Apéndice B. Cuestionario Autodiagnóstico de Competencias en TIC para Docentes Estimado Docente, El siguiente cuestionario y el estudio en general tienen como objeto Identificar las competencias en TIC que deben poseer los docentes para implementar estrategias metodológicas usando recursos tecnológicos para mediar la enseñanza y el aprendizaje. Esta información es confidencial y no incide de ninguna forma con su desempeño en la Institución. Por favor conteste con la mayor sinceridad posible, no hay respuestas correctas o incorrectas, sólo una postura personal. De antemano Gracias por su colaboración. Fecha
DD
MM
AAAA
1. Datos personales
Nombre(s) Nombre(s) y Apellidos:
Edad: Experiencia: Experiencia: ___ años
Si tiene más de cuatro (4), anote los más significativos en su ejercicio docente. Clasifique cada estudio según sea: P-Pregrado, P-Pregrado, E-Postgrado, M-Magis ter, ter, D-Doctorado, I-Di plomado, C-Curs o, O-Otro
2. Formación académica
Nombre del estudio:
P
E M D
I
C
O
P P P P
E E E E
I I I I
C C C C
O O O O
M M M M
D D D D
3. Asignatura(s) de desempeño
Algebra Al gebra Biología Bioquím Bioq uímica ica Cálculo Mercantil Castella Castell ano Ciencias Cienci as Naturales Ciencias Cienci as Sociales Sociales
Contabilidad Contabilid ad Dibujo Técnico Economía Polít Pol ítica ica Educación Artística Educación Física Educación Religiosa Estadísticas Estadísti cas
Ética y Valores Valore s Filosofía Filo sofía Física Físi ca Inglés Inglé s Laboratorio Laboratori o de Inglés Legislac Legisl ación ión Comercial Comercial Legislac Legisl ación ión Laboral
Matemáticas Música y Coros Química Science Técnicas Técni cas de Oficina Tecno. e Informática Informáti ca Urbanidad
4. Niveles / G rados académicos académicos a los que enseña
P
J
T
1°
2°
3° 3°
4°
5°
6°
7°
8°
9°
10°
11°
5. Nivel de integrac i ntegración ión
¿Hace uso aplicativo de recursos tecnológicos en el aula? ¿Considera importante la aplicación de competencias tecnológicas en el aula?
SI SI
NO NO
1
6. La formación en el uso de de las TIC que ha recibido a lo largo de su labor docente ha sido: Escala: (M)Mucho, (S)Suficiente, (P)Poco, (N)Nada
De Utilidad:
M
S
P
N De Comprensión:
7. Manejo de herramientas (apropiación)
Tablero Carteles Mapas Gráficos Proyectores (opaco/acetato) Grabadora (casete/CD/radio) Televisión Amplificación de sonido Reproductor de Vídeo (DVD) Otro:
M
S
P
N De conformidad:
M
S
P
N
Escala: (M)Mucho, (S)Suficiente, (P)Poco, (N)Nada
M S M S M S M S M S M S M S M S M S M S
P P P P P P P P P P
N N N N N N N N N N
Cámara Fotográfica Fotográfi ca Vídeo Cámara Computador de Escritorio Computador Portátil Memoria USB (Flash) Video Proyector (VideoBeam) Internet Pizarra digital (electrónica) Teléfono móvil (celular) TeléfonoInteligente (Smart ( Smart Phone)
M M M M M M M M M M
S S S S S S S S S S
P P P P P P P P P P
N N N N N N N N N N
8. Frecuencia de uso de las herramientas en el aula (integración) Escala: (D)Diario, (4)3-4 veces por semana, (2)1-2 veces por semana, (M)2-3 veces por mes, (C)Casi nunca, (N)Nunca Tablero Fotográfi ca D 4 2 M C N Cámara Fotográfica D 4 2 M C N Carteles D 4 2 M C N Vídeo Cámara D 4 2 M C N Mapas D 4 2 M C N Computador de Escritorio D 4 2 M C N Gráficos D 4 2 M C N Computador Portátil D 4 2 M C N Proyectores (opaco/acetato) D 4 2 M C N Memoria USB (Flash) D 4 2 M C N Grabadora (casete/CD/radio) D 4 2 M C N Video Proyector (VideoBeam) D 4 2 M C N Televisión D 4 2 M C N Internet D 4 2 M C N Amplificación de sonido D 4 2 M C N Pizarra digital (electrónica) D 4 2 M C N Reproductor de Vídeo (DVD) D 4 2 M C N Teléfono móvil (celular) D 4 2 M C N Otro: D 4 2 M C N Tel. Inteligente (Smart Phone) D 4 2 M C N
9. Manejo de aplicativos (apropiación) (apropiación)
Sistema Operativo (Windows, Linux, etc.) Procesador de texto (MS Word, OO Writer, etc.) Programa de presentaciones (MS PowerPoint, OO Impress, etc.) Hoja de cálculos (MS Excel, OO Calc, etc.) Base de datos (MS Access, OO Base, etc.) DiseñoGráfico (Corel [Photo Paint, Draw], Adobe Photoshop, GIMP) Editor de audio y/o video video (W. Movie Maker, Maker, Audacity, Audacity, etc.)
