1. ¿Cómo se manifiesta la desnaturalización desnaturalización de la clara de huevo? huevo? La desnaturalización de proteínas se da en la clara de los huevos, que son en gran parte albúminas en agua. En los huevos frescos, la clara es transparente y líquida; pero al cocinarse se torna opaca y blanca, formando una masa sólida intercomunicada. Esa misma desnaturalización puede producirse a través de una desnaturalización química, por ejemplo, volcándola en un recipiente con acetona. Desnaturalización irreversible de irreversible de la proteína de la clara de huevo y pérdida de solubilidad, causadas por la alta temperatura (mientras se la fríe). (Hdez, 2015) 2. ¿Cuál de los agentes desnaturalización?
utilizados
tiene
mayor
poder
de
El efecto de la temperatura, cuando la temperatura es elevada aumenta la energía cinética de las moléculas con lo que se desorganiza la envoltura acuosa de las proteínas y, se desnaturalizan. Pero al observar los resultados de nuestro experimento podríamos elegir al ácido clorhídrico por haber, en todos los casos, causando la desnaturalización de las sustancias. (Buenahora, 2013)
3. ¿Cómo podríamos saber que una sustancia desconocida es una proteína? Para saber si una sustancia desconocida, es una proteína se utiliza el Reactivo de Biuret es Biuret es aquel que detecta la presencia de proteínas, péptidos cortos y otros compuestos con dos o más enlaces peptídicos en sustancias de composición desconocida. Está hecho de hidróxido potásico (KOH) y sulfato cúprico (CuSO 4), junto con (KNaC4O6·4H2O). El reactivo, de color azul, cambia a violeta en presencia de proteínas, y a rosa cuando se combina con polipéptidos de cadena corta. El Hidróxido de Potasio no participa en la reacción, pero proporciona el medio alcalino necesario para que tenga lugar . (Natalia Mariel Argañaraz, 1999) 4. ¿Qué coloración de la la reacción reacción Biuret? Biuret? La coloración que presenta es el color violeta, indicando la presencia de proteínas. 5. ¿una proteína proteína coagula podría dar la reacción del Biuret? Las proteínas, debido al gran tamaño de sus moléculas, forman con el agua soluciones coloidales. Estas soluciones pueden precipitar con formación de coágulos al ser calentadas a temperaturas superiores a los 70 ºC o al ser tratadas con soluciones salinas, ácidos, alcohol, alcohol, etc. . (Lc: Jose Luis , 2008)
Si una proteína coagulada podría dar la reacción de Biuret, porque el reactivo reacciona con cualquier proteína, liquida o sólida, por ejemplo, cuando haces una cuantificación de proteínas en suero (liquida) o cuando haces una prueba cualitativa en huevos, carne, papas, etc.
6. Si se realiza la reacción del Biuret sobre un aminoácido como la Glicina ¿es positiva o negativa? ¿por qué? La glicina no reaccionó con el reactivo de Biuret porque está en forma libre y no hay enlaces peptídicos con los que pueda reaccionar este reactivo. De esta manera, la glicina dio una prueba negativa. (Doctora:Michell Llerena, 2014)