Página Principal Principal ► DDMBA###201 DDMBA###2017-vEA 7-vEA-PPS -PPS-TFC-Of -TFC-Oficial icial ► DD2865 ► Tema 3 ► Examen Examen Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Cal Califi ificaci cación ón Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
viernes, 23 de noviembre de 2018, 21:41 Finalizado viernes, 23 de noviembre de 2018, 22:29 48 minutos 7,70 7,70 de 10,00 ( 77%)
Indicar cuáles de las siguientes opciones corresponden a los fundamentos del marketing como filosofía. Seleccione una o más de una: a. El contexto internacional. b. Satisfacción de necesidades y deseos. c. Orientación al consumidor. consumidor. d. Intercambio. e. Investigación de mercados. f. Integración entre departamentos. g. Logro de objetivos. h. Relaciones entre partes.
Las respuestas correctas son: Satisfacción de necesidades y deseos., Orientación al consumidor., consumidor., Intercambio., Logro de objetivos., Relaciones entre partes.
Pregunta 2
Correcta
Relacione las variables de los elementos sobre el conglomerado de tangibles e intangibles de un producto.
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Producto principal.
Beneficio básico.
Producto tangible.
Calidad, Im alidad, Imagen agen de marca. marca.
Producto aumentado.
Créd Créditito, o, inst instal alac ació ión, n, serv servic icio io p
La respuesta correcta es: Producto principal. → Beneficio básico., Producto tangible. → Calidad, Imagen de marca., Producto aumentado. → Crédito, instalación, servicio postventa.
Pregunta 3
El marketing estratégico considera entre sus actuaciones:
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,50
Seleccione una: a. Análisis de las necesidades, elección de los segmentos de mercado, diseño del producto, elección de los medios de publicidad. b. Estudio del comportamiento de compra, segmentación del mercado, diseño, del producto, elección de canales de distribución. c. Análisis de las necesidades, elección de los mercados y clientes, segmentación del mercado, análisis del atractivo, análisis de competitividad, elección estrategia de desarrollo, soporte en concepción de producto o servicio, fijación de precios, elección de canales de distribución, elaboración estrategias de comunicación. d. Estudio del comportamiento del consumidor, diseño del producto, desarrollo de la imagen de marca, elección del mercado objeto, diseño del canal de distribución.
La respuesta correcta es: Análisis de las necesidades, elección de los mercados y clientes, segmentación del mercado, análisis del atractivo, análisis de competitividad, elección estrategia de desarrollo, soporte en concepción de producto o servicio, fijación de precios, elección de canales de distribución, elaboración estrategias de comunicación.
Pregunta 4
Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50
La elección del fragmento al que se dirige la empresa, así como las características de beneficio en cuanto a la satisfacción de necesidades; son parte necesaria de la elección de: Seleccione una: a. La campaña de promoción. b. La elección del público objetivo. c. Las acciones de investigación de mercados. d. Ninguna de las anteriores.
La respuesta correcta es: La elección del público objetivo.
Pregunta 5
Relacione las formas de organización comercial con el enfoque de cada una.
Correcta Puntúa 1,00 sobre
Organización por productos.
El director de cada categoría
Organización por funciones.
Necesidad de control de las a
Organización por zonas geográficas.
Depende de las característica
Organización por mercados.
Según el tipo de clientes.
Organización matricial.
Productos y mercados muy di
1,00
La respuesta correcta es: Organización por productos. → El director de cada categoría es responsable del posicionamiento., Organización por funciones. → Necesidad de control de las actividades en conjunto., Organización por zonas geográficas. → Depende de las características locales., Organización por mercados. → Según el tipo de clientes., Organización matricial. → Productos y mercados muy diferentes.
Pregunta 6
Los mercados se clasifican según los criterios de:
Correcta Puntúa 0,60 sobre 0,60
Seleccione una: a. Según el tipo de comprador, según el tipo de producto ofertado, según el número de competidores, según la intensidad de la oferta y la demanda, según el tipo de la relación de intercambio. b. Según el tipo de producto, según el nivel de regionalismo, según las características del comprador. c. Según el tipo de producto, según las características del comprador, según la magnitud de la demanda. d. Según sean personales, empresariales o de valores.
La respuesta correcta es: Según el tipo de comprador, según el tipo de producto ofertado, según el número de competidores, según la intensidad de la oferta y la demanda, según el tipo de la relación de intercambio.
Pregunta 7
Analizar la demanda supone:
Correcta Puntúa 0,60 sobre 0,60
Seleccione una: a. Medir la demanda, explicar la demanda, pronosticar la demanda. b. Analizar el comportamiento del comprador, analizar el mercado objetivo. c. Analizar el mercado objeto, cuantificar la demanda potencial. d. Medir la demanda potencial, comprender el comportamiento de compra, establecer la fuerza de ventas.
La respuesta correcta es: Medir la demanda, explicar la demanda, pronosticar la demanda.
Pregunta 8
Correcta
Relacione las partes de la estructura del plan comercial (columna izquierda) con la descripción a la que corresponde:
Puntúa 0,60 sobre 0,60
Índice del plan.
Es necesario para que el anal
Objetivos y metas.
Determinan el camino, qué se
Sumario ejecutivo.
Centrada en las característica
Desarrollo de estrategias.
Determinan el lineamiento a s
Problemas y oportunidades.
La planificación debe conside
Ejecución y control.
