Penal
Segunda Fiscalía Provincial
Corporativa de Jaén Primer Despacho de Investigación CASO : FISCA( )*SPO+, D*(I.O : I+4*S.I3ADO A3)A4IADO A3)A4IADO :
!"#$%&' : -A(.*) -A(.*) *+)I/0* 10+DACA (OP*2 0S0)PACIO+ D* A30AS : C*SA) A4*((A+*DA DIA2 SI1*O+ SA+C5*2 6*C*))A
Disposición Fiscal de Archivo +7 %8#$%&'#1P#&9FPPC#JA*+ %8#$%&'#1P#&9FPPC#JA*+ Jaén &' de Agosto del a;o $%&',# 4IS.OS,# La investigación seguida contra C*SA) A4*((A+*DA DIA2 por la presunta comisión del delito de 0S0)PACIO+ 0S0)PACIO+ D* A30AS en agravio de SI1*O+ SA+C5*2 6*C*))A, 5*C5OS 5*C5OS D*+0+CIAD D*+0+CIADOS,# OS,# Mediante denuncia de parte de la persona de conocimiento to que es integranute integranute SI1*O+ SA+C5*2 6*C*))A, pone de conocimien del comite de agua “EL MIRADOR” MIRADOR” desde el año Dos Mil res! res! el presidente actual de dic"o comit# comit# don $E%AR A&ELLA'EDA A&ELLA'EDA DIA(, le esta pro"i)iendo el uso del agua de dic"o comit#, sin ninguna *usti+cación valida, pese a estar estar al da en sus cuotas cuotas - o)ligaciones o)ligaciones tanto ordinarias ordinarias como e.traordina e.traordinarias rias derivadas en la cualidad de usuario/ 0undam amen ento toss que que sust susten enta tan n la CO+SI O+SID* D*)A )A+D +DO, O,## Los 0und presente disposición son los siguientes1 doctrina na naciona nacionall e intern internaci aciona onall2 recon reconoce ocen n al Derec" Derec"o o P)I1*)O,# La doctri 3enal, como medio de control social, de la “última ratio” de modo tal que el ciudadano lo utili4a para resolver con5ictos cuanto todos los otros controles "an 0racasado, de ello 5u-e pues otros principios como que el Derec"o 3enal es selectivo, que solo protege determinados )ienes *urdicos, indispensa)les para la vida en sociedad! que es 0ragmentario que solo tutela parte de )ienes sociales, pues el resto tienen otros medios de protección! si los )ienes que se pretenden proteger no son 0undamentales ni est6n reconocidos en el derec"o penal, la tutela *urisdiccional tendr6 cualquier otra naturale4a pero no penal, donde inclusive la tutela es la m6s adecuada/ e *ercicio S*30+DO,# 'uestra $onstitución reconoce al 7iscal como titular del e*ercicio 1&ER89DO 8:ME( DE LA ORRE, Ignacio - otros/ En Lecciones de Derec"o 3enal 8eneral, ;da Edición/ Editorial 3ra.is/
)lico de ?uaura @@@/lo4avalos/com/pealertai0nromativ @@@/lo4avalos/com/pealertai0nromativa a ;/
de la acción penal p>)lica ;, tam)i#n puede arc"ivar las denuncia de plano al cali+carlasB, siempre que el "ec"o denunciado no puede ser imputado al denunciado o que no se "a producido, o que el "ec"o no es tpico, o no es *usticia)le, o que "a prescrito, o que no se "a individuali4ado al imputado, o que no se "a-a cumplido con los requisitos de procedi)ilidad o procesa)ilidadC/
.*)C*)O,# 9no de los rasgos centrales que permite in0erir - comprender el 0uncionamiento de los sistemas penales contempor6neos es el car6cter selectivo de los casos que se conocen - de los casos que pueden llegar "asta sus instancias +nales, siendo la m6s importante de estas 0acultades la constituida por la posi)ilidad de arc"ivar las denuncias, cuando en ellas no se aprecien antecedentes que permitan desarrollar actividades conducentes al esclarecimiento de los "ec"os denunciados, seleccionado aquellas denuncias que o0re4can posi)ilidades para conducir a una investigación productiva, permitiendo que en el caso que no o0re4can estas perspectivas pueda evitarse desarrollar un proceso de investigación, a lo menos, mientras no sur*an nuevos antecedentes que permitan generar un proceso de indagación - acumulación de elementos de convicción/ C0A).O,# Lo dic"o "alla su sustento normativo en la interpretación teleológica de los numerales ; del artculo BB - 2 del B;2 del '$33, en tanto que señalan respectivamente que ”Las Diligencias Preliminares tienen por fnalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar los elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su comisión, incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente.” - “La Investigación Preparatoria persigue reunir los elementos de convicción, de cargo y de descargo, ue permitan al !iscal decidir si "ormula o no acusación y, en su caso, al imputado preparar su de"ensa. Tiene por fnalidad determinar si la conducta incriminada es delictuosa, las circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor o partícipe y de la víctima, así como la e#istencia del da$o causado”.
