Tratados Internacionales de Derechos Ratificados Por ColombiaDescripción completa
Descripción: Tratados y convenios sobre Derechos Humanos ratificados por el Estado de Guatemala
Descripción: sevicios ambientales
Descripción: Conceptualista de pagos por servicios ambientales.
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: pago de servicios ambietales
Descripción completa
ELABORADO POR UPSJB ALUMNOS DE XI MEDICINA HUMANA 2015Descripción completa
Descripción completa
ssDescripción completa
Descripción: Son excelentes
TITUOLLDescripción completa
tratados acuerdos
Descripción: mnb
Descripción: EN EL PRESENTE RESUMEN SE VE Y ANALISA EL CONVENIO DE KYOTO Y SU RELACION CON BOLIVIA
Descripción completa
I.
Convenio y Tratados Ambientales Ratifcados por Guatemala CONVENIOS TRATA!OS TRATA!OS A"#IENTA$ES RATI%ICA!OS RATI%ICA!OS &OR G'ATE"A$A A"'"AS RATI%ICA!OS &OR G'ATE"A$A NOMBRE
OBJETO
FECHA DE SUSCRIPCIÓN
FECHA DE RATIFICACIÓN
Convenio de la OIT sobre el Empleo de la Cerusa en la Pintura Convenio para la Protección de la )lora* de la )auna )auna y de las las +ell +elle! e!as as Esc Esc,nic ,nicaas -aturales de los Pases de /m,rica
Proteger Proteger la salud de los trabajadores trabajadores contra los riesgos debidos a la exposición a la cerusa y al sulfato de plomo.
Ginebra ui!a "#$%&$%'"%
""$%%$('
Proteger Proteger las 0reas naturales naturales importante importantes* s* as como como la fauna fauna y la flora* flora* especial especialmen mente te las especies amena!adas y las aves migratorias
1as2ington* 3C*EE44 %"$%&$%'5&
Convenio de la OIT relativo a la Inspección del Trabajo en la Industria y el Comercio
Plantear un sistema de inspección del trabajo en los establecimientos industriales y comerciales con con el fin fin de gara garant nti! i!ar ar la segu seguri rida dadd de los los trabajadores
Ginebra ui!a %'$7$%'56
Convención Convención Internacio Internacional nal de Protección )itosanitaria.
Prevenir y controlar la introducción y difusión de plagas y enfermedades de plantas y productos vegetales entre pases.
8oma* Italia 7$%"$%'#% revisada el "($%%$%'6'
%"$#$%'## revisada y ratificada el "#$ #$'#
Ginebra* ui!a "'$5$%'#(
"6$%%$7%
Convenio sobre el /lta 9ar Convenio sobre la Plataforma Continental
3efinir el r,gimen jurdico del alta mar* as como los derec2os y obligaciones de los Estados sobre este espacio 3efi 3efinir nir los los dere derec2 c2os os y obli obliga gaci cion ones es de los los Estados costeros sobre la plataforma continental y determinar las reglas de delimitación
Ginebra* ui!a "'$5$%'#(
"($6$5%
"($%$#"
:$%%$7%
Tratado /nt0rtico
3efinir el r,gimen jurdico de la /nt0rtica y limitar su utili!ación a fines pacficos
1as2ington 3C* EE44 %$%"$%'#'
:&$5$'%
Trata Tratado do de Pro2ib Pro2ibició iciónn de Prue Prueba bass -ucl -uclea eare ress en la /tmósfe sfera* el Espacio cio Exterior y +ajo el /gua.
Poner fin a la carrera de armamentos y prevenir la contaminaci contaminación ón del ambiente ambiente por sustancias sustancias radiactivas.
9osc;* 4nión ovi,tica #$($%'7:
"%$%%$7:
Convenio sobre la 8esponsab 8esponsabilidad ilidad por 3a
Establ Establece ecerr est0nd est0ndare aress mnimo mnimoss con el fin de asegurar una protección financiera adecuada en caso de da
=iena* /ustria "%$#$7:
"%$%%$%'':
>ondres* 9osc;* 1as2ington %$6$%'7(
"#$($6&
Tratado Tratado de no Proliferació Proliferaciónn de /rmas -ucleares
Poner fin a la carrera de armamentos
Convenio de la OIT relativo a la Inspección del Trabajo en la /gricultura
Plantear un sistema de inspección del trabajo en empr empreesas sas agrc grcoolas las ?cul ?culti tivo vos* s* gana ganado do** silvicultura* etc.@
Ginebra* ui!a "#$7$%'7'
%5$:$'5
Convenio sobre 8esp 8espon onsa sabi bilid lidad ad Civi Civill por por 3a
Establecer un sistema internacional uniforme de seguro Bue garantice la indemni!ación de las vctimas de derrames de 2idrocarburos
+ruselas* +,lgica "'$%%$%'7'
%($%$(:
Convención sobre las 9edidas Bue deben adoptarse para Pro2ibir e Impedir la Importación* Exportación y Transferencia de Propiedad Ilcita de +ienes Culturales
Proteger los bienes culturales contra el tr0fico ilcito.
