COCINA DE CAL CALIDAD IDAD EN M ICROONDA ICROO NDAS S Autor ut or:: Adolfo do lfo Pére ér e z Agu Agustí stí Edita: Edicione dicioness Maste M asters rs Fernán Fe rnán Caballero, 4-1º dcha. 28019 MADRID (Spain)
Justificación: ¿Cuán ¿C uántas tas personas personas tien t ienen en un un microondas microondas en su casa cas a y no le le dan el uso adecuado? Seguramente muchos de nosotros conocemos a alguie alguien n en est esta a situación, ¿ v erdad? erdad? Pues Pues bien, bien, aquí se le of rece la oportunidad oportunidad de conocer conoc er todo lo necesario neces ario para sacar el mejor prov echo de su Horno H orno Microondas Microondas ÍNDICE
1. Nuev Nuev os hábi hábitos tos social sociales es 2. ¿Cómo ¿C ómo f uncion unciona a el horn horno o microon microonda das? s? 3. Calen Calentami tamien ento to 4. Descong Descongel elaci ación ón 5. Tiempos iempos de desc descon onge gela lación ción 6. Cocci Cocció ón 7. Tiempo iempos s de cocción cocción 8. Ventaja entajas s del del micro m icroon onda das s 9. Reglas Reglas para para un mejor mejor apr aprov ov echamien echamiento to 10. 10. Potencia Potencia del del horno horno microond microondas as 11. ¿Cómo ¿C ómo se puede saber la la potencia potencia de salida salida de de un microondas? 2
12. 12. 13. 13. 14. 15. 15. 16. 16. 17. 17. 18. 18. 19. 19.
Uten Ut ensili silios os para para el microond microondas as ¿Qué platos platos debe debería ría usar? usar? Asesoramiento para para un un buen buen uso uso de su microondas microondas Limpi Limpiez eza a Preca Precauci ucion ones es en su uso uso ¿Es sano cocinar cocinar con microond microondas? as? Cuando Cuando hay hay un bebé bebé en la casa Un brev brev e resume resumen n
20. Rece Receta tas s Entremeses Brochetas de salchichas Champiñones al microondas Hígado en tostadas Huev os rev ueltos ueltos al pere perejil jil Mouse de salmón salmón Quiche parmesana Tarta de gambas con v erduras erduras Tomates omat es rellenos rellenos al microondas m icroondas Tostadas con espinacas al microondas Cremas Cremas y sopas sopas Crema de aguacate Crema de apio Crema de calabacines Crema de espinacas Crema de champiñones Crema de puerros Crema de zanahorias Sopa de ajo Sopa Sopa de alcachof alcachof as Sopa de cebolla Sopa de mejillones 3
Sopa minestrone Sopa de pollo a la antigua Sopa de tomate Sopa de v erduras Verduras Berenjena con pisto Flan de berenjenas Espárragos al v apor Budín de espárragos Espinacas con marisco Espinacas salteadas Colif lor con nata Colif lor gratinada Guisantes a la f rancesa Judías v erdes con salsa de mostaza Pastel de berenjenas y tomates Pimientos rellenos de arroz Pimientos rellenos de gambas Setas a la madrileña Molde de v erduras Flan de zanahorias Otros primeros platos Alubias a la asturiana Arroz con alioli Arroz con espárragos Arroz con guisantes y salchichas al microondas Budín de arroz dietético Arroz caldoso con mariscos Arroz con cerdo Arroz con espárragos Arroz a la milanesa 4
Ensalada caliente de patatas al microondas Ensalada de garbanzos al microondas Ensaladas de habas al microondas Ensalada rápida de v egetales Espaguetis con chorizo Espaguetis con mejillones Huev os con v erduras Macarrones con salchichas Patatas con bacalao Patatas con aderezo de queso Patatas gratinadas Tallarines con setas Carnes Cerdo a la cerv eza Cerdo con queso parmesano Entrecot a la crema Escalopines al jerez Gulash a la cerv eza Lasaña Montaditos rápidos al microondas Pastel de ternera con ciruelas Pastel de carne con champiñones Pechugas de pollo Pechugas al limón Pechugas rápidas Pollo al ajillo Pollo a la sal Pollo a la cazadora Pollo al f oie gras Pollo en su jugo Rollo de ternera Solomillo al cabrales Solomillo al jerez
5
Solomillo a la pimienta blanca Solomillo de cerdo con queso y nueces Ternera estof ada Pescados Almejas a la cazuela Atún asado Atún enrollado Bacalao a la moderna Budín de pescado Besugo al jerez Besugo a la v asca Caballa encebollada Calamares al v ino blanco Calamares guisados Fletan con almejas Filetes de pescado al limón Lenguados rellenos Merluza a la cazuela Merluza a la sidra Merluza con champiñones Merluza con may onesa Lomos de merluza con bechamel de espinacas Mero en salsa crema Pescadilla al cav a Pez espada al limón Rape al pimentón Salmón al cav iar Salmón con champiñones Pastel de salmón
6
Sardinas en escabeche Sardinas marinadas Truchas al jamón Truchas rellenas con champiñón Truchas con almendras Postres Arroz con leche Bizcocho en microondas Bizcochitos al cacao Budín de manzana Budín de pan Budín de requesón y pasas al caramelo Crema de chocolate Crema de peras y f rambuesas a la menta Chocolate al microondas Delicias de otoño Dulce de membrillo Flan de cav a Flan de huev o Mandarinas al triple seco Pastas de chocolate Puré de manzanas Salsas Salsa de anchoas Salsa bechamel Salsa roquef ort para carnes Salsa al oporto Salsa a los 4 quesos
7
CAPÍTULO 1 EL MEJOR DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS Los hábitos sociales, así como el ritmo de v ida moderna, hacen que el tiempo tenga un v alor precioso que debemos s aber utilizar, y en este sentido, la rapidez con que trabajan los hornos microondas nos permiten tener may or cantidad de tiempo libre para otras activ idades. Fáciles de limpiar, pequeños, casi s ilenciosos y con posibilidad de cocinar casi todo, se han incrustado como un electrodoméstico imprescindible en las cocinas del mundo entero. Además , y esto es muy importante, no se conocen accidentes domésticos por el uso descuidado, siendo uno de los pocos utensilios que incluso podrían manejar un niño o una persona con minusv alía. ¿Más v entajas? Pues aún hay más: ahorran tiempo y dinero, son capaces de dorar y cocinar al mismo tiempo, conserv an el agua de los alimentos, y justo en el momento en que se abre la puerta de un horno microondas desaparece el calor. Solamente tienen un problema: se llev an mal con los metales, hast a tal punto que saldrán chispas en su interior si se empeña en mezclarlos. Esencialmente producen la energía eléctrica transf ormándola en ondas de alta f recuencia, lo que y a conocemos como microondas, algo similar a las ondas de la radio y telev isión, aunque en este caso penetran en el interior de los alimentos y prov ocan una f ricción entre las moléculas produciendo calor, el
8
suf iciente para cocinar. Por este motiv o los hornos microondas permiten el cocinado de los alimentos en un tiempo muy inf erior al que necesitaríamos en un horno tradicional, logrando así que obtengamos una mejor calidad de v ida.
Algunos detalles Estos aparatos han adquirido gran popularidad y se han hecho esenciales en todos los hogares, pues y a resultan ser la mejor opción para descongelar y calentar los alimentos prev iamente cocinados, v entajas que les han conv ertido en imprescindibles incluso en bares y hoteles. No obstante, y puesto que el principal ef ecto de las microondas es la producción de calor que resulta de la conv ersión de energía electromagnética en energía térmica, exige que el usuario sepa cuál es el uso correcto y las limitaciones. Uno de estos problemas es consecuencia de que el horno calienta a dif erentes temperaturas los distintos t ipos de alimentos, lo cual se debe a que las microondas penetran a trav és de las distintas sustancias y sólo son absorbidas al alcanzar los tejidos o materiales prof undos; por ejemplo, al calentar una hamburguesa con lechuga y tomate, mientras que la carne aún está f ría, el pan estará caliente, lo mismo que la lechuga y el tomate; o un pastel relleno de mermelada, mientras el exterior está tibio, la mermelada alcanza altas temperaturas. Y esa misma precaución deberemos asumirla al calentar los biberones, pues si se pone poca cantidad a la máxima temperatura, la leche alcanza temperaturas tan elev adas que puede que explote, además de que la temperatura alcanzada en la parte superior es mucho may or que la que se encuentra en la parte de abajo del biberón, aunque se soluciona simplemente 9
agitándola. Los hornos microondas también se han usado en el campo de la medicina y desde principios de los años setenta se usaron para calentar y descongelar los paquetes de sangre y sus deriv ados, como el plasma congelado. Sin embargo, han surgido noticias de que el sobrecalentamiento por las microondas causa la destrucción de los glóbulos rojos (hemólisis) los cuales ocasionan serios problemas al paciente como son la hemoglobinuria y la hemoglobinemia, por lo que este método de calentamiento prácticamente s e ha abandonado. En resumen, los hornos microondas se usan actualmente en muchos hogares, restaurantes y of icinas, y han producido un cambio en el estilo de v ida de las personas, aunque este uso masif icado no ha ido unido a personas saben esconden en su interior. un empleo adecuado, y pocas sacar todo el potencial que
¿Cómo funcionan? El microondas es uno de los grandes inv entos del siglo XX y millones de hogares de todos los países tienen uno. Su popularidad se debe a que son pequeños y cocinan increíblemente rápido, aunque también son extremadamente ef icientes en el uso de electricidad, y a que un horno microondas calienta sólo la comida, nada más. Para comprender un poco más el misterio que alberga en su interior, habrá que explicar que la energía electromagnética consiste en ondas de un ancho y f recuencia de propagación específ icas, dentro de un rango constante conocido como el espectro electromagnético. 10
Por ejemplo, ciertas ondas de radio tienen una longitud de 2 metros y una f recuencia de 50.000.0000 hertzios, y las ondas de luz perceptibles tienen entre 400 y 700 milimicrones. Las ondas de microondas son las de menor longitud entre las ondas de radio, con una longitud de 0.1 milímetro y una f recuencia de 3.000.000.000 hertzios, pero no se estropean con la carga de átomos; en consecuencia, pueden calentar comida en f orma absolutamente segura sin por ello hacerla radioactiv a. La idea de usar estas ondas para la comida, f ue descubierta en 1945 en f orma accidental por Percy LeBaron Spencer de la compañía Ray theon, cuando descubrió que las ondas de radar habían derretido un dulce que tenía en su bolsillo; experimentos posteriores demostraron que la comida se calentaba más rápidamente de esta f orma que en el horno conv encional. EL primer horno microondas hecho por Ray theon era tan grande que sólo serv ía para restaurantes e instituciones especiales, pero a medida que el tiempo ha pasado la tecnología se ha superado en la construcción de hornos microondas, transf ormándose en esos pequeños utensilios indispensables para todo hogar. Las ondas radio en su rango de f recuencia tienen una interesante propiedad: son absorbidas por agua, grasas y azúcares, y cuando ello ocurre son se conv ierten directamente en mov imiento atómico (calor). Las microondas en este rango de f recuencia tienen otra cualidad: no son absorbidas por la may oría de los plásticos, v idrios o cerámicas. El metal ref leja a las microondas, es por esto que las cacerolas de metal no f uncionan bien en un horno 11
Las reglas para un buen calentamiento son: 1. Cubrir la comida con un plástico adecuado; así se mantiene húmeda y f av orece el calentamiento unif orme. El plástico no debe tocar la comida. 2. Calentar sobras y comidas precocinadas hasta al menos 75º C. 3. Ser cauto al calentar comida para bebés. Rev olv er bien la comida y probarla antes de dársela, para ev itar quemaduras.
Descongelación Descongelar a trav és del microondas tiene dos v entajas importantes: una, la enorme rapidez, y a que podemos disponer de un alimento ultracongelado en brev es minutos para poder cocinarlo. Dos, como el alimento se descongela tan rápidamente, la f lora microbiana no tiene tiempo de reproducirse como en una descongelación lenta. Al descongelar, pues, todo debe estar preparado para cocinar el alimento inmediatamente, y a que las demoras largas dan tiempo a las bacterias a reproducirse. Estas son algunas recomendaciones para el proceso de descongelado: 1. Hay que ev itar introducir el alimento junto con el env oltorio o el recipiente, pues pueden f undirse y contaminar la comida con sustancias químicas. 2. Tampoco debemos olv idar graduar la potencia requerida, aunque en las brev es instrucciones del aparato suele v enir 13
indicadas las dif erentes opciones. 3. Si en su etiqueta recomienda descongelarlo en el mismo env oltorio, asegúrese de quitarle cualquier grapa, anilla o papel de aluminio que pueda llev ar. 4. Descongele los alimentos estrictamente lo necesario. Tan pronto como pueda, separe los trozos, y a sean de carne, pescado o salchichas. Saque lo que y a esté descongelado y continúe con el resto. 5. Las piezas enteras de carne están descongeladas tan pronto como pueda introducirse un tenedor en el centro de la pieza, utilizando una presión moderada. El centro estará aún helado, pero déjelo reposar hasta que esté completamente blando. 6. Para descongelar carne, colóquela en una f uente de asar bastante plana, para poder recoger el jugo. Las amas de casa más tradicionales realizaban este proceso simplemente dejando el alimento a temperatura ambiente por v arias horas, sin saber que esto f av orece la prolif eración de bacterias. Es un tremendo peligro microbiólogico que se puede eliminar con el microondas, y a que éste descongela en menos tiempo y sus radiaciones v an destruy endo los gérmenes, todo lo cual permite consumir productos cárnicos de manera más sana".
14
CAPÍTULO 2 ¿Perjudiciales? De acuerdo a sus detractores, los hornos microondas presentan tres tipos de amenazas para la salud: La misma radiación de microondas puede f iltrarse y dañar las células y tejidos humanos. Aliment os calentados pueden elev ar el colesterol y la tensión y disminuir las células blancas de la sangre. Todos los equipos que f uncionen con electricidad producen un campo electromagnético tóxicos (EMF) de aproximadamente 60 hertz. Hay posibilidad de f ugas de microondas. Pero las cosas no son exactamente como dicen sus detractores. En un horno de microondas, de corriente alterna, los átomos ejercen una polaridad inv ersa a una tasa sorprendentemente alta. Esto crea una f ricción v iolenta tas que el agua dentro de las moléculas de los alimentos comienza a v ibrar y calentarse. Desaf ortunadamente, esta acción también def orma, altera y destroza algunas moléculas. Para ev itar la f uga de las ondas, la puerta tiene un sellado perf ecto. La f recuencia dentro de su horno de microondas es de 2.45 MIL MILLONES hertz y para dañar el cuerpo apenas se necesitan 10 hertz. Eso es así que lo más importante es mantener en buen estado el sellado de la puerta y no mantenerse cerca de ella.
Microondas de seguridad estándar
15
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FD A) tiene la responsabilidad de llev ar a cabo un programa de control de la radiación del producto electrónico. A trav és de su Centro para Dispositiv os y Salud Radiológica de la FDA establece y hace cumplir las normas de rendimiento para productos electrónicos para asegurar que las emisiones de radiación no suponen un peligro para la salud pública. A niv el f ederal limita la cantidad de microondas que puede escaparse de un horno largo de su v ida útil a 5 miliv atios (mW ) de microondas por centímetro aproximadamente 2 pulgadas de la superf icie del horno. Este límite está muy por debajo del niv el que pueda dañar a la gente. La energía de microondas también disminuy e drásticamente a medida que uno se aleja de la f uente de radiación. Una medición hizo 20 pulgadas de un horno sería de aproximadamente una centésima del v alor medido a 2 pulgadas. La norma también requiere que todos los hornos que tienen dos sistemas de enclav amiento independientes que detienen la producción de las microondas en el momento del cierre se libera o se abre la puerta. Además, un sistema de control radiación de cuadrado a detiene el f uncionamiento del horno en caso de que uno o ambos de los sistemas de bloqueo de f alla. El ruido que muchos hornos continúan haciendo después que la puerta está abierta es por lo general el v entilador. El ruido no signif ica que se est án produciendo las microondas. No hay radiación residual que queda después de la producción de microondas se ha detenido. En este sentido, un horno de microondas es muy similar a una luz eléctrica que detiene brillante cuando está apagado. Todos los hornos deben tener una etiqueta que indique que 16
cumplen con el estándar de seguridad. Además, la FDA exige que todos los hornos tienen una etiqueta explicando las precauciones de uso. Este requisito puede eliminarse si el f abricante ha demostrado que el horno no se exceda el límite de inf iltración admisible incluso si se utiliza en las condiciones prev ino de los riesgos en la etiqueta. Para asegurarse de que la norma se cumple, la FDA examina los hornos de microondas en su propio laboratorio. La FDA ev alúa también las pruebas de la radiación de los f abricantes y de los programas de control de calidad en sus f ábricas. Aunque la FDA cree que la norma asegura que los hornos microondas no presentan ningún peligro de radiación, la Agencia continúa reev aluar su adecuación como se obtiene nuev a inf ormación.
17
Tie iem mpos de De scongelac sconge lación ión CARNES CANTIDAD Vacuno 1 kilo Cordero 1 kilo Cerdo1 kilo Carne 1 kilo
picada
TIEMPO APROX. 13 a 15 minutos 15 a 20 minutos 15 a 20 minutos 8 a 10 minutos
AVES VES C AN TID TID AD Poll Pollo o 1 y ½ kil k ilo o Pollo 1 kilo
troceado
Pavo
4 kilos
TIEMPO APROX. 15 a 20 minutos 13 a 15 minutos 20 a 30 minutos
PESCADOS Y MARISCOS CANTIDAD TIEMPO APROX.
19
Congrio Merluza Pescado Troceado Langosta Langostinos Camarones Almejas 1 k ilo 13 a 15 minutos 1/2 kilo 6 a 8 minutos 1 kilo 5 a 7 minutos 1/2 kilo 5 a 7 minutos 1/2 kilo 3 a 5 minutos 1/2 kilo 3 a 5 minutos 1/2 kilo 5 a 7 minutos
Cocción Una caracterís tica tic a muy importante de de est estos os hornos hornos es que que para para cocer coc er los los alimentos no se necesit necesita a agua, agua, y a que que aprov aprov echan el el contenido de los mismos alimentos. Habrá oído f recuentem recuentemente ente que los hornos hornos microon m icroondas das cocina coc inan n la comida “desde “desde dentro dentro hacia f uera”. uera”. ¿Qué signif signif ica esto? He
20
aquí un ejemplo que tiene sentido acerca de la cocción microondas: Digamos que desea cocinar un pastel en un horno tradicional. Normalmente lo cocinaría a 150 grados o algo así, pero digamos que accidentalmente colocó el horno a 250 grados en v ez de 150. Lo que pasará es que el exterior del pastel se quemará antes de que el centro se haga. En un horno conv encional, el calor tiene que migrar (por conducción) desde af uera hacia adentro, generándose también aire seco y caliente alrededor de la comida, a causa de la humedad que se ev apora. Así que el exterior suele estar crujiente y de color marrón, mientras el centro está húmedo. En la cocción con microondas, las ondas de radio penetran en los alimentos y f riccionan las m oléculas de agua y grasa más unif ormemente. No existe calor que migre hacia el interior por conducción, pues está en todas partes a la v ez porque las moléculas están siendo mov idas por igual. Desde luego, hay límites, y no todos los alimentos se cocinan con tanta f acilidad. En un horno microondas, el aire en el horno está a temperatura ambiente, así que no hay f orma de que se genere una corteza, siendo esta la razón por la cual se le añade un grill en la parte superior. Normas a tener en cuenta para un buen cocinado: 1. Deshuesar los pedazos grandes de carne. El hueso puede impedir que se cocine la carne que lo rodea. 2. Ordenar la comida unif ormemente en un recipiente cubierto, y poner un poco de líquido. El v apor encerrado ay uda a matar bacterias y a que la cocción sea unif orme. 21
3. El plástico de la cobertura no debe tocar la comida. 4. Para piezas grandes de carne usar potencia al 50% durante más tiempo. Esto permite al calor alcanzar zonas más prof undas sin sobrecalentar la superf icie. 5. Mov er la comida dentro del recipiente v arias v eces. 6. No cocinar porciones completas de av es de corral. Los huesos y la densidad de la carne impiden una cocción unif orme. 7. No cocinar parcialmente un alimento. Pueden quedar bacterias v iv as en un entorno f av orable para su crecimiento. Si se piensa combinar el microondas con la cocción tradicional, hacer la transf erencia sin demoras. 8. Usar un termómetro para v erif icar que la comida ha alcanzado una temperatura segura. Medir en v arios lugares, ev itando grasa y hueso. Debe alcanzar 80º C para carnes rojas, y 90º C para av es de corral. 9. Prev er que la potencia puede v ariar. Controlar los signos f ísicos de cocción.
Tiempos de Cocción CARNES CANTIDAD Vacuno 500 gramos Cerdo 500 gramos Cordero 500 gramos
TIEMPO APROX. 8 a 10 minutos 10 a 15 minutos 10 a 15 minutos
Consejos para el cocinado de carnes Asegúrese de que la carne está totalmente descongelada antes de cocinarla. Quite el exceso de grasa de la carne. 22
La grasa que quede pegada a la carne, colóquela hacia abajo. Colocar la carne de f orma que las porciones más gruesas estén colocadas de cara al recipiente. Durante el cocinado v ay a retirando los jugos que se v an acumulando y utilícelos para hacer salsa. Cubrir ligeramente el recipiente para ev itar salpicaduras. Después de sacarlo del horno, cubrirlo con papel de aluminio y dejarlo reposar durante 15 minutos. Durante este tiempo la temperatura interior es todav ía considerable.
