Características Generales de las Oleaginosas
Bajo el nombre de oleaginosas se incluye un conjunto de especies vegetales, pertenecientes a diferentes familias, cuya característica es la de producir semillas con un alto contenido de aceite: soja, cacahuate, girasol, cártamo, algodó algodón, n, etc. etc. La denomi denominac nación ión de semill semillas as oleagi oleaginos nosas as no es, pues, pues, una clasicación botánica, sino más bien la designación industrial o comercial ue reciben las materias primas ue generalmente se producen con el n de e!traer y comerciali"ar su aceite, tanto para consumo humano como para usos industriales. #n caso del algodón y el lino e!iste una nalidad te!til cuya impo import rtan anci cia a supe supera ra a la del del acei aceite te.. #l acei aceite te de soja soja es el de mayo mayorr producción mundial, seguido del aceite de palma, palma , col"a, y girasol. La soja y el cacahuate pertenecen a la familia de las Leguminosas. #sta familia se caracteri"a por la formación de semillas en vainas o legumbres. La vaina procede de la pared del ovario original y correspondería al pericarpio de los cereales. #l punto de unión de la semilla a la vaina se le conoce con el nombre de hilio. Las vainas se separan bien en la cosecha $soja% o durante el proceso de e!tracción $cacahuate%. La vaina constituye la primera línea de defensa de la semi semillla
contr ontra a
los
ata ataue ues s
e!ter !terno nos s
$hume humeda dad, d,
mane manejo jo,,
inse insec ctos, tos,
microorganismos%. microorganismos%. La segunda línea de defensa es la cascarilla. #l endospermo, de tanta importancia en los cereales, tiene poco inter&s en las semillas oleaginosas.
Ultilización de los Productos de Oleaginosas La principal importancia de las oleaginosas y sus productos es satisfacer la demanda vital de aceites y grasas y suministrar proteínas de alto valor para la alimentación animal. Los usos actuales y potenciales de los aceites vegetales son muy amplios y diversos tanto en el campo alimenticio como en el industrial.
Conservación de granos oleaginosos
Los granos oleaginosos se recolectan en el período verano'oto(o y son procesados regularmente a lo largo de todo el a(o. )or ello es indispensable almacenarlos en las mejores condiciones posibles para preservar la calidad del aceite, ue es el elemento esencial de su valor. Los niveles de impure"as, humedad y temperatura de los granos pueden ser incompatibles con una buena conservación. #s importante la limpie"a del grano, secarlo y bajar su temperatura rápidamente. #l almacenamiento de las oleaginosas en malas condiciones, al igual ue los demás productos agrícolas, da lugar a la
multiplicación de microorganismos ue provocan un fenómeno especíco en las oleaginosas ue es la acidicación. Las oleaginosas son poco afectadas por los ataues de insectos ue habitualmente se encuentran en los productos almacenados. * veces los sacos pueden ser invadidos por ácaros. #l euilibrio aire'humedad del grano diere sensiblemente entre los cereales y las oleaginosas, lo ue impone un secado de estas +ltimas a niveles de humedad más bajos para su conservación.
Extracción del aceite: Los m&todos y mauinarias para e!traer el aceite presente en los frutos o semillas, varían de acuerdo a la planta. #n la e!tracción del aceite de las semillas oleaginosas e!isten dos sistemas, uno mecánico y el otro utili"ando disolventes. #n ambos sistemas, las semillas deben ser previamente limpiadas, descascarilladas, troceadas y molidas. La e!tracción mecánica consiste en los siguientes pasos:
las semillas ya molidas pasan a un acondicionador donde se obtienen una masa homog&nea-
la masa pasa a una prensa de tornillo, ue en un solo paso prensa la masa separando el aceite y dejando una torta proteínica-
el aceite pasa a un tami" vibratorio con el n de proceder a una primera etapa de ltración de grandes impure"as-
el aceite tami"ado pasa a un ltro del ue se obtiene el aceite crudo ltrado-
la torta proteínica puede generar un plus de aceite siendo sometida a e!tracción por disolventes, o puede tambi&n destinarse a producir alimento euilibrado para animales en forma de pellets.
La e!tracción por disolventes consiste en los siguientes pasos:
las semillas molidas son trituradas en forma de rodillos-
el rodillo pasa a un acondicionador para su homogenei"ación-
el rodillo homog&neo pasa a un molino donde es en partes muy nas para facilitar la e!tracciónel rodillo dividido pasa a un e!tractor, donde es sometido a la acción
de un disolvente de materias grasas, siendo el he!ano el más utili"ado en la industria modernael disolvente arrastra las grasas a un evaporador donde son separadas,
en tanto auel vuelve al e!tractorla harina restante se lleva a un separador del disolvente para
eliminarlo. #n la e!tracción del aceite de oliva se utili"a la alma"ara.
Bibliografía: •
/anual de microscopía de piensos,
Roser Sala, Ana Cristina Barroeta, Univ.
Autònoma de Barcelona, 2003. •
0ultivos 1ndustriales, Luis Lópe" Bellido, #diciones /ulti')rensa, #spa(a, 2332.