I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
CONOCIENDO A MI COMPUTADORA ¿Qué es una computadora?
Una computadora es una máquina electrónica que tiene la capacidad de almacenar o procesar datos y programas. Todos este trabajo lo realiza desde el CPU y también te va a permitir realizar tareas, jugar, escucar m!sica y ver videos.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
PRACTIQUEMOS ". Col Colore oreaa las compu computad tadora orass que obser observes ves..
#l nombre computadora viene de la palabra inglesa Computer, que signi$ica signi$ica máquina máquina de calcular. #n otros pa%ses la computado computadora ra recibe el nomb nombre re de orde ordena nado dor, r, voca vocabl bloo qu quee prov provie iene ne del del térm términ inoo $ran $rancé céss ordinateur. También a una computadora se le da el nombre de ca#cu#ador o cere$r cere$ro o e#ectrónico e#ectrónico. &as palabras Computación e 'n$ormática son similares porque las dos signi$ican procesamiento automático de la in$ormación. Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
LAS PARTES DE LA COMPUTADORA
(ora conoceras las partes más importantes de la computadora) %o % o "o& e# MONITOR. Te muestro todo lo que puedes realizar en la computadora, y además soy parecido al televisor .
%o "o& e# m'" pe(ue)o* %o pe(ue)o* me ##amo MOUSE & te a&udo a mo+erte por e# monitor.
,Sin m- no unciona #a computadora/* me ##amo CPU. %o "o& e# cere$ro de #a computadora.
%o "o& #a IMPRESORA. %o 0e 0 e mue"tro en pape# #o (ue 1ace" en #a computadora & me 2u"tan muc1o #o" co#ore". %o me ##amo %o TECLADO & "ir+o para (ue pueda" e"cri$ir.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
¿Qué es e mon!tor? E mon!tor es s!m!ar a un tee"!sor# s!r"e para "er en su pantaa os te$tos % &ra'!cos (ue "as creando)
PRACTIQUEMOS (ora busque al monitor y colorea de color azul
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
¿Qué
es e cpu o m!croprocesador?
Es a Un!dad Centra de procesam!ento# encara&ada de rec!*!r os datos a tra"és de tecado o e mouse para darnos# después de procesaros# una respuesta (ue aparecer+ en a pantaa) En otras paa*ras# desempe,a a m!sma 'uns!-n (ue e cere*ro en e cuerpo .umano)
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
PRACTIQUEMOS a.
*bserba bien el dibujo y colorea al CPU del color que mas te guste.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
b.
Colorea las partes de esta computadora) el monitor de verde, el CPU o +'C*P*C#-(* de rojo y el teclado de amarillo.
+*/'T*
C.P.U O MICROPROCESADOR
TECLADO
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
¿Qué es e tecado? E tecado es parec!do a de una m+(u!na de escr!*!r) E$!sten d!'erentes modeos# pero todos t!enen caracter/st!cas en comun 0Por med!o de m! puedes escr!*!r#Enumerar % .acer d!"ersos tra*a1os222)
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
Conoc!endo as tecas *as!cas
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
RECORDEMOS
0usca las teclas básicas y colorealos
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
¿Qué es e muose? Es un per!'ér!co (ue ma%ormente t!ene en su *ase una *o!a de acero# a cua e perm!te despa3arse por med!o de un puntero en cua(u!er d!recc!-n de a pataa "!ene con dos o tres *otones (ue se ut!!3an para act!"ar d!'erentes opc!ones)
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
4U5UEMOS
-igue la secuencia de los n!meros y arma tu propio dibujo.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
¿Que es a !mpresora? Te perm!te !mpr!m!r una o "ar!as .o1as de tra*a1o (ue .as rea!3ado en a pantaa de tu computadora)
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
PRACTIQUEMOS
epasa por el contorno y colorea de di$erentes colores cada letra
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
PRACTICAMOS LO APRENDIDO
". Colorea y une con una l%nea las $iguras similares) E sc
~ `
F1
@ 2
! 1
CD )CKs 2LcM # FG H
) HIJ
F2
F3
# 3
Q
W "
$ 4
E
'
F4
% 5
R
^ 6
F7
& 7
* 8
,
F6
F
F5
F9
( 9
F8
) 0
.
