Descripción: La presente Guía tiene por objeto facilitar la aplicación del Real Decreto 1216/1997, de 18 de julio, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de pesca. ...
Descripción completa
Estabilidad de buques, del prof. Gonzales, creditos y agradecimientos a su persona.Descripción completa
Descripción: tipos de pintura para buques.
Descripción completa
Buques Publicos y PrivadosDescripción completa
Arqueo de buquesDescripción completa
Equipos y serviciosDescripción completa
Descripción completa
Descripcion de los Coeficientes de Formas de Buques, y sus aplicaciones.
Descripción completa
BUQUES QUIMIQUEROS 1.LEGISLACIÓN Buque Buque quimiq quimiquer uero o es aquel aquel buque buque constr construid uido o o adapta adaptado do para para trans transpor portar tar mercan mercancía cíass o sustancias líquidas nocivas a granel. Existen una serie de normativas por los cuales los buques quimiqueros están obligados a cumplir. Estas normativas son las siguientes. C.I.Q como normativa más importante "Código Internacional para la construcción y el • equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel" para los buques construidos despus del !#$% y en virtud de las enmiendas de !&$' al (olas #)*#$.. +anuales de las (ociedades de Clasi,icación y el anexo II de +arpol #'*#$- normativas que • a,ectan a todos los buques quimiqueros. ara los buques construidos antes del !#$% y en virtud del anexo II del +arpol el código • BC/ BC/ o C0rQ C0rQ "Códi "Código go para para la cons constr truc ucci ción ón y el equip equipo o de buque buquess que que trans transpor porta tan n productos peligrosos a granel". Exis Existe ten n otra otra seri seriee de norm normat ativ ivas as como como son son el (123( (123(-+34 +3412 12-- I+50 I+50-- y • 4E(126CI17E( 5E 23 1+I. 3parte de las ya mencionadas aparecen tambin en ámbito internacional8 • 3.%)$9!%:. - 7oti,icación de mercancías peligrosas 3.%)$9!%:. - ;ransporte de mercancías peligrosas +(C %)< del !&&). - 5irectrices para reducir al mínimo las ,ugas de los sistemas líquidos in,lamables +(C %)#.
2.TIPOS DE BUQUES QUÍMIQUEROS EN RELACIÓN A LA CARGA (eg=n el CIQ existen tres tipos de buques8 B6Q6E !8 buques quimiqueros que transportan productos que- seg=n el Capítulo >?II del • (123(- encierran riesgos graves para la salud- categoría 3. osee tanques independientes con una capacidad máxima de !<@A m- con la imposibilidad de quedar residuo alguno en el tanque. B6Q6E <8 buques quimiqueros destinados a transportar productos que seg=n el capítulo • >?II del (123(- encierran riesgos considerablemente graves- categoría B-C. (us tanques independient independientes es tienen una capacidad capacidad pasiva de 'AAA m pudiendo pudiendo quedar al menos A-!m A-'m de residuos. B6Q6E '8 buques quimiqueros quimiqueros destinados destinados a transportar transportar productos productos que seg=n el Capítulo Capítulo • >?II del (123(- suponen un riesgo mínimo para la salud lo que Dusti,ica tomar alguna exigen una adopción de medidas de contención-categoría 5. 5.
3.TIPOS DE TANQUES TANQUES EN BUQUES BUQU ES QUIMIQUEROS 5e acue acuerd rdo o al tipo tipo de carg cargaa y al tipo tipo de buque buque-- mant manteni enien endo do siem siempr pree el prin princi cipi pio o de segregación de carga- existen di,erentes tipos de tanques8 ;anque independiente 8donde la envuelta de contención de la carga no está adosada a la • estructura del buque ni ,orma parte de ella. ;anque anque estruc estructur turado8 ado8dond dondee la envuelt envueltaa de conten contenció ción n de la carga carga ,orma ,orma parte parte de la • estructura del casco del buque y está sometido a todos los es,ueros de las cargas. ;anque ;anque de gravedad8 tanques cuya presión no es superior superior a A-# bar en la tapa del mismo. mismo. • ;anque ;anque de presión8 tanques tanques cuya presión es superior a A-# bar en la tapa del mismo. • EDemplos8