AVES CANTIDAD TIEMPO APROX. 12 a 15
Pollo 1 y 1/2 Kilos minutos
Pollo 1 y 1/2 Kilos 12 a 15 Troceado minutos Pav o 4 kilos 1 ½ a 2 horas
PESCADOS Y CANTIDAD MARISCOS TIEMPO APROX. Congrio1 kilo Merluza1 kilo Pescado 1 kilo
Troceado
Langosta½ kilo Langostinos ½ kilo Camarones½ kilo Almejas ½ kilo 4 a 5 minutos 3 a 5 minutos 3 a 5 minutos 2 a 3 23
minutos 2 a 3 minutos 2 a 3 minutos 2 a 3 minutos
VERDURAS CANTIDAD Acelgas 1 Paquete Alcac hof as 4 Unidades Berenjenas 4 Unidades Colif lor 1 mediana Espárragos 20 unidades Espinacas 1/2 kilo Habas 2 tazas Patatas 4 unidades Repollo 1/4 (mediano) Tomate 4 unidades Zanahoria 4 unidades
TIEMPO APROX. 1 y ½ a 3 minutos 15 a 18 minutos 5a7 minutos 3a5 minutos 4a6 minutos 1a2 minutos 3a5 minutos 3a4 minutos 8 a 10 minutos 1a3 24
minutos 2a5 minutos
25
OTRAS CARACTER STICAS DEL MICROONDAS Rapidez La v elocidad de calentamiento es una de las v entajas más importantes, y a que la máxima potencia está disponible de inmediato, algo que no ocurre con ninguno de los otros medios de cocinado que conocemos. Sin embargo, esta alta v elocidad hay que controlarla, pues de no ser así los bordes y la superf icie del alimento pueden a v eces presentarse sobrecalentados y secos. Los alimentos ricos en grasas, hidratos de carbono, deshidratados, o con poco contenido acuoso, pueden calentarse excesiv amente o quemarse si son cocinados con potencias muy altas. Las recetas se realizan en un tiempo mucho más corto del que se necesita con el horno tradicional y cuanto más acuoso es el alimento, más rápido se calienta, equiv aliendo un minuto del microondas a 7 minutos de un horno conv encional. Para obtener alimentos más jugosos conv iene cocinarlos en recipientes tapados, para que el v apor que emite mantenga húmedo el alimento. Es importante recordar que los alimentos con cáscara como tomates, patatas y manzanas, pueden explotar. Y al sacarlos... ¡cuidado con las manos! que pueden producir quemaduras.
Consejo: Hacer algunas incisiones en estos alimentos para que eso no ocurra. 26
Alimentos más sanos Como los alimentos se contenido en agua y a temperatura, se pierden menos sales y se destruy en menos v itaminas. cuecen en su propio menos de 100º C de
Sabores más naturales Al cocerse los alimentos con su propia agua, no pierden ninguno de sus componentes y presentan sabores más naturales.
Comodidad Se elimina la utilización de ollas o cazuelas, y a que se cocina en los mismos utensilios con los que después podemos comer. Por otra parte, limpiar el microondas sólo requiere pasar un paño húmedo por las paredes del horno.
Ahorro de energía En los hornos microondas se distinguen dos tipos de potencia, la potencia absorbida, aquella que consume la red cuando se enciende, y la potencia de salida, que es la energía eléctrica que se conv ierte en energía caloríf ica. La relación entre las dos suele ser del 50 %, por tanto, supone un rendimiento más alto que el de los sistemas tradicionales como el horno eléctrico o las placas de cocción.
27
CAPÍTULO 4 REGLAS PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO Si desea mejorar sus resultados al cocinar, el microondas es una excelente opción. Tan sólo hay que seguir ciertas recomendaciones: 1. Recuerde siempre, y sobre todo al combinar ingredientes, que un alimento de poco espesor se cocerá antes que uno grueso. 2. Al cocinar y descongelar es conv eniente tapar los alimentos, así ev itará que se resequen o salpiquen las paredes del horno. 3. Se logra un agradable aroma y aspecto untando alimentos con mantequilla o aceite de oliv a antes de calentarlos. 4. Algunos alimentos se pueden descongelar o calentar en bolsas especiales de plástico, a las que se abren pequeñas aberturas. Estarán listos antes y no se deshidratarán. 5. Si calienta más de un plato a la v ez procure que las raciones sean similares para que estén a punto al mismo tiempo. 6. Si quiere pelar una cabeza de ajos colóquela en el plato y caliéntela 30 segundos a potencia alta. Déjela enf riar, sáquela del horno y oprima la cáscara con la mano: se desprenderá dejando los dientes de ajo limpios.
28
7. Un utilidad más para usar el horno es en el desmolde de terrinas y gelatinas. Se hace mojando un paño de cocina, escurriéndolo, y dejándolo un minuto en el microondas a alta potencia. Se extrae con precaución el trapo y se env uelv e y f rota el molde. Se sacude y la gelatina se desprenderá con f acilidad. 8. Tenga presente también que un alimento rico en grasas y azúcares se cuece muy rápidamente en el microondas.
Algunas aplicaciones poco conocidas del microondas Antes de hacer un zumo, es conv eniente introducir la f ruta durante unos segundos en el microondas para mov ilizar toda la f ibra de su interior, liberando el líquido. En solamente 30 segundos se puede calentar una tarrina para bebés. Adecuado para secar las plantas medicinales que se cojan en el campo o de las macetas. Se colocan entre dos hojas de papel blanco absorbente sin imprimir. Si el helado está conv ertido en un trozo de hielo, bast a con ponerlo unos segundos en el microondas.
29
POTENCIA DEL HORNO MICROONDAS Cuanta may or potencia tengamos en el horno más rápido se harán los alimentos. Por ejemplo, si queremos cocinar un pollo de 1 k de peso: A 1.400 Kw de potencia tardaremos 10 minutos A 1.300 Kw de potencia tardaremos 11 minutos A 1.200 Kw de potencia tardaremos 12 minutos A 1.000 Kw de potencia tardaremos 14 minutos
Niveles de potencia En cada horno podemos encontrar unos símbolos que determinan el niv el de potencia que se necesita para las distintas f unciones, por ejemplo para descongelar, calentar o cocinar. Al 100 % de potencia podemos cocer, descongelar product os precocinados o calentar rápidamente. Al 75 % de potencia se puede cocer al baño maría y cocinar productos más delicados. Al 50 % de potencia básicamente la f unción es descongelar piezas grandes. Al 25 % de potencia sirv e f undamentalmente para descongelar cantidades más pequeñas. Al 15 % de potencia, únicamente es para mantener caliente el alimento.
¿Cómo se puede saber la potencia de salida de un microondas? Es importante saber la potencia de salida de un microondas,
30
pues de ella dependerá el tiempo de cocción para los alimentos. Habitualmente con consultar el catálogo adjunto sabremos qué potencia tiene el microondas; también puede mirar la placa de ref erencia que suelen llev ar en la parte trasera. Si ha perdido el catálogo y no le f uera posible localizar la placa del microondas, puede av eriguarlo de la siguiente manera: Prepare un bol (taza grande) de boca ancha con 1 litro de agua y mida la temperatura a la que se encuentra. Introduzca el bol en el microondas y póngalo a f uncionar al 100% de potencia durante 2 minutos. Saque el recipiente y mida de nuev o la temperatura. Reste la primera temperatura de la segunda y el resultado multiplíquelo por 35. El resultado que se obtiene es la salida de potencia de su horno. ¡Ojo! Este ejemplo v ale para las temperaturas medidas en grados centígrados. Si la temperatura la mide en grados Fahrenheit en lugar de multiplicar por 35, tendrá que hacerlo por 19,5.
31
UTENSILIOS PARA EL MICROONDAS Para que los alimentos puedan calentarse es necesario que las microondas puedan atrav esarlos, por tanto, los recipientes que los contengan deberán ser transparentes, siendo los materiales más adecuados el v idrio, el cristal, la pirocerámica o la v itrocerámica. En cambio, nunca debemos utilizar metales, ni siquiera papel de aluminio , y a que ref lejan las microondas contra las paredes, con el consecuente riesgo de que se estropee el horno, además de no calentar el alimento. Cuidado también con algunas v ajillas de cerámica si tienen dibujos o adornos, y a que pueden haberse utilizado pinturas que tengan entre sus componentes algún elemento metálico. Existen en el mercado recipientes de plástico que se v enden para usar en el horno microondas y que están preparados para aguantar la potencia de las microondas, s in embargo, hay que ir con mucho cuidado, y a que se ha demostrado que algunos plásticos al calentarse pueden desprender parte de sus componentes y pueden resultar tóxicos. Fuera de este tipo de materiales, los metales y algunos plásticos, podemos hacer una prueba para v er si se puede utilizar en el microondas o no. Consiste en colocar el recipiente v acío dentro del aparato y a su lado un v aso lleno de agua, conectar el horno a potencia máxima durante un minuto. Si acabado ese tiempo el recipiente está f río es que se puede utilizar, y a que no absorbe las microondas; por el contrario si está caliente, no debe utilizarse pues es señal de que absorbe las microondas y no dejaría que se c alentara el alimento. Tampoco son compatibles el papel de periódico, las bolsas de papel marrón, y los recipientes plásticos o de cartón en que se 32
v enden quesos y margarinas. No se conoce la compatibilidad del papel que se usa para cocina y serv illetas. Tampoco se recomienda reutilizar los env ases de comida para microondas, pues están diseñados para un solo uso.
¿Qué platos hay que usar? Cada v ez más, los f abricantes tanto de microondas como los de v ajillas, han ido teniendo en cuenta el uso extendido de este aparato, por lo que han procurado que los dos sean compatibles. Hoy en día, la may oría de los platos pueden ser utilizados para microondas, sin embargo conv iene que conozca algunos detalles: La china o porcelana puede ser utilizada si no v a decorada con dibujos o adornos de oro. Con los de barro no hay ningún problema, pues estos no suelen llev ar decoración alguna. Los de cristal pueden ser utilizados, siempre que sepa que ese cristal puede soportar temperaturas altas. Se puede calentar o cocinar los alimentos en bolsas de plástico, pero hay que asegurarse que estas tienen agujeros que permitan sacar el v apor. Los recipientes con tapa han de tener aperturas o agujeros para ev itar que generen presión. Los biberones o tarros de los bebés deben calentarse sin su tapa. Cualquier utensilio de metal no debe ser utilizado, incluido el
33
papel de aluminio, pues ref lejan las ondas en las paredes con el consiguiente problema. También se han desarrollado algunos tipos de recipientes plásticos resistentes a las microondas, pero no es conv eniente usarlos con f recuencia.
34
CAPÍTULO 5 ASESORAMIENTO PARA UN BUEN USO DE SU MICROONDAS Ser usuario de un microondas exige ciertas preocupaciones, y para obtener los mejores resultados ha de ser utilizado de manera apropiada. Aquí of recemos algún asesoramiento que le serv irá: Para calentar o descongelar algún alimento, cúbralo, ev itando así la salida para el v apor. Dé la v uelta el alimento que quiera descongelar y déjelo la cantidad de tiempo necesaria. Haga siempre una incisión sobre la piel del alimento, antes de cocinarlo. Cocine el alimento sobre un plato o recipiente adecuado para microondas, no sobre la placa que v iene con él. Algunos microondas tienen dos posiciones, uno de ellos para parrilla, utilice el adecuado según el alimento. Para ev itar la concentración de v apores, caliente los líquidos en un plato amplio. Compruebe siempre que las salidas de v entilación estén destapadas.
Limpieza Para mantener siempre el microondas en unas condiciones externas e internas adecuadas podemos sugerir los siguientes
35
puntos: Limpie el microondas con un detergente neutro y agua caliente, a continuación séquelo con un paño húmedo. Ev ite que el agua entre por las rendijas de v entilación. Si la parte interior está sucia, introduzca un v aso de agua sobre la bandeja y conecte el microondas durante 4 minutos. Su limpieza debe hacerse únicamente con un trapo húmedo en agua caliente, y no utilizar abrasiv os ni detergentes.
Un consejo: Cuando tenga mal olor o manchas amarillentas en las paredes de su horno, utilice bicarbonato y limón, y luego un paño húmedo y limpio.
PRECAUCIONES EN SU USO Ya hemos dicho que se trata de un aparato muy seguro, posiblemente el que más t ranquilidad proporciona y el que menos índice de accidentes ocasiona. Esto se debe esencialmente a que cuando se abre la puerta, el horno detiene automáticamente la producción de microondas y por tanto de calor. En las cocinas americanas v ienen f uncionando desde mitad de los años 50, y no se conoce ningún accidente a causa de su uso. Por otra parte, cuando las microondas han sido conv ertidas en calor, en el proceso de calentar la comida, las microondas están totalmente agotadas. Por lo tanto, no hay residuo alguno de esta energía en la comida.
36
Las pruebas rev elan que no hay escape de microondas desde el interior de estos hornos, lo cual los hace plenamente seguros. Una pantalla protectora situada en la puerta impide su f uga, salv o que un manipulado erróneo (un lav ado con abrasiv os, por ejemplo) la hay a deteriorado def initiv amente. Anteriormente y ante el riesgo de escape de las microondas, se obligaba incorporar una adv ertencia para que no se mantuv ieran cerca de estos aparatos mientras f uncionaban, porque corrían el riesgo de suf rir daños auditiv os o alteraciones en el caso de quienes llev aban en su cuerpo un marcapasos, pero las últimas pruebas han demostrado que no es así. No obstante, y aún a sabiendas de lo inocuos que son, conv iene conocer ciertos detalles que sí podrían producir algún accidente, no por el uso del microondas, sino por el mal uso. La base de estos hornos es la aplicación de ondas electromagnéticas de longitud ultracorta, las cuales activ an los electrones y los hacen rebotar unos con otros, c alentando los alimentos y destruy endo los gérmenes. Esto obliga a mantener algunas precauciones comunes, como no introducir en ellos artículos metálicos ni loza con pintura dorada o plateada, así como ev itar hacerlos f uncionar v acíos. Asimismo, se adv ierte no cocinar alimentos herméticos como los huev os sin pincharlos o abrirlos prev iamente, ni tampoco poner en el interior del horno f uentes tapadas. También es pref erible que f alte tiempo de cocción y después agregar más, para no excederse y dañar los alimentos. Si es una de esas personas ocupadas que por la mañana ponen a herv ir la taza de caf é, leche o té en el microondas, mientras corren preparándose para salir, sepa que se arriesga a tener un 37
accidente y se expone a suf rir quemaduras grav es si no sabe manejar adecuadamente esta tecnología. Con seguridad, cuando retire la taza del microondas la ebullición habrá calentado tanto el env ase que le prov ocará quemaduras. Esta es una precaución a tener en cuenta cuando se hierv an líquidos en el horno. Otra precaución que se ha de tener en cuenta, es a la hora de cocinar v erduras o f rutas, y a que el tiempo de cocción en estos artef actos se calcula en relación al v olumen de comida. Muchos no siguen esta pauta y se exceden en la selección de minutos, haciendo que los alimentos pierdan v itaminas o se desnaturalicen algunos de sus componentes. En ref erencia a su manejo, es habitual que al comprar un horno la may oría de las v eces se incluy a un manual que permite a los consumidores aprender a usar todas sus aplicaciones. En cuanto al recalentado de comida, el microondas también llev a la delantera, aunque una observ ación común es que el alimento se enf ría más rápido. Respecto de este punto, los técnicos aseguran que lo anterior se debe al desconocimiento de los usuarios, y a que muchos no saben que se debe remov er la comida una o dos v eces durante la cocción o el recalentado. Además , cuando el horno termina de f uncionar, hay que dejar reposar un minuto los alimentos antes de sacarlos.
¿ES SANO COCINAR CON MICROONDAS? Podríamos decir sin dudarlo, que la rev olución en la cocina comenzó cuando se introdujo en ella el horno microondas, aunque justo es criticarle que es pequeño y sirv e sólo para cocinar para pocos comensales. Sin embargo, entre sus muchas v irtudes, la may oría y a relatadas antes, hay una que 38
destaca, precisamente la que menos importancia se le otorga: es el mejor método para conserv ar las v itaminas y los minerales en los alimentos cuando se deben cocinar. Esto se debe a que estos hornos f uncionan en f orma totalmente distinta a los otros hornos conv encionales, y a que posee una f uente emisora de ondas electromagnéticas (microondas) de muy alta f recuencia, denominada “magnetrón”. Estas microondas hacen v ibrar las moléculas de agua que poseen los alimentos en su interior, y esa inmensa v ibración produce calor, el que se transmite a las otras moléculas y de esta f orma cocina el alimento. Las microondas penetran solamente a 1 ó 2 cm de la superf icie y luego el calor se dif unde en todo su interior. La v elocidad de calentamiento es 4 v eces superior a la de los hornos conv encionales, aunque para ser más precisos habría que hablar de potencia, no de temperatura, pues gracias a esta dif erencia los alimentos se cuecen en sus propios jugos, ev itándose la pérdida de los nutrientes que se produce cuando se cocinan en medios líquidos. Las microondas son radiaciones no ionizantes, de muy escasa energía, que no pueden alterar los genes, células o tejidos de los alimentos. Además, la pérdida de v itaminas que experimentan las v erduras en este horno no es may or que la que ocurre en la cocina tradicional. Incluso en el caso de las v erduras congeladas es mucho más práctico, y a que la cocción demora menos t iempo, lo cual ev ita que los nutrientes se dañen y los alimentos resultan más sabrosos. Lo f abricantes de microondas, aseguran que las nuev as tecnologías c omo el grill y el rev estimiento cerámico mantienen íntegras las v itaminas y
39
nutrientes. Con el microondas la carne en su superf icie no adquiere ese color dorado o la corteza típica de los asados, pero en los nuev os hornos de microondas con grill, permite darle un cierto color dorado, similar a los asados al carbón.
CUANDO HAY UN BEBÉ EN LA CASA La leche materna posee dentro de sus componentes dif erentes elementos que prov een específ icas y no específ icas contra inf ecciosos, como por ejemplo, la inmunoglobulina llamada IgA secretora que actúa adhiriéndose a la mucosa intestinal ev itando la inv asión y penetración de microorganismos. Ya se sabe que la madre que trabaja puede hacer una extracción manual de la leche materna, almacenarla y posteriormente administrarla al bebé. Pero muchos se preguntan ¿se puede calentar la leche materna en el horno microondas? def ensas agentes Un estudio reciente conf irma que no es recomendable usar este horno para calentar la leche materna almacenada, y a que con el calentamiento a temperaturas muy altas y no controladas que generan los hornos microondas, hay una pérdida o disminución signif icativ a en las concentraciones de los elementos que componen la leche humana y que ay udan a combatir las inf ecciones, como son las inmunoglobulinas del tipo A. Quisiera también comentar que los hornos microondas no sirv en para esterilizar el equipo que se utiliza en la preparación de los alimentos del bebé. El horno microondas sólo puede esterilizar si se adopta el método tradicional de herv ir el agua, pero este
40
método no resulta económico ni en tiempo ni en el gasto de energía que conllev a. Otra recomendación importante es que nunca hay que dejar entrar a la cocina a los niños. Los diseños actuales de los hornos de microondas, son de f ácil uso y tienen numerosas luces, colores brillantes, campanas o alarmas, botones de colores o perillas, quelos hacen un “juguete” muy atractiv o para los niños. No obstante, y como y a hemos dicho, se trata de uno de los electrodomésticos más seguros del mercado.
Normas para el calentado de los biberones Aunque lo más recomendable es siempre administrar el biberón al bebé a temperatura ambiental, si se tiene que calentar en el horno microondas hay que seguir las siguientes recomendaciones: Poner siempre el biberón en posición v ertical y no acostado. Colocar la botella destapada para f av orecer la salida del calor. En biberones de 120 ml no calentar más de 30 segundos a la máxima potencia del horno y en biberones de 240 ml no más de 45 segundos. Inv ertir el biberón 10 v eces después del calentamiento para unif icar la temperatura de todo el líquido contenido. La temperatura del env ase debe ser f resca al tacto, si se siente tibia pudiera estar muy caliente para el bebé. Pruébelo siempre antes de dárselo al bebé poniendo unas gotas en su lengua o en la mano.
UN BREVE RESUMEN 41
¿Qué es más rápido y económico, el horno eléctrico o el microondas? Esencialmente el microondas, aunque lógicamente el sabor entre uno y otro v aría, lo mismo que la textura y presentación. Otra v entaja, nada despreciable, es que el microondas apenas se mancha al cocinar.
¿Es imprescindible que posea un plato giratorio? No es imprescindible, pero es una v entaja. Un microondas emite ondas como si f uera un ray o de luz, en línea recta, por lo que si el alimento gira llegará mejor a todos los rincones. No obstante, tenga en cuenta que las ondas rebotan dentro del aparato y también terminan por llegar casi por igual cuando el alimento está f ijo.
¿Por qué salen los alimentos calientes si el aparato no genera calor? Ciertamente no producen calor al cocinar pero generan energía que se transf orma en calor cuando penetra en un cuerpo con humedad. Lo que en realidad hacen es producir una v ibración en las moléculas del alimento y este roce es el que genera el calor que cocinará la comida.