>
F11
+ =
/ :
F10
?
" JH
Primer Grado
+CcMsKCcO
; <
A B
F 12
T U E N HO I
# FGH
" JH
/ I N H c IO O N
c I L JJ LcM
/ C Vs O
- Ns O I H
LP O
/ C O ,K
OJ OH O
EN
/ C O LSN
VP LcM
c IL JJ LcM
VP LcM
B
*
7
8
9
LP O
/ ,K
4
5
1
2
E N
) HI J
CKs LcM
0
-N s
+
6 3 / N
E N H O I
OJ
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
1. #ncuentra los monitores y coloréalos de rojo, los mouse y coloréalos de verde, los teclados y coloréalos de azul.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
2. (yuda a #lianita a encontrar su computadora trazando el camino.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
APREMDAMOS A ENCENDER LA COMPUTADORA 1. Para que funcione la computadora, primero prende el monitor. Generalmente el botón Power se encuentra en la parte inferior derecha.
2. espu!s, enciende la CPU, presionando el botón Power que "eneralmente es el más "rande.
#. $ue"o, esperas un momento para que la computadora termine de prender y se muestre como en la ima"en.
A6ORA APRENDAMOS APA5AR LA COMPUTADORA
3. 4a5 c#ic en e# $otón Inicio. 2. $ue"o, haz clic en el botón
Primer Grado
!ime"tre
Apagar.
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
4U5UEMOS APRENDIENDO
%hora vas a colorear la computadora. $a &P' de color azul. (l monitor de color amarillo. (l teclado de color ro)o. (l mouse de color verde.
ACTI7IDAD +enciona los pasos para encender y apagar una computadora. 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888 888888888888888888888888888888888888888888888888888888
ibuja la computadora que tienes en casa.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
LA MARA7ILLOSA COMPUTADORA *&ómo funciona la computadora+ *as visto a tu mamá cuando te prepara un rico )u"o de frutas+- as funciona la computadora. /bserva las imá"enes.
&uando se lic0a la fruta representa el proceso de la información.
$a fruta representa el in"reso de la información.
(l )u"o en el vaso representa la salida de la información.
RECORDEMOS 4U5ANDO ". Comp#eta #a" pa#a$ra" uti#i5ando #a" +oca#e". Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
M 99 N 99 T 99 R
I M P R 99 S 99 R 99
T 99 C L 99 D 99
M O 999 S 999
C P 999
1. 6arca tu re"pue"ta con una 7 en e# ca"i##ero (ue con"idere" adecuado.
(CU#* #-(CU#* /* -3 (prend% que4 Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
1.(n el teclado encuentras las letras y los n0meros. 2. (l mouse y la impresora son partes de la computadora. #.$a &P' es el cerebro de la computadora. . $a computadora realiza tres funciones. . &on el monitor puedes in"resar información.
&onociendo 3indo4s 5 ¿Qué e un itema operati!o" E" e# pro2rama (ue permite (ue #a computadora uncione. Sin 8# #a computadora no "er+ir-a.
E9i"ten muc1o" "i"tema" operati+o"* pero e# m'" conocido e" :indo;". A1ora conocer'" un poco de :indo;" <.
Conoce #in$ow % Cuando enciende" #a computadora e# primer pro2rama (ue +e" e" :indo;" <. :indo;" < e" e# "i"tema operati+o (ue permite (ue #a computadora uncione.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
Ecritorio $e #in$ow % Lo primero (ue +e" de :indo;" <* e" una panta##a (ue "e ##ama Ecritorio* e" #a puerta de in2re"o para todo #o (ue puede" 1acer con #a computadora. E"t' ormada por= e# $otón Inicio* #a &arra $e tarea & #o" 'cono.
