Descripción: Martín Fierro es un extenso poema gauchesco de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del genero gauchesco en la Argentina y el uruguay. Se publicó en 1872 con el título El gaucho Mart...
Descripción completa
preguntasDescripción completa
Este archivo comenta los escándalos de Juan Moreira, clásico de la literatura argentina.Descripción completa
Prologos de Las Ediciones de Martin Fierro
Descripción completa
SaerDescripción completa
LiteraturaDescripción completa
Texto de Lois.Full description
MoreiraDescripción completa
Martin Fierro.Descripción completa
Descripción completa
Full description
Juan Martin Rumba
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Comparación de Juan Moreira y Martin Fierro. La muerte de Cruz y la muerte de Moreira
La muerte de estos en ambos casos son diferentes Cruz muere a causa c ausa de una enfermedad muy común de la época la viruela contagiada en el desierto por los indios y fallece en los brazos de Martin Fierro Los sentimientos de desconsuelo y dolor se aprecian y expresan más en Martin Fierro aquí este le pide a dios por el alma de su amigo y Cruz antes de morir le encomienda su hijo; para este la muerte de Cruz fue muy impactante ya que el mismo dice que es el momento más doloroso de su vida, ya que este impacto le causa un desmayo por el inmenso dolor de la pérdida de su amigo. Este estuvo acompañado hasta el final por Fierro y él fue el encargado de enterrarlo. En Moreira el sargento Chirino le da muerte con una bayoneta la gente de otros lugares se acercaron a ver el su cuerpo sin vida porque no lo podían creer (asombrados) el sentimiento de tristeza que hay, es el de su perro Cacique que llora en su tumba; Julián Andrade llega al pueblo de Lobos cuando Moreira ya había sido enterrado por eso el se dirige al cementerio en donde llora en silencio por tres hora y antes antes de retirase da el grito de adiós Moreira. Se ve bien claro que el sentimiento de amistad fue enorme y que la pérdida en ambos casos fue tan profunda que sus lágrimas lágrimas son testigo del dolor en sus tumbas. El comienzo de sus desgracias. desgracias.
Ambos sufrieron penurias castigos y maltrato ya que el gaucho en esa época era visto como un desperdicio de gente por la sociedad, en si para el gobierno de ese entonces estos no valían nada. Sus desgracias son diferentes, pero el dolor do lor es el mismo el alejamiento de su familia la perdidas de amigos am igos el escapar todo el tiempo para mantener mantener la vida y también la persecución ya que ambos estaban huyendo. huyendo. En el Martin Fierro se aprecia que él era un gaucho tranquilo l e gustaba ir a las pulpería a cantar y tomar buen vino su familia estaba compuesta por su esposa y sus dos hijos. hijos. En si él en sus cantos cuenta que los gauchos se escapaban de la autoridad ya que estos los llevaban a las fronteras para pelear. Martin Fierro
1
Su desgracia comienza porque el juez lo odiaba ya que lo consideraba del otro bando por no haber ido a votar; este un día hace una redada en la pulpería lo atrapa y lo manda a la frontera. Allí pasa penurias hambre injusticias (no le pagaban el sueldo) y mucho dolor pero jamás se olvido de su familiar en su corazón sentía mucha pena porque decía que estarían pasando hambre y miserias; él se escapa de la frontera y se convierte en desertor así el se esconde para no ser atrapado. Luego mata a un moreno y ahí se convierte en asesino.
Juan Moreira En si Moreira era un gaucho trabajador con esposa y un hijo; su desgracia comienza cuando este se casa con su esposa la Vicenta ya que era una hermosa mujer y era pretendida por el alcalde Don Francisco. Este comienza a perseguir y molestar a Moreira cobrándole multas muy injustas ya también injustamente era castigado pero Moreira no le hacía caso las pagaba con bronca pero seguía su vida, pero en una oportunidad se acerca al pueblo a querer cobrar una plata que le había prestado al pulpero Sardetti este lo eludía y Moreira por hacer las cosas bien lo denuncio ante Don Francisco (alcalde) y como Sardetti le acuso de mentiroso el alcalde lo mando a castigar al cepo (Instrumento hecho de dos maderos gruesos, que unidos forman en el medio unos agujeros redondos, en los cuales se aseguraba la garganta o la pierna del reo) Moreira después de ser liberado en duelo mata al pulpero aquí aprovecha la oportunidad Don Francisco encarcela a su familia destruye su casa y manda a matar a Moreira pero este se defiende y lo mata a él y a sus soldados. Ahí comienza a rodar por la vida ya que él es considerado un asesino por las autoridades que lo buscan para matarlo. Ambos tienen vidas muy tristes después de estos episodios ya que la nostalgia por sus familias es un lazo en común para ambos.
ALUMNA: VERÒNICA CABRERA PROFESORA: GLORIA HEINPUIGNER CARRERA: EDUCACION PRIMARIA I.S.F.D.Nº 56 SEDE 1º1º T. TARDE.