¿Se cocina mejor la parte de fuera del alimento? Las ondas penetran hasta 5 centímetros. A partir de ahí la cocción se realiza por contacto con las zonas calientes. Por eso con alimentos m uy gruesos hay que incrementar el tiempo de cocinado.
¿Hay que mover los alimentos de vez en cuando? Otra gran v entaja del microondas es que se puede abrir la puerta e interrumpir la cocción sin que se escape el calor, como 42
ocurre con el horno. Por eso es f ácil y recomendable dar v uelta a los alimentos de v ez en cuando.
¿Por qué no se puede poner dentro nada que sea metálico? Por que las ondas no pueden atrav esar el metal y rebotan en el interior con gran f uerza prov ocando chispas que arruinarán el aparato. Eso mismo v ale para pinturas metálicas, papel metalizado, adornos o dibujos m etálicos y bordes decorativ os artesanales. Por pequeña que sea la zona metálica bastará para estropear el aparato.
Si el horno microondas no tiene grill, ¿cómo se pueden dorar los alimentos? Hay aditiv os e ingredientes que pueden emplearse durante el cocinado y dan un aspecto similar al dorado de un horno conv encional. Entre ellos tenemos al tomate para hamburguesas, la salsa de soja y los cubitos para sopas diluidos en agua o v ino.
Trucos: Emplee menos agua del habitual, puesto que no se ev apora y tapando el recipiente parcialmente se necesitará aún menos. Tenga en cuenta que aquellos alimentos que se pueden hinchar, como las salchichas, morcillas o f rutas, hay que pincharlos antes de ponerlos a calentar. No olv ide dejar siempre una parte del env ase abierta para que se escape el calor, tanto si se trata de una bolsa como si es una cacerola. El v apor tiene que salir por algún lado. 43
Los microondas cocinan primero por los bordes cercanos al molde y luego pasan al centro, razón por la cual éste es el último sector en recibir la cocción. Se aconseja utilizar recipientes con tubo central (moldes para microondas). Si se usan los otros, será normal que el centro sea lo último en cocinarse. El dorado de los alimentos se consigue con aquellas carnes que hay que cocinar más de quince minutos, pues estos se doran ligeramente en su propia salsa. A los alimentos que se cocinan en periodos de tiempo más cortos se les puede cubrir con una salsa colorante para que obtengan un color apetitoso. Las salsas que más se utilizan para dar apariencia de dorado son: la salsa de soja, la de barbacoa, y la salsa aromática. Se deben utilizar solo para barnizar los alimentos, de esta manera no cambiará el sabor original de las recetas. Para que se cocinen antes los alimentos, utilice una tapa atrapa-calor adecuada. Si no dispone de ella también puede utilizar una lámina de plástico para microondas. El papel encerado también puede serv ir para ev itar salpicaduras, pero tiene en contra que la comida se seca ligeramente. Los alimentos se calientan de f orma más unif orme si se colocan en el plato en f orma de círculo y a la misma distancia. A la hora de rev olv er los alimentos, hágalo de f uera hacia dentro, y a que los alimentos de f uera se calientan antes. Las parte más gruesa de las piezas, y a sean carne o pescado, se colocan hacia f uera. Dado que las microondas son atraídas 44
por las zonas exteriores de los alimentos, resulta lógico que se coloquen las partes más gruesas en la parte exterior del recipiente recipiente en el que que v ay amos a cocinar c ocinar.. En algunos libros habrá leído que en los recipientes cuadrados se pueden utilizar láminas de aluminio en los bordes o esquinas de los los alimentos para para así ev itar que esas zonas zonas se quemen. Dado que no sabemos la cantidad de aluminio que puede prov prov ocar un arco eléct eléctrico rico en el horn horno, o, lo más m ás aconseja ac onsejable ble es es que los los utensili ut ensilios os que se utili ut ilicen cen sean s ean redo redondo ndos s y no contengan contengan nada potencialmente peligroso. Para que los alimentos duros absorban las microondas hacia el centro, centro, es conv enie eniente nte elev elev arlo arlos. s.
Y AH ORA OR A, VAMOS A C OCI OC I N AR Todas las recetas rec etas aquí detalladas llev an los los ingredientes adecuados adecuados para 4 personas, personas, pero es conv c onv eniente eniente que cada v ez que se experimente experimente con c on una una nuev nuev a receta se s e pruebe pruebe con la mitad mit ad de los ingredi ingredientes, entes, de esta f orma probar probaremos emos s i nos gusta y si la cantidad de los los elementos son s on los los adecuados adecuados al número de personas personas para las las que v amos a elaborar elaborar un un determinado plato. En cuanto a los tiempos de cocción se dan siempre apro aproximado ximados, s, y a que que hay hay muchos f actores actores que af ectan a los los tiempos de cocinado. La temperatura de los los ingredie ingredientes ntes que se utilicen y la potencia potencia máxima máx ima a la que que pueda pueda conectar su m icroondas, icroondas, v ariará ariarán n estos tiempos. Por ejemplo, un pastel hecho con mantequilla congel congelad ada, a, leche y huev huev os, llev llev ará ará mucho más tie t iempo mpo de cocción que si los ingredientes están a temperatura ambiente. También v arían las pref erencias personales de cada uno, uno, por 45
este est e motiv mot iv o es pref erible erible utiliz utilizar ar tiempos bajos bajos de cocinado, cocinado, pues los alimentos poco hechos siempre pueden hacerse un poco más, mientras que un alimento demasiado hecho no puede v olv olv erse erse atrás. atrás. Hay que contar tambié tam bién n con el tiempo de repo reposo, so, y a que que es una parte importante en el total requerido para completar la cocción. Sobre Sobre todo en recetas de pastele past eles s y natillas, natillas, se recomien recom ienda da que que se saqu s aquen en del del horno horno cuando cuando aún les les f alte un poco. poco. Esto no es un error, pues dejándolos reposar tapados, estos alimentos continuará cont inuarán n cociendo coc iendo un poco, poco, y el calor que que permanec permanece e en las porciones exteriores del preparado pasará gradualmente hacia el interior. Si se dejan los alimentos en el horno hasta que estén totalmente hechos, las porciones exteriores quedarán demasiado hechas. De toda t odas s f ormas, es segu s eguro ro que que el el uso continuado continuado del del microonda mic roondas s hará que adquier adquiera a la experiencia experiencia necesaria neces aria y la habilidad en el cálculo, tanto en las cantidades como en los tiempos de cocinado.
46
CAPÍTULO 6
47
RECETAS ENTREMESES BROCHETAS DE SALCHICHAS Ingredientes 8 salchichas Frankf urt 100 gramos de ciruelas pasas deshuesadas 100 gramos de dátiles deshuesados 100 gramos de beicon cortado en lonchas f inas
Preparación Se cortan las lonchas en tres trozos y cada salchicha en cuatro porciones. Con el beicon se v an env olv iendo las salchichas, los dátiles y las ciruelas para, a continuación, insertarlas de f orma alterna en una aguja de madera. Precalentamos la f uente en el horno microondas durante siete minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se ponen las brochetas en la f uente y se conecta el horno a igual potencia durante un minuto. Damos al menos una v ez la v uelta a las brochetas para que se hagan por ambos lados, y las cocinamos un minuto más antes de serv ir.
CHAMPIÑONES AL MICROONDAS Ingredientes 750 g de champiñones 2 cebollas El jugo de medio limón
48
Un v aso de v ino blanco Una lata pequeña de salsa de tomate Sal, pimienta, laurel Perejil, romero, tomillo
Preparación Se limpian y lav an los champiñones. En una f uente se ponen 5 cucharadas de aceite, se añade la cebolla picada y los champiñones troceados, se introduce en el microondas durante dos minutos. Retiramos la f uente del horno y añadimos el jugo de medio limón, un v aso de v ino blanco y la salsa de tomate. Se salpimienta y se agrega el tomillo, el laurel, el perejil y el romero. Mezclamos bien y horneamos durante tres minutos aproximadamente. Una v ez cocido, lo dejamos reposar durante dos minutos más.
HÍGADO EN TOSTADAS Ingredientes 300 gramos de hígado 50 gramos de mantequilla 1 cuchara de pulpa de tomate 1 hoja de laurel 4 rebanadas de pan de molde 1 cebolla
Preparación Fundimos la mantequilla en una sartén y añadimos la cebolla cortada a f inísimos gajos, y el hígado a pedacitos m uy 49
pequeños. Añadimos la hoja de laurel y cocemos, a llama muy baja, durante siete u ocho minutos. Se sala poquísimo, añadimos la pulpa de tomate y quitamos la hoja de laurel. Lo pasamos todo por la batidora hasta obtener una crema lisa y homogénea. Extendemos esta crema sobre rebanadas de pan y las metemos al microondas durante un minuto. Se deja reposar y se sirv en.
HUEVOS REVUELTOS AL PEREJIL Ingredientes 8 huev os 2 cucharadas de nata 20 gramos de mantequilla Abundante perejil picado Sal al gusto
Preparación Se baten los huev os junto con la nata y el perejil picado, salándolo ligeramente. Ponemos la mantequilla en un recipiente con bordes bajos, lo metemos en el horno microondas durante un minuto a potencia media; lo sacamos y v ertimos en él la mezcla de huev os, perejil y nata. Lo introducimos de nuev o en el horno y lo dejamos cocer durante tres minutos a la misma potencia, remov iéndolo una v ez. Se dejan los huev os un minuto en el horno en reposo y se sirv en calientes.
MOUSE DE SALMÓN Ingredientes
50
1 Kilo de lomo de salmón f resco sin piel 6 langostinos crudos de tamaño medio 6 claras de huev o 2 y emas de huev o 1 tarrina pequeña de nata líquida 1 cuchara de mantequilla, una pizca de pimienta, canela en polv o y sal y salsa holandesa
Preparación Se pasa por la trituradora el salmón y los langostinos, al menos dos v eces. La mezcla se introduce en un recipiente hondo, donde se sazona con sal, pimienta y se le añaden la canela, las y emas de huev o, las claras a punto de niev e y la nata montada, remov iéndolo todo con una espátula, siempre de madera. Con la mantequilla se unta un molde del tamaño adecuado para el horno y se deposita el preparado anterior. Se cubre con f ilm y se introduce en el microondas durante v einte minutos al 100% de potencia. Terminada la cocción, s e desmonta con la ay uda de un cuchillo f ino y se sirv e acompañado de salsa holandesa.
QUICHE PARMESANA Ingredientes 800 gramos de cebollas 50 gramos de queso Parmesano 2 huev os Sal y pimienta Pelamos las cebollas y las cortamos muy f inas. Las colocamos
51
en un recipiente pirex y sazonamos con sal. Cocemos en el horno microondas durante 6 minutos a máxima potencia, mezclando una v ez por lo menos. Mientras, batimos los huev os con el queso y un poco de pimienta recién molida. Añadimos el compuesto de huev os a las cebollas, se mezcla bien, se tapa con f ilm y cocemos durante dos minutos a la máxima potencia. Dejamos reposar el quiche en el horno otros dos minutos antes de serv ir.
TARTA DE GAMBAS CON VERDURAS Ingredientes 250 g de v erdura cocida v ariada (judías, guisantes, zanahorias…) 150 g de gambas 200 ml de nata líquida 4 huev os Sal, pimienta y nuez moscada
Preparación Troceamos las v erduras y las cocemos en un recipiente tapado durante unos 8 minutos a 750 W. Ponemos las gambas, una unto a otra, en otro recipiente y cubrimos con una tapa o un papel adhesiv o transparente (no olv idar pinchar el papel). Lo dejamos en el microondas durante 3 minutos a 780 W. Una v ez f rías, las pelamos y mezclamos con las v erduras cocidas y escurridas. Batimos la nata, los huev os y las especias y v ertemos sobre la mezcla de v erduras y gambas. Engrasamos un molde de 22 x 5
52
cm. de v idrio ref ractario y v ertemos en él la mezcla. Lo metemos en el microondas durante 4 minutos a 780 W y 10 minutos a 450 W. Lo dejamos reposar un par de minutos, desmoldamos y serv imos.
TOMATES RELLENOS AL MICROONDAS Ingredientes 8 tomates medianos 100 g de jamón 50 g de mantequilla 2 cucharadas de miga de pan 2 cebollas 250 g de champiñones Pimienta y sal Se cortan los tomates por la mitad y se v acían cuidadosamente para no romper las paredes. Se ponen boca abajo para que escurran. Se remoja la miga de pan en un tazón con agua. Se escurre y se pica bien. Se pelan las cebollas y se pican. Los champiñones una v ez lav ados se cortan en trocitos. Se pica el jamón. Se derrite la manteca en una sartén y se f ríe en ella la cebolla hasta que esté dorada. Añadimos los champiñones, el jamón y la miga de pan. Por último, s e salpimienta y se deja cocer unos tres minutos. Ponemos las mitades de tomate en una f uente ref ractaria y se rellenan con la preparación anterior. Vertemos sobre los tomates unas gotas de aceite y los ponemos en el microondas unos 5 53
minutos aproximadamente.
TOSTADAS CON ESPINACAS AL MICROONDAS Ingredientes 200 g de espinacas lav adas y cortadas 50 g de manteca Sal y pimienta Cuatro rebanadas de pan En una cazuela no muy grande se ponen las espinacas y la manteca y se cuecen durante unos minutos, tras haberlas salpimentado ligeramente. Una v ez cocidas, las espinacas se hacen puré. Se eliminan los bordes de las rebanadas de pan, se cortan en triángulos y se untan con el puré de espinacas. Se disponen en una f uente que introducimos en el microondas durante dos minutos, luego se dejan reposar un minuto. Se sirv en muy calientes.
CREMAS Y SOPAS CREMA DE AGUACATE Ingredientes 1 aguacate grande ½ litro de agua 1 pastilla de caldo 1 diente de ajo 1 y ogur natural 1 cucharada de nata En un cuenco se v ierte una taza de agua y la pastilla de caldo desmenuzada. Se introduce al horno microondas durante un minuto al 100% de potencia, rev olv iendo después y añadiendo el resto del agua. Si la pastilla no estuv iera totalmente deshecha, se v olv erá a introducir en el horno el tiempo necesario. 54
Pelamos el aguacate, lo partimos en cuatro trozos y lo ponemos en el v aso de la batidora con el caldo y el resto de los ingredientes, excepto la nata. Se bate hasta conseguir una crema homogénea, que pasamos a recipientes indiv iduales. Se sirv e f ría y adornada con un chorrito de nata líquida y un poco de perejil picado.
CREMA DE APIO Ingredientes 1 cucharada de manteca Sal y pimienta 250 cm³ de leche 1 cucharadita de perejil picado 100 cm³ de crema de leche 250 g de apio Separamos el apio en ramas, desechando la parte de las hojas, retiramos los f ilamentos y lo lav amos bien. Lo cortamos en trocitos y lo ponemos en un bol junto con la manteca, s al y pimienta. Cubrimos con agua y cocinamos durante 8 minutos al 100% de potencia; remov emos a mitad de tiempo y completamos la cocción. Agregamos la leche y batimos hasta obtener una textura lisa y homogénea. Disponemos la mezcla en un bol, agregamos la crema, el perejil y rectif icamos de sal. Cocinamos 1 minuto más destapado al 100% de potencia. Se sirv e espolv oreándolo con un poco más de perejil.
55
CREMA DE CALABACINES Ingredientes ½ kilo de calabacines 1 cebolla mediana 3 cucharadas de mantequilla 1 litro de caldo (puede ser de cubito) 1 diente de ajo 2 cucharadas de queso rallado La mantequilla, puesta en un cuenco de tamaño adecuado, se introduce en el horno microondas durante un minuto para que se derrita. Después se agrega la cebolla y el ajo picados muy f inos, se sazona y se mete otra v ez en el horno con el recipiente tapado con plástico transparente, por espacio de cuatro minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se añaden los calabacines cortados a rodajas f inas y se sigue cocinando otros diez minutos sin v ariar la potencia. Por último, se le pone un poco de pimienta recién molida, se echa el caldo hirv iendo y se termina de cocer otros seis minutos en el microondas. Se pasa todo por la batidora y, antes de serv ir, se espolv orea con queso y perejil.
CREMA DE ESPINACAS Ingredientes 1 kilo de espinacas cortadas 1 taza de salsa bechamel Queso rallado al gusto 1 cubo de caldo de gallina
Salsa bechamel: Se calienta 1 cucharada de margarina durante un minuto, 56
mientras se disuelv e 1 cucharada de harina en una taza de leche con sal, pimienta, queso rallado y se calienta durante 50 segundos, se mezcla todo y se pone en el horno por otros 50 segundos. Lo sacamos del horno y lo dejamos reposar.
Preparación Se lav an bien las espinacas y se cocinan durante cinco minutos con poca agua y un cubito de caldo de gallina. Las sacamos del horno, las escurrimos y añadimos una taza de salsa bechamel con queso rallado.
CREMA DE CHAMPIÑONES Ingredientes ½ Kilo de champiñones 1 cebolla 2 dientes de ajo 25 g de mantequilla 1 litro de caldo de pastilla 2 cucharadas de harina 3 cucharadas de nata líquida Perejil picado y sal
Preparación La mantequilla, puesta en un recipiente amplio, se introduce en el horno microondas hasta que se f unda. Después se saca y se rehoga con la harina, la cebolla y el ajo f inamente picados. Vamos remov iendo con una cuchara de madera, agregamos poco a poco el caldo hirv iendo, y se incorporan los champiñones muy picados. El recipiente se tapa con plástico transparente y se mete al 57
horno microondas, conectado a la máxima potencia, por espacio de seis o siete minutos, o hasta que los champiñones queden bien tiernos. Por último, se pasa por la batidora y, en el mismo momento de serv ir, se añade la nata y el perejil picado.
CREMA DE PUERROS Ingredientes 4 puerros 1 patata mediana 3 cucharadas de mantequilla o margarina ½ litro de caldo de cubito Nuez moscada Pimienta y sal
Preparación La mantequilla se calienta en el horno microondas al 100% de potencia durante dos minutos. Transcurrido este tiempo, se añaden los puerros cortados en rodajas f inas (solamente se utiliza la parte blanca), y la cebolla picada muy f ina. Después de sazonar con sal, tapamos el recipiente con plástico transparente y se mete en el microondas por espacio de siete minutos al 100% de potencia. A continuación se agrega la patata, cortada en cuadraditos, se rev uelv e y se introduce otra v ez en el horno, a la máxima potencia, durante cuatro minutos. El caldo se hierv e y se echa sobre el preparado anterior, que terminará su cocción con diez minutos más en el microondas a la máxima potencia. Se pasa por la batidora, se rectif ica de sal y se sazona con pimienta y nuez moscada.
58
Al serv ir, se espolv orea con perejil picado.
CREMA DE ZANAHORIAS Ingredientes 3 zanahorias 2 cebollas 1 tallo de apio 1 litro de agua ½ taza de harina de soja 3 cucharadas de harina de trigo integral Sal marina a gusto Cocemos las zanahorias y las batimos utilizando el agua de cocción. Colocamos las zanahorias, y a batidas, la cebolla rallada y el apio en una cacerola, con 1 litro de agua. Aparte disolv emos las harinas en agua o leche f ría e incorporamos la pasta a la sopa hirv iendo, rev olv iendo unos minutos. Cocinar durante v einte minutos más y serv ir con queso rallado.
SOPA DE AJO Ingredientes 1 cabeza de ajos 2 cucharadas de manteca de cerdo 8 rebanadas de pan f inas 1 litro de caldo de carne Una cucharadita de pimentón Pimienta y sal
Preparación Con la manteca de cerdo se unta abundantemente una cazuela 59
de barro en la que se pone el ajo pelado y picado muy menudo. Se mete la cazuela en el horno microondas, al 100% de potencia, durante dos minutos, tiempo que se puede prolongar si los ajos tardan en dorar. En el momento que empiecen a coger color, se saca la cazuela del horno y se añade una cuchara de pimentón, remov iendo bien para que rehogue. Se agregan también las rebanadas de pan y el caldo caliente, remov iéndolo hasta que se mezcle todo. Después de sazonar con sal y pimienta, se introduce en el horno, a la máxima potencia, hasta que comience a herv ir. Con el primer herv or, se echan los huev os cascados uno a uno. La cocción continuará por espacio de ocho minutos. Cuando los huev os hay an cuajado, la sopa estará lista para serv ir.
SOPA DE ALCACHOFAS Ingredientes 800 gramos de alcachof as 200 gramos de cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada de tomate 20 gramos de aceite de oliv a 1 limón Pimienta, perejil picado y sal Cortamos en gajos las alcachof as, después de haberlas limpiado de las hojas exteriores y las puntas, y las rociamos con limón. Cortamos a pedacitos la parte central de los tallos, dejándolos en agua con unas gotas de limón para ev itar que ennegrezcan.
60
Ponemos el aceite en un recipiente, el ajo, la cebolla f inamente picada y el tomate. Cocemos un minuto con el recipiente destapado. Añadimos las alcachof as y los tallos, v ertemos 1 litro de agua y lo dejamos cocer tapado unos catorce minutos, a la máxima potencia, después de haber salpimentado. Mezclamos, añadimos el perejil picado y dejamos reposar tres minutos. Serv imos acompañado con rebanadas de pan tostado.