&ot(n Inicio 0e permite in2re"ar a todo" #o" pro2rama" (ue tiene #a computadora. En :indo;" < e" redondo con una $andera de cuatro co#ore"* en otra" +er"ione" de :indo;" e" rectan2u#ar con #a mi"ma $anderita de cuatro co#ore".
Lo )cono
>n -cono e" una pe(ue)a ima2en (ue repre"enta un pro2rama* en :indo;" <.
:indo;" <
:indo;" ?i"ta Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
3indo4s 6P
RECORDEMOS 4U5ANDO 1. &ompleta el escritorio de 3indo4s 5, recorta los conos del p!"alos donde corresponde.
Primer Grado
!ime"tre
Ane*o +
III
y
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
:) Marca tu respuesta con una ; en e cas!ero (ue cons!deres adecuado) (CU#* #-(CU#* /* -3 (prend% que4 1.$os conos son imá"enes. 2. 3indo4s 5 es un sistema operativo. #.(l botón 787&7/ se encuentra en 3indo4s 5. . (n el escritorio encuentro los conos.
&onociendo Paint ¿Qué e Paint" E" un pro2rama (ue "ir+e para di$u@ar & co#orear tu" di$u@o" de manera "enci##a & di+ertida. A1ora puede" di$u@ar i2ura" 2eom8trica"* como por e@emp#o= cuadrado"* rect'n2u#o"* c-rcu#o"* etc. En e"ta "e"ión aprender'" cómo in2re"ar a# pro2rama Paint para di$u@ar i2ura" 2eom8trica" de una orma mu& di+ertida.
Apren$amo ,o pao para ingrear a Paint.S)gueme/ Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
3. 4a5 c#ic en e# $otón Inicio. . Lue2o* "e#ecciona #a opción To$o ,o programa. B. De"pu8"* "e#ecciona #a opción Acceorio .
. ina#mente* 1a5 c#ic en Paint. %hora se9alaremos los pasos a se"uir, colocando el n0mero que corresponde en los crculos:
Conoce ,a !entana $e Paint A1ora pre"ta atención a tu proe"oraF (ue te e9p#icar' cu'#e" "on #o" e#emento" (ue conorman #a +entana de Paint.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
%qu encuentras las herramientas de lápiz, relleno, te;to, borrador, "otero, zoom, que iras aprendiendo poco a poco.
1 erramientas
%qu puedes esco"er diferentes pinceles para crear lindos dibu)os.
2 Pinceles
%qu encuentras las formas básicas, como son: el crculo, el rectán"ulo, la estrella, el corazón, etc.
#
%qu eli"es el "rosor para dibu)ar las lneas.
Tama9o
%qu seleccionas los colores para dibu)ar y pintar en Paint.
&olores
PRACTIQUEMOS JUGANDO Arma e# rompeca$e5a" correctamente. =ecorta del Ane*o 0 las piezas y p!"alas para armar la ventana de Paint. Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
$as fi"uras "eom!tricas Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
?amo" a aprender a di$u@ar un c-rcu#o & con 8# crearemo" una ima2en di+ertida.
3. 4a5 c#ic en 1orma. 2. >e abre una ventana, que tiene diferentes fi"uras "eom!tricas.
#. %hora, haz clic en el dibu)o de la elipse.
. 'bica el mouse dentro de la ho)a de dibu)o y tu cursor se convertirá en una cruz.
. %hora, presiona el botón del mouse y sin soltarlo arrástralo haca aba)o, para hacer nuestro crculo.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
?. %hora, realiza los mismos procedimientos, con la diferencia que arrastrarás el mouse a la derecha hasta formar un óvalo.
PRACTIQUEMOS ibu)a estas fi"uras en Paint utilizando la herramienta color!alas.
E,ipe y lue"o,
ibu)ando el rectán"ulo y el cuadrado %hora aprenderás a dibu)ar el rectán"ulo y el cuadrado y con ellos crearás imá"enes muy divertidas. Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
3. 4a5 c#ic en 1orma. . 4a5 c#ic en 8# & "e a$rir' un men* (ue tiene dierente" i2ura" 2eom8trica".
