ESTUDIO TÉCNICO DE FORMULARIO DE PROYECTOS CARLOS MARIO MORALES AUTOEVALUACION 3 .Descripción completa
informe de REDDescripción completa
plantasDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Botánica
yyyyyDescripción completa
simulaciones para ingenieria finanicieraDescripción completa
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Vicerrectorí a Académica y de Investigaci ón - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Agroforestal Curso: Botánica Económica Código: 201710
ANEXO 3. UNIDAD 3 FASE 4 MATRIZ No 3: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ESPECIES Nombre completo del estudiante: Código del estudiante
Alvaro jose morales Escalante Escalante 1.052.077.990
Nombre común aguacate ñame yuca cacao Berenjena Batata plátano maíz ají Auyama
Nombre científi científico co Persea americana Discorea alata y rotundata Manihot esculenta Theobroma cacao Solanum melongena Ipomoea batatas Musa paradisiaca Zea mays Capsicum annuum Cucurbita maxima maxima
Especie promisoria 1. nombre aguacate ítem
Características
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigaci ón - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Agroforestal Curso: Botánica Económica Código: 201710
a) Producción del cultivo en En estos momentos el aguacate está sufriendo un percance causado cada región. por una enfermedad llamada Phytophthora cinnamomi la cual ataco más de 5000 hectáreas , esto hizo un gran impacto en la economía de los montes de maría ya que el aguacate de variedad criollo es uno de los más ricos en proteínas y su gran tamaño lo hace más visible para su comercialización , a esto se le agrega la falta de buenas prácticas agrícolas , falta de fertilización ,poda y control de malezas en los lotes , drenajes y adecuación de lote para su resiembras b) Canales de En este caso su comercialización local se ha vuelto monopolizada comercialización en cada por comerciantes informales , a esto se le agrega su bajo precio a región. nivel nacional por la introducción de variedades extranjeras de poca inversión y mucha demanda por su gran cantidad , mas no su calidad teniendo en cuenta que estas características son las que demanda el mercado c) Análisis de la En el Carmen de bolívar expresamente en montes de maría el representatividad económica de aguace es un cultivo o renglón económico que le deja unas la especie para cada región. ganancias por carga de 1.500.000. por viaje mensualmente es una proporción que hace que las familias tengan un sustento económico d) Análisis de los proyectos La corporación colombiana de investigación agropecuaria sobre las especies vegetales ( corpoica) está realizando proyectos de plan semilla en aguacate promisorias desarrollados por . teniendo en cuenta del árbol patrón sacar el injerto o vareta entidades e instituciones en resistente a la enfermedad para mejorar genéticamente la plántula cada una de las regiones.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigaci ón - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Agroforestal Curso: Botánica Económica Código: 201710
e) Análisis crítico del papel de las autoridades ambientales, instituciones y entidades públicas y privadas, en la promoción y desarrollo de actividades relacionadas con incentivar el empleo de especies vegetales promisorias en la región. Bibliografía
En los montes de maría ica , corpoica , f upad y las umata realizaron censos y proyectos también en producciones agrícolas con especies promisorias de la región siendo así el aguacate uno de los pilares , por lo tanto , se han generado aproximadamente unos 380 empleos en la región para técnicos y operarios de campo para manejo de cultivos siendo así un gran desarrollo para la región
Libros de campo de corpoica, profesionales de apoyo a la investigación de la corporación colombiana de investigación agropecuaria. corpocia y información local