¿Qué es la cartilla nacional de salud?
La cartilla nacional de vacunación evolucionó, dejando de ser un tríptico, para convertirse en un carnet único y válido en todas las instituciones del sector salud, se trata de un documento que incluye acciones de educación para la salud, como nutrición, prevención, detección y control de enfermedades.
Componentes que integran la cartilla
nacional de salud Ficha de
identificación identificación
Promoción a la salud
Nutrición
Esquema de vacunación
Detección, prevención y control de enfermedades
Registro de cita médica
Ficha de identificación .
Consiste en los datos personales del individuo: ± ± ± ±
CURP. Fotografía. Grupo sanguíneo y RH. Identificación .
± ±
Nombre completo. Número de afiliación [matricula, expediente]. Unidad médica. Consultorio.
Edad y género . Datos generales.
Domicilio.
Lugar y fecha de nacimiento.
Promoción a la salud.
Educación al menor.
Educación a los padres .
Menor.
Desarrollo psicomotor. ± Motora. ± Comprensión y lenguaje. ± Visual. ± Adapta Adaptativo tivo - social. social. Estimulación temprana. ± Contacto físico. ± Lenguaje verbal. ± Estimulo de los objetos. Juego de la vida diaria. ± Música y lectura. Accidentes. ± Factores protectores y de riesgo. Violencia. ± Escolar Conflictos entres compañeros. ± Niños bullying
Padres.
Estimulación temprana.
Prevención revención de una muerte súbita.
Prevención de accidentes y violencia .
Nutrición.
Capacitación a la madre . ± Lactancia materna . ± Alimentación complementaria complementaria. Evaluación y vigilancia. ± Del crecimiento . ± Condición nutricia . ± Complementos nutricionales .
± ±
Administración de vitamina A y Hierro.
Alimentación y desparasitación. ndice de masa corporal. Í ndice
estatura. a nterior obtenido. Dividir el peso sobre el valor anterior
Multiplicar la estatura por la
±
E jemplo: Niña de 7 años, pesa 22kg y mide 1.12cm . » 22/(1 .12)(1.12)= 17.6 IMC= 17 .6 (Dentro del rango normal, con tendencia al sobrepeso) Prevención de sobrepeso y/u obesidad. Prevención de bulimia y/o anorexia .
Esquema de vacunación.
administradas. Vacunas administradas ±
BCG.
±
Hepatitis B.
±
Pentavalente entavalente acelular [DPaT+VPI+Hib].
±
DPT.
±
Rotavirus.
±
Neumocócica conjugada .
±
Influenza.
±
SRP [Sarampión, rubeola y parotiditis] .
±
SABIN.
±
SR [Sarampión y rubeola] .
BCG.
de Calm Calmet ettte y Guér Guérin in, más conocida por por su sigl siglas as BCG, es es la la vacun acuna a contr ontra a la tuberculosis . Bacil acillu luss
Dosis: 0.1-1.0 ml al nacer
En México la dosis es única al nacer.
Tuberculosis .
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa. Se transmite por vía aérea, al igual que el resfriado común. Sólo transmiten la infección
las personas que padecen tuberculosis pulmonar. Al toser, estornudar, hablar o escupir, expulsan al aire los gérmenes de la enfermedad, conocidos como bacilos tuberculosos . Basta inhalar una pequeña cantidad de bacilos para contraer la infección .
Hepatitis B.
La vacuna contra la Hepatitis B es una vacuna vacuna desarro desarrollada llada para para la la prev prevenció ención n de una una infecció infección n por hepatitis hepatitis B. La vacuna vacuna cont contiene iene una una de de las proteín proteínas as de la envo envoltur ltura a del virus virus de la hepatitis hepatitis B, el el antíg antígeno eno de superficie de la hepatitis B. Después del curso de tres dosis inyectadas, se espera que el sistema inmunitario inmunitario haya haya cread creado o anticu anticuerp erpos os contr contra a el HBsAg y se se ha hayan establecido en la circulación circulación sanguínea sanguínea. Dosis pediátrica: de 5 a 10 10 ug ug [seg [según el laboratorio productor]. ±
En la cartilla nacional de salud se administra 3 veces, veces, la dosis depende del peso. [al nacer, 2 y 6 meses de edad]
Incluso puede ser administrada hasta los 10 años inclusive .
Hepatitis B.
La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal mortal causada por el virus de la hepatitis B [VHB]. Constituye un importante problema problema de salud mundial y es el tipo más grave grave de hepatitis vírica. Puede causar hepatopatía crónica y
conlleva conlleva un alto a lto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático.
Penta entavalente valente acelular acelula r [DPaT+VPI+Hib].
Se encuentra constituida por cinco
antígenos: ±
Bacterias pequeñas de Bordetella Pertussis ocasionan tosferina.
