Descripción: Procesos primarios y secundarios segun Freud
En una planta tratadora explica el pretratamiento y el tratamiento primarioDescripción completa
Descripción completa
Equipo asociado a la conminucion de minerales que cuyo riesgo inherente asociado es la generacion de particulas, ademas encontraran la metodologia establecida por el ISP para la evaluacion d…Descripción completa
Guía del alumno de la UNEDFull description
Full description
Documento creado por la Junta de Andalucía con fines educativos.Descripción completa
Full description
137467-SEC-P025
CAMBIO CONCAVAS Y MONTURINES CON CARRUSEL CHANCADOR PRIMARIO SVEDALA MK II 50-65
Rev.: 2
Fecha:07-12-2013
Página :10 de 23
38. Abrir tapas de ambos componentes y mezclar con ayuda de taladros y paletas hasta tener una mezcla de color homogénea. 39. Verter plastipack entre respaldo de cóncavas y frame del chancador, realizar una prueba con dos a tres latas para verificar sellado de cóncavas. 40. Aplicar plastipack hasta llegar a la altura de 100 % de la cóncava. 41. Verificar que no existan fugas. 42. Retiro de carruseles.
5.10.MONTAJE POSTE 1. 2. 3. 4. 5.
Retirar tapa protección e inspeccionar en forma visual la condición del buje excéntrica. Instalar eslabón maestro en gancho del puente grúa. Izar poste y trasladarlo hacia el interior de la taza chancador primario. Posicionar poste al borde del anillo deslizante. Para calar el poste tener en consideración: a. Antes de bajar el eje principal, verificar con antelación la posición del plato de acero (este debe centrase con respecto a la excéntrica). b. Bajar el eje principal lentamente, en esta operación se debe tener mucho cuidado de manera que el anillo sello de polvo, entre sin problemas en el anillo deslizante (Tazón). c. Se Deben instalar 02 mecánicos por recamara de Chancador utilizando 02 escaleras para verificar el correcto calce del anillo polvero en el anillo deslizante, mantener sector iluminado para tener mejor perspectiva. d. Apoyar el eje principal suavemente sobre los platos. 6. Instalar pasillo al costado del poste para retirar maniobra de izaje del poste. 7. Retirar en forma manual pasillo de acceso.
5.11.MONTAJE DE ARAÑA 1. Retirar con ayuda de esmeril angular las consolas que se utilizaron para el desmontaje del gorro de la araña. 2. Instalar maniobras en ambos brazos de la araña. 3. Aplicar antiadherente a base níquel (Chesterton 725), en soportación de araña. 4. Inspeccione los ajustes cónicos del cuerpo superior y asegúrese que los pistones del separador hidráulico o pernos gatos estén fuera de su posición 5. Trasladar la araña hasta el Chancador y bajar lentamente sobre el eje principal; tenga presente la aproximación para centrar la araña con respecto a camisa de poste, la posición debe ser horizontal al sentido de descarga de camiones. 6. Calar araña en la camisa del poste. 7. Aplicar aceite (20 Litros aprox.) en buje araña (Espartan 460). 8. Instalar tapa buje araña sellándola con silicona. 9. Instalar gorro de araña con ayuda de puente grúa dejando las orejas de izaje a 90° con respecto a los brazos de la araña. 10. En la cámara del contraeje se deben a comenzar a instalar las tuercas de fijación de la araña apretando cuatro pernos a 90° cada uno, se debe asegura que la separación entre la araña y el cuerpo superior sea igual. Continuar con el apriete de cuatro pernos más, colocados a 90° con respecto a los otros cuatro. 11. Colocar el resto de los pernos, ajustándolos de la misma manera que los otros ocho (08) anteriores. Continuar ajustando los pernos en secuencia y dando el mismo torque hasta que entren los flanges (pestañas) no se pueda insertar un feeler de 0,004” (0,1 mm), el torque es de 143 libras/pies. 12. Instalar línea de lubricación de araña. 13. Sellar con espuma industrial espacios libres entre Troya y losa de h ormigón. 14. Desenganche la grúa, retirar los estrobos. 15. Retiro de pasillo y escalera. 16. Limpieza y orden del área. 17. Desbloqueo solo parte de sistema de lubricación y bomba de hidroset.