Pars* )rancia %6$%%$%'6&
#$%"$(5
8amsar* Ir0n "$"$%'6%
/ccesión declarada el #$5$((
%'6"
:&$($6:
Convenio 8elativo a los Aumedales de Importancia Internacional Especialmente como A0bitat de /ves /cu0ticas.
Proteger los Aumedales as como su flora y fauna* particularmente las aves acu0ticas migratorias
Convenio sobre la Pro2ibición del 3esarrollo y /lmacenamiento de /rmas +acteriológicas y Tóxicas y su 3estrucción
Terminar la carrera de armamentos
Convenio Para la Protección del Patrimonio 9undial* Cultural y -atural
Establecer un sistema de protección colectiva de monumentos y sitios Bue presentan un valor universal 2istórico* artstico o cientfico excepcional* as como de 0reas naturales Bue tienen un valor universal desde el punto de vista cientfico* est,tico o de la conservación
Pars* )rancia %7$%%$%'6"
:%$($6(
Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación del 9ar por +uBues y Protocolo de %'6(
Prevenir la contaminación intencional del mar por descarga de 2idrocarburos* as como la contaminación accidental.
>ondres* 8eino 4nido "$%%$%'6: %6$"$%'6(
:$%%$'6
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies /mena!adas de )auna y )lora ilvestre
Proteger las especies amena!adas de fauna y flora silvestre mediante la limitación y el control del comercio internacional de dic2as especies
1as2ington 3C* EE44 :$:$%'6:
#$"$(&
/cuerdo entre Guatemala y la OIE/ para la /plicación de alvaguardias en 8elación con el Tratado para la Proscripción de /rmas -ucleares en /m,rica >atina y el Tratado sobre la no Proliferación de /rmas -ucleares
Implementar procedimientos de salvaguardia con el fin de verificar Bue los materiales nucleares de los miembros del Tratado para la Proscripción de /rmas -ucleares en /m,rica >atina y del Tratado sobre la no Proliferación de /rmas -ucleares no sean utili!ados para la fabricación de armas u otros dispositivos nucleares explosivos
=iena* /ustria %7$7$%'6(
5$%$("
Convención sobre la Protección )sica de los 9ateriales -ucleares
)acilitar la transferencia segura de los materiales nucleares y establecer medidas para su protección fsica
:$:$%'(&
""$#$(#
Convenio para la Protección de la Capa de O!ono
Proteger la salud 2umana y el medio ambiente contra los efectos adversos Bue puedan resultar de la modificación de la capa de o!ono
=iena* /ustria* ""$:$%'(#
%&$6$((
Protocolo 8elativo a las ustancias /gotadoras de la
Implementar medidas concretas protección de la capa de o!ono
para
la
9ontreal Canad0*
%%$6$('
Capa de O!ono Convenio de la OIT sobre la 4tili!ación del /sbesto en Condiciones de eguridad Convenio sobre la Pronta -otificación de /ccidentes -ucleares Convenio sobre la /sistencia en Caso de /ccidente -uclear o de Emergencia 8adiológica
%7$'$%'(6 /segurar la seguridad de los trabajadores expuestos a partculas de asbesto.
Ginebra* ui!a "5$7$%'(7
%&$:$('
Prevenir y mitigar los efectos transfronteri!os en casos de accidentes nucleares.
=iena* /ustria "7$'$%'(7
($'$((
)acilitar la pronta asistencia en caso de accidente nuclear o de emergencia radiológica
=iena* /ustria "7$'$%'(7
($'$((
Convenio sobre la 3iversidad +iológica
Conservar la diversidad biológica* promover un uso sostenible de sus componentes* y repartir de manera eBuitativa los beneficios generados por la utili!ación de los recursos gen,ticos
8o de aneiro* +rasil
#$7$%''"
Convenio 9arco sobre el Cambio Clim0tico y Protocolo de Dyoto
Estabili!ar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel Bue impida una interferencia perjudicial con el sistema clim0tico
-ueva orF* EE44
'$#$%''"
3eclaración sobre /mbiente Aumano
el
Establece el derec2o 2umano de vivir en un ambiente sano Bue permita el bienestar
Estocolmo* uecia*
%7$7$%'6"
Carta 9undial -aturale!a
de
la
-ueva orF* EE44
"($%&$%'("
3eclaración sobre /mbiente y el 3esarrollo
el
8o de aneiro* +rasil
%5$7$'"
Estipula Bue todas las especies se deben mantener a un nivel suficiente para asegurar su sobre vivencia 8eafirma los principios enunciados en las declaraciones antecedentes en cuanto a la soberana de los estados sobre sus recursos* el deber de asegurarse de Bue las actividades desarrolladas en el territorio nacional no causen da