SOPA DE CEBOLLA Ingredientes ½ Kilo de cebollas 50 gramos de mantequilla 1 v asito de v ino blanco ½ litro de caldo de carne 125 gramos de queso rallado 6 rebanadas de pan tostado con mantequilla Pimienta, pimentón y sal En un recipiente de barro colocamos la mantequilla, la cebolla picada muy f ina, la pimienta, el pimentón y un poco de sal. Se introduce en el horno microondas, tapando el recipiente con f ilm, durante siete u ocho minutos a la máxima potencia. Una v ez f rita la cebolla, se reparte en seis cuencos o c azuelas indiv iduales, v ertiendo sobre ellas el caldo de carne mezclado con el v ino. Los cuencos se cubren con plástico transparente y se colocan en el microondas en f orma de círculo, procurando que no se toquen unos con otros. El aparato se conectará durante doce minutos a la máxima potencia. Sobre cada cuenco se pone una rebanada de pan tostado, se espolv orea con queso rallado y se 61
gratina. Si su horno microondas no dispone de gratinador, se llev ará al horno tradicional, y se sirv e.
SOPA DE MEJILLONES Ingredientes ½ Kilo de mejillones ¼ de Kilo de pescado f resco o congelado ¼ de litro de leche ½ litro de caldo de pescado 1 cebolla pequeña 1 patata mediana 2 puerros 2 tomates 60 gramos de mantequilla (se puede sustituir por aceite) ½ hoja de laurel Pimienta, azaf rán, perejil picado y sal
Preparación Los mejillones se abren poniéndolos a cocer unos minutos en agua. Una v ez abiertos los retiramos del f uego, colamos el caldo y lo reserv amos. En un recipiente hondo se ponen la leche, el otro caldo, la pimienta, el laurel y la sal. Se tapa con papel plástico y se introduce en el horno microondas durante seis minutos al 100% de potencia. Después, se deja reposar cinco minutos, s e f iltra y se añade el azaf rán. El pescado se desmenuza y se reserv a. La mantequilla se pone en una f uente con cebolla picada muy f ina, la patata cortada en dados pequeños y los puerros cortados en rodajas muy f inas;
62
los tapamos con plástico transparente y lo metemos en el horno por espacio de seis minutos. Transcurrido este tiempo, se destapa para añadir el caldo de cocer los mejillones y el tomate pelado y picado. La cocción continuará con otros diez minutos dentro del microondas a la máxima potencia. Por último, se agregan los mejillones, el pescado que teníamos preparado y la nata. El cocinado termina con dos minutos de cocción. Antes de serv ir, se deja reposar unos minutos.
SOPA MINESTRONE Ingredientes 4 cucharadas de aceite de oliv a 1 cebolla pequeña f inamente c ortada 1 zanahoria también cortada 1 taza de caldo de pollo 1 taza de agua 1 lata de tomate triturado de ¼ Unas hojas de berza en tiras 2 dientes de ajo, partidos 1 cucharita de orégano 1 cucharita perejil 1 cucharita de sal 1 pizca de pimiento 1 bolsa pequeña de guisantes descongelados 1 lata pequeña de judías v erdes 125 g de espagueti partidos en trozos.
Preparación
63
En una cazuela de cristal, mezclamos el aceite, la cebolla y la zanahoria. Lo ponemos en el microondas sin tapar hasta que se dore ligeramente, m ov iéndolo una v ez. Añadimos el caldo, el agua, el tomate, las hojas de berza, el ajo, el orégano, el perejil, la sal y la pimienta. Lo tapamos y lo ponemos en el microondas durante diez minutos, rev olv iendo una v ez. Transcurrido este tiempo, añadimos el resto de ingredientes y lo tapamos. Lo introducimos en el microondas a media potencia hasta que los v egetales estén blandos, rev olv iendo de v ez en cuando. Se deja reposar, cubierto, durante 5 minutos.
SOPA DE POLLO A LA ANTIGUA Ingredientes 125 g de trozos de pollo Trozos de apio cortado en tiras 2 zanahorias limpias y cortadas en pequeños trozos 1 cebolla partida 1/4 litro agua caliente 1 cucharadita de sal 1 hoja de laurel 1/2 cucharadita de hojas de romero 1 clav o pequeño 1 cubito de caldo Fideos.
Preparación Colocamos los trozos de pollo, el apio, la zanahoria, la cebolla,
64
el agua caliente, el cubito de caldo y la sal en un recipiente de cristal. Juntamos todas las especias y las atamos env ueltas en un saquito que añadimos al recipiente. Lo tapamos e introducimos en el microondas a toda potencia durante quince minutos y luego en la posición de descongelado durante treinta minutos. Añadimos los f ideos a la sopa, lo tapamos y lo mantenemos en la posición de descongelar durante 9 minutos. Dejamos que la sopa repose durante ocho o diez minutos, o hasta que los f ideos estén en su punto. Quitamos los huesos del pollo, retiramos el saquito de especias y serv imos.
SOPA DE SETAS Ingredientes 800 gramos de setas 50 gramos de aceite de oliv a 1 diente de ajo 1 cebolla Pimienta negra Perejil picado y sal
Preparación Limpiamos y cortamos las setas a pedacitos. Echamos en la sopera el aceite, el ajo y la cebolla f inamente picados junto con las setas. Cocemos durante dos minutos a máxima potencia, añadimos medio litro de agua y cocemos otros catorce minutos a la misma potencia.
65
Rectif icamos de sal y añadimos el perejil picado. Lo dejamos reposar tres minutos, mezclamos y lo serv imos of reciendo el molinillo de la pimienta negra.
SOPA DE TOMATE Ingredientes 1 Kilo de tomates maduros 200 g de gambas 1 v asito de nata líquida 1 v aso de caldo de carne 1 diente de ajo Guindilla, perejil picado y sal
Preparación Pelamos los tomates, se pican en trocitos y se reserv an. En un recipiente amplio se pone el aceite y el ajo picado, metiéndolo en el horno microondas al 100% de potencia durante cinco minutos, y cuidando que no se quemen. Transcurrido este tiempo, añadimos el tomate y se cuece otros diez minutos a la mism a potencia que antes, remov iendo de v ez en cuando. Se saca la cazuela f uera del horno, y se tritura el tomate en el v aso de la batidora; se v uelv e a echar en ella, junto con el caldo y las gambas peladas. Se sazona todo con sal y pimienta y se introduce nuev amente en el microondas por espacio de quince minutos al 100% de potencia. Mientras se v a haciendo la sopa, se monta la nata procurando que quede lo más dura posible. Se sirv e en sopera, adornada con la nata y el perejil picado.
66
Nota: La nata se puede sustituir por queso parmesano rallado. SOPA DE VERDURAS Ingredientes 150 g f ideos f inos 2 zanahorias 2 puerros 1 cebolla 1 rama de apio 2 patatas 150 g de colif lor 150 cm³ de agua 2 cucharadas de aceite 1 cucharada de perejil picado 50 g de queso rallado Sal Lav amos, pelamos y cortamos todas las v erduras en trozos pequeños. En un recipiente especial para microondas, ponemos las v erduras y cubrimos con el agua caliente, añadiendo la sal y el aceite. Calentamos durante doce o catorce minutos al 100%. Añadimos entonces los f ideos y mezclamos con una cuchara de madera. Cocinamos durante cinco minutos al 100% y después dejamos reposar durante cinco minutos más. Por último, espolv oreamos con queso rallado y perejil picado mezclándolo bien.
67
VERDURAS BERENJENA CON PISTO Ingredientes 1 berenjena 1 pimiento rojo 2 patatas
Para la salsa 1 cebolla 1 diente de ajo 50 g de aceitunas v erdes 4 cucharadas soperas de aceite de oliv a Sal, orégano y perejil
Preparación Pelamos y cortamos en rodajas la berenjena, el pimiento y las patatas. Colocamos todo en un recipiente y cocemos en el microondas durante 10 minutos a una potencia de 780 W.
Para la salsa Ponemos el aceite junto con la cebolla muy picada, el ajo, el orégano, el perejil, la sal y las aceitunas muy picadas en un recipiente hondo durante dos minutos a la misma potencia. Por último, v ertemos la salsa sobre las v erduras y ponemos de nuev o en el microondas durante diez minutos a 450 W.
FLAN DE BERENJENAS Ingredientes
68
4 berenjenas 4 huev os 4 cucharadas de queso rallado 4 cucharadas de pan rallado 1 cucharada de manteca Perejil, pimienta y sal Las berenjenas se lav an, se pinchan con un palillo y se cuecen en el microondas por espacio de quince minutos al 100% de potencia. Una v ez escurridas, se pasan por la batidora junto con el resto de los ingredientes, excepto la sal y la pimienta. Debe quedar todo muy bien mezclado. Después de batido sazonamos con sal y pimienta. Untamos con manteca un molde, se v ierte en él la crema de berenjenas y se introduce en el microondas durante v einticinco minutos al 100% de potencia. Pasado este tiempo, se comprueba si está hecho pinchando con una aguja: si sale limpia signif ica que y a está cuajado; en caso contrario, habrá que dejarlo cocer un poco más. Cuando el f lan hay a cuajado, se deja enf riar y se desmolda. Puede serv irse caliente, acompañado de una salsa bechamel.
ESPÁRRAGOS AL VAPOR Ingredientes Espárragos v erdes 1 cucharada de manteca 1 cucharadita de jugo de limón sal y pimienta Cocinamos los espárragos al v apor en el microondas, tapándolos con plástico adecuado para este horno, durante cuatro minutos a alta temperatura. Lo sacamos del horno, destapamos y batimos a mano los otros ingredientes hasta tener una pasta suav e. Esta 69
mezcla se v ierte sobre los espárragos calientes
BUDÍN DE ESPÁRRAGOS Ingredientes 2 latas pequeñas de puntas de espárragos 1 sobre de crema de espárragos 6 huev os 100 gramos de mantequilla 1 taza de nata líquida
Preparación Se mezclan todos los ingredientes en la batidora hasta conseguir una masa cremosa y ligera. Se unta un molde con mantequilla y se v ierte en él la masa, poniéndola a cocer en el horno microondas durante v einticinco minutos al 100% de potencia. El budín de espárragos se sirv e con una salsa may onesa clarita, también se puede adornar con unas puntas de espárragos que hay amos reserv ado.
ESPINACAS CON MARISCO Ingredientes 1 paquete de espinacas congeladas ½ Kilo de gambas ¼ de Kilo de langostinos ½ litro de nata líquida 4 huev os
Preparación Las gambas y los langostinos se pelan en crudo y se reserv an. Los caparazones y las cabezas se cuecen con un poco de agua 70
y sal, y una v ez cocidos, se cuela el caldo. Todo esto se puede hacer en la cocina tradicional o en el horno microondas. El objetiv o es cocer las espinacas c on el caldo de los caparazones del marisco. Una v ez cocidas las espinacas, s e escurren y pasan a una f uente de microondas, donde se les añade la nata y el marisco que teníamos reserv ado. Este preparado se introduce en el horno, conectado al 100% de potencia, durante cinco minutos, cuidado de rev olv er al menos un par de v eces. Cuando y a está cocinado, se pasa a cazuelas indiv iduales. Antes de serv ir, se pone encima de cada cazuela una clara de huev o y se mete al microondas dos minutos, o hasta que cuaje la clara. Para ev itar que la y ema se endurezca se pone primero la clara, y cuando esté hecha se pone encima la y ema pinchada con un palillo. Entonces se llev ará un minuto al microondas al 100% de potencia.
ESPINACAS SALTEADAS Ingredientes 300 g de espinacas congeladas 1 cucharada de mantequilla o margarina ½ cucharadita de sal Una pizca de pimienta Nuez moscada rallada a gusto.
Preparación Ponemos las espinacas en un recipiente apto para el microondas. Cubrimos y cocinamos a potencia máxima, durante cuatro minutos, remov iendo dos v eces durante la cocción. Colamos y exprimimos bien las espinacas, que habremos
71
picado o dejado enteras según el gusto. Calentamos la mantequilla a ¼ potencia durante un minuto, agregamos las espinacas y cocinamos sin tapar a potencia máxima durante cinco minutos. Salpimentamos y agregamos a gusto la nuez moscada. Este plato sirv e para acompañar carnes, pescados o huev os.
COLIFLOR CON NATA Ingredientes 700 g de colif lor 100 g de nata 1 cucharada de perejil picado Sal y pimienta
Preparación Lav amos y div idimos en ramas pequeñas la colif lor, la secamos y la ponemos en un recipiente, dejando un hueco en el centro. Lo tapamos con una f ilm y cocemos a la máxima potencia durante cuatro minutos. Pasado ese tiempo, destapamos el recipiente, mezclamos bien y salpimentamos. Añadimos la nata y cocemos nuev amente, tapado con f ilm, poniendo el horno a media potencia, y añadiendo el perejil picado. Ya f uera del horno lo dejamos reposar un minuto, destapamos, mezclamos bien y serv imos.
COLIFLOR GRATINADA Ingredientes 1 colif lor grande 50 g de beicon 50 g de manteca de cerdo 72
1 cucharada de mantequilla 2 dientes de ajo 50 g de queso rallado Sal
Para la bechamel 2/3 de litro de leche 2 cucharadas de mantequilla 4 cucharadas rasas de harina 1 pizca de nuez moscada Pimienta y sal
Preparación La colif lor, cortada en arbolitos, se cuece tapada con muy poco agua en una f uente de microondas, durante unos ocho minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se rev uelv e y se pone nuev amente a cocer durante cinco minutos más. Una v ez escurrida, se sala y se reserv a. En una f uente prev iamente calentada se ponen a dorar la manteca de cerdo, los ajos y el beicon cortado a trocitos. Se añade la colif lor, se rehoga y se introduce en el microondas durante cinco minutos a la máxima potencia. Para preparar la salsa, se mezclan en una f uente honda la mantequilla derretida, la harina, la sal, la nuez moscada y la mitad de leche templada. La f uente se introduce en el horno unos cuatro minutos, al 100% de potencia. Después se saca, se bate bien y se agrega el resto de la leche. Termina de hacerse con cinco minutos más en el horno y última batida. Con la salsa se riega la colif lor, se espolv orea con queso y mantequilla y se gratina.
73
GUISANTES A LA FRANCESA Ingredientes ¼ kg de guisantes ½ lechuga cortada 2 cebolletas 60 g de mantequilla Perejil, perif ollo Azúcar y sal
Preparación Se mezclan los guisantes, la lechuga y las cebolletas; la mitad de la mantequilla, el perejil, el perif ollo, ½ cucharadita de azúcar y se pone en el microondas tapado al 100% de potencia durante cinco minutos. Al f inalizar se agrega el resto de la mantequilla y se sirv e.
JUDÍAS VERDES CON SALSA DE MOSTAZA Ingredientes 1 kg de judías v erdes 1 cebolla grande 100 g de jamón serrano 2 cucharadas de harina 6 cucharadas de aceite 1 limón 1 cucharada de mostaza Sal
Preparación Se lav an las judías, s e les quitan los hilos laterales y se cortan en trozos de unos tres centímetros de longitud. Se ponen en un recipiente hondo con tres cucharadas de agua, se tapan y se cuecen en el horno microondas durante siete minutos al 100% de potencia. Si transcurrido el tiempo indicado las judías no
74
estuv ieran tiernas, las dejaríamos cocer unos minutos más. En una cazuela distinta ponemos el aceite y la cebolla cortada en aros, y se cocina en el microondas durante tres minutos al 100% de potencia. Rev olv emos y lo dejamos otros dos minutos más a igual potencia. Después se agrega el jamón picado, dándole una v ueltas para que se haga con el calor de las cebollas. Se espolv orea la harina, rehogándola bien y poniéndola unos instantes al microondas para que se dore. Fuera del horno, se añade poco a poco el agua que soltaron las judías al cocer. En esta operación de añadir el agua hay que tener cuidado de que no se f ormen grumos. Una v ez hecho, este preparado se mezcla con las judías. Por último, se disuelv e la cucharada de mostaza con el jugo del limón, añadiéndolo al preparado anterior. Se mezcla con las udías que tenemos cocinadas y se mete la cazuela al microondas a máxima potencia hasta que hierv a. Antes de serv ir, se rectif ica de sal.
PASTEL DE BERENJENAS Y TOMATES Ingredientes 2 berenjenas medianas 2 calabacines grandes 2 tomates 1 cebolla 3 cucharadas de aceite de oliv a 3 cucharadas de queso rallado 4 lonchas de queso Pimienta, agua y sal 75
Preparación Las berenjenas se pelan y se cortan en rodajas de medio centímetro de espesor. Los calabacines se lav an y se pelan. En una f uente se estof a el aceite y la cebolla picada, introduciéndola tres minutos en el microondas, al 100% de potencia, cuidando que no se dore y se reserv a. En una f uente distinta se ponen a cocer las berenjenas y los calabacines con un poco de agua y sal. Necesitan quince minutos al 100% de potencia, aunque las v erduras tienen que quedar tiernas sin que se rompan. Sobre la cebolla estof ada se pone una capa de berenjenas y calabacines, se espolv orea con queso rallado y se sazona con sal y pimienta. Por encima se distribuy en los tomates cortados en rodajas y ligeramente s alados; sobre ellos las lonchas de queso. Se introduce en el microondas durante diez minutos al 100% de potencia y se sirv e en la misma f uente muy caliente.
PIMIENTOS RELLENOS DE ARROZ Ingredientes 8 pimientos del pico f rescos ½ kilo de carne picada 100 g de cebolla 4 cucharadas de tomate f rito 50 g de arroz 2 dientes de ajo 1 huev o 2 cucharadas de aceite de oliv a Perejil, pimienta y sal
Preparación 76
Se comienza cortando la tapa a los pimientos y quitándoles las semillas. En un bol se pone el aceite, la cebolla picada y el ajo también picado. Cubierto con f ilm, lo introducimos en el horno microondas durante cuatro minutos al 100% de potencia. Después, añadimos la carne picada, salada y sazonada con perejil y pimienta, y se introduce nuev amente en el microondas otros ocho minutos, remov iendo de v ez en cuando. Fuera y a del horno, se agrega el arroz cocido, el huev o y el tomate f rito. Se rectif ica todo ello de sal si f uera necesario, y se rellenan los pimientos con este preparado. Los colocamos en una cazuela, la tapamos con f ilm y se introducen en el microondas unos doce minutos al 100% de potencia hasta que los pimientos estén hechos. Se pueden adornar con queso rallado.
PIMIENTOS RELLENOS DE GAMBAS Ingredientes 1 lata mediana de pimientos del pico 1 v aso de leche 2 cucharadas de harina 40 g de mantequilla 200 g de gambas peladas Pimienta, nuez moscada y sal
Para la salsa 1 v asito de nata líquida ½ cebolla 3 pimientos de lata Aceite
Preparación Ponemos la mantequilla en un cuenco y la introducimos en el 77
horno microondas durante un minuto, hasta que se derrita. Después se le añaden las gambas y se rehogan en el horno durante dos minutos al 100% de potencia. A continuación, agregamos la harina, rehogándola, y la leche. Se sazona con sal y pimienta y se mete en el microondas por espacio de cinco minutos, o hasta que la salsa espese, remov iendo cada minuto. Rellenamos con esta mezcla los pimientos, los colocamos en una f uente de serv ir y se reserv an. Para hacer la salsa, se pone una cucharada de aceite en un cuenco, se agrega la cebolla muy picada y se cocina en el horno durante ocho minutos al 100% de potencia, añadiendo luego los pimientos troceados y la nata. Tras dos minutos de cocción a igual potencia, se tritura. Esta salsa se v ierte sobre los pimientos y se sirv e.
SETAS A LA MADRILEÑA Ingredientes ½ kg de setas o níscalos 1 morcilla asturiana 1 chorizo 50 g de jamón serrano 1 cebolla 2 dientes de ajo 4 cucharadas de tomate f rito Aceite, laurel y picante
Preparación En una cacerola de barro ponemos un poco de aceite y echamos la cebolla y el ajo picados. Se mete en el microondas durante tres m inutos y se añade el jamón picado o en lonchitas,
78
el chorizo y la morcilla en rodajas, y por último las setas. Añadimos agua que casi las cubra y se meten en el microondas durante ocho minutos al 100% de potencia. Se les da la v uelta y lo v olv emos a meter cinco minutos más. Antes de sacarlo del microondas se dejan c inco minutos en reposo. Una v ez f uera se le añade el tomate f rito.
MOLDE DE VERDURAS Ingredientes 200 g de patatas 100 g de calabacines 300 g de alcachof as 1 diente de ajo 2 cucharadas de queso parmesano 2 huev os 1 limón 1 cucharadita de mantequilla 1 cucharada de leche o nata líquida Un picado de hierbas f rescas como perejil, albahaca, mejorana, orégano, estragón y sal
Preparación Limpiamos las v erduras y las cortamos en tiras delgaditas. Lav amos igualmente las alcachof as y las ponemos en agua con limón. Untamos la cazuela con mantequilla, colocamos las tiras de v erdura bien mezcladas con ajo picado y lo introducimos en el microondas. Cocemos durante seis minutos a la máxima potencia, remov iendo un par de v eces.
79
En un bol, batimos los huev os con un poco de sal, añadimos las hierbas muy picadas y la leche. Con la batidora trabajamos todo hasta obtener una mezcla de color v erdoso. Echamos este preparado sobre las v erduras, añadimos el queso rallado, mezclamos con cuidado y dejamos cocer otros cuatro minutos al 100% de potencia. A los dos minutos de cocción desplazamos las v erduras de los bordes hacia el centro y viceversa. Acabada la cocción se deja reposar la tarta en el horno unos cinco minutos.
FLAN DE ZANAHORIAS Ingredientes 750 g de zanahorias, 1 cebolla, Estragón seco, 4 huev os, 1 v aso de nata o leche ev aporada, 4 cucharadas de aceite, Pan rallado.