±
Toxoide tetánico tetánico.
±
Toxoide diftérico .
±
Antígeno de Virus hepatitis tipo B.
±
Polisacáridos haemophilus influenzae tipo B.
Enfermedades a las que confiere protección . ±
Difteria.
Es una enfermed enfermedad ad infecciosa infecciosa aguda epidémica epidémica, debida a la exotoxina proteica producida por C. dipht heriae [bacilo de Klebs-Löffler] . Se caracteriza por la aparición de falsas membranas
[pseudomembranas] firmemente adheridas, de exudado fibrinoso, que se forman principalmente en las super superfici ficies es mucosas mucosas de de las vías respi respira ratori torias as y digestivas superiores .
Enfermedades a las que confiere protección . ±
Tosferina.
conocida También conocida
como como tos con onvu vuls lsiv iva a o coqu coquel eluc uche he o tosf osfer erin ina a.
Es una enfe enfermed rmedad ad altament altamente e contag contagiosa iosa aguda aguda de las
vías respirat respiratorias orias altas, causada causada por coco coco bacilos bacilos de la espe especi cie e Bordetella pertussis.
Se
cara caracter cteriza iza por inflamación inflamación traqueo traqueo-bro -bronquial nquial y accesos accesos típico típicoss de tos violenta, violenta, espasmódic espasmódica a con con sensaci sensación ón de de asfixia asfixia, que terminan con un ruido estridente estridente [tos convulsiv convulsiva a o convulsa] convulsa] duran durante te la la inspiración
Enfermedades a las que confiere protección . ±
Tétanos.
Es una enfermedad no contagiosa, frecuentemente mortal, provoc provocada ada por una potent potente e neuroto neurotoxina, xina, la exoto exotoxina xina tetanos tetanospasmi pasmina, na, que que es produci producida da por una bacteria bacteria del género C lostridium lostridium.
La bacteria prolifer prolifera a en condiciones anaeróbicas anaeróbicas y segrega sustancias tóxicas que penetran en las fibras nerviosas motoras periféricas hasta llegar al sistema nervioso central con afecta afectación ción inhibit inhibitoria oria de neuronas neuronas product productora orass del neurotr neurotransmi ansmisor sor GABA y el amin aminoác oácid ido o glic glicin ina, a, provocando la típica parálisis y espasmos musculares
Enfermedades a las que confiere protección . ±
Poliomielitis.
±
Es una enfermedad contagiosa, también llamada parálisis infantil infantil y afecta afecta principalmen principalmente te al sistema sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus virus poliov polioviru iruss. Se llama infantil porque las personas que contraen contraen la l a enfermedad son especialmente especialmente los niños n iños entre cinco y diez años . Se dispersa de persona a persona a través través de secreciones respiratorias respiratorias o por la ruta feca fecall oral. La mayoría mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas asintomáticas. Solo en el 1 % de casos casos,, el virus entra entra al sistema sistema nervioso nervioso centr central al [SNC] vía sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferencialmente preferencialmente infecta infecta y destruye las neuronas motoras. Esa destrucción de neuronas causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.
Infecciones por haemophilus influenza influenzae e B.
En México se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
DPT.
Es una mezcla mezcla de tres tres vacunas vacunas que que inmunizan contra la difteria, Bordetella pertussis [tos ferina] erina] y el tétano tétanoss.
Los niños deben recibir 5 dosis de DPT: a los 2 meses de edad, luego a los 4 meses, a los 6 meses, a los 18 meses o año y medio de edad y a los 4-6 años. ±
En México se aplica como vacuna de refuerzo a los 4 años.
Rotavirus.
Diarrea por rotavirus. ±
rotavirus es un virus que causa diarrea Un rotavirus grave, grave, sobre todo en bebés y niños pequeños.
±
Con frecuencia es acompañado por vómitos y fiebre. El rotavirus no es la única causa de diarrea grave, pero es una de las más serias .
En México se aplica dos veces. ±
2 meses.
±
4 meses.
Neumocócica conjugada.
Protege de infecciones por neumococo.
El Neumococo es uno de los gérmenes bacterianos que con mayor
frecuencia produce infecci infecciones ones en los niños como otitis media, sinusitis, neumonía, meningitis, etc..
Es una causa importante de muerte sobre todo en pacientes que no
pueden defenderse bien por ser inmunocomprometidos, inmu nocomprometidos, niños con síndrome nefrótico, nefrótico, anemia del tipo drepanocítico, etc..
La meningitis producida por el Neumococo es una enfermedad seria del tanto por el compromiso y riesgo de vida que Sistema Nervioso Central tanto produce como por las posibles secuelas que puede p uede dejar (sordera, daños permanentes del sistema nervioso, etc.).
Es importante destacar que existen 2 (dos) tipos de vacunas para el Neumococo. ± Conjugada. ± No conjugada .