/0I+.O,# As, que corresponde al Ministerio 3>)lico cali+car si la conducta denunciada se su)sume dentro de los tipos penales descritos en nuestro $ódigo 3enal, lo que se conoce tam)i#n como el *uicio de tipicidad, siendo as tendramos que dilucidar si el "ec"o denunciado - la conducta desplegada por el investigado, podra encuadrar en el delito $ontra El 3atrimonio en su modalidad de 9surpación, en su +gura de 9surpación de Aguas, previsto en el artculo ;B del código penal/ S*<.O,# La modalidad tpica del delito de usurpación de aguas, "ace mención a tres variedades de comportamientos pro"i)idos los cuales son “desviar el curso de las aguas p>)licas o privadas”, =impedir >ue corran por su cauce? - “se utilice en una cantidad ma-or a la de)ida ”, teniendo como requisito sine qua non que e.ista un provec"o ilcito para si o para otro, con per*uicio de tercero! en el caso de autos se anali4ar6 en el siguiente 0undamento el segundo comportamiento pro"i)ido - si e.isten todos los presupuestos de imputación o)*etiva - su)*etiva/ [email protected],#Fue, de acuerdo a la denuncia - su declaración en sede +scal de la persona de %imeon %anc"e4 )lico”/ $omentarios/ Lima 2=2, Edición Jnica/ 3/ =G/
4 odos #stos supuestos 5u-en de una interpretación “a contrario sensu” del artculo BBK inciso 2ro del '$33/
Avellaneda Dia4, le "a cortado el servicio del agua a pesar de estar al da del pago de sus mensualidades! el denunciado a+rma en su declaración en ning>n momento se le "a cortado el agua, - que al parecer e.iste un pro)lema con su tu)era/ Llevado a ca)o la constatación +scal en el lugar de los "ec"os el da 2; de Agosto del ;2K que o)ra a 0olios 22=, se puede o)servar que el agraviado a+rma =>ue el agua no llega a su casa por >ue la tuería estB averiada a la ve solicita al imputado le permita acceso a la tuería para >ue realice veriEcaciones ? por lo que de esta 0orma se llega a colegir que no "a e.istido dolo por parte del investigado - que, el agraviado al no contar con agua en su casa es por de0ectos en la tu)era mas no porque el investigado a reali4ado actos como el de “impedir que el agua corra por su cause”/ Adem6s en el presente caso no se "a llegado a demostrar la o)tención de un provec"o ilcito para el investigado u otro por lo que devendra en atpico, por estas consideraciones es menester arc"ivar el presente caso por considerarse atpico/
OC.A4O,# 9no de los rasgos centrales que permite in0erir - comprender el 0uncionamiento de los sistemas penales contempor6neos es el car6cter selectivo de los casos que se conocen - de los casos que pueden llegar "asta sus instancias +nales, siendo la m6s importante de estas 0acultades la constituida por la posi)ilidad de arc"ivar las denuncias, cuando en ellas no se aprecien antecedentes que permitan desarrollar actividades conducentes al esclarecimiento de los "ec"os denunciados, seleccionado aquellas denuncias que o0re4can posi)ilidades para conducir a una investigación productiva, permitiendo que en el caso que no o0re4can estas perspectivas pueda evitarse desarrollar un proceso de investigación, a lo menos, mientras no sur*an nuevos antecedentes que permitan generar un proceso de indagación - acumulación de elementos de convicción/ 3or las ra4ones antes e.puestas, esta 3rimera 7iscala 3rovincial 3enal $orporativa de Ha#n, de con0ormidad a lo esta)lecido en el inciso 2 del artculo BBC del $ódigo 3rocesal 3enal vigente, en concordancia con el Articulo 2; as como del Artculo =C Inciso ; del Decreto Legislativo G; Le- Org6nica del Ministerio 3u)lico, DISPO+*: & D*C(A)A) /0* +O P)OC*D* FO)1A(I2A) +I CO+.I+0A) (A P)*S*+.* I+4*S.I3ACIG+ , contra C*SA) A4*((A+*DA DIA2 por el presunto delito $ontra El 3atrimonio en su Modalidad 9surpación 9surpación de aguas en agravio de SI1*O+ SA+C5*2 6*C*))A, orden6ndose el A)C5I4O de los actuados una ve4 consentida -o recurrida que sea la presente Disposición, noti+c6ndose a la parte denunciante /