprocuradur$a Fiscal de 7nvestigaciones 9+ Organis4os desconcentrados+- se refere en este aspecto al !istema de 1dministraci"n ributaria C!1A. Es una autoridad fscal Cgoza de autonom$a t#cnica y de gesti"nA, y le corresponde la determinaci"n, li+uidaci"n y recaudaci"n de todas las contribuciones Cimpuestos, derechos, contribuci"n de me3orasA, productos y aprovechamientos ederales as$ como de sus accesorios necesarios para el fnanciamiento del gasto público. Órganos Fiscales A't8no4os: son organismos públicos descentralizados, +ue tiene el carcter de autoridades fscales para la realizaci"n de sus atribuciones. Instit'to Meicano del eg'ro ocial ;IM<+- por+ue le corresponde la determinaci"n de los cr#ditos, derivados de la seguridad social y determinados por las bases para su li+uidaci"n, +ue le corresponden como aportes, intereses moratorios y capitales constitutivos. Instit'to Nacional del Fondo ara la &ivienda ;INFONA&I"<+por+ue tiene el carcter de organismo fscal aut"nomo, como
organismo de servicio social con personalidad 3ur$dica y patrimonio propio. Est acultado para determinar en caso de incumplimiento el importe de las aportaciones patrimoniales y las bases para su li+uidaci"n y cobro.
Particiaci8n del Derecho Financiero en los Estados, el DF ) los 4'niciios aA El Poder egislativo.- e*pide y crea las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. 1rt. >: rac. @77, @777, DD@777, DD7D, DD7D-H. bA El Poder udicial de la Federaci"n.- a trav#s del uicio de 1mparo, revisa la constitucionalidad o la inconstitucionalidad, en la e*pedici"n de leyes fscales +ue violan garant$as individuales. Por+ue a trav#s del 8ecurso de 8evisi"n Fiscal, revisa las resoluciones +ue dicta el ribunal Fiscal de la Federaci"n. El fsco en el Distrito Federal: las unciones hacendarias se realizan por la esorer$a del 0F. En los Estados, a trav#s de las egislaturas se e*piden anualmente, las leyes de ingresos y egresos, respectivamente. os Estados y la Federaci"n llevaran a cabo 'onvenios de 'oordinaci"n Fiscal Crecaudaci"n, fscalizaciones y en general de administraci"n de impuestos ederalesA. En el caso de los 4'niciios: la Federaci"n y las egislaturas Estatales, disponen de los ingresos y egresos +ue podrn e3ecutar los municipios Cart. 44< rac. 7@ 'PE()A.
Derecho Pres''estario: rogra4aci8n, rearaci8n ) control del res''esto+ Prearaci8n ) aro6aci8n del res''esto
E
P8/681)1'7G 0E 61!/
1 P 1 !
P8EP181'7G 0E P8E!(P(E!/ 1P8/?1'7G 0E P8E!(P(E!/
Ela6oraci8n de 'n lan de actividades ='e de6en desarrollar los organis4os >6licos+ 4. 0escripci"n de la actividad a desarrollar 5. /b3etivos :. iempo ;. /rganismos responsables <. Estimaci"n del costo de la actividad =. Financiamiento >. 'alendarizaci"n de los avances I. )inistraciones %. )anera de cumplir con los ob3etos planteados 4&. Pol$ticas 44. Estrategias 45. )etas
Prearaci8n del res''esto 4. Preparaci"n por e3ercicio fscal. Principio de anualidad. E*cepci"n9 plurianualidad. 5. Planeaci"n por sectores gubernamentales. Poderes E3ecutivo, egislativo y udicial. :. Presentaci"n del anteproyecto ante !Hy'P CPoder E3ecutivoA y ante presidencia de la 8epública por los otros dos poderes. ;. 7ntegraci"n de un 1nteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Federaci"n.