;37Q6E ;37Q6E E(;46C;6432 E(;46C ;6432
;37Q6E ;37Q6E I75EE75IE7;E I75EE75 IE7;E
4.PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS DE CARGA Y DESCARGA 2os procedimientos de carga y descarga se dividirán en los siguientes apartados8 5escargar y lastrar. • 2impiea del tanque. • ?entilación ?entilación del tanque. • Cargar y deslastrar. deslastrar. • +antenimiento de la carga durante la navegación. •
4.1 DESCARGAR Y LASTRAR 2a descarga descarga se establecerá establecerá teniendo teniendo en cuenta las diversas diversas categorías categorías de las sustancias sustancias a descargar. 5escarga de sustancias sustancias de categoría 38 38 se Fan de descargar teniendo teniendo la máxima aspiración de la bomba- estando el buque apopado para que las bombas descarguen bien por el cFupón los cuales están situados a popa. osteriormente- una ve v e descargado el producto 3 se Fa de limpiar el tanque y los residuos deben ser bombeados a tierra nunca al mar. 5espus secar el tanque por ventilación ventilación siempre que la carga tenga una presión superior a @x!A ascals a
•
Cs 7G*?r
Cs concentración del producto 7G n=mero de tanques ?r volumen del residuo 5escarga de sustancias de categoría C y 58 se aplicarán los mismos criterios que las sustancias de B 5E(C3403( (I;6353( E7 E2 C1(;351 5E2 B6Q6E 14 5EB3J1 5E 23 C6BIE4;3 5E K437C1B1451 2a provisión y la regulación de las válvulas instaladas en las descargas que atraviesen el ,orro exterior desde el espacios situados por debaDo de la cubierta de ,rancobordo o desde el interior de superestructuras y casetas de ,rancobordo que lleven puertas estancas a la intemperiesatis,arán lo prescrito en la regla pertinente del Convenio Internacional sobre líneas de carga que Faya en vigor- con la salvedad de que esas válvulas sólo serán8 6na válvula automática de retención dotada de un medio positivo de cierre que se pueda • accionar desde un punto situado por encima de la cubierta de ,rancobordo. Cuando la distancia vertical desde la línea de carga de verano Fasta el extremo interior del • tubo de descarga exceda de A-A! 2- dos válvulas automáticas de retención sin medios positivos de cierre- a condición de que la válvula interior sea siempre accesible a ,ines de examen en circunstancias normales de servicio.
4.2 LIMPIEZA DE LOS TANQUES DE CARGA 2a limpiea de los tanques se emplean dos tipos de máquinas8 ,iDas- las cuales pueden girar <&A grados o las manuales que giran '%AG. (ea cual sea el tipo de máquinas- el procedimiento de limpiea se e,ect=a por ciclos8
CICLO DEL TECHO
CICLO DE LOS MAMPAROS
CICLO DEL FONDO
CICLO COMPLETO
5ependiendo del tipo de sustancias deberemos realiar un determinado ciclo de limpiea. El procedimiento de lavado podrá ser8 PROCEDIMIENTO SIN RECIRCULACIÓN que puede ser8 - +todo de ,lotación8 se caracteria por introducir u producto de limpiea en el tanque meclándolo Fasta alcanar @A cm. osteriormente al introducirse agua el producto sube y al acFicar- el producto se pega a los mamparos y act=a sobre el residuo. osteriormente se realia un ciclo de limpiea - +todo de vaporiación8 se introduce un producto de limpiea Fasta cubrir el ,ondodonde posteriormente- a travs de los serpentines se da cale,acción que al producir calor se desprenden vapores que arrastran ,uera el residuo. - Introducir directamente el producto8 donde se introduce directamente por la línea de carga. +ás tarde con agua se remueve y se va vaciando al mismo tiempo. •
•
PROCEDIMIENTO CON RECIRCULACIÓN
5onde en un tanque se mecla agua con un producto de limpiea. osteriormente desde ese tanque se manda el producto a la máquina de otro tanque y donde se va recogiendo y reutiliando.