Revisar las cifras relevantes d
La respuesta correcta es: Índice del plan. → Es necesario para que el analista encuentre de manera práctica lo que busca., Objetivos y metas. → Determinan el camino, qué se busca lograr, dónde se pretende llegar. Deben plantearse de forma razonable., Sumario ejecutivo. → Centrada en las características del producto, explicado de una forma comprensible., Desarrollo de estrategias. → Determinan el lineamiento a seguir para alcanzar los objetivos., Problemas y oportunidades. → La planificación debe considerar cómo actuar ante los problemas., Ejecución y control. → Revisar las cifras relevantes del proyecto a través del tiempo.
Pregunta 9
Un plan comercial cuenta con las siguientes fases:
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,60
Seleccione una: a. Desarrollo del producto, comunicación comercial, fuerza d e ventas. b. Identificación del mercado, desarrollo del producto, estrategia de venta. c. Análisis de la situación, objetivos, estrategia, táctica, control. d. Segmentación, desarrollo de producto, estrategia de venta, fuerza de ventas.
La respuesta correcta es: Análisis de la situación, objetivos, estrategia, táctica, control.
Pregunta 10
Las variables no controlables del sistema comercial son:
Correcta Puntúa 0,60 sobre 0,60
Seleccione una: a. Producto, precio, posición, publicidad. b. Mercado, competencia, cliente. c. Cliente, competencia, posición. d. Mercado, competencia, entorno.
La respuesta correcta es: Mercado, competencia, entorno.
Pregunta 11
Cuando se habla de identidad de marca, se habla de:
Correcta Puntúa 0,30 sobre 0,30
Seleccione una: a. Ideas generadas en el mercado respecto a la calidad de un producto. b. Un activo estratégico con valor creciente. c. La combinación de factores físicos y emocionales que la hacen deseable frente a otros productos. d. La importancia de transmitirla y evocar ideas en la mente a través de ser única, motivadora y fundamentada.
La respuesta correcta es: La importancia de transmitirla y evocar ideas en la mente a través de ser única, motivadora y fundamentada.
Pregunta 12
Cuando la publicidad busca formar estados de opinión se habla de la función:
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,30
Seleccione una: a. Desproblematizadora. b. Ideológica. c. Persuasiva. d. Ninguna de las anteriores.
La respuesta correcta es: Ideológica.
Pregunta 13
Los factores que frenan el ritmo de maduración son:
Correcta Puntúa 0,30 sobre 0,30
Seleccione una: a. Rediseño, patentes. b. Producto innovador, patentes. c. Rediseño y mejora continua. d. Proceso e innovación de producto.
La respuesta correcta es: Producto innovador, patentes.
Pregunta 14
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,30
Cuál de los siguientes no es objetivo de la promoción de ventas como parte de la campaña de promoción. Seleccione una: a. Evitar la fuga de clientes hacia la competencia. b. Difunde ideas para inducir actitudes. c. Información sobre las mejoras introducidas al producto. d. Incita a la prueba del producto.
La respuesta correcta es: Difunde ideas para inducir actitudes.
Pregunta 15
Incorrecta
Relacione un elemento de la columna izquierda con otro de la columna derecha. (Solo hay una opción correcta)
Puntúa 0,00 sobre 0,30
Seleccione una: a. a - 3. b. d - 2. c. b - 1. d. c - 4.
La respuesta correcta es: c - 4.
Pregunta 16
Completar el siguiente concepto en cuanto a las tácticas de acercamiento a personas:
Correcta Puntúa 0,30 sobre 0,30
El _______ se refiere a cuando el usuario de un producto/servicio comunica a su red de conocidos la información de su experiencia empleando alguna herramienta social o medio electrónico. Seleccione una: a. Marketing de contacto. b. Marketing encubierto. c. Marketing de permiso. d. Marketing viral.
La respuesta correcta es: Marketing viral.
Pregunta 17
Algunos de los beneficios de la marca para el consumidor son:
Correcta Puntúa 0,30 sobre 0,30
Seleccione una: a. Identidad de marca, valor de marca. b. Prestigio social, garantía de calidad. c. Prestigio social, garantía de calidad, i dentificación persona. d. Facilidad para distinguir los productos del mercado, identificación de la empresa productora.
La respuesta correcta es: Facilidad para distinguir los productos del mercado, identificación de la empresa productora.
Pregunta 18
Completar la siguiente frase:
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,30
A mayor grado de segmentación del público objetivo, más _______ es el precio de la campaña de promoción. Seleccione una: a. Equilibrado. b. Bajo. c. Alto. d. Ninguno de los anteriores.
La respuesta correcta es: Alto.
Pregunta 19
La muestra es:
Correcta Puntúa 0,30 sobre 0,30
Seleccione una: a. El conjunto de personas a investigar que tienen la intención de comprar el producto. b. Los datos obtenidos por encuesta del mercado objeto. c. Un segmento de una población, seleccionado como representativo de esa población entera. d. Los resultados obtenidos por encuesta del segmento objeto.
La respuesta correcta es: Un segmento de una población, seleccionado como representativo de esa población entera.
Pregunta 20
Las fases del proceso de compra son:
Correcta Puntúa 0,30 sobre 0,30
Seleccione una: a. Motivación de compra, poder de compra, acceso al mercado, realización de la compra. b. Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de la información, evaluación de alternativas, decisión de compra, comportamiento y sentimiento post-compra. c. Motivación de compra, acceso al canal, poder de compra, realización de la compra. d. Necesidad de compra, evaluación de alternativas, realización de la compra, sentimiento postcompra.
La respuesta correcta es: Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de la información, evaluación de alternativas, decisión de compra, comportamiento y sentimiento post-compra.