#. %hora, haz clic en el dibu)o del rectán"ulo.
. >$ica e# mou"e dentro de #a 1o@a de di$u@o & o$"er+a (ue tu cur"or "e con+ertir' en una cru5. . %hora, presiona el botón del mouse y sin soltarlo arrástralo, hacia la derecha para hacer nuestro rectán"ulo.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
%hora aprenderemos a dibu)ar un cuadrado perfecto, para ello utilizaremos la tecla S2i3t. @@@(mpecemosAAA
3. 4a5 c#ic en #a i2ura de# rect'n2u#o. . >$ica e# mou"e en #a 1o@a de tra$a@o & pre"iona #a tec#a S2i3t. #. $ue"o, sin soltar arrastra el botón del mouse hacia la derecha.
P(CT'5U#+*&olorea y dibu)a en Paint, utilizando la herramienta C)rcu,o.
Primer Grado
!ime"tre
Rect4ngu,o y
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
&oloreando nuestras fi"uras &olorea el si"uiente dibu)o tal como se muestra en el modelo.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
*>abas que Paint tiene una herramienta que te ayuda a pintar todos tus dibu)os de una manera muy fácil y amena+
%hora vamos a aprender a pintar nuestros dibu)os.
1. ibu)a un "usanito como el de la muestra.
2. az clic en
Primer Grado
Re,,eno $e co,or.
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
B. O$"er+a (ue e# puntero "e con+irtió en un $ote de pintura. . az clic en el color amarillo de la barra de colores.
H. A1ora* u$ica e# $ote de pintura dentro de# 2u"ano & 1a5 c#ic. ?. =epite los pasos con los demás colores para que obten"as el si"uiente resultado.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
P(CT'5U#+*- 6U7(/* 1. %hora vas a demostrar cuánto has aprendido en esta sesión. Busca las palabras escondidas en el pupiletras.
REC0NG>LO Ó?ALO OR6AS 0RING>LO ELIPSE C>ADRADO PAIN0
O ? J 6 D ? O A G J 4 K E L S : R E E L
2. Carca tu respuesta con una
A ! S 0 A 0 I C I
L D J 0 N I A P 0 P
O D A R D A > C A S
C I J I C N O 6 N E
4 A S A 6 R O G O
R : D R N A P E E 0 I L N G > L C 6 Ñ E ? ! > N L K E O A N G > L O A P : 7 6
6 en el casillero que consideres adecuado.
(CU#* #-(CU#* /* -3 (prend% que4 1.Relleno de color si"nifica dar color al borde de las imá"enes 2. &uando utilizo el botón Relleno de color, el puntero se convierte en un bote de pintura. #.Puedo dibu)ar fi"uras "eom!tricas con el botón Relleno de color. . &uando pinto con un color una fi"ura ya no lo puedo modificar.
Primer Grado
!ime"tre
III
6 G 0 O C 4 R I S C
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
&onociendo tus pinceles La 2erramienta Pince,e Con #a 1erramienta Pince,e puede" 1acer #o" tra5o" de# co#or (ue de"ee"* como "i e"tu+iera" uti#i5ando tu p#umón para di$u@ar en pape#* pero en e"ta oca"ión* #o 1ace" a tra+8" de# mou"e en #a computadora.
Uti,i5an$o ,a 2erramienta Pince,e
3. 4a5 c#ic en #a 1erramienta Pince,e . . >$-cate en #a 1o@a de tra$a@o* o$"er+a (ue e# mou"e "e 1a con+ertido en una cru5. B. Pre"iona e# $otón de# mou"e & "in "o#tar#o* mu8+e#o por #a 1o@a para (ue di$u@e" un pai"a@e. . /bserva que el paisa)e que has creado es de color ne"ro.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
ibu)ando con colores %ntes de dibu)ar debes esco"er el color del pincel que más te "uste para que tus dibu)os se vean bonitos.
