Cargabilidad de una línea de transmisión: La cargabilidad se defne como la cantidad máxima de potencia eléctrica que se puede enviar atreves de una o varias líneas de transmisión, sin que se vean aectadas las condiciones operativas del sistema eléctrico de potencia. Así también se defne como el limite o capacidad térmica del conduct conductor, or, limitaci limitacione ones s para para la transer transerenci encia a de potenci potencia a real; real; la capacidad térmica está defnida por la máxima temperatura que soporta el conductor sin perder sus características eléctricas mecánicas, el incremento de temperatura aecta a los conductores la pérdida de su resis resisten tenci cia a mecán mecánica ica.. La tempe temperat ratur ura a del del condu conducto ctorr depe depend nde e de la magnitud de la corriente de la duración de esta, así como el ambiente las condiciones ísicas del conductor. La curva característica de la cargabilidad corresponde al comp compor orta tami mien ento to de las las vari variab able les s que que depe depend nde e de la cant cantid idad ad de potencia que se transfere por la línea.
Regulación y perfl de voltaje en líneas de transmisión: La !egulación de "olta#e $!"% es una cantidad que compara el volta#e de salida sin carga $en vacío% con el volta#e de salida a plena carga se defne por la ecuación.
"&'
"olta#e de &alida de una línea de transmisión
A nivel nivel de sumini suministr stro o de tensió tensión n se desea desea tener tener una una regu regulac lació ión n de volta#e tan peque(a como sea posible. )ara ara un tran transo sorrmado madorr idea ideal, l, !" * +, +, lo cual cual nos nos indi indica ca que que sus sus devana devanado dos s no prese present ntan an una una resiste esistenci ncia a no requ requier iere e de poten potencia cia reactiv reactiva a para para su unciona uncionamien miento. to. &in embarg embargo, o, los transor transormado madore res s reales tienen cierta resistencia en los devanados requieren de una potencia reactiva para producir su campo magnéticos, es decir, posee dentro de él impedancias en serie, entonces su volta#e de salida varía de acuerdo con la carga aun cuando el volta#e de entrada la recuencia permane-can constante.
La variación de la tensión en el secundario depende esencialmente de dos variables, de la corriente absorbida por la carga de su actor de potencia.
Banco de capacitores: &e usan inductores capacitores en las líneas de transmisión de longitud media larga para incrementar la capacidad de carga de las mismas para mantener las tensiones cerca de los valores nominales. s com/n que se instalen reactores en derivación en puntos seleccionados a lo largo de las líneas desde cada ase 0acia el neutro.
Los bancos de capacitores constituen el medio más económico confable para la corrección del actor de potencia. l corregir el actor de potencia tiene benefcios técnicos económicos mu altos. 1uando se corrige el actor de potencia se alcan-an los maores benefcios cuando la compensación de potencia reactiva se 0ace individualmente sobre las cargas que generan un ba#o actor de potencia, sin embargo en ocasiones esto puede tener un costo excesivo. 2ipos de conexiones de bancos de capacitores'
FACTS: Los 3A12& son sistemas de trasmisión de corriente alterna que tienen incorporados controladores basados en electrónica de potencia otros controladores estáticos para me#orar su operación. La tecnología 3A12& es 0o una opción para incrementar la potencia transmitida me#orar el control de los parámetros que gobiernan la operación cambiándolos de manera 4exible l concepto 3A12& no provee una solución. La tecnología 3A12& no consiste de un solo controlador electrónico para varias aplicaciones sino un con#unto de controladores que proporcionan un universo de soluciones, algunas en aplicación 0o en día otras en estudio. La transerencia de potencia real reactiva sobre una línea de transmisión, en una red integrada, se rige por la impedancia de la línea, las magnitudes de la tensión la dierencia angular del volta#e en los extremos de la línea, el papel de la línea es comportarse de tal manera que mantenga la estabilidad de la red en presencia de contingencias dinámicas. n general, los límites de transerencia de potencia en una línea de transmisión son determinados por tres niveles' 5ivel térmico' ísico in0erente, seg/n lo determinan las capacidades de la línea de transmisión. 5ivel de 4u#o de potencia no controlado' el límite impuesto por el 4u#o natural de potencia, determinado por las lees de la ísica de la transerencia de potencia dinámica estable no asegurada. 5ivel de estabilidad' l límite impuesto por los requisitos para tener una transerencia segura de potencia, dinámica estable.
!"#$RS"%A% %$ SA! CAR&'S %$ (AT$)A&A FAC&TA% %$ "!($!"$R*A $SC$&A %$ )$C+!"CA $&,CTR"CA &"!$AS %$ TRA!S)"S"'!
INVESTIGACIÓN
Nombre: Carné: Proesor!a": (e)&a:
_______Axel Ernesto Sigui Gil 2011-14272 #ng$ E%gar C&a'_____________ 22*Abril*201+ _______