Conjugada ±
Ha demostrado ser efectiva y segura para
prevenir infecciones masivas
Neumonía, sepsis, meningitis, etc .
La vacuna presenta menos eficacia contra la otits media aguda aguda pero pero si produce produce una disminución en el n úmero de episodios en caso de otits otits recurrente recurrente [hasta [hasta un 22%].
En México se aplica a los 2 y 4 meses.
Influenza.
Protege contra la influenza. ±
La gripe, gripa o influenza es una enf enferme ermedad dad inf infecci eccios osa a de aves ves y mamí mamífferos eros causa ausada da por por un tip tipo o de virus virus de ARN de la familia de los Ort homyxoviridae.
En México se aplica a los 6 y 7 meses de edad. ±
Y se realiza una revacunación anual hasta los 35 meses de edad.
SRP [Sarampión, rubéola y parotiditis ].
Protege contra: ±
Sarampión.
sarampión es una una enfermed enfermedad ad El sarampión inf infecci eccios osa, a, exant xantem emát átic ica a como como la rubé rubéola ola y la varicela, bastante bastante frecuente, frecuente, especialmente especialmente en niños o adolescentes, causada por un virus, específicamente un par paramix amixovi oviru russ del del géne génerro Morbillivirus.
caracteriza por típicas manchas en la piel de color colo r Se caracteriza rojo [ex [exant antema] ema] así como fiebre fiebre y un estado estado gener general al debilitado.
También puede, en algunos casos de complicaciones, caus causar ar infl inflam amac ació ión n en los los pulm pulmon ones es y el cer cerebr ebro que que amenazan la vida del paciente .
Protege contra: ±
Rubéola.
una enfermed enfermedad ad vírica vírica de poca poca grav gravedad edad Es una [generalmente afecta a los niños] . Sólo al ser contraída por la madre durante
el embarazo embarazo,, supone una grav grave e amenaza amenaza para el feto; feto; con abortos espontáneos espontáneos en el 20% de los casos . Se caracteriza por una erupción en la piel, la inflamación de las glándulas y, especialmente en los adultos, dolores en las articulaciones . Por lo general la erupción en la piel dura unos tres días y puede presentarse acompañada de una ligera fiebre. Hasta la mitad de las personas afectadas no presenta ningún síntoma en absoluto
Protege contra: ± Parotiditis .
La parotiditis , más popularmente conocida con el nombre de paperas, es una enfermed enfermedad ad cont contagio agiosa sa que puede puede ser aguda o crónica, localizado fundamentalmente fundamentalmente en una o ambas glándulas parótidas, que son glándulas salivales mayores ubicados detrás de las ramas ascendentes de la mandí mandíbul bula a. Es caus causado ado por por un virus virus de los los Paramyxoviridae, causando una enfermedad clásicamente clásicamente de los niños y adolescentes, adolescentes, aunque puede también causar infecciones en adultos sensibles. Por lo general, la enfermedad produce inmunidad de por vida, por lo que puede ser prevenida por la administración administración de una vacuna, vacuna, la vacuna vacuna triplevírica triplevírica SPR.
En México se administra al año. ±
Se
hace un refuerzo a los 6 años.
SABIN.
Protege contra la poliomielitis. ±
La vacuna Sabin es una vacuna de virus vivos atenuados atenuados que se produce por el paso p aso del virus por células no humanas a temperaturas inferiores a la temperatura temp eratura fisiológica, lo que qu e prov provoca oca mutaci mutacione oness espont espontáne áneas as del del geno enoma vir viral.
Albert Sabin.
En México son vacunas adicionales, en caso de presentarse presentarse algún signo de alarma.
SR [Sarampión y rubéola].
Protege contra el sarampión y la rubéola . En México son vacunas adicionales, en caso de presentarse presentarse algún signo de alarma.
Otras
vacunas
Vacunas no contempladas contempladas dentro del
esquema básico, básico, pero que en caso de presentarse algún problema comunitario se administran. ±
E jemplo: Influenza H1N1.
Detección, prevención y control de enfermedades.
Detección. ±
Prevención. ±
Oportuna.
Correcta y estimulada.
Control. ±
Adecuado.
Detección.
Hipotiroidismo congénito.
Luxación congénita. ±
Cadera.
Agudeza visual.
Trastornos auditivos .
Deformidades eformidades esqueléticas.
Prevención.
Enfermedades prevalentes . ±
Diarreicas.
±
Respiratorias altas.
Salud bucal. ±
Prevención de caries .
Esquema de vacunación vacunación. ±
Aplicación de vacunas.
Control. en el hogar.
Manejo
Detección de signos de alarma .
Registro de cita medica.
Evaluación valuación periódica a fin de tener un control del paciente . ±
Antes.
±
Durante.
±
Después.
Mantener
al paciente sano .