3. 4a5 c#ic en #a 1erramienta Pince,e . . Se#ecciona e# comando Co,or +. B. Lue2o* 1a5 c#ic en e# co#or amari##o. . Pre"iona e# $otón de# mou"e & "in "o#tar#o di$u@a e# "o#. . =epite los pasos para dibu)ar los cerros, de color marrón.
?. >i cumples las indicaciones, te debe quedar como se muestra en la ima"en.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
6roor Cuando di$u@a" en pape# puede" 1acer#o con #'pi5 para (ue tu" tra5o" "ean m'" ino" o con p#umón para 1acer tu" tra5o" m'" 2rue"o". Paint te permite uti#i5ar #a 1erramienta 6roor para 1acer tra5o" ino" o 2rue"o" en tu" di$u@o".
Para deinir e# anc1o de tu" tra5o"* rea#i5a e"to" pa"o"= 3. 4a5 c#ic en #a #ec1a (ue mira 1acia a$a@o de# comando Tama7o. . O$"er+a (ue "e mue"tran cuatro #-nea" de dierente 2ro"or. #. >elecciona la primera lnea empezando desde arriba.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
1. Presiona el botón del mouse y sin soltar arrástralo dibu)ando el n0mero D.
¡Muy !en"
1. %hora, divi!rtete haciendo lo mismo con cada "rosor de lnea, observa cómo debe quedar tu traba)o.
2. % continuación, utiliza todas las fi"uras aprendidas para que dibu)es una estrella feliz de color celeste.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
&orran$o tu errore A +ece"* cuando di$u@a" en Paint comete" errore" pero* ,no 1a& nin2n pro$#ema/ por(ue tiene" #a 1erramienta &orra$or para corre2ir#o". 0e dar'" cuenta (ue uti#i5ar e# &orra$or e" mu& "enci##o. ?a" a uti#i5ar e# &orra$or para $orrar #a" parte" de #a cara de #a e"tre##a & #ue2o* poder pintar#a de# co#or (ue m'" te 2u"te. 3. 4a5 c#ic en #a 1erramienta &orra$or. . >$-cate "o$re e# 'rea (ue de"ea" $orrar* pre"iona e# $otón de# mou"e & arr'"tra#o "in "o#tar.
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
Tra5o
La 1erramienta Pince,e no" mue"tra nue+e manera" de 1acer tra5o"* para di$u@ar. 3. 4a5 c#ic en e# comando Pince,e . . O$"er+a todo" #o" pince#e" (ue "e mue"tran.
Aer(gra3o Con e"te pince# puede" di$u@ar como "i e"tu+iera" uti#i5ando un "pra&. E" mu& "enci##o & di+ertido.
3. 4a5 c#ic en e# 1erramienta Pince,e. . Lue2o* 1a5 c#ic en e# $otón (ue re"a#ta en #a i2ura. A1ora di$u@a e# pai"a@e (ue 1ici"te a# inicio de e"ta "e"ión & a"- podr'" o$"er+ar #a dierencia entre e##o".
Primer Grado
!ime"tre
III
I.E.P. “ SEÑOR DE LA ASCENCIÓN ”
Computación
#. Presiona el botón del mouse y sin soltar arrástralo en la ho)a para realizar tu dibu)o.
ibu)o con aeró"rafo
ibu)o con pincel
RECORDAMOS JUGANDO
1. %hora vas a demostrar cuánto has aprendido en esta sesión. Busca las palabras escondidas C 4 R I S 0 A N : 4 en el pupiletras.
PINCELES Primer Grado
4 C K 4 !ime"tre L J A
0 A D R M : G Ñ 0
K S P O L O N G %
A 0 % S P G S L I
P A 7 O S E 7 D %
A : 0 R K I C M
E R O G R A O Ñ
! N C 7 L 6
R R O D A R R O !
M 0 A 6 A Ñ O R ?
P J I D N I C A E N IIIL A E P S 6 % ! 0