Salsa Mornay 1 cucharada de harina, 2 cucharadas de aceite, 1 v aso de leche, 2 cucharadas de queso rallado, Sal, Pimienta, Ralladura de nuez moscada.
Preparación Raspamos y cortamos las zanahorias en rodajas f inas. Pelamos 80
y picamos la cebolla muy f ina. Ponemos todo en un recipiente con el aceite, sal y un poco de estragón, lo tapamos e introducimos en el microondas quince minutos al 100%. Escurrimos y reserv amos su jugo para la salsa. Mezclamos la nata o leche ev aporada con la leche y los huev os batidos, rectif icamos el punto de sal, unimos c on las zanahorias y llenamos un molde engrasado y espolv oreado de pan rallado. Tapamos con papel f ilm y cocemos en el microondas quince minutos. Desmoldamos en caliente y cubrimos con la salsa.
Salsa Mornay: Calentamos el aceite v einte segundos en el microondas y mezclamos la harina. Volv emos a introducir y f reímos uno o dos minutos más. Cuando empiece a hacer burbujas, añadimos la mitad de la leche caliente y el jugo de las zanahorias, sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada, mezclamos todo y cocemos cuatro minutos, mov iendo cada minuto con las v arillas. Rectif icamos de sal, añadimos el queso y serv imos con el f lan.
81
OTROS PRIMEROS PLATOS ALUBIAS A LA ASTURIANA Ingredientes 1 tarro de ½ kilo de alubias cocidas al natural 1 chorizo 1 morcilla asturiana 3 cucharadas de aceite Sal
Preparación Calentamos el tarro de alubias, destapado, en el horno microondas durante dos m inutos al 100% de potencia y se reserv a para más tarde. En un cuenco de barro ponemos el aceite con la morcilla y el chorizo cortados en rodajas no muy f inas. Tapamos con f ilm y se introduce en el microondas unos dos minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se rev uelv e bien y se añaden las alubias con su jugo así como un v asito de agua. Rectif icamos de sal, tapamos de nuev o y se termina de cocer en el horno durante cinco minutos a la máxima potencia.
ARROZ CON ALIOLI Ingredientes 300 g de arroz 1 kg de pescado para sopa (congrio, rape, cabeza de merluza…) 82
1 cebolla 1 hoja de laurel Azaf rán 3 tomates maduros 150 dl de agua 2 dientes de ajo Aceite de oliv a y sal
Preparación Limpiamos los pescados y los cocemos en el agua durante v einte minutos a una potencia de 780 W. Una v ez cocidos los colocamos en una cazuela de barro, y mientras se cuecen, f reímos la cebolla y los dos dientes de ajo. Cuando la cebolla esté transparente añadimos los tomates sin piel y sin semillas, así como el laurel y el azaf rán machacado en el mortero y disuelto en un poco de agua. Echamos el arroz, mov emos con una cuchara de madera y f reímos un poco. Echamos el caldo de pescado caliente, una v ez colado, y metemos la cazuela al microondas durante quince minutos. Lo dejamos reposar durante diez minutos y se sirv e con una salsa alioli o con una may onesa.
ARROZ CON ESPÁRRAGOS Ingredientes 300 g de arroz 300 g de espárragos 50 g de mantequilla 3 cucharadas de queso rallado 1 cebolla
83
½ v aso de v ino blanco seco 1 ½ de caldo de v erduras Perejil picado
Preparación Ponemos en una cazuela, de pirex pref eriblemente, v einte gramos de mantequilla con la cebolla picada muy f ina y la parte v erde de los espárragos cortada a pedacitos. Dejamos cocer durante cuatro minutos al 100% de potencia, después añadimos el arroz y el v ino, mezclamos t odo y dejamos que tome sabor durante dos minutos. Echamos poco a poco el caldo de v erduras, tapamos el recipiente y dejamos que cueza durante doce minutos a la máxima potencia, recordando que se ha de mezclar cada dos o tres minutos. Añadimos el resto que nos queda de mantequilla y el queso, rect if icamos de sal con cuidado de no salarlo demasiado. Echamos el perejil picado al f inal, tapamos y lo dejamos en el horno apagado durante tres minutos de reposo, a continuación mezclamos y se sirv e.
ARROZ CON GUISANTES Y SALCHICHAS AL MICROONDAS Ingredientes 200 g de arroz 100 g de guisantes f rescos 2 cucharadas de sopa v ariedad 1 cucharada de manteca 2 v asos y medio de agua 3 salchichas tipo Frankf urt instantánea de cualquier
Ingredientes 84
Mezclamos el arroz, los guisantes, la sopa instantánea, la manteca y el agua. Colocamos todo en un molde de horno y lo llev amos al microondas al máximo de potencia durante doce minutos, mezclando dos o tres v eces durante la cocc ión. Sacamos del horno y agregamos las salchichas tipo Frankf urt en rodajitas y llev amos nuev amente al microondas a potencia máxima durante tres o cuatro minutos. Retiramos y dejamos reposar. En el caso de usar los guisantes env asados, éstos se deberán agregar junto con las salchichas.
BUDÍN DE ARROZ DIETÉTICO Ingredientes 200 g de arroz cocido 100 g de pollo cocido y desmenuzado 1 cucharada y media de aceite de maíz 1 cucharadita de mostaza Jugo de limón, sal, pimienta
Salsa 1 y ogurt natural descremado 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de salsa ketchup Sal y pimienta
Preparación En un bol adecuado para microondas cocemos el arroz con agua y sal, haciendo lo mismo con el pollo. Una v ez cocido el arroz y el pollo los mezclamos con el aceite, la mostaza, el jugo de limón, la sal y la pimienta a gusto. 85
Remov emos bien y colocamos en moldes indiv iduales para que al desmoldarlos tengan una bonita f orma y queden bien presentados en la mesa. En el momento de serv irlos cubrirlos con la siguiente salsa: Mezclamos el y ogurt natural con la most aza, la salsa ketchup, sal y pimienta.
ARROZ CALDOSO CON MARISCOS Ingredientes 4 langostinos 250 g de gambas 300 g de mejillones f rescos ½ taza de tomate f rito 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado 100 g de arroz 3 cucharadas de aceite de oliv a 1 hoja de laurel Sal
Preparación Los mejillones se lav an bien, se colocan en un recipiente con un v aso de agua y se cuecen hasta que se abran. Una v ez abiertos, se saca la carne de sus conchas, reserv ando el líquido que soltaron al cocer. Las gambas se pelan en crudo y sus pieles se cuecen en medio litro de agua y un poco de sal. D espués de la cocción, el agua se junta a la que teníamos reserv ada de los mejillones. Si es necesario para llegar al litro, se completa con más agua. Se calienta y se reserv a.
86
En una cazuela se pone el aceite y la cebolla, tapada con plástico transparente, se introduce en el horno microondas para que se cocine durante cinco minutos al 100% de potencia. Después agregamos el tomate y el laurel, cocinándolo todo dos minutos más a la misma potencia. A continuación incorporamos las gambas y los mejillones que teníamos reserv ados, junto con el caldo hirv iendo. Se comprueba de sal y se v ierte el arroz en la cazuela. Tapando bien la cazuela, se introduce diez minutos más en el microondas, conectado a la máxima potencia. Transcurrido este tiempo, s e agregan los langostinos y se termina la cocción otros cinco minutos con la misma potencia. Por último, dejarlo reposar durante cinco minutos antes de serv irlo.
ARROZ CON CERDO Ingredientes 200 g de arroz de grano largo 250 g de carne de cerdo picada 1 pimiento v erde 1 pimiento rojo 1 cebolla grande 2 v asos de caldo 3 cucharadas de aceite de oliv a 1 lata pequeña de guisantes 1 cucharadita de pimentón Pimienta, una y sal
Preparación En una cazuela ponemos el aceite con la cebolla picada y los pimientos también picados. Tapada con plástico transparente,
87
cocinamos en el horno microondas durante seis minutos al 100% de potencia. Después incorporamos la carne de cerdo picada y el pimentón, mezclando todo. Bien tapado, se v uelv e otra v ez el recipiente al microondas, conectado a la máxima potencia, por espacio de cinco minutos. Durante este tiempo conv iene rev olv er al menos una v ez. A continuación añadimos el arroz, los guisantes y el caldo hirv iendo. Se sazona con sal y pimienta y se cocina durante quince minutos en el horno microondas al 100% de potencia. A media cocción hay que rev olv er bien la cazuela. Como todos los platos de arroz, hay que dejarlo reposar durante cinco minutos antes de serv irlo.
ARROZ CON ESPÁRRAGOS Ingredientes 300 g de arroz 300 g de espárragos 50 g de manteca 3 cucharadas de queso rallado 1 cebolla 1/2 v aso de v ino blanco seco 1 litro y 1/2 de caldo de v erduras Perejil picado
Preparación Ponemos en una cazuela, de pirex pref eriblemente, 20 gramos de manteca con la cebolla picada muy f ina y la parte v erde de los espárragos cortada a pedacitos. Dejamos cocer durante cuatro minutos al 100% de potencia,
88
después añadimos el arroz y el v ino, mezclamos todo y dejamos que tome sabor durante dos minutos. Echamos poco a poco el caldo de v erduras, tapamos el recipiente y podemos a cocer durante doce minutos a la máxima potencia, recordando que se ha de remov er cada dos o tres minutos. Añadimos el resto que nos queda de manteca y el ques o, y rectif icamos de sal. Echamos el perejil picado al f inal, tapamos y dejamos en el horno apagado durante tres minutos de reposo; a continuación mezclamos bien y serv imos.
ARROZ A LA MILANESA Ingredientes 300 g de arroz 50 g de mantequilla 1 cebolla ½ v aso de v ino blanco seco 1 litro de caldo (puede ser de pastilla) 1 sobre de azaf rán 100 g de queso parmesano rallado
Preparación Ponemos en una cazuela de pirex 20 gramos de mantequilla con cebolla picada muy f inamente. Cocemos durante cuatro minutos al 100% de potencia, añadimos el arroz y el v ino, mezclamos y dejamos que tome sabor durante dos minutos. Vertemos el caldo y acabamos la cocción durante otros diez minutos, tapándolo con f ilm. Añadimos el azaf rán, la mantequilla 89
restante y el queso, comprobando si está bien de sal. Tapamos y dejamos en reposo el arroz, con el horno apagado, durante uno o dos minutos. Mezclamos muy bien y serv imos.
ENSALADA CALIENTE DE PATATAS AL MICROONDAS Ingredientes 1 kilo de patatas 50 g de jamón 1 cucharadita de mostaza 2 cucharadas de v inagre Medio v aso de caldo Perejil picado Pimienta, sal 2 cebollas
Preparación Ponemos las patatas con su piel en una f uente ref ractaria, agregamos poca cantidad de agua y se cuecen en el microondas durante unos seis minutos hasta que estén tiernas; el tiempo exacto depende siempre del tamaño y calidad de las patatas y la potencia del microondas. Mientras tanto pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas. En un bol mezclamos la mostaza, la pimienta, la sal, el v inagre y el aceite. Una v ez cocidas las patatas se pelan y cortan en trozos y se ponen en una ensaladera adecuada para microondas. Se mezclan con las rodajas de cebolla, el jamón cortado en trocitos, el caldo y la v inagreta. Por último, calentamos la ensalada en el microondas durante un minuto. La dejamos reposar durante otro minuto más y la serv imos espolv oreada con perejil picado. 90
ENSALADA DE GARBANZOS AL MICROONDAS Ingredientes ½ kilo de patatas 200 g de atún en aceite 1 pimiento rojo 1 bote de garbanzos y a cocidos May onesa a gusto
Preparación Pelamos y cortamos las patatas en daditos pequeños. Las ponemos en un recipiente y las cubrimos con agua hirv iendo con sal. Se introducen en el microondas de diez a doce minutos, dando v uelta el recipiente a la mitad de la cocción. Se dejan reposar durante cinco minutos. Se escurren, y cuando están f rías, se colocan en una f uente y se mezclan con el resto de los ingredientes.
ENSALADAS DE HABAS AL MICROONDAS Ingredientes 800 g de habas congeladas 100 g de jamón 1 lechuga Unas hojitas de menta 1 cucharadita de mostaza Aceite, s al y v inagre
Preparación Ponemos las habas en un recipiente adecuado con un v asito de agua, se tapan y se cuecen en el microondas durante dieciocho 91
minutos aproximadamente. Mientras tanto, preparamos la v inagreta con 8 cucharadas de aceite, 3 de v inagre, la mostaza y sal. Una v ez cocidas las habas, se escurren y se mezclan con la v inagreta. Se dejan macerar durante una hora. Se separan las hojas centrales de una lechuga y se cortan en pequeños trocitos. Se colocan en una f uente y sobre ellas echamos las habas. Por último, se reparte por encima el jamón cortado en trocitos y las hojitas de menta.
ENSALADA RÁPIDA DE VEGETALES Ingredientes Una berenjena, Un pimiento rojo grande, Un pimiento v erde, Una cebolla grande.
Preparación Cortamos la berenjena en 4 trozos, y la ponemos sobre una f uente. Cortamos los pimientos en tiras de unos 2 cm de grosor, y los colocamos sobre la berenjena. Cortamos la cebolla en láminas f inas y la ponemos sobre lo anterior. Tapamos con un plástico y cocemos en el microondas, de v einte a treinta minutos a máxima potencia (el tiempo depende de la cantidad de los ingredientes y de la potencia del horno; cada cual que calcule, hacerlo primero durante v einte minutos, y si no está listo, prolongar el tiempo). Lo dejamos enf riar y lo aliñamos con sal, aceite de oliv a y unas gotas de v inagre. Se 92
mantiene en el f rigoríf ico hasta el momento de serv irlo.
ESPAGUETIS CON CHORIZO Ingredientes 250 g de espaguetis 1 chorizo grande cortado en rodajas 1 taza grande de tomate f rito 1 litro de agua 1 cucharada de aceite de oliv a 3 cucharadas de queso rallado Sal
Preparación En un recipiente adecuado ponemos los espaguetis con el agua hirv iendo, la sal y el aceite. Han de cocer cinco minutos al 100% de potencia en el microondas. Después se rev uelv e la pasta y se sigue cocinando otros seis minutos más. Una v ez se compruebe que los espaguetis están bien cocidos, se escurren bien y se mezclan con el tomate y el chorizo remov iéndolo todo. La preparación termina con otros tres minutos en el horno microondas al 100% de potencia. Para serv ir, se espolv orea con queso rallado.
ESPAGUETIS CON MEJILLONES Ingredientes 300 g de espaguetis 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite 1 v asito de v ino blanco y seco 750 g de mejillones 93
1 litro de agua Pimienta, perejil picado y sal
Preparación Los mejillones, bien lav ados, se ponen en un recipiente con una taza de agua, se tapan con plástico transparente y se introducen en el horno microondas durante siete u ocho minutos al 100% de potencia. Después, se sacan de sus conchas y se reserv an, haciendo lo mismo con dos o tres cucharadas de líquido de su cocción, una v ez f iltrado. El resto del líquido se añade a un litro de agua salada que tendremos hirv iendo y en ella se cocerán los espaguetis por espacio de diez minutos al 100% de potencia. Durante la cocción conv iene remov er la pasta, al menos una v ez. Cocidos los espaguetis se escurren bien y se reserv an. En un recipiente adecuado ponemos el aceite y los ajos e introducimos en el horno, durante tres minutos a la máxima potencia. A continuación agregamos el perejil, los mejillones, el v ino y las tres cucharadas de líquido de cocer los mejillones que teníamos reserv ado. Todo ello se cocina en el microondas, a la misma potencia, por espacio de tres o cuatro minutos, hasta que hierv a. Entonces se incorporan los espaguetis, se sazona con sal y pimienta y se sirv e inmediatamente.
HUEVOS CON VERDURAS Ingredientes 300 g de tomates pelados
94
6 huev os 100 gramos de nata 1 cebolla Pimienta y sal
Preparación En un recipiente de pirex ponemos la cebolla f inamente picada con los tomates bien escurridos y picados ligeramente. Se cuece durante tres minutos a la máxima potencia, se mezcla la nata y se prosigue la cocción durante otros tres m inutos. Se deja reposar durante dos minutos y se bate. Entre tanto, se cuecen los huev os en abundante agua salada, se pelan y se aliñan con la salsa preparada. Salpimentar y serv ir inmediatamente.
MACARRONES CON SALCHICHAS Ingredientes 300 g de macarrones 1 lata de tomate natural triturado 1 cebolla 4 salchichas rojas troceadas 5 cucharas de aceite de oliv a 150 gramos de queso mozzarella troceado 1 cucharadita de azúcar Pimienta y sal
Preparación En un cuenco ponemos cuatro cucharadas de aceite y la cebolla picada, se tapa con f ilm y se cocina en el horno microondas 95
durante cinco minutos a la máxima potencia. Después se añade el tomate, ligeramente escurrido, la sal y el azúcar, cocinándolo destapado otros diez minutos al 100% de potencia. Conv iene rev olv erlo al menos una v ez durante la cocción. Terminada esta, se saca el recipiente del horno, se tapa y se reserv a. Los macarrones se ponen en otro recipiente con agua salada hirv iendo, se agrega una cucharada de aceite y se cocinan en el microondas durante quince minutos al 100% de potencia. Una v ez comprobado que la pasta está cocida, se escurren bien y se incorporan a la salsa que tenemos reserv ada. Cocemos las salchichas en el horno un minuto al 100% de potencia, y se incorporan después al preparado de la pasta. Junto con su salsa, la pasta se coloca en la f uente de serv ir y sobre ella se dispone el queso troceado. Por último, la f uente se introduce en el horno microondas y se conecta al máximo durante cuatro minutos, o el tiempo necesario para que se derrita el queso.
PATATAS CON BACALAO Ingredientes 1 3 1 1 2 5 1
kilo de patatas trozos de bacalao f ino pimiento v erde tomate maduro dientes de ajo cucharadas de aceite de oliv a cucharadita de pimentón Agua y sal
Preparación
96
El bacalao se remoja durante una ocho horas, cambiando el agua al menos dos v eces. En una cazuela de barro ponemos a calentar el aceite con los ajos picados. Cuando se doren, se añade el pimiento troceado y se rehoga. Después agregamos las patatas cortadas en trozos de tamaño mediano, el pimentón, el tomate pelado y partido, y el bacalao desmenuzado. Se dará unas v ueltas a todo ello para mezclarlo bien, se cubre con agua y se cuece por espacio de treinta minutos al 100% de potencia. El tiempo exacto de cocción dependerá de la calidad de las patatas. Antes de serv ir, se comprueba la sal.
PATATAS CON ADEREZO DE QUESO Ingredientes 8 patatas lav adas con un cepillo
Aderezo 180 g requesón descremado 4 cucharadas de queso f uerte descremado 2 cucharadas de cebolletas f rescas picadas Pimienta negra recién molida.
Preparación Cocemos las patatas en agua, en microondas, hasta que estén blandas. Para el relleno, mezclamos en un recipiente el requesón, el queso f uerte, la cebolleta y la pimienta negra, al gusto. Hacemos un corte en f orma de cruz en la parte superior de las 97
patatas, para que se abran. Repartimos el relleno ponemos en el horno hasta que se derrita el queso. presiónelas ligeramente entre las patatas y las
PATATAS GRATINADAS Ingredientes 6 patatas peladas 1 cebolla 4 dientes de ajo 2 latas de crema de leche 1 sobre de consomé de pollo diluido en agua Sal y pimienta Queso rallado Mantequilla
Preparación Cortamos las patatas y las disponemos ordenadas en una bandeja prev iamente engrasada, salpimentamos, añadimos la cebolla, el ajo, y posteriormente el consomé de pollo prev iamente preparado. Tapamos con papel f ilm y cocinamos durante diez minutos. Fuera del microondas retiramos la mitad del consomé y añadimos la crema de leche. Lo cubrimos nuev amente con el papel f ilm y cocinamos durante diez minutos más. Gratinar cinco minutos con la posición de gratinador (algunos microondas cuentan con este sistema. De no tenerlo se puede cocinar un poco más de tiempo para lograr este ef ecto dorado).
TALLARINES CON SETAS 98
Ingredientes 300 g de tallarines 400 g de setas f rescas 1 diente de ajo 50 g de aceite de oliv a 50 g de queso rallado Sal y pimienta
Preparación Limpiamos las setas y las cortamos en tiras muy f inas. En un recipiente de barro ponemos el aceite, el diente de ajo y las setas, lo tapamos y lo metemos al horno microondas durante tres minutos al 100% de potencia. Cocemos los tallarines en abundante agua salada hasta que estén al dente, los escurrimos y aliñamos con la salsa de setas, el queso rallado y pimienta recién molida. Se sirv e inmediatamente.
99
CARNES CERDO A LA CERVEZA Ingredientes 4 chuletas de cerdo gruesas 1 cebolla grande 1 lata de cerv eza 100 g de repollo cocido Ajo en polv o Pimienta y sal
Preparación Las chuletas, sazonadas con sal, pimienta y un poquito de ajo en polv o, se colocan en una f uente alargada, repartiendo sobre las chuletas la cebolla rallada y el repollo. Alrededor de las chuletas echamos la cerv eza. Tapamos la f uente con f ilm y se cocina en el horno microondas durante v einte minutos a la máxima potencia. Se sirv en acompañadas de repollo o chucrut.