Es importante destacar Bue algunos convenios ambientales multilaterales no 2an sido firmados o ratificados por Guatemala. Entre ellos* se encuentran los siguientesH Convenio sobre las PesBueras y la Conservación de los 8ecursos =ivientes del /lta 9ar "'$5$%'#( /cuerdo 8elativo a la Cooperación en 9ateria de PesBueras "($6$%'7" Convenio Internacional sobre la Constitución de un )ondo Internacional de Indemni!ación de 3a
CONVENIOS REGIONA$ES %IR"A!OS RATI%ICA!OS &OR G'ATE"A$A NOMBRE Tratado para la &roscripci(n de Armas Nucleares en Am)rica $atina Convenio sobre la &revenci(n de la Contaminaci(n del "ar por Vertimientos de desec4os y otras "aterias Convenci(n de &rotecci(n y Restituci(n de "onumentos Ar8ueol(9icos+ Art:sticos e ;ist(ricos+ entre la Rep6blica de Guatemala y lo Estados 'nidos de "),ico Convenio Constitutivo de la Or9ani*aci(n $atinoamericana de !esarrollo &es8uero Convenci(n de las Naciones 'nidas sobre el !erec4o del "ar
OBJETO
FECHA DE FECHA DE SUSCRIPCI RATIFICAC ÓN IÓN
&oner fn a la carrera de armamentos y contribuir a la pa* mundial
Tlatelolco+ "),ico -/0/-123
-1/-0/21
&revenir la contaminaci(n del $ondres+ mar por vertimientos "),ico !.%.+ intencionales de desec4os+ y "osc6 controlar las 5uentes de 01/-0/-130 contaminaci(n
-3/2/37
&rote9er y me
00//32
Rosario+ "),ico =-/7/37
&romover+ mediante pro9ramas con/-1?0 conservar el medio marino y de a9ua dulce !efnir las re9las internacionales "onte9o+ para la delimitaci(n de los #ay+ espacios mar:timos+ as: como los @amaica derec4os y obli9aciones de los ->/-0/-1?0 Estados sobre dic4os aspectos.
Convenio para la &rotecci(n y el &rote9er los ecosistemas !esarrollo del "edio marinos y costeros de la Re9i(n "arino de la Re9i(n del del Gran Caribe. Gran Caribe Evitar daos al medio ambiente &rotocolo Concerniente marino y a las *onas costeras de a la Cooperaci(n en el la re9i(n del Gran Caribe Combate de los mediante la adopci(n de !errames de medidas para prevenir y ;idrocarburos en la combatir la contaminaci(n re9i(n del Gran Caribe causada por derrames de 4idrocarburos &rotocolo Relativo a las &rote9er el medio marino y sus Breas y a la %lora y recursos en la Re9i(n del Gran %auna especialmente Caribe mediante la creaci(n de prote9idas del Convenio reas prote9idas. para la &rotecci(n y el Implementaci(n del art:culo -> !esarrollo del "edio del Convenio para la &rotecci(n "arino en la Re9i(n del y el !esarrollo del "edio "arino
03/->/?2
--/0/13
Carta9ena+ Colombia 0/=/-1?=
0>/2/?1
Carta9ena+ Colombia 0/=/-1?=
0>/2/?1
Din9ston+ @amaica -?/-/-11>
-?/-/1>
Gran Caribe
en la Re9i(n del Gran Caribe
Convenio entre la Rep6blica de Guatemala y los Estados 'nidos de "),ico sobre la &rotecci(n y el "e
Cooperar para prote9er y me
%ortalecer la cooperaci(n re9ional para la utili*aci(n sostenible de los recursos naturales+ el control de la contaminaci(n restablecimiento del e8uilibrio ecol(9ico y me
Ciudad de Guatemala ->//-1?3
--/0/??
San Isidro de Coronado+ Costa Rica -0/-0/-1?1
-1/=/1>
Ciudad de &anam+ --/-0/-110
0/0/1
"ana9ua+ Nicara9ua 7/2/-110
->/1/1=
Ciudad de Guatemala+ 01/->/-11=
3/0/12
Ciudad de Guatemala 01/->/-11=
0/0/1
&ar:s %rancia -/->/-11
Instrument o de ad4esi(n del /7/1? !epositado a las Naciones 'nidas el 03/?/1? a no
continente a5ricano. Sin embar9o+ incluye un ane,o de aplicaci(n espec:fca a Am)rica $atina y el Caribe. Convenio T)cnico Operativo para la Restituci(n y el Combate del Trfco Il:cito de "onumentos Ar8ueol(9icos+ ;ist(ricos y Art:sticos entre la Rep6blica de Guatemala y los Estados 'nidos de "),ico
!eclaraci(n Con
!eclaraci(n de Tulum sobre la Iniciativa del Sistema Arreci5al del Caribe "esoamericano
%ortalecer la cooperaci(n entre ambos pa:ses para la protecci(n de los bienes ar8ueol(9icos+ 4ist(ricos y art:sticos
publicado.
Ciudad de Guatemala 1/-/17
0/-/12
$os 9obiernos de los Estados 'nidos y de Centroam)rica se comprometen a cooperar para lo9rar los ob/-0/-11 biodiversidad de la re9i(n+ y el 5ortalecimiento de los marcos le9ales e institucionales as: como el me
%inalmente+ dentro de estos cuadros se incluyeron al9unas declaraciones internacionales. Aun8ue no tienen la 5uer*a le9al de los tratados+ las declaraciones