3gua L producto de limpiea
4.3 SISTEMAS DE VENTILACIÓN DE LOS TANQUES DE CARGA ;odos los tanques de carga irán provistos de un sistema de ventilación apropiado para la carga que se transporte. 2os sistemas de respiración de los tanques se proyectarán de modo que quede reducida al mínimo la posibilidad de que el vapor de la carga se acumule en las cubiertas- penetre en los espacios de aloDamiento- de servicio o de máquinas y en los puestos de
control y- tratándose de vapores in,lamables- en cualquier espacio de carga en que Faya ,uentes de ignición. 2as dimensiones del sistema de respiración de todo tanque equipado con dispositivos de medición de tipo cerrado o de pase reducido se calcularán teniendo en cuenta las pantallas cortallamas- si las Fubiere- a ,in de que el embarque de la carga pueda e,ectuarse al rgimen de proyecto sin que el tanque su,ra sobrepresión. Existen diversos tipos de sistemas de respiración de los tanques8 or sistema de ventilación abierta de los tanques- se entiende un sistema que no opone • restricción- excepto las prdidas por ,ricción y las pantallas cortallamas si las Fay- al ,luDo libre de los vapores de la carga Facia los tanques de carga y desde stos durante las operaciones normales. ;al sistema sólo debe usarse en relación con las cargas que tengan un punto de in,lamación superior a %AGC 9prueba en vaso cerrado:. or sistema de ventilación controlada de los tanques- se entiende un sistema en el cual cada • tanque está provistos de válvulas aliviadoras de presión y vació para limitar la presión o el vació dentro del tanque destinado a transportar cargas que no sean las cargas en relación con las cuales está permitido el uso de respiración abierta. 6n sistema de respiración controlada puede consistir en instalar respiraderos separados para cada tanque o en agrupar tales respiraderos- en el lado sometido a presión =nicamente- en uno o varios colectoresteniendo debidamente en cuenta la segregación de la carga. En ning=n caso se instalarán válvulas de seccionamiento ,luDo arriba ni ,luDo debaDo de las válvulas aliviadoras de presión. 2os motores elctricos de los ventiladores se instalarán ,uera de los conductos de ventilación si existe el propósito de transportar productos in,lamables. 2os conductos que correspondan a los ventiladores- estarán construidos de modo que no desprendan cFispas- como a continuación se indica8 !. ?entiladores impulsores o aloDamiento- no metálicos- prestando la atención necesaria a la eliminación de electricidad estática <. ?entiladores impulsores y aloDamiento de materiales no ,errosos. '. ?entiladores impulsores y aloDamiento- de acero austnico inoxidable. ). ?entiladores impulsores y aloDamiento de materiales ,errosos- proyectados con Fuelgo no in,erior a !' mm en las puntas de las palas.
4.4 CARGAR Y DESLASTRAR 3 la Fora de comenar las operaciones de carga se tendrán en consideración la categoría de las sustancias a cargar.
SEGREGACIÓN DE LA CARGA
(alvo que se disponga expresamente otra cosa- los tanques que contengan carga o residuos de carga regidos por el CIQ estarán segregados de los espacios de aloDamiento- de servicio y de máquinas- así como del agua potable y de las provisiones de consumo Fumano por medio de un co,,erdam. 2as cargas- los residuos de carga y las meclas que contengan cargas que reaccionen de manera peligrosa con otras cargas- residuos o meclas8 Estarán segregadas de esas otras cargas por medio de un co,,erdam- espacio perdido• cámara de bombas de carga- tanque vacío o tanque que contenga una carga compatible. 5ispondrán de sistemas separados de bombeo y de tuberías que no pasen por otros tanques • de carga que contengan dicFas carga- a menos que el paso se e,ect=e por el interior de un t=nel 5ispondrán de sistemas separados de respiración de los tanques. • Es importante mencionar que ninguna de las tuberías de carga no pasarán por ning=n espacio de aloDamiento- de servicio o de máquinas salvo que se trate de cámaras de bombas de carga o de cámara de bombas.
CÁMARAS DE BOMBAS DE CARGA 2as cámaras de bombas de carga estarán dispuestas de modo que garanticen8 aso libre de obstáculos en todo momento desde una meseta de escala y desde el suelo • 3cceso libre de obstáculos a todas las válvulas necesarias para la manipulación de la carga • a una persona que lleve el equipo protector prescrito para el pe rsonal. /abrá instalados permanentemente medios para iar con un cabo de salvamento a una • persona lesionada sin tropear con ning=n obstáculo. (e dispondrán medios de agotamineto- para combatir posibles ,ugas procedentes de las bombas y las válvulas de carga- en las cámaras de bombas de carga. El sistema de bombeo de sentinas que de servicio a la cámara de bombas de carga deberá ser accionable desde el exterior de la cámara. En el exterior de la cámara de bombas de carga se proveerán manómetros que indiquen la presión de descarga de las bombas.
MEDIOS DE BOMBEO DE SENTINA Y DE LASTRE 2as bombas- los conductos de lastre y de respiración y demás equipo análogo de los tanques de lastre permanente serán independientes del equipo de esa clase correspondiente a los tanques de carga y de stos propiamente dicFos. 2os medios de descarga de los tanques de lastre permanentes inmediatamente adyacentes a los tanques de carga estarán situados ,uera de los e spacios de máquinas y de aloDamiento. 2os medios de llenado podrán encontrarse en el espacio de máquinas a condición de que garanticen el llenado desde el nivel de la cubierta de tanques y de que se instalen válvulas de retención.
IDENTIFICACIÓN DE BOMBAS Y TUBERÍAS (e marcarán claramente las bombas- válvulas y tuberías con obDeto de identi,icar el servicio y los tanques a que se destinan.
