Descripción: Normativa calidad y ambiente , control 2
Riles
psicologiaDescripción completa
Descripción: Psicoprevencion
Descripción: tarea 5 desarrollo organizacional
Tarea S4Descripción completa
sistema de gestion
Descripción: liderazgo
Descripción: salud ocupacional
Tablaturas & PartiturasDescripción completa
desarrollo organizacional semana 8 iacc
tarea
Tarea S8
psicoprevencionDescripción completa
Descripción: Tablaturas & Partituras
TRABAJO
Descripción: normativa calidad y ambiente
Tablaturas & PartiturasDescripción completa
Modelos para el diagnóstico organizacional Carla Núñez Araya DESARROLLO ORGANIACIONAL Instit!to IACC "" de #!lio de "$%&
Desarrollo A partir de la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 4 realice un cuadro comparativo de los modelos de contingencia, Mintzberg y Hax y Majlufe. En relacin a la comparacin realizada, plantee !u" elementos centrales de cada modelo tomar#a para realizar un proceso de diagnstico de una organizacin fundamentando en fo rma sint"tica su eleccin.
M$%&'(E)*
HA+ MA-/0
'oda acti(idad )!*ana organizada i*plica dos re+!eri*ientos centrales, La di(isión del De/inir !na estr!ct!ra organizacional -0sica tra-a#o entre (arias tareas y la coordinación entre estas tareas. para lle(ar a ca-o la la-or colecti(a
La estr!ct!ra de !na organización de-e ser el res!ltado de la selección de ele*entos. De/inición detallada considerando al ar*on1a interna co*o la organizacional2 sit!ación de la organización en el entorno
de
la
estr!ct!ra
3 partes esenciales • • • •
•
C!*-re estrat4gica 5alta Gerencia6 7alance entre la estr!ct!ra organizacional y los L1nea *edia5gerentes6 procesos de gestión2 Núcleo operati(o 5operarios6 Estr!ct!ra t4cnica5estandarización del tra-a#o6 Sta// de apoyo 5ser(icios indirectos6
Mecanis*os coordinadores 8 Estr!ct!ra si*ple. -asada en la s!per(isión directa. en +!e la parte de *ayor i*portancia es la c!*-re estrat4gica2 8 Ad)ocracia2 S! /!nda*ento es el a#!ste *!t!o 8 7!rocracia *ec0nica. c!ya -ase se enc!entra en la estandarización de procesos de tra-a#o2 8 9or*a di(isionista. -asada en la estandarización de prod!ctos 8 7!rocracia pro/esional2 Esta • con/ig!ración se -asa en la estandarización de destrezas y conoci*ientos de los tra-a#adores
La organización de-e ser diseñada para o-tener en la *e#or /or*a s!s o-#eti(os estrat4gicos y la estr!ct!ra de-e ser !na consec!encia de la estrategia2
:A; < MA=L>9 Modelo de :a? y Ma#l!/ A/ir*an +!e la c!lt!ra de !na organización condiciona s! estrategia y 4sta. a s! (ez. deter*ina los ele*entos -0sicos de la estr!ct!ra2 Concl!yen +!e las /or*as /!ncionales. di(isionales y *atriciales de !na organización no se dan n!nca p!ros en la pr0ctica. constit!yen a-stracciones de la sit!ación concreta2 @ara la i*ple*entación de progra*as estrat4gicos2 9acilitación de la cond!cta nor*al de las acti(idades operacionales de la organización2 @ara realizar !n proceso de diagnóstico de !na organización. los *ie*-ros de la organización actúan co*o indi(id!os o co*o gr!pos2 Ellos reaccionan a los *ecanis*os /or*ales e in/or*ales +!e intentan in/l!ir en s! co*porta*iento2 Co*o res!ltado de todo esto. se genera !n cli*a +!e p!ede /a(orecer al logro de los o-#eti(os partic!lares y los de la organización2 La gestión estrat4gica de-er0 crear las condiciones para per*itir !na adec!ada concordancia entre a*-os tipos de o-#eti(os2 La adec!ada !tilización de los procesos ad*inistrati(os, plani/icación. control. gestión de rec!rsos )!*anos. siste*as de in/or*ación y co*!nicación2 La estr!ct!ra organizacional de-e re/le#ar la (isión de la organización en t4r*inos de las selecciones +!e )an sido )ec)as para de/inir las !nidades. la asignación de a!toridad y responsa-ilidades. los *ecanis*os de coordinación. etc2
>na de las (enta#as de este *odelo. es +!e /acilita la cond!cta de las Acti(idades operacionales de la Organización. detecta los s1nto*as !e re(elan >na Estr!ct!ra inadec!ada2 La des(enta#a oc!rre c!ando la organización no tiene i*ple*entada !na c!lt!ra o c!ando e?iste !na escases de tie*po para poder e/ect!ar el pensa*iento estrat4gico. cli*a de tra-a#o de*asiado con/licti(o. /alta de de/inición en la plani/icación de negocios. /alta de coordinación entre las di(isiones2 Este proceso. se enc!entra dirigido pri*ordial*ente a ela-orar !n en/o+!e prag*0tico de la gestión estrat4gica. de 4l p!ede desprenderse !n *odelo para el diseño organizacional +!e tiene !na !tilidad clara para el diagnóstico y an0lisis de organizaciones2 :a? y Ma#l!/. en/atizan especial*ente en la necesidad de esta-lecer concordancia entre la c!lt!ra. la estrategia y la estr!ct!ra de toda organización. la gestión de la organizacional in/or*al y esta-leci*iento de relaciones con s!s l1deres nat!rales. siste*a de Co *!nicaciones In/or*ales Estrategia )orizontal Integración (ertical2 7i-liogra/1a
IACC (2012). El diagnóstico organizacional. Semana 4. INTERNET https://prezi.com/mkvvh4nw5k1z/modelo-de-hax--ma!l"#/