CERDO CON QUESO PARMESANO Ingredientes 4 o 5 f iletes de aguja de cerdo 200 ml de crema de leche 100 g de queso rallado tipo parmesano Aceite de girasol Pimienta blanca y sal
Preparación Cortamos los f iletes en tiras quitando los huesos. Calentamos
100
el aceite en el microondas unos cuatro o cinco minutos en una f uente de v idrio resistente y honda. Echamos las tiras de f iletes salpimentadas y las dejamos otros cinco minutos. Añadimos la crema de leche y el queso rallado, remov emos porque se nos habrán pegado las tiras de los f iletes entre sí y lo dejamos otros cinco minutos.
ENTRECOT A LA CREMA Ingredientes 4 entrecots de añojo de unos cuatro centímetros de grosor 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de mostaza 4 cucharadas de nata líquida y sal Se comienza calentando la f uente y colocando en ella los entrecots, de dos en dos, untados con mantequilla. Se introduce un minuto en el horno microondas al 100% de potencia, transcurrido este tiempo, y sin sacar la f uente del horno, se da la v uelta a la carne y se sigue cocinando un minuto más. Esta operación se repetirá con todos los entrecots. Una v ez estén todos los f iletes dorados, se salan y se les agrega el resto de la mantequilla y la nata, en la que prev iamente se habrá disuelto la mostaza. Durante un mínimo de cuatro minutos se cocinan los f iletes a la máxima potencia, aunque el tiempo podrá prolongarse si pref erimos la carne muy hecha.
ESCALOPINES AL JEREZ Ingredientes 8 escalopines de ternera 1 cebolla 101
1 v asito de Jerez seco 250 g de nata líquida 50 g de mantequilla 1 cucharadita de concentrado de carne En una f uente, y a caliente, ponemos la mitad de la mantequilla y la introducimos un minuto al microondas. Hecho esto, agregamos los escalopines prev iamente salados, cocinándolos durante un minuto al 100% de potencia. Después se da la v uelta a la carne y se continúa otros un minuto más a la misma potencia. A continuación, se incorpora la cebolla rallada, el resto de la mantequilla y el concentrado de carne. Todo junto se mete al horno, al 100% de potencia, durante tres minutos. Pasado este tiempo se echa el Jerez, se remuev e bien y se continua dos minutos más con la f uente en el microondas, sin v ariar la potencia. Finalmente, s e incorpora la nata, mov iendo bien la bandeja para que se mezcle todo, y se termina el cocinado con otros dos minutos. Los escalopines se sirv en acompañados de patatas herv idas.
GULASH A LA CERVEZA Ingredientes 1 kg de carne para guisar en trozos 4 cebollas 1 cerv eza negra 1 lata de crema de leche 4 cucharadas de aceite o si desea puede usar mantequilla 1 cubito de caldo de carne disuelta en 1 taza de agua Dos hojas de Laurel Harina 102
Sal y pimienta
Preparación Condimentamos la carne y la enharinamos un poquito. Cortamos la cebolla en trozos y la ponemos en capas sobre la carne. Cocinamos durante cuatro minutos, añadimos la cerv eza y cocinamos durante diez minutos al 70% de potencia. Añadimos la crema de leche, cocinamos durante cuatro minutos más al 50% de potencia y serv imos.
LASAÑA Ingredientes 250 g de carne picada 1/2 litro de agua 1 huev o 1/2 cucharadita de pimienta 250 g de queso mozzarella cortado f ino 1 tarro de salsa de tomate grande 100 g de requesón 1 paquete de lasaña cocida 50 g de queso rallado
Preparación En primer lugar doramos la carne salpimentada y luego agregamos la salsa de tomate y el agua con un cubito de caldo de carne. Mezclamos el queso, el huev o y la pimienta. En una f uente de horno, se coloca la masa por capas y el relleno, y se mete en el horno microondas durante ocho minutos. 103
MONTADITOS RÁPIDOS AL MICROONDAS Ingredientes Lomo de cerdo en f iletes muy f inos (Tantos como se quiera, dependerá del número de personas) 1 rodaja de tomate para cada f ilete 1 loncha de queso de f undir para cada f ilete Orégano y pimienta Sal y mantequilla
Preparación Se unta una f uente con un poquito de aceite o mantequilla y se coloca un f iletillo por persona. Sobre cada uno ponemos una loncha de queso y encima la rodaja de tomate. Espolv oreamos de sal, pimienta y orégano y metemos al horno microondas (para 5 f iletes necesitaríamos cinco minutos).
PASTEL DE TERNERA CON CIRUELAS Ingredientes ½ kilo de carne picada ½ kilo de jamón de York 2 rebanadas de pan de molde 1 copa de Jerez 2 huev os 1 cebolla 1 v aso de v ino blanco 1 v aso de agua 10 ciruelas pasas deshuesadas ½ v aso de nata líquida 8 lonchas de beicon sin corteza 1 cucharada de manteca de cerdo Pimienta y sal
Preparación 104
La ternera se mezcla con el jamón picado, las ciruelas pasas picadas, el pan remojado en leche y escurrido, el Jerez, los huev os batidos, la pimienta y la sal. Con el beicon se cubre el f ondo y las paredes de un molde rectangular de pirex y se rellena con la mezcla anterior. Se tapa con f ilm, en la que se le practica unos agujeros y se introduce en el horno microondas, al 50% de potencia, durante unos seis minutos. Después de reposar cinco minutos, se continúa cociendo otros diez minutos más. Hecho esto, se prensa bien la masa y se deja enf riar. Una v ez f río se desmolda. Mientras tanto, s e prepara una salsa f riendo, dentro del horno microondas y a la máxima potencia, la cebolla picada junto con la manteca de cerdo durante cinco minutos. Transcurrido este tiempo, s e agrega el v ino, el agua, la sal y la pimienta. Se deja cocer, se pasa por la batidora y se añade la nata en el último momento. Se sirv e el pastel acompañado con la salsa.
PASTEL DE CARNE CON CHAMPIÑONES Ingredientes 1 kg de carne picada 1 cebolla 2 o 3 dientes de ajo 50 g de bacón 1 puñado de arroz largo 1 lata pequeña de paté (70 g) 400 g de champiñones laminados Aceite de oliv a Sal y pimienta blanca.
105
Preparación Picamos el ajo y la cebolla muy f inos. Troceamos el bacón y lo mezclamos todo (carne picada, ajo, cebolla, arroz, bacón, paté, champiñones, chorrito de aceite, sal y pimienta blanca). Remov emos todo hasta que quede bien mezclado. Lo aplastamos bien en una f uente de f orma que quede igualada y lo introducimos en el microondas al máximo de potencia minutos, o hasta que Conv iene poner una tapa a la f uente porque los champiñones estallan. unos quince o v einte tome un color pardo.
PECHUGAS DE POLLO Ingredientes 8 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas 1 cucharada de aceite de oliv a 1 tomate pequeño 1 puerro 3 cucharadas de caldo de pollo 6 g de pimienta negra 2 cucharadas de zumo de limón Perejil y sal
Preparación Las pechugas se colocan en medio de una f uente, f ormando una estrella con la parte más gruesa hacia f uera. Entre las pechugas se distribuy en las rodajas de tomate, y por encima se espolv orea con el puerro cortado en láminas y el perejil. El resto de los ingredientes s e mezclan y se v ierten sobre las 106
pechugas. Cubiertas con f ilm, lo introducimos al horno microondas durante nuev e minutos al 100% de potencia. Se sirv en acompañadas de su salsa y de v erduras al v apor o arroz herv ido.
PECHUGAS AL LIMÓN Ingredientes 4 pechugas de pollo deshuesadas El zumo de 2 limones La ralladura de 1/2 limón 1 cucharada de romero picado 1 cucharada de aceite Sal y pimienta
Preparación Se mezclan todos los ingredientes, menos el aceite, y se maceran en esta mezcla las pechugas durante dos horas aproximadamente. Escurrimos las pechugas, las untamos con aceite y las ponemos en una f uente prev iamente calentada. Se f ríen dos minutos por cada lado y se sirv en bien calientes, acompañadas de v erduras cocidas o puré de patatas.
PECHUGAS RÁPIDAS Ingredientes 1 kg de pechugas en f iletes 100 g de jamón de York 100 g de queso en lonchas Sal, pimienta, mantequilla y orégano
Preparación 107
Calentamos una bandeja y en ella ponemos las pechugas untadas de mantequilla. Las doramos durante cinco minutos, se les da la v uelta y encima se colocan las lonchas de jamón; sobre éstas se pone el queso, se espolv orea con orégano y se mete de nuev o en el microondas durante tres minutos al 100% de potencia.
POLLO AL AJILLO Ingredientes 1 pollo cortado en trozos pequeños 5 dientes de ajo picados 1 limón 50 cm³ de v ino blanco Tomillo Sal y pimienta
Preparación Sazonamos el pollo troceado con sal y pimienta. Espolv oreamos el tomillo por encima y exprimimos el zumo de limón. Esparcimos el ajo picado, agregamos el v ino blanco y lo dejar macerar durante treinta minutos. Colocamos una f uente de crist al con el pollo en el niv el alto y cocemos durante v eintitrés minutos. Damos la v uelta al pollo cuando suene la señal y comprobamos si necesita más tiempo y no es así, y a se puede serv ir.
POLLO A LA SAL Ingredientes 1 pollo de 1,200 kg aprox. 108
1 kilo de sal gorda ½ limón Tomillo, romero y pimienta
Preparación El pollo bien limpio se unta con el medio limón. Dentro ponemos el tomillo, el romero y la pimienta. En una f uente se pone una gruesa capa de sal ligeramente humedecida, encima colocamos el pollo y se cubre enteramente de sal también humedecida. Se pone en el microondas durante 30 minutos a la máxima potencia. Una v ez f uera del horno, se quita la sal y se sirv e con ensalada, patatas f ritas o la guarnición que más guste.
POLLO A LA CAZADORA Ingredientes 1 pollo en cuartos 1 cebolla 100 g de champiñones 5 tomates maduros 4 pimientos Romero, aceite Sal y pimienta
Preparación Se coloca el pollo en la f uente, s azonado con sal, pimienta y romero. Se rocía con aceite y se pone en el microondas durante cinco minutos. 109
Entretanto cortamos el pimiento en tiras, los champiñones en láminas, y los tomates en rodajas. Ponemos todo con el pollo y encima añadimos el tomillo. Lo mantenemos en el microondas doce minutos más, dándole la v uelta a mitad de la cocción; pasado este tiempo lo dejamos reposar cinco minutos antes de sacarlo.
POLLO AL FOIE GRAS Ingredientes 1 pollo cortado en trozos 200 g de f oie gras 1 v aso grande de cerv eza 2 v asos de caldo 2 cucharadas de harina Un poco de orégano Pimienta y sal
Preparación Los trozos de pollo se sazonan con sal, se rebozan en harina y se doran en una f uente de horno o con una sartén al f uego. A continuación, se pasa el pollo a un recipiente de microondas, donde se le añade el f oie gras, la cerv eza, el caldo, la pimienta y el orégano. Se introduce en el horno, conectado al 100% de potencia, por espacio de diez minutos. Transcurrido este tiempo, se da la v uelta al pollo, se remuev e la salsa y se v uelv e a meter al microondas unos cinco minutos más. Se deja reposar unos minutos y se sirv e.
POLLO EN SU JUGO Ingredientes 4 muslos de pollo 110
1 cebolla muy picada 1 v asito de v ino blanco 1 hoja de laurel en trocitos Perejil picado 2 cucharadas de aceite de oliv a 1 cucharadita de pimentón 1 pastilla desmenuzada de caldo de pollo Sal
Preparación El día anterior, mezclamos todo en un recipiente y lo dejamos en maceración. Al día siguiente, se cuece en el horno microondas durante quince minutos a la máxima potencia y se sirv e en el mismo recipiente.
ROLLO DE TERNERA Ingredientes 1 kilo de aleta de ternera abierta para rollo 2 huev os 4 lonchas de beicon sin corteza 4 cucharadas de aceite 1 v asito de v ino blanco seco 1 cebolla picada 1 zanahoria rallada o en rodajas f inas 1 diente de ajo 1 v asito de caldo ½ cucharada de concentrado de carne Pimienta, perejil y sal
Preparación Es importante que en la carnicería nos den la carne preparada 111
y a para hacer el rollo. Cuando esté así dispuesta, s e sala y se pone sobre ella una tortilla f rancesa plana, prev iamente hecha con los huev os, y por encima el beicon. Con esto f ormamos un rollo que atamos con hilo de bramante. Calentamos una bandeja y cocinamos en ella la carne durante dos minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se le da la v uelta y se sigue cocinando durante otros tres minutos a la misma potencia. Después se agrega el aceite, la cebolla picada, el ajo y la zanahoria rallada o en rodajas. Todo junto se introduce en el horno microondas por espacio de cinco minutos a la máxima potencia. A continuación echamos el v ino, el concentrado de carne y el caldo, se sigue cocinando diez minutos m ás sin v ariar la potencia. Al cumplirse los primeros cinco minutos debe darse v uelta a la carne. Se deja enf riar y se corta rodajas, se sirv e acompañada de su propia salsa, que prev iamente habremos pasado por el pasapurés.
SOLOMILLO AL CABRALES Ingredientes 4 f iletes de solomillo gruesos 2 cucharadas de aceite de oliv a 2 cucharadas de sidra 1 v asito de nata líquida 50 g de queso de Cabrales
Preparación En una bandeja caliente ponemos los solomillos prev iamente
112
microondas potencia. Después se les da la v uelta y se continúa tres minutos más a la misma potencia. Pasado este tiempo, s e sazonan ligeramente con sal y pimienta, teniendo en cuenta que el queso es bastante salado, y lo pasamos a una f uente de serv ir, conserv ándolos al calor. En la bandeja utilizada para cocinar los solomillos agregamos el aceite restante, la nata y la sidra, introduciéndola dos minutos al microondas al 100% de potencia. Durante este tiempo se debe rev olv er con una cuchara de madera, al menos dos v eces, para que la salsa ligue bien. Momentos antes de serv ir, la salsa se v ierte sobre los solomillos. La sidra se puede sustituir por v ino blanco y seco, y el queso de Cabrales por un buen queso azul u otro al gusto. engrasados, cocinándolos en el durante un minuto al 100% de El tiempo de cocinado de la carne es relativ o, y a que dependerá del gusto de los comensales.
SOLOMILLO AL JEREZ Ingredientes 750 g de solomillo 1 cebolla 2 dl de jerez seco 250 g de champiñón f resco 1 truf a Aceite de oliv a y sal
Preparación Salamos el solomillo y lo ponemos en una f uente para microondas con un poco de aceite, la cebolla en trozos y los 113
champiñones Agregamos el Jerez, controlamos temperatura en el núcleo de la carne y programamos el microondas al 70º de potencia. Cuando alcance la cocción correcta lo retiramos del microondas, agregamos la truf a en láminas, tapamos y reserv amos. Cortamos el solomillo en f río y los serv imos con su propia salsa, puré de patatas y tomates asados como guarnición. en láminas. siempre la
SOLOMILLO A LA PIMIENTA BLANCA Ingredientes 4 rodajas de solomillo de dos centímetros de grosor 2 cucharadas de pimienta blanca en grano 4 cucharadas de aceite de oliv a 2 cucharadas de v ino blanco seco 3 cucharadas de nata líquida Sal
Preparación Los solomillos se sazonan y se rebozan con los granos de pimienta prev iamente machacados en el mortero. Conv iene hacer presión con la mano para que la pimienta se adhiera bien a la carne. A continuación se rocían con aceite y se dejan reposar dentro del f rigoríf ico, unas dos o tres horas. Entre tanto, c alentamos una f uente, colocamos los solomillos de dos en dos y se cocinan un minuto al 100% de potencia. Sin sacar la f uente del microondas, se da la v uelta a la carne y se continúa cocinando. Esta misma operación se repetirá con
114
los demás solomillos. Una v ez que la carne esté dorada, se ponen todas las piezas en la bandeja y se rocían con el v ino y la nata. Se termina su preparación con cinco minutos más a la máxima potencia, tiempo que se podrá aumentar si se pref iere la carne más hecha.
SOLOMILLO DE CERDO CON QUESO Y NUECES Ingredientes 3 solomillos 4 cucharadas de aceite de oliv a 1 cebolla 100 g de nueces peladas y picadas 150 g de queso Roquef ort 1 v asito de caldo 1 copa de v ino blanco seco 1 cucharada de harina Sal
Preparación Con un tenedor se deshace el queso hasta f ormar una pasta, a la que se añadirán las nueces haciendo una buena mezcla. Con ella se rellenan los solomillos, prev iamente abiertos a lo largo, y se atan. En una sartén con un poco de aceite los doramos, pasándolos después a una f uente de microondas. Utilizando el mismo aceite de f reír los solomillos, se f ríe la cebolla, agregando la harina, el caldo y el v ino blanco. Esta salsa se emplea para cubrir los solomillos, que se terminarán de cocinar dentro del microondas al 100% de
115
potencia, durante doce minutos. Se dejan reposar cinco minutos y se sirv en acompañados de patatas cocidas.
TERNERA ESTOFADA Ingredientes 1 kilo de ternera en trozos regulares de unos cinco centímetros 2 cucharadas de aceite de oliv a 1 cebolla 250 g de champiñones 2 zanahorias ½ litro de caldo 2 cucharadas de harina de maíz 1 v asito de nata líquida 3 y emas de huev o 1 diente de ajo 1 cucharada de zumo de limón o de v inagre 1 cucharadita de tomillo 1 hoja de laurel Pimienta, sal y un poco de nuez moscada
Preparación En el centro de una f uente se ponen los champiñones troceados, prev iamente lav ados, y la cebolla picada, f ormando un montoncito sobre el que echamos el aceite. Alrededor se distribuy e la carne, ligeramente salada, y mezclada con las zanahorias peladas y cortadas en rodajas. Añadimos el caldo, el tomillo, el laurel y el ajo picado. Todo ello se cubre con f ilm y se cocina dentro del horno
116
microondas durante treinta minutos al 100% de potencia. Pasado este tiempo, se saca y se deja reposar diez minutos. En un cuenco se deslía la harina con una o dos cucharadas de nata, lo mezclamos todo bien, y añadimos las y emas de huev o, un poco de nuez moscada en polv o y el resto de la nata. Esta salsa se v ierte sobre el preparado de carne, se rev uelv e bien y se introduce cinco minutos en el microondas a la máxima potencia. Fuera y a del horno, se rectif ica de sal, se añade la pimienta y se riega con un poquito de jugo de limón o de v inagre.
117
PESCADOS ALMEJAS A LA CAZUELA Ingredientes ½ kilo de almejas 2 dientes de ajo picados 1 cucharadita de harina 5 cucharadas de aceite de oliv a ½ v asito de v ino blanco seco Perejil picado y sal En una cazuela de barro ponemos el aceite y los ajos muy picados que introducimos en el horno microondas, conectado al 100% de potencia, durante tres o cuatro minutos. Pasado este tiempo, agregamos la cucharada de harina y se rev uelv e para que se mezcle bien con el aceite y se dore un poco, pero teniendo cuidado de que no se queme. Una v ez disuelta la harina añadimos el v asito de v ino, el perejil picado y las almejas bien lav adas. Se mezcla todo y se mete otra v ez en el horno por espacio de cuatro minutos a igual potencia que antes. Hecho esto, se remov erá con cuidado para hacer una buena salsa, y se termina el cocinado con cuatro minutos más en el horno microondas.
ATÚN ASADO Ingredientes 1 kilo de atún en un solo trozo 2 dientes de ajo 1 cebolla 50 g de pan rallado 118
3 cucharadas de aceite 1 v asito de v ino blanco seco Pimienta y sal En un recipiente adecuado ponemos la cebolla, los ajos picados y una cucharada de aceite. Bien tapado, se introduce en el horno microondas a la máxima potencia, durante unos ocho minutos. Una v ez f rita la cebolla, mezclamos con el pan rallado y con otras dos cucharadas de aceite que tenemos reserv adas. El atún, s azonado con sal y pimienta, se coloca en una f uente de pirex prev iamente engrasada y se v ierte por encima el v ino y la mezcla de cebolla y pan rallado. Se mete en el microondas al 100% de potencia por espacio de ocho minutos, y y a está listo para serv ir.
ATÚN ENROLLADO Ingredientes 1 kilo de bonito 1 cebolla 100 g de tocino f resco 3 huev os 2 dientes de ajo 2 cucharadas de pan rallado 2 cucharadas de harina 4 cucharadas de aceite 1 v asito de v ino blanco seco 1 v aso de caldo Perejil y sal Partimos el atún y el tocino en trocitos muy pequeños, sazonamos con sal y pimienta y les añadimos la cebolla rallada, el ajo picado, el pan rallado y los huev os batidos. Remov iéndolo todo muy bien f ormamos una masa, a la que se 119
puede agregar, si resulta poco consistente, algo más de pan rallado. Con esta masa hacemos cuatro rollos y los colocamos en una f uente de microondas. La salsa se prepara calentando en una sartén el aceite y la harina, sin dejar de remov er. Una v ez dorada la harina, se v ierte la copita de v ino y el caldo, se da un herv or y se echa todo sobre los rollos. Introducimos la f uente en el horno microondas por espacio de ocho minutos al 100% de potencia. Antes de serv irlos lo dejamos reposar unos minutos.
