EJERCICIO DE PLANEAMIENTO DE PCPDescripción completa
sena
Descripción: CASO
caso 4Full description
caso 4Descripción completa
¿Las compañías que despiden trabajadores deberían disparar primero?Descripción completa
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
probabilidadDescripción completa
MU PRL UFV
ANALISIS CASO ESTUDIO MARKETING EXPRESSDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: caso4
estadistica
caso numero 4 mercaotecniaFull description
Descripción completa
CASO 4
Analise financeiraDescrição completa
Full description
Descripción: MU PRL UFV
Nombre: Materia: Administración de Recursos Humanos I Paralelo: Docente: Lic. Eduardo Jung Ayudantes: Nro. 4. (Los RH como motores motores del cambio cambio Tema: Caso para discusión Nro. Fecha:
Caso para discusión Nro. 4 Candidato digital NTND!M!NT" D #A $!T%AC!&N: Las maneras tradicionales de reclutamiento de traba!adores" est#n $uedando atr#s" atr#s" aun$ue aun$ue a%n no pierd pierden en &uer'a &uer'a.. Ho en d)a muc*as muc*as organ organi'a i'acio ciones nes emplean su sitio +eb otras p#ginas especiali'adas" para solicitar empleados. Esto reduce el tiempo costo para ambas partes. Entre estas organi'aciones se encuentran encuentran el ,rupo Accor Accor $ue cuenta con un programa programa corporati corporati-o -o de trai traine ners rs,, la agenc agencia ia de publ public icid idad ad /0 /01 1 /icr /icros oso& o&t" t" en sus sus dist distin inta tas s sucursa sucursales les.. Los Los direct director ores es de Recurso ecursos s *umano *umanos s de estas estas empre empresas sas"" *a n dest destac acad ado o sus sus -ent -enta! a!as as de empl emplea earr esta estas s nuenue-as as tecn tecnol olog og)a )as s para para el reclutamiento" adem#s de *acer m#s e2caces e2cientes"
'$P%$TA$ A #A$ P'(%NTA$: )%st )%sted ed cómo cómo arma armar* r*a a el +orm +ormat ato o de la soli solici citu tud d de empl empleo eo de los los candidatos ,ue normalmente se presentan en su empresa3rimeramente mencionar el puesto $ue se necesita para la empresa. Luego 3edir)a los los datos personales de los interesados interesados (Nombre" cdula cdula de identidad" &ec* &ec*a a de naci nacimi mien ento to"" domi domici cili lio" o" tel tel&o &ono no"" cor correo elec electr trón ónic ico" o" etc. etc. a continuación datos sobre sus estudios en pregrado post grado. Luego pedir)a in&ormación sobre su e5periencia laboral. Estas reclutaciones mediante el sitio +eb de la organi'ación tambin tradicional" es decir periódico
)Cómo armar*a el +ormato para reclutar por internetEl &ormato seria: •
atos personales.
•
atos pro&esionales (estudios
•
atos sobre su e5periencia laboral
•
Idiomas
•
3retensión salarial
)/u0 opina del reclutamiento por correo electrónico6ue son bene2ciosas para la organi'ación" pues acorta el tiempo para entre-istas" a $ue se puede preseleccionar a los candidatos m#s &a-orecedores" a luego se podr)a *acer una entre-ista personal" pero solo con los preseleccionados. 7e pueden armar &ormatos de entre-istas de acuerdo a las necesidades de la compa8)a" E-ita papeleos innecesarios. Adem#s *a maor agilidad a la *ora de escoger a los candidatos. Reducen los costos de publicación en periódicos" pues la in&ormación esta en el mismo sitio +eb de la empresa. Redice costos de transporte para los interesados en el empleo. Ha maor posibilidad de o&recer maor cantidad de in&ormación a los potenciales candidatos. 7e e-ita perdida de documentos.
)Cómo conciliar*a el reclutamiento con1encionales y de internet-
por
medio
de
t0cnicas
3rimeramente una preselección de los candidatos $ue en-iaron sus solicitudes -)a -irtual" pre-ia solicitud en la p#gina +eb de las empresas. Luego uno prueba o test de conocmiemientos sobre lo $ue la organi'ación necesita" esta prueba seria de manera presencial" es decir tradicional. As) se podr)a con!ugar las tcnicas con-encionales las de internet
$"#%C!"N La tecnolog)a puede ser bene2ciosa para la organi'ación su p%blico" siempre cuando se emplee de manera correcta" tica responsablemente. 3uede acortarnos distancias a*orrarnos tiempo" adem#s de recibir in&ormación en tipo real de utilidad para las decisiones" pero no debemos ol-idarnos tambin de la comunicación interpersonal" pues en ARH lo m#s importante son las personas.