ESCANTILLONES DE LAS TUBERÍAS El espesor de pared de las tuberías no será in,erior a8 ;oLbLc
2a ona de los tanques de carga está subdividida- mediante mamparos longitudinales dobles- en una sección central para la carga y espacios laterales para los tanques de lastre. 2a sección central se Fa subdividido- por medio de mamparos transversales y longitudinales- en <$ tanques de carga en !A secciones transversales. 3demás- se Fa dispuesto un tanque de carga sobre la cubierta principal a proa del área del mani,old. 3sí pues- se tienen en total <& tanques existiendo co,,erdams entre los tanques
2.DISPOSICIONES Y REGLAMENTOS El buque- con toda su maquinaria y equipo- Fa sido revisado e inspeccionado por la (ociedad de Clasi,icación Bureau ?eritas cumpliendo los siguientes reglamentos- en relación al transportes de productos químicos8 • 4eglamentos de la 3dministración Krancesa. • Convenio Internacional de revención de la Contaminación por Buques- +3412- !'incluyendo protocolo de !$. • Código Internacional IBC para la construcción y equipamiento de buques que transporten mercancías químicas peligrosas a granel. • Código Internacional IB0 para la construcción y equipamiento de buques que transporten gases licuados a granel. • Estandares 1CI+K para mani,olds de tanques- ' edición.
3.SISTEMAS DE CARGA Y DESCARGA Como se Fa mencionado anteriormente- el buque dispone de <& tanques de carga y de dos tanques de slops*drenaDe de acero inoxidable. 2a carga*descarga de los tanques se realia mediante bombas sumergidas- accionadas Fidráulicamente a alta presión- y a travs de tuberías distintas para cada tanque- situadas sobre cubierta. ?einte bombas son de 'A m*F y las otras & de
or otra parte- dicFas bombas de carga están montadas sobre un montaDe elástico amortiguador de vibraciones y llevan incorporado un sistema de purgado de 7*aire comprimido. Cada bomba tiene una línea de descarga independientemente sobre cubierta que conduce a un colector transversal independiente en el mani,old situado en el centro. El control de la operación Fidráulica de cada bomba se realia localmente en la propia bomba y remotamente desde el local de control de carga. Es importante seOalar que se dispone tambin de una bomba portátil para descarga de emergencia- sumergida y de acero inoxidable. El agotamiento de las bombas y líneas de carga se realia mediante soplado con aire- nitrógeno y vapor. 2a tubería de carga es de acero inoxidable- con un <-# de molibdeno como mínimosoportada elásticamente para reducir la transmisión de ruidos y vibraciones. 2as válvulas de descarga de las bombas tienen operación remota con indicación de posición abierta o cerrada en el local de control de carga y tambin se accionan manualmente. 2as bombas manuales de carga 9línea de caída y válvulas del mani,old: tienen indicación abierta*cerrada en el local de control de carga.
El mani,old de carga consta de8 6n colector transversal para cada buque de carga de acero inoxidable- dispuesto baDo la • tubería correspondiente. 2os colectores transversales de carga están dispuestos en dos capas y disponen de bridas situadas a unos ' metros de la borda. 6n colector transversal para el tanque de drenaDe. • 6n mani,old colector sobre la bandeDa de goteo en la banda de babor y conectado a dos • colectores transversales. El sistema de drenaDe se acciona por medio de eyectores portátiles accionados neumáticamentelos cuales están situados en cubierta. 2os eyectores descargan en una línea principal de drenaDe dispuesta a lo largo de la cubierta principal con terminación en el tanque de drenaDe. En la cubierta principal cerca del mani,old se Fa instalado una gr=a electroFidráulica- de ) tons de capacidad de elevación a un alcance de <' metros- adecuada para el maneDo de las mangueras de carga. El buque dispone en el local de control de carga de una unidad de control y monitoriación de la descarga. El sistema consta de los siguientes componentes principales8 +onitor de control de Fidrocarburos • +edidor de ,luDo • 6nidad de control central • (istema de muestras • (istema de control de la descarga •
4. SISTEMA DE CALEFACCIÓN DE LA CARGA LÍQUIDA
2a cale,acción de la carga se realia mendiante aceite trmico en serpientes de doble lao situados en los tanques de carga. El aceite trmico se calienta por medio de intercambiadores de calor de aceite trmico situados en la caseta de cubierta a proa de la popa y que se conduce Fasta los serpentines de cale,acción de los tanques de carga. El buque tambin dispone de un calentador 9caldera: de aceite trmico alimentado por los gases de exFaustación del motor propulsor- situado en el guardacalor- para el suminiestro de aceite trmico al circuito primario en serie con los dos calentadores que queman ,ueloil.