BACALAO A LA MODERNA Ingredientes ½ kilo de bacalao 1 pimiento morrón 1 taza de salsa de tomate 1 cebolla pequeña 1 diente de ajo picado 3 cucharadas de aceite de oliv a 2 cucharadas de v ino blanco seco Una pizca de sal, por si hace falta
Preparación El bacalao se remoja en agua f ría durante 24 horas para que pierda la sal, cambiando el agua v arias v eces en ese tiempo. Una v ez desalado, se corta en trozos pequeños. En una cazuela ponemos el aceite, la cebolla picada y el pimiento en tiras. Cubierta la cazuela con plástico transparente,
120
se cocina al 100% de potencia por espacio de seis minutos en el microondas. Después añadimos el resto de los ingredientes, se remuev e bien, se rectif ica de sal si f uera necesario (téngase en cuenta que el bacalao suele resultar salado), se tapa de nuev o y se termina de cocinar con cinco minutos más de horno a la máxima potencia. Se sirv e acompañado de patatas cocidas.
BUDÍN DE PESCADO Ingredientes 1/2 kg de f iletes de merluza 1 cebolla pequeña 2 huev os 2 tomates medianos pelados Sal y pimienta 1 cucharadita de azúcar 1 cucharada de ralladura de limón.
Preparación Picamos 1/2 kg de f iletes de merluza y los ponemos en un bol. Picamos la cebolla, los 2 tomates pelados, lo mezclamos con los 2 huev os y lo agregamos todo al pescado. Condimentamos con sal, pimienta, 1 cucharadita de azúcar y 1 cucharada de ralladura de limón. Lo echamos en una budinera de v idrio, aceitada y cocinamos en microondas en potencia entre mediano y máximo (750 w, aproximadamente), durante trece o quince minutos.
BESUGO AL JEREZ Ingredientes
121
1 besugo de un kilo 2 cebollas 1 copa de Jerez 1 limón 3 cucharadas de aceite El pescado se sazona con sal y pimienta, se le hacen unos cortes en el lomo y se introducen en ellos rodajas de limón. En una f uente ov alada ponemos el aceite, las cebollas cortadas en aros y la sal. Lo metemos en el microondas para que se f ría la cebolla durante ocho minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se coloca el besugo sobre la cebolla, se riega con Jerez y se espolv orea con el perejil. Tapamos la f uente con f ilm y se introduce en el horno, al 100% de potencia, por espacio de ocho minutos. Se gratina y se sirv e acompañado de patatas al v apor.
BESUGO A LA VASCA Ingredientes 1 besugo de un Kilo 4 cucharadas de aceite de oliv a 6 dientes de ajo 1 trozo de guindilla 1 cucharada de v inagre Perejil y sal En un cuenco ponemos el aceite, los ajos cortados y la guindilla. Durante cinco minutos se introduce el cuenco en el horno microondas al 100% de potencia. Después se deja templar, agregando el v inagre cuando esté tibio. Est a salsa habrá que mezclarla muy bien para que ligue. 122
El besugo se sala, no mucho, se unta con un poco de aceite y se coloca en una f uente alargada (besuguera). Se introduce en el microondas por espacio de cinco minutos a la máxima potencia. Tras reposar un par de minutos se saca del horno, se riega con la salsa preparada prev iamente y se cocina cinco minutos m ás al 100% de potencia. El besugo se sirv e caliente, acompañado de patatas cocidas y espolv oreado con perejil.
CABALLA ENCEBOLLADA Ingredientes 1 kilo de caballa (3 ó 4 unidades) 2 cebollas 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite 1 zanahoria 1 v asito de v ino blanco En una cazuela con aceite ponemos el ajo picado, la zanahoria cortada en rodajas muy f inas y la cebolla en aros. Durante cinco minutos lo cocinamos a la máxima potencia. Después agregamos el v ino blanco seco, la sal y la pimienta. Con todo bien mezclado, se cocina otros cinco minutos más al 100% de potencia. En una f uente tipo besuguera colocamos una capa con el preparado anterior y se ponen por encima las caballas, limpias, sazonadas y sin cabeza, y sobre estas ponemos el resto de las v erduras y a cocinadas anteriormente. Regamos todo con el jugo de la cocción, y metemos de nuev o la f uente al microondas, conectado a su máxima potencia, durante cinco minutos más. Se sirv e espolv oreado de perejil picado y acompañado de 123
patatas patatas herv idas. idas.
CALAMARES AL VINO BLANCO Ingredientes 800 g de calamares 1/2 v aso de de v ino ino bla blanco nco 25 g de aceite aceite de oliv oliv a v irgen irgen 1 diente de ajo 1 cucharada de perejil picado Un poco de orégano Sal Sal y pimien pimienta ta Lav amos c uidado uidadosam samente ente los calamares al chorro chorro de agua. agua. Ponemos en un recipiente de barro el aceite, los calamares, el diente diente de ajo, ajo, lo salamos salamos ligeramente, ligeramente, tapamos y cocemos coc emos en el microondas a la máxima intensidad durante dos minutos. Lo dest destapa apamos mos y mojamos con c on el el v ino blanco, blanco, dejándol dejándolo o ev aporar aporar durante durante tres minutos, y mezclando mezclando de v ez en cuando. cuando. Añadimos el perejil y el orégano, rect rec t if icam ic amos os la s al y la pimienta, pimienta, quitam quitamos os el ajo ajo y continuamos la cocc ión otros diez minutos con el recipiente tapado. Dejamos reposar dos minutos y serv imos con patatas patatas herv herv idas idas cortadas cortadas a rod rodaj ajas. as.
CALAMARES GUISADOS Ingredientes 250 250 g de calamar calamares es f resc rescos os 1 cuchar cuc harada ada colmada de perej perejilil f resco picado 150 g de patatas 1 cucharadita colmada de orégano 50 g de cebolla 100 g de tomate 1 cucharadita de sal 124
4 cucharadas cucharadas de aceite de oliv oliv a 4 dientes de ajos gruesos 1 cucharada rasa de hari harina na ¼ de v aso de v ino blan blanco co seco s eco
Preparación Cocinamos las patatas en el horno durante cinco minutos en poco agua sin sal. Limpiamos Limpiamos los calamares eliminando eliminando el el hueso, hueso, los ojos y la v esícul esíc ula a con la tinta, y los los tro t roceamos. ceamos. Cocemos C ocemos duran durante te dos dos minutos la cebolla picada con una cucharada de aceite; agregamos los calamares, el tomate picado, la patata cortada en cuadradi cuadraditos tos y la sal. Cocina Coc inamos mos quince quince minutos en el horno horno microondas. Unimos la hari harina na disuelta disuelta en un poco poco de v ino y continuamos la cocción coc ción duran durante te tres t res minutos m ás. Al f inal inal agrega agregamos mos el ajo ajo machacado mac hacado,, el perej perejil, il, el orégan orégano o y tres cuchar cuc harada adas s de aceite de oliv oliv a.
FLETAN CON ALMEJAS Ingredientes 1/2 kilo de de bacalao bacalao f resco 12 almejas 2 cucharadas de aceite 4 cucharadas cucharadas de v ino blanco blanco seco sec o 1 diente de ajo picado Cortamos Cortam os en f iletes iletes el bacalao, bacalao, lo salamos ligeramente, ligeramente, y lo ponemos en un plato colocando alrededor las almejas, limpiadas prev prev iamente, con la abertura abertura hacia arriba arriba.. Se rocí rocía a con aceite aceite y v ino, ino, se s e termina de sazona sazonarr con sal,
125
pimien pimienta, ta, pereji perejill y ajo ajo picado picado,, s e cubre cubre con f ilm ilm y cocemos en el horno microondas durante cinco minutos al 100% de potencia. Se sirv e caliente. caliente.
FILETES DE PESCADO AL LIMÓN Ingredientes 4 f iletes iletes de pescado (½ (½ kg k g apro aprox. x.)) 2 cucharaditas de zumo de limón ¼ de una cucharadi cuc haradita ta de cáscara cás cara rallada rallada de limón Sal y pimienta a gusto Pimentón en en polv polv o 2 cucharaditas de mantequill mant equilla a o margarina f undida. undida.
Preparación Enroll Enrollamos amos los f iletes iletes y si f uese necesario necesario pondríamos pondríamos un palil palillo lo para sujetarlos, sujet arlos, colocándolo c olocándolo en un recipiente de v idrio adecuado para microondas. Mezclam ezclamos os el jugo y la ralladura ralladura del limón, la sal, s al, la pimienta pimient a y la mantequilla derretida. Rociamos los los f iletes iletes con esta salsa, espolv espolv orea oreamos mos con c on el el pimentón en polv polv o y tapamos con c on f ilm, haciéndole haciéndole alguno algunos s orif orif icios en la superf icie. Horneamos Horneamos durante cinco minutos minutos a máxima máx ima potencia potencia y dejamos dejamos reposar reposar cinco minutos minutos más. m ás. Comproba Comprobamos mos si los f iletes iletes están est án cocidos, cocidos, sino, sino, los los cocinamos cocinamos otros dos minutos más. Se sirv en calientes, calientes, acompañados acompañados con c on una una ensalada ensalada de v erduras erduras crudas o cocidas al v apor apor.
LENGUADOS RELLENOS Ingredientes 126
4 f iletes de lenguado 4 lonchas f inas de jamón o salmón ahumado 1 aguacate 1 ajo picado 4 cucharadas de zumo de limón 4 cucharadas de v ino blanco seco 1 v asito de caldo 2 cucharadas de harina 75 gramos de mantequilla 4 cucharadas de nata
Preparación: Se comienza cortando cada f ilete a lo largo por su mitad. Cada uno lo cubrimos con el salmón ahumado, o con el jamón, y unas rodajas de aguacate, sazonamos con sal y pimienta, añadimos el ajo picado y dos cucharaditas de zumo de limón, y doblamos los f iletes por la mitad. Así preparados, los colocamos en una f uente con dos cucharadas de mantequilla f undida, poniendo los f iletes rellenos con la parte gruesa hacia los bordes de la f uente. Tras regar con el zumo de limón restante y el v ino blanco, se cubre con f ilm y se introduce en el horno microondas durante unos cuatro minutos al 75% de potencia. Pasado este tiempo, se da v uelta a los f iletes y se continúa la cocción otros tres minutos más. El líquido de la cocción se retira y se reserv a. La salsa se prepara f undiendo el resto de la mantequilla, a la que añadimos la harina rev olv iendo muy bien para que no se f ormen grumos. Cocemos esta mezcla durante un minuto, incorporamos poco a poco y sin dejar de remov er el líquido de cocer el lenguado y el caldo seguimos la cocción 127
otros dos o tres minutos al 100% de potencia. Se remuev e, se añaden la nata y el v ino, se sazona con sal y pimienta, y terminamos la preparación con dos minutos más en el horno. Cubrimos el pescado con esta salsa y se sirv e.
MERLUZA A LA CAZUELA Ingredientes 4 rodajas de merluza gruesas (pueden ser congeladas) 12 espárragos medianos 1 lata de guisantes de 250 g 12 gambas 12 troncos de cangrejo 12 almejas 3 dientes de ajo 1 v asito de aceite 1 v asito de caldo de pescado Harina para rebozar la merluza Perejil y sal
Preparación En una cazuela de barro amplia calentamos el aceite y los dientes de ajo picados, introduciéndola en el horno microondas durante cinco minutos al 100% de potencia. Rebozamos ligeramente con harina las rodajas de merluza y las colocamos en la cazuela, de modo que queden holgadas. Metemos la cazuela en el horno durante un minuto a la máxima potencia. Transcurrido este tiempo, se da v uelta a las rodajas de merluza y se incorporan las almejas y a limpias, los
128
guisantes, las gambas peladas y los troncos de cangrejo deshilachados y el caldo. Tapamos con f ilm y se v uelv e la cazuela al microondas por espacio de cuatro minutos, al 100% de potencia. Por último, s e incorporan los espárragos y se termina la cocción con otros dos minutos en el microondas. Se sirv e caliente.
MERLUZA A LA SIDRA Ingredientes 4 rodajas de merluza 1 cucharada de almendra molida 1 huev o cocido 2 cucharadas de brandy 1 diente de ajo 1 cebolla 1 v asito de sidra 3 cucharadas de aceite de oliv a 1 cucharada de harina Perejil y sal
Preparación En un mortero machacamos la y ema del huev o cocido, el ajo, el perejil y media cucharada de harina. Se hace una buena mezcla y se reserv a. En una cazuela ponemos el aceite y la cebolla picada muy menuda. Se mete en el microondas y se conecta cuatro minutos al 100% de potencia. A continuación añadimos la mezcla del mortero, la almendra molida, media cucharada de harina y el coñac. Rev olv emos todo bien, agregamos un poco de sidra y se
129
cocina en el horno, a su máxima potencia, por espacio de tres minutos. Durante este tiempo hay que rev olv erlo con una cuchara de madera cada medio minuto. Añadimos el resto de la sidra, rectif icando de sal, y lo pasamos por el pasapurés. Ponemos la mitad de la salsa en una f uente alargada, sobre la que situamos la merluza prev iamente salada y por encima el resto de la salsa. Metemos la f uente en el horno unos cinco minutos al 100% de potencia, para que termine la cocción. Se deja reposar otros cinco minutos, y serv imos espolv oreado con perejil y acompañado con patatas f ritas.
MERLUZA CON CHAMPIÑONES Ingredientes 4 rodajas de merluza de 150 g cada una 300 g de champiñones cortados en láminas 1 diente de ajo picado f ino 1 limón 1 copa de jerez seco Aceite, perejil y sal
Preparación Ponemos en una bandeja los champiñones, los ajos, el jerez y el aceite, sazonándolo todo con sal. Lo cocinamos en el microondas durante cinco minutos. Seguidamente ponemos la merluza en la bandeja, se riega con la mezcla de los champiñones y con el zumo del limón, y lo dejamos en el microondas otros cinco minutos.
MERLUZA CON MAYONESA 130
Ingredientes 500 g de merluza en f iletes Sal y pimienta en cantidad necesaria Zumo de limón 1 cucharada de mantequilla en trocitos ¼ de taza de may onesa
Preparación Ponemos los f iletes de pescado en un recipiente de v idrio redondo y de bordes bajos. Salpimentamos y rociamos con el ugo de limón. Ponemos encima de los f iletes los trocitos de mantequilla y los cubrimos con la may onesa. Horneamos a 1/2 potencia durante ocho minutos. Dejamos reposar dos m inutos y lo serv imos caliente.
LOMOS DE MERLUZA CON BECHAMEL DE ESPINACAS Ingredientes 1 env ase de lomos de merluza de 400 g 1/2 l. de leche 1 dado de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 100 g de espinacas congeladas Queso rallado, Pimienta blanca Sal
Preparación En una f uente apta para microondas colocamos los lomos de merluza sazonados con sal. Con el resto de los ingredientes preparamos una bechamel a la que se añaden las espinacas
131
picadas, sal y pimienta. Se v ierte todo sobre los lomos de merluza y se cubre con queso rallado. Lo ponemos 15 minutos en el microondas con grill y se sirv e.
MERO EN SALSA CREMA Ingredientes 800 g de f iletes de mero 1 v aso de caldo de pescado concentrado 1 cebolla 6 cucharadas de aceite 150 g de champiñones Sal Pimienta Limón Arroz blanco para acompañar
Preparación Sazonamos los f iletes, regamos c on unas gotas de limón y aceite, y los cocinamos t apados en el microondas durante dos minutos (Mantenerlos tapados). Estof amos la cebolla en el microondas diez minutos al 100 % y añadimos el caldo y el jugo que soltaron los f iletes al hacerse. Tapamos y cocinamos cinco minutos más al 100% de potencia. Rectif icamos de sal y cubrimos los f iletes de mero con la salsa. Se sirv e con arroz blanco y champiñones f ileteados.
PESCADILLA AL CAVA Ingredientes
132
½ kilo de pescadilla en f iletes 50 g de mantequilla 1 y ogurt natural 5 cucharadas de nata Pimienta blanca Una copa de cav a Sal y pimienta
Preparación Batimos el y ogurt con el cav a. En una f uente untada con mantequilla colocamos la pescadilla y con el resto de la mantequilla colocada encima, añadimos la sal y la pimienta. Echamos la salsa de y ogurt y tapamos; se pone en el microondas al 100% de potencia durante ocho minutos.
PEZ ESPADA AL LIMÓN Ingredientes 400 g de pez espada en tacos 4 cucharadas de aceite de oliv a v irgen El jugo de medio limón ½ v aso de agua Sal pimienta y perejil picado
Preparación Preparamos una salsa disolv iendo la sal en el jugo de limón y el agua; sin dejar de mezclar añadimos el aceite y el perejil picado. Colocamos los tacos del pescado en un recipiente no muy prof undo y los rociamos con una salsa. Se tapa con f ilm y se llev a al microondas a la máxima potencia durante tres minutos. Se deja reposar un minuto con el recipiente destapado y antes de serv ir espolv oreamos con pimienta negra. 133
RAPE AL PIMENTÓN Ingredientes 1 cola de rape de 1 kg de peso 1/2 limón 1 cucharada de v inagre 2 cucharadas de aceite 1 cucharada de pimentón dulce Sal
Preparación: Se quita la piel y la espina central del rape, se sala y se atan las dos mitades de la cola del pescado con hilo bramante. En una taza mezclamos bien el pimentón y el aceite, s in que queden grumos. Untamos el pescado con la mezcla anterior y lo colocamos en una f uente redonda o alargada, añadiendo por encima el zumo del limón y el v inagre. Cubrimos la f uente con plástico adhesiv o y se introduce en el horno microondas al 100% de potencia, durante cinco minutos. Una v ez f río, se retira la cuerda y se corta en rodajas f inas. Se sirv e acompañado de lechuga cortada en tiras largas y may onesa o salsa rosa.
SALMÓN AL CAVIAR Ingredientes 4 rodajas de salmón 1 brik pequeño de nata líquida 1 lata pequeña de sucedáneo de cav iar 2 cucharadas de aceite o mantequilla 1 v asito de v ino blanco Sal y pimienta al gusto 134
Preparación: Untamos un recipiente redondo de pirex con aceite o mantequilla, ponemos el salmón salpimentado, añadimos el v asito de v ino e introducimos en el microondas a la máxima potencia durante tres minutos. Mezclamos la nata con la mitad del cav iar, v ertemos s obre el salmón después del tiempo de cocción e introducimos en el microondas durante dos minutos más. Ponemos el cav iar sobrante en montoncitos en cada rodaja y serv imos calentito.
SALMÓN CON CHAMPIÑONES Ingredientes 4 rodajas de salmón 150 g de champiñones 1 v aso de v ino blanco seco 1 v aso de agua 4 cucharadas de nata líquida 1 cucharada de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliv a 1 puerro 1 zanahoria ½ cebolla Pimienta blanca y sal
Preparación En una f uente ponemos el aceite y la cucharada de mantequilla, y se calienta en el microondas durante dos m inutos al 100% de potencia. 135
Remov emos para mezclarlo bien, añadimos la cebolla picada muy f ina, la zanahoria cortada en láminas delgadas y el puerro también en rodajas. Cubrimos la f uente con f ilm y se introduce en el horno otros cinco minutos a la máxima potencia. Después se agregan los champiñones limpios y cortados en rodajitas f inas, se sazona con sal y pimienta blanca y se v uelv e el recipiente al horno por un periodo de quince minutos más a la máxima potencia. A continuación echamos el v ino y el agua, haciendo una buena mezcla, y colocamos s obre esta salsa las rodajas de salmón. Tapamos la f uente y se mete en el microondas, conectado al 100% de potencia, por espacio de diez minutos. Terminada la cocción, se sacan las rodajas cuidando de que no se rompan y se colocan en una f uente de serv ir. La salsa se pasa por una batidora, se añade la nata y se v ierte sobre el salmón. Conv iene agitar la f uente para conseguir una buena mezcla. Para f inalizar, se gratina al grill hasta que se dore ligeramente. Se sirv e acompañado de patatas cocidas al v apor.
PASTEL DE SALMÓN Ingredientes 500 g de salmón en f iletes 8 huev os enteros 800 cm³ de crema de leche Margarina Harina Sal y pimienta a gusto
Preparación Untamos un molde con mantequilla y harina desechando la
136
harina sobrante. Picamos en pequeños dados ¾ partes de salmón; los colocamos en la batidora junto a los huev os y la crema de leche salpimentando toda la mezcla. Cortamos el resto del salmón en palitos de más o menos ½ centímetro. Colocamos en el molde la mitad de la mezcla, disponemos los palitos por todo el molde y añadimos el resto de la salsa. Cubrimos el molde con papel f ilm y lo ponemos en el microondas durante 12 minutos al 70% de potencia. Comprobamos la cocción introduciendo un palillo en el centro y si no sale seco añadimos más tiempo en espacios de tres minutos al 70% de potencia. Para serv irlo, lo dejamos enf riar, desmoldamos y cortamos en porciones. Frío puede serv irse como entrante con may onesa o salsa tártara. Caliente le conv iene una salsa holandesa.
SARDINAS EN ESCABECHE Ingredientes 1 kg de sardinas 1 tacita de aceite 2 tacitas de v inagre Limón, tomillo, laurel, perejil y ajo Pimienta y pimentón
Preparación Las sardinas se limpian, se les quita la cabeza, y se lav an por dentro. En una cacerola de barro se colocan las sardinas, se echa encima el aceite, el v inagre, y si hace f alta un poquito de agua hasta cubrirlas. Se sazonan con sal, pimentón, rodajitas de limón, perejil, tomillo, laurel, ajo y pimienta, y se pone en el
137
microondas durante ocho minutos. Lo dejamos enf riar y lo mantenemos en el f rigoríf ico, y a que este plato es mejor consumirlo pasados dos días.