Escala: (M)Mucho, (S)Suficiente, (P)Poco, (N)Nada
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
Navegador de Internet (W. Internet Explorer, M. Firefox, G. Chrome, etc.) Motores de búsque bús queda da (Google, YahooSearch , Bing, Terra, etc.) e tc.) Correo electrónico electrónico (Hotmail, Gmail, Yahoomail, etc.) Chat [mensajería instantán i nstantánea] ea] (MSN, Talk, Yahoomessenger, etc.) Redessociales(Facebook, Twitter, Orkut, Badoo, My Space, Hi5, etc.) Plataformas educativas/colaborativas ( Colombia aprende, Eduteka, Educared, etc.) Herramientas Web 2.0 ( Blog, Slide, Img’s, Do c’s, Video, Poster, PodCast, Drives, etc.)
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
M
S
P
N
2
10. A su consideración el uso del computador es:
Agradable Complicad Compli cado o Distractor
Educativo Eficaz Entretenido
Señale los adjetivos adjetivos que crea oportunos
Fácil Fastidioso Fasti dioso Importante
Innecesar Inneces ario io Limitant Limi tantee Manejable
Práctico Prácti co Rígido
11. Las dificultades que encuentra para incorporar las TIC en su práctica pedagógica son: Señale los ítems que crea oportunos Falt Fal ta de preparación Incr ement emento o d el tiempo de dedic ación a las a ctividades ctividades Falt Fal ta de asimilac a similación ión de compete competencia ncia s en TIC Escasez en la consecución de materiales didácticos Escasa disponibilidad de equipos informáticos en el Colegio Poca adaptación de los materiales al currículo Escasa disponibilidad de equipos informáticos en el hogar Poca aceptación de la metodología metodología por los estudiantes estudiantes
12. En qué medida estas características de las TIC pueden favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje Escala: (M)Mucho, (S)Suficiente, (P)Poco, (N)Nada
Alta Al ta motivación Aprendizaje autónomo Aprendizaje cooperativo Facilidad de uso
M S M S M S M
S
P N Flexibilidad Flexi bilidad para actualizar información P N Individualización de la enseñanza P N Interactividad Variedad de códigos de información P N (texto, sonido, imágenes, etc.)
M M M
S S S
P P P
N N N
M
S
P
N
13. 13. ¿En qué aspectos le gustaría que l a tecnología tecnología le l e ayudara en el aula? Señale de 2 a 3 aspectos, l os más más importantes para usted
Atención a la divers di versidad idad Comunicación con los padres Inter Inte rdisc dis ciplinariedad iplinaried ad Mantenimiento de la disc dis ciplina en el aula Mejora de la atención atención en clase
Motivación Motivaci ón de los alumnos por la asignatura Obtención de materiales materiales didácticos Refuerzo de contenidos básicos Tratamiento individualizado de los alumnos Otro?Cual?: Otro?Cual?:
Nuevamente agradezco mucho por su amable colaboración. ¡Éxitos!
Nota:
Partes de este este cuestionario uestionario es tán basadas en fo rmatos matos de es tudios udios anteriorment anteriormentee aplicados aplicados : Equipo TIC Valledupar. Encuesta Encuesta de valor alo ra ción de Compe tencias Tecnológicas pa ra el mejoramiento del ejercic ejerci cio Docente. Docente . Re Re cupe ra do el 26 de abril de 2011 desde: es .scribd.com/doc/54219702 | www.e www.e quipoti quipoti cvalled cvalled upar.org Estudio sobre Tecnologías en la Educación. Encuesta inicial - Marzo de 2005. Recuperado el 26 de abril de 2011 desde: http://www.profes.net/cuestecno/FormuTecnologias.asp En la elaboración de este instrumento se tuvieron en cuenta aspectos planteados en: UNESCO.(2008). UNESCO's UNESCO's I CT Competen Competen cy Sta Sta ndards for Teache Teache rs .CompetencyStanda rds Modules. Recupe rado en marzo 10 de 2011 desde: http://c h ttp://css t.unesco-ci.org/sites/projects/cst/The%20St t.unesco-ci.org/sites/projects/cst/The%20Standards%20SP andards%20SP
Cuestionario Cuestionario N°:
3