La danza y el baile no son solo expresiones coreográficas y/o artísticas sino que poseen otros elementos que intervienen de manera determinante en la ...
En este documento se detalla las danzas de Totonicapán en lo que describe el origen y del lugar.Descripción completa
Descripción completa
es muy buen aporte de parte jejeje
danzas del altiplano peruano en PunoDescripción completa
Tema correspondiente al Bloque I de las pruebas selectivas al Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado (España)Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción: UNA VISTA AL MEXICO PREHISPANICO
Full description
Descripción: Taller de Danzas
Descripción completa
danza representativa de los 4 continentes del mundo
Descripción: Panificación casera
Katia s. Rodal Silva 3°B2
Características generales de las danzas tradicionales La danza y el baile no son solo expresiones coreográfcas y/o artsticas sino !"e poseen otros ele#entos !"e intervienen de #anera deter#inante en la con$or#aci%n de s" $or#a y contenido. &anzar viene del antig"o ale#án #overse.
danson
es decir' tirar a lo largo' extender'
Las danzas y bailes tradicionales de las clases s"balternas se #anifestan por #edio de patrones o #odelos de #ovi#ientos corporales' !"e son trans#itidos an%ni#a y espontánea#ente por la tradici%n oral y de i#itaci%n. Las danzas se llevan a cabo en "n contexto #ágico religioso' los patrones !"e sig"en son rgidos y establecidos a partir de la tradici%n' invol"cran el espacio' los pasos' la ind"#entaria' el estilo' el l"gar donde se representa' el n(#ero de integrantes y los persona)es !"e participan' los c"ales s" $ren ca#bios pa"latinos a trav*s del tie#po ade#ás tiene "na relaci%n poltica religiosa religiosa !"e in+"ye en s" representaci%n. representaci%n. ,ientras !"e el baile tradicional se #ane)a en el contexto de lo pro$ano lo $estivo y recreativo y ade#ás -ace !"e -o#bre #")er se invol"cren. S" representaci%n representaci%n coreográfca es #"y variada la #ayora de las veces se representa en pare)as' la #(sica es defnida y no re!"iere de "na co#ple)a organizaci%n. Las danzas tradicionales se p"eden identifcar por "n a gran serie de $actores y caractersticas !"e la di$erencian de los bailes pop"lartradicionales pop"lartradicionales !"e son 0spectos coreográfcos
1o#bre de la danza por lo general expresa el te#a y/o carácter !"e tienen *stas. 1"#ero de integrante vara en cada danza' pero sie#pre s" interpretaci%n es colectiva. 1o#bre y n(#ero de las partes coreográfcas adoptan el no#bre gen*rico de son' en #"c-os casos ad!"ieren el no#bre concreto por s" l"gar o carácter &iseos en el espacio tienen "n diseo básico' co#(n#ente 2 lneas paralelas a partir de de ellos los p"nteros llevan a las evol"ciones. evol"ciones. &iseos corporales' pasos y actit"des estas son acorde al carácter de la danza por lo general el torso no se #"eve' el c"erpo es rgido y los pasos se -acen sin #"c-o aspaviento. arácter y signifcado de la danza están estrec-a#ente vinc"lados' la #ayora de las danzas tienen "n carácter rit"al con fnes #ágico religiosos
Katia s. Rodal Silva 3°B2
4e#a es "no de los principales aspectos' #ediante este se conoce el signifcado !"e to#a la interpretaci%n. 5ersona)es en casi todas las danzas encontra#os a individ"os !"e giran en torno a los danzantes y c"ya $"nci%n es divertir a la gente y #antener el espacio para !"e los danzantes p"edan desplazarse &"raci%n son de prolongada d"raci%n alg"nas llegan a d"rar -asta das
4a#bi*n se caracteriza por la ind"#entaria !"e invol"cra' el n(#ero de prendas !"e "tilizan los danzantes' el diseo' s" procedencia en origen tie#po y espacio' los #ateriales con los !"e lo elaboran' la $or#a en la !"e los danzantes obtienen las prendas y accesorios' los l"gares en los !"e g"ardan s" ind"#entaria y en alg"nas ocasiones dependiendo la danza !"e se lleve a cabo la cere#onia relacionada con la ind"#entaria. La organizaci%n !"e las danzas tienen es bastante elaborada e invol"cra distintos $actores. 6xiste "n encargado o encargados !"ienes para llegar a ese p"esto sig"en "n proceso' ta#bi*n existe "na $or#a de cooperaci%n para c"brir los gastos de la danza. Las relaciones dentro de los gr"pos de danzantes tienen nor#as de co#porta#iento y sanciones por inc"#pli#iento ade#ás estos deben c"#plir con ciertas caractersticas de ac"erdo a la danza. Los con)"ntos #"sicales !"e aco#paan a las danzas dependen #" c-o del tipo y la regi%n donde esta se realice' de esto ta#bi*n dependerá el tipo de instr"#ento' el g*nero y el costo de la #(sica. 6n #"c-as ocasiones los danzantes interpretan los instr"#entos ade#ás existen otros ele#entos co#o cantos versos gritos. 7tra caracterstica #"y i#portante de las danzas son los aspectos -ist%ricos !"e invol"cran' el origen te#poral y espacial !"e depende #"c-o de los antecedentes -ist%ricos' #"c-as danzas -an s"$rido ca#bios a lo largo del tie#po. 4odas en s" #o#ento -an tenido "n #o#ento de esplendor !"e se relaciona con la *poca en la !"e s"rgieron. La raz%n por la !"e estas danzas se -an conservado -a sido por!"e son de carácter rit"al religioso