SARDINAS MARINADAS Ingredientes 12 sardinas grandes 1 cebolla 2 zanahorias 2 hojas de laurel 1 pimiento 6 cucharadas de aceite 1 v aso de v ino blanco seco 1 v aso de v inagre Pimienta y sal
Preparación El aceite y la cebolla se ponen en una f uente y se introducen en el microondas durante dos minutos al 100% de potencia. Después añadimos la zanahoria cortada muy f ina, el pimiento en tiras, el v ino, el v inagre, el laurel, la sal y la pimienta. Se mete otra v ez al horno, esta v ez por espacio de nuev e minutos al máximo de potencia. Pasado este tiempo, se incorporan las sardinas, limpias y sin cabeza, y se termina el cocinado con cuatro minutos más dentro del microondas al 100% de potencia. Al igual que los escabeches, conv iene dejarlo en el f rigoríf ico durante dos días.
TRUCHAS AL JAMÓN 138
Ingredientes 4 truchas 2 cebollas picadas 4 lonchas de jamón 50 gramos de mantequilla 1 limón en rodajas Pimienta, perejil y sal
Preparación En una f uente pirex untada de mantequilla ponemos a f reír la cebolla picada dentro del horno microondas, por espacio de tres minutos al 100% de potencia. Hecho esto, se colocan sobre la cebolla las truchas limpias, sazonadas con sal y pimienta, con un trozo de jamón dentro de la barriga. En cada trucha se pone un poquito de mantequilla y una rodaja de limón, se espolv orean con perejil y se introducen en el horno microondas durante cinco minutos a la máxima potencia. Se sirv en calientes.
TRUCHAS RELLENAS CON CHAMPIÑÓN Ingredientes 1 trucha por persona 1 loncha de jamón por persona 100 g de champiñón f ileteado (puede ser de bote) Aceite, limón y sal
Preparación
139
Las truchas se limpian y se saca la espina. Se rocía con zumo de limón y se rellena con una loncha de jamón y unos poquitos champiñones. Se pone en una f uente con un poco de aceite y encima colocamos el resto de los champiñones. Se rocía con aceite y el zumo de limón, y se mete en el microondas durante diez minutos (Tiempo para cuatro truchas).
TRUCHAS CON ALMENDRAS Ingredientes 4 truchas 100 g de mantequilla 1 v aso de v ino blanco seco 1 v aso de caldo de pescado 2 y emas de huev o cocido 1 cucharada de harina 50 g de almendras f ileteadas Sal
Preparación Las truchas limpias y saladas se colocan en una f uente untada con mantequilla. Sobre ellas se ponen unos trocitos de mantequilla, se tapa y se introducen en el horno microondas, conectado durante cinco minutos al 100% de potencia; se añade la mitad del v ino blanco y se cuece cuatro minutos más a la misma potencia. Para hacer la salsa, se aprov echa la mantequilla sobrante. En ella se f ríen las almendras, se retiran y se reserv an. Con la misma mantequilla, aún caliente, rehogamos la harina y cocemos por espacio de dos minutos. Hecho esto, se agrega el v ino sobrante de cocer las truchas y
140
el caldo de pescado, t odo ello caliente y bien mezclado. Se mete en el microondas otros cuatro minutos a la máxima potencia, hasta que espese la salsa. Después añadimos las y emas de huev o, haciendo una buena mezcla, y se termina la cocción con dos minutos al 100% de potencia. Al f inal se incorporan las almendras que estaban reserv adas desde el principio y se cubren las truchas con la salsa. Se sirv en muy calientes.
141
POSTRES ARROZ CON LECHE Ingredientes 100 g de arroz 4 v asos de agua 1½ v aso de leche ev aporada 1 lata de leche condensada La piel de un limón Una rama de canela 5 cucharadas de azúcar
Preparación Cocinamos el arroz con el agua durante dieciocho minutos a la máxima potencia. Fuera del horno agregamos el azúcar, la leche ev aporada, la leche condensada y cocinamos durante seis minutos más a la misma potencia junto con el agua, la piel del limón y la rama de canela.
BIZCOCHO EN MICROONDAS Ingredientes 200 g de mantequilla 200 g de harina 100 g de azúcar 4 huev os 1 sobre de lev adura 2 cucharadas de Maicena
Preparación
142
Mezclamos en un recipiente aparte el azúcar con la mantequilla prev iamente derretida, batiendo hasta que blanquee la mezcla. Incorporamos un huev o completo y las y emas de los otros tres, sin dejar de batir. Mezclamos aparte la harina, la maicena y la lev adura, tamizada sobre la mezcla anterior, sin dejar de batir hasta que sea homogénea. Lev antamos las claras que quedan a punto de niev e f uerte, y mezclamos con la masa usando mov imientos env olv entes. Se v ierte la masa en un molde para microondas, prev iamente untado con mantequilla y horneamos durante cinco minutos a máxima potencia. Desmoldamos cuando todav ía esté tibio. Si al sacarlo se v e que no está cocido del todo, se v uelv e a meter y se v a horneando de minuto en minuto. En el microondas no se baja la masa como ocurre con los hornos tradicionales.
BIZCOCHITOS AL CACAO Ingredientes para 20 bizcochitos 2 huev os 100 g de azúcar 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de esencia de v ainilla 50 g de mantequilla derretida 75 g de harina 50 g de cacao 100 g de nueces picadas
Preparación:
143
En un bol batimos los huev os, el azúcar, la sal, y la v ainilla hasta lograr una pasta liv iana; añadimos la mantequilla, y continuamos batiendo. Incorporamos el cacao y la harina y seguimos batiendo a baja potencia. Agregamos las nueces mezclando suav emente y se v ierte en un molde enmantequillado. Por último, se introduce en el microondas durantes seis minutos, rotando el plato cada dos minutos. Cuando está listo, la parte superior estará seca y esponjosa al tacto. Cuando está f rió se corta en cuadros.
BUDÍN DE MANZANA Ingredientes 2 4 2 2 4 1 2
manzanas grandes huev os cucharadas de zumo de limón cucharadas rasas de pan rallado cucharadas de azúcar cucharada pequeña de raspadura de piel de limón cucharadas de miel
Preparación Con la batidora se hace una mezcla con las y emas, el azúcar, el pan rallado, las ralladuras del limón, el zumo de limón, dos cucharadas de agua y las manzanas peladas y ralladas. Pasamos este preparado a un cuenco amplio y agregamos suav emente las claras montadas a punto de niev e procurando que no bajen. La pasta anterior se v ierte sobre un molde redondo prev iamente
144
engrasado y un papel de barba en el f ondo. Introducimos el molde en el horno microondas durante diez minutos en el punto de descongelación, pasándolo después al 100% de potencia por un periodo de siete minutos. El budín se desmolda, se cubre con mermelada y se sirv e f río.
BUDÍN DE PAN Ingredientes ½ barra de pan del día anterior 1 taza grande de agua caliente 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de coñac 6 cucharadas de leche condensada 2 huev os 1 taza de azúcar
Preparación En el v aso de la batidora mezclamos bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea, que se v erterá sobre un molde prev iamente untado con m antequilla o margarina. Introducimos el molde en el horno microondas durante v einte minutos al 100% de potencia. Se sabrá que está cuajado si, al pincharlo con un palillo, éste sale limpio.
BUDÍN DE REQUESÓN Y PASAS AL CARAMELO Ingredientes 1 bote de leche condensada ½ bote de leche ev aporada 1 tarrina de queso graso 250 g de requesón 145
5 huev os batidos 5 rebanadas de pan de molde 150 g de pasas sin semillas
Preparación En un cuenco amplio desmenuzamos muy bien el pan con la leche, añadiendo después el queso graso y el requesón, también muy Trabajamos esta pasta bien con agregamos la leche condensada, los huev os y las pasas sin semillas. Es importante que todo ligue bien, por lo que conv iene utilizar una espátula. En un molde untado de mantequilla se v ierte la masa anterior y se introduce en el horno microondas, conectado al 100% de potencia, durante unos v einte minutos. Si el aparato no tiene plato giratorio, c onv iene girar el molde a media cocción para que el budín se haga igual por todas partes. Pasado este tiempo, se comprobará si está cocido pinchándolo con un palillo. Terminada la cocción, el budín se rocía con salsa de caramelo y se deja reposar en la nev era para que se enf ríe. desmenuzado. las manos y
CREMA DE CHOCOLATE Ingredientes 60 g de mantequilla 1 cucharada sopera de coco rallado 1 bote de leche ev aporada 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de azúcar av ainillada 60 g de chocolate f ondont
Preparación: 146
En un cuenco se ponen todos los ingredientes excepto el chocolate, introduciéndolo dos minutos en el horno microondas al 100% de potencia. Se rev uelv en bien y se deja dos minutos más. A continuación agregamos el chocolate partido en trozos muy pequeños, remov iendo con una espátula hasta que se f unda. Si no se deshiciera totalmente v olv eremos el cuenco al microondas, solo unos treinta segundos cuidando que no hierv a. Esta crema se sirv e caliente como acompañamiento de helados.
CREMA DE PERAS Y FRAMBUESAS A LA MENTA Ingredientes 8 peras grandes maduras, peladas, cortadas a trocitos, sin corazón, El zumo de 1 limón, 175 g de f rambuesas, 150 ml de zumo de manzana, La ralladura de 1 limón, 1 cucharada de miel clara, 4 hojas f rescas de menta, 4 cucharadas de y ogur desnatado
Para decorar Ramitos de menta f resca 8 f rambuesas
Preparación Ponemos las peras en un cazo al f uego regadas con el zumo de limón y el de manzana. Agregamos la ralladura de limón, tapamos y dejamos cocer suav emente hasta que estén blandas (doce-quince minutos). Después las ponemos en la batidora con la menta hasta que se quede una mezcla espesa. También se 147
puede usar el pasapurés para que quede más homogéneo. Aplast amos las f rambuesas con un tenedor y las mezclamos con el puré de peras (sin grumos). Mezclamos con la miel, remov emos bien y lo dejamos enf riar en la nev era. Cuando esté f río se pone en copas de helado, adornado con cucharadas de y ogur, hojas de menta y f rambuesas enteras.
Nota: Para una cocción más rápida poner las peras cubiertas en el microondas al 100% durante ocho minutos. Este postre es perf ecto para congelar. Se coloca el puré de peras en un recipiente con tapa en el congelador y puede guardarse hasta seis meses.
CHOCOLATE AL MICROONDAS Ingredientes 400 g de azúcar 250 g de mantequilla 300 g de chocolate negro 8 huev os 100 g de harina
Preparación Ponemos el chocolate troceado y la mantequilla en un cuenco que introducimos en el microondas a media potencia hasta que se derrita (unos tres minutos), v igilando cada minuto y remov iendo. En otro cuenco amplio, batimos los huev os y el azúcar hasta conseguir una mezcla pálida y esponjosa (se puede hacer con un batidor eléctrico). Añadimos la harina tamizada, poco a poco, remov iendo con el batidor, y por último 148
incorporamos el chocolate derretido con la mantequilla y mezclamos a f ondo hasta conseguir una masa homogénea. Untamos con mantequilla una f uente que quepa en el microondas. En ella ponemos la mezcla e introducimos en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Dejamos enf riar y lo metemos en el f rigoríf ico durante 2 horas. Se sirv e muy f río.
Sugerencias: añadir a la preparación una cucharadita de extracto de v ainilla, o un chorrito de ron o brandy, o unas nueces picadas (de esta manera se consigue una especie de "brownie" gigante). Se puede acompañar de unas natillas muy ligeras y muy f rías o nata montada. Para los adictos al chocolate, incorporar salsa de chocolate c aliente.
DELICIAS DE OTOÑO Ingredientes 400 g de manzanas golden 300 g de peras 20 g de piñones 30 g de pasas 100 g de leche 70 g de azúcar glasé 60 g de harina 1 limón
Preparación En una bandeja ligeramente untada de mantequilla ponemos la f ruta cortada a pedazos no demasiado pequeños y la metemos 149
al microondas durante seis minutos a máxima potencia. Entretanto Entret anto se s e baten los huev os con c on el azúcar azúcar,, se s e añade añade la harina harina y la corteza corteza del limón limón rallad rallada. a. Sacamos la f ruta del horn horno oy esparcimos s obre obre ella ella las pasas, prev prev iamente reblan reblandecida decidas s con c on los piñon piñones, es, y el batido de huev huev o. Tapamos con c on un f ilm y lo ponemos ponemos en el horno horno durante durante otros seis min m inutos. utos. Se dej deja a reposar reposar dur duran ante te dos min m inutos, utos, y se sir s irv ve f río después de haberlo haberlo espolv oreado oreado con azúcar azúcar glasé.
DULCE DE MEMBRILLO Ingredientes Membrillos Azúc Azúcar ar Limón (Las cantidades se dan aproximadas en la preparación)
Preparación Frotar los membrillos con un paño o papel de cocina para eliminar la pelusa que los recubre. Cortarlos, sin pelar, en gajos, aprov aprov echando echando el máximo máx imo de pulp pulpa, a, y ponerl ponerlos os en agua agua f ría con zumo de limón (1 limón por cada k de membrillos). Ponemos al f uego uego,, y cocemos hasta que estén bla bland ndos os (quin (quince-v ce-v einte einte minutos). Se pone pone en un escurridor escurridor y se deja esc escurr urrir ir a f ondo ondo durante durante v arias arias horas. horas. Al c abo de est es t e t iempo, iem po, los t rituram rit uramos os (se (s e pueden pasar pas ar por pasapurés o chino para eliminar los posibles restos de pieles), y pesamos el puré obtenido para calcular 1 k de azúcar por cada k de puré de membrillo. Ponemos el puré y el azúcar azúcar correspondien c orrespondiente te en un recipiente
150
amplio apto para microondas, no debiendo rebasar la mitad del recipiente recipiente (para (para que que no se desborde) desborde) y mezclamos mezclamos a f ondo ondo con una cuchara de madera de mango largo. Se introduce en el microondas a potencia media durante quince remov emos a cocien coc iendo do en en remov remov iendo iendo cada v ez (esto puede puede hacerse sin sacar sac ar el recipiente, recipiente, con c on ay uda de de la cuchara de de mango largo). El dulce dulce alcanz alcanza a una una temperatura muy alta y hay que tener cuidado al manipular el recipiente que, por lo general, no suele tener asas, por lo que se imponen unas buenas manoplas que no resbalen. Al cabo de una hora aproximadamente, el dulce habrá adquirido adquirido un bonito bonito color c olor rojiz rojizo y habrá espesado considerable considerablemente. mente. Para Para v erif erif icar que que está en su punto, remov emos c on la cuchar cuc hara, a, debiendo debiendo ést ésta a dejar dejar un surco v isible; isible; otra ot ra manera manera de minutos minutos,, al cabo c abo de de los cuales f ondo ondo con la cuchara. Seguimos Seguimos períodos de quince quince minutos, v erif erif icarlo es es dejar dejar la cuchara dentro dentro del dulce dulce en posic posición ión v ertical, debien debiendo do mantenerse de pie. pie. Ponemos Ponemos en moldes prev prev iamente preparad preparados os (puede (pueden n serv s erv ir moldes de aluminio, aluminio, tazone tazones, s, cuencos, etc.) etc .) y dejamos dejamos enf riar riar. Si no hubi hubiera era alcanzado el punto adecuado o si se ha puesto en cuencos de cristal crist al o de loz loza, a, éstos és tos pueden pueden introdu introducirse cirse nuev amente al microondas durante unos minutos. El dulce se congelador, seguidamente seguidamente en pape papell de aluminio aluminio f uerte. uerte. conserv a env uelto durante durante un año en el en papel papel v egetal y
F L AN D E CA C AVA Ingredientes
151
Una botella botella de cav a Una ramita de canela. La corteza de un limón. Cinco cuchara c ucharadas das rasas de azúcar azúcar (cantidad a modif icar según gustos). 7 huev huev os grandes grandes
Preparación Llev Llev amos el cav a a ebullición ebullición con la canela, canela, la piel piel del limón limón y el azúcar azúcar,, bajando bajando el f uego al conseguirla y dejándolo dejándolo unos diezdiezquince minutos para que los elementos sólidos desprendan sus esencias. Dejamos enf riar riar otros quince quince minu m inutos tos (para (para que no no coagule el el huev huev o al echarlo echarlo), ), quitamos la canela canela y la piel piel del del limón, limón, y v ertemos ertemos suav emente emente sobre sobre los los huev huev os muy batid batidos. os. Disponemos la mezcla en un molde caramelizado, y procedemos procedemos a hacer el f lan en el el horno horno microo mic roonda ndas, s, durante durante quince minutos al 75% de potencia. Se dej deja a enf enf riar riar y desm desmol olda damos. mos. Se pued puede e acompañar acompañar de f resones, resones, nata, kiw k iwi, i, etc., etc ., al gust gusto o de los comensales.
FLAN DE HUEVO Ingredientes 1/2 litro de leche, 100 g de azúcar, Ralladura de un limón, 5 huev huev os y caramelo caramelo líqui líquido do..
Preparación 152
En un recipiente disolv emos el azúcar con la leche, agregamos la ralladura de limón e incorporamos los huev os batidos. Bañamos el interior de un molde, apto para microondas, con caramelo líquido y v ertemos en él la mezcla anterior. Introducimos el molde en el microondas durante catorce minutos al 75% de potencia. Lo retiramos y dejamos reposar y enf riar, para desmontarlo después y adornarlo con nata montada.
MANDARINAS AL TRIPLE SECO Ingredientes 4 1 1 1
mandarinas cucharada de mantequilla copa de triple seco cucharadas de azúcar moreno Canela
Preparación Se pelan y cortan las mandarinas en 3 rodajas y se colocan en una f uente. En un bol ponemos los demás ingredientes, y se meten al microondas durante un minuto. Se extiende encima de las mandarinas y se mete todo en el microondas durante dos minutos. Se sirv e templado, espolv oreado de canela. Este postre se puede acompañar de almendras picadas.
PASTAS DE CHOCOLATE Ingredientes para 14 pastas 50 g de mantequilla 50 g de azúcar 153
1 huev o batido 100 g de harina con lev adura incorporada 2 cucharadas soperas de cacao amargo 100 g de v irutas de chocolate
Preparación Ponemos la mantequilla en el microondas a máxima potencia durante quince segundos. Añadimos el azúcar y batimos hasta que esté esponjoso. Agregamos el huev o batido y mezclamos. Se tamiza la harina y el cacao juntos y lo añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos a f ondo y por último incorporamos las v irutas de chocolate. Preparamos una bandeja o moldes para microondas con papel antigrasa y disponemos la masa en montoncitos, 7 en total, para la primera tanda. Metemos al microondas a media potencia durante cuatro minutos, sacamos con una espátula y hacemos una segunda tanda. Se pueden comer templadas, con las pepitas de chocolate todav ía blandas, o f rías.
PURÉ DE MANZANAS Ingredientes 1 k de manzanas 3 cucharadas de azúcar bien colmadas 1 copita de coñac 25 g de mantequilla
Preparación Pelamos las manzanas, las troceamos, las mezclamos en un bol 154
con el azúcar, el coñac y la mantequilla a trocitos, e introducimos en el microondas durante 10 minutos. Una v ez terminada la cocción, aplastamos bien con el tenedor, hasta conseguir el puré.
Nota: Este puré no sólo sirv e como postre, también sirv e para acompañar asados de ternera, av es, carne de cerdo, chuletas de Sajonia, etc.
155
SALSAS SALSA DE ANCHOAS Ingredientes 150 g de aceite extra v irgen de oliv a 8 anchoas 40 g de ajo 30 g de mantequilla
Preparación Picamos el ajo y desmenuzamos las anchoas. En un recipiente de barro de unos 15 centímetros de diámetro ponemos el aceite, con un ajo y las anchoas, se tapa con f ilm y se llev a al horno, a la máxima potencia durante dos minutos. Se quita la película, se mezcla, se disminuy e la intensidad, y se deja cocer otros cinco minutos, mezclando de v ez en cuando. Añadimos la mantequilla a pedacitos y se mantiene un minuto más en el microondas. Después de mezclar bien se llev a a la mesa procurando mantenerlo caliente. Se toma con v erduras crudas o cocidas.
SALSA BECHAMEL Ingredientes ¼ l. de leche 1 cucharada de harina 1 cucharada de mantequilla Sal Nuez moscada o pimienta negra molida 156
Preparación Batimos con batidora manual o eléctrica en un recipiente hondo la leche con la harina, sal, nuez moscada o pimienta. Lo ponemos en el microondas durante dos o tres minutos a máxima potencia; batimos de nuev o y lo dejamos un minuto más Añadimos la mantequilla y v olv emos a batir.
SALSA ROQUEFORT PARA CARNES Ingredientes 150 g de queso roquef ort 100 g de crema de leche 25 g de mantequilla (1 cucharada) 3 ó 4 cucharadas de coñac 50 g de almendras tostadas picadas Pimienta negra molida.
Preparación Mezclamos el roquef ort con la crema de leche. Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con el queso y la crema de leche. Lo ponemos de nuev o en el microondas durante dos minutos a potencia intermedia. Una v ez f uera añadimos el coñac, las almendras y la pimienta.
SALSA AL OPORTO Ingredientes 50 g de mantequilla 1 cucharada sopera rasa de harina ¼ l. de caldo de av e 1 